De la investigación a la comunicación de la ciencia: Derribando mitos sobre las desigualdades de género en el trabajo

Autores
Delfino, Andrea; Pagura, Maria Fernanda; Logiodice, Luisina María; Claussen, Paulina Natalia; Lione, Sacha Victoria; Marioni, Lucía; Álvarez Arcaya, Julieta; Vasallo, Nicolas
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El escrito presenta la trama que articula diferentes etapas del proyecto de comunicación de la ciencia “¿Inserciones diversas, problemas comunes? Un abordaje de la articulación del trabajo remunerado y no remunerado en tres grupos de mujeres trabajadoras de la ciudad de Santa Fe” que intentó conjugar la producción científica con la comunicación pública de la ciencia. En este sentido, mediante un movimiento espiralado de una y otra, se realizó un trabajo con tres grupos de mujeres-madres trabajadoras del sistema científico, de cooperativas de trabajo y de servicios subcontratados de limpieza, a fin de indagar las articulaciones entre el trabajo remunerado y el trabajo de reproducción desde una mirada interseccional. Los supuestos teóricos de los que se parte provienen de los estudios de género y trabajo que entienden o que se produce al interior de los hogares como trabajo y a este de manera altamente articulado con el trabajo remunerado; así como también se recuperan las elaboraciones teórico-prácticas que abordan la comunicación desde su dimensión cultural. Mediante un diseño metodológico cualitativo se indagaron narrativas de las mujeres sobre desigualdades de género e intragénero, dando como resultado un corpus empírico que plasma las similitudes en la organización cotidiana de la vida, así como también diferencias de clase en relación al acceso a los servicios de cuidados en las mujeres estudiadas. Estos relatos constituyeron insumos centrales para el diseño de distintas piezas comunicacionales situadas, agrupadas en un dispositivo comunicacional que tomó el nombre de “Kit de Economía y Género”.
Fil: Delfino, Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Economicas; Argentina
Fil: Pagura, Maria Fernanda. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Economicas; Argentina
Fil: Logiodice, Luisina María. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Claussen, Paulina Natalia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Lione, Sacha Victoria. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Marioni, Lucía. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Álvarez Arcaya, Julieta. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Vasallo, Nicolas. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Materia
DESIGUALDADES DE GENERO
COMUNICACION DE LA CIENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172851

id CONICETDig_ab7ec8314a576fe4be0430f01195985c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172851
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la investigación a la comunicación de la ciencia: Derribando mitos sobre las desigualdades de género en el trabajoDelfino, AndreaPagura, Maria FernandaLogiodice, Luisina MaríaClaussen, Paulina NataliaLione, Sacha VictoriaMarioni, LucíaÁlvarez Arcaya, JulietaVasallo, NicolasDESIGUALDADES DE GENEROCOMUNICACION DE LA CIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El escrito presenta la trama que articula diferentes etapas del proyecto de comunicación de la ciencia “¿Inserciones diversas, problemas comunes? Un abordaje de la articulación del trabajo remunerado y no remunerado en tres grupos de mujeres trabajadoras de la ciudad de Santa Fe” que intentó conjugar la producción científica con la comunicación pública de la ciencia. En este sentido, mediante un movimiento espiralado de una y otra, se realizó un trabajo con tres grupos de mujeres-madres trabajadoras del sistema científico, de cooperativas de trabajo y de servicios subcontratados de limpieza, a fin de indagar las articulaciones entre el trabajo remunerado y el trabajo de reproducción desde una mirada interseccional. Los supuestos teóricos de los que se parte provienen de los estudios de género y trabajo que entienden o que se produce al interior de los hogares como trabajo y a este de manera altamente articulado con el trabajo remunerado; así como también se recuperan las elaboraciones teórico-prácticas que abordan la comunicación desde su dimensión cultural. Mediante un diseño metodológico cualitativo se indagaron narrativas de las mujeres sobre desigualdades de género e intragénero, dando como resultado un corpus empírico que plasma las similitudes en la organización cotidiana de la vida, así como también diferencias de clase en relación al acceso a los servicios de cuidados en las mujeres estudiadas. Estos relatos constituyeron insumos centrales para el diseño de distintas piezas comunicacionales situadas, agrupadas en un dispositivo comunicacional que tomó el nombre de “Kit de Economía y Género”.Fil: Delfino, Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Economicas; ArgentinaFil: Pagura, Maria Fernanda. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Economicas; ArgentinaFil: Logiodice, Luisina María. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Claussen, Paulina Natalia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Lione, Sacha Victoria. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Marioni, Lucía. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; ArgentinaFil: Álvarez Arcaya, Julieta. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Vasallo, Nicolas. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioNoya, VictoriaRidruejo, Alejandra Stefanía2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172851Delfino, Andrea; Pagura, Maria Fernanda; Logiodice, Luisina María; Claussen, Paulina Natalia; Lione, Sacha Victoria; et al.; De la investigación a la comunicación de la ciencia: Derribando mitos sobre las desigualdades de género en el trabajo; Universidad Nacional de Rosario; 5; 2021; 91-112978-987-702-534-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tiendavirtual.unr.edu.ar/producto/apuntes-sobre-experiencias-en-investigacion-2/?_gl=1*5utof3*_ga*MTEzMjY5NTA4OS4xNjQ1Nzk2MTk4*_ga_WPBXX6TW9Z*MTY2NTU4MjQ5MS4xLjAuMTY2NTU4MjQ5MS4wLjAuMA..&_ga=2.7927602.1853270897.1665582492-1132695089.1645796198info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:06:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172851instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:06:41.023CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la investigación a la comunicación de la ciencia: Derribando mitos sobre las desigualdades de género en el trabajo
title De la investigación a la comunicación de la ciencia: Derribando mitos sobre las desigualdades de género en el trabajo
spellingShingle De la investigación a la comunicación de la ciencia: Derribando mitos sobre las desigualdades de género en el trabajo
Delfino, Andrea
DESIGUALDADES DE GENERO
COMUNICACION DE LA CIENCIA
title_short De la investigación a la comunicación de la ciencia: Derribando mitos sobre las desigualdades de género en el trabajo
title_full De la investigación a la comunicación de la ciencia: Derribando mitos sobre las desigualdades de género en el trabajo
title_fullStr De la investigación a la comunicación de la ciencia: Derribando mitos sobre las desigualdades de género en el trabajo
title_full_unstemmed De la investigación a la comunicación de la ciencia: Derribando mitos sobre las desigualdades de género en el trabajo
title_sort De la investigación a la comunicación de la ciencia: Derribando mitos sobre las desigualdades de género en el trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Delfino, Andrea
Pagura, Maria Fernanda
Logiodice, Luisina María
Claussen, Paulina Natalia
Lione, Sacha Victoria
Marioni, Lucía
Álvarez Arcaya, Julieta
Vasallo, Nicolas
author Delfino, Andrea
author_facet Delfino, Andrea
Pagura, Maria Fernanda
Logiodice, Luisina María
Claussen, Paulina Natalia
Lione, Sacha Victoria
Marioni, Lucía
Álvarez Arcaya, Julieta
Vasallo, Nicolas
author_role author
author2 Pagura, Maria Fernanda
Logiodice, Luisina María
Claussen, Paulina Natalia
Lione, Sacha Victoria
Marioni, Lucía
Álvarez Arcaya, Julieta
Vasallo, Nicolas
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Noya, Victoria
Ridruejo, Alejandra Stefanía
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDADES DE GENERO
COMUNICACION DE LA CIENCIA
topic DESIGUALDADES DE GENERO
COMUNICACION DE LA CIENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El escrito presenta la trama que articula diferentes etapas del proyecto de comunicación de la ciencia “¿Inserciones diversas, problemas comunes? Un abordaje de la articulación del trabajo remunerado y no remunerado en tres grupos de mujeres trabajadoras de la ciudad de Santa Fe” que intentó conjugar la producción científica con la comunicación pública de la ciencia. En este sentido, mediante un movimiento espiralado de una y otra, se realizó un trabajo con tres grupos de mujeres-madres trabajadoras del sistema científico, de cooperativas de trabajo y de servicios subcontratados de limpieza, a fin de indagar las articulaciones entre el trabajo remunerado y el trabajo de reproducción desde una mirada interseccional. Los supuestos teóricos de los que se parte provienen de los estudios de género y trabajo que entienden o que se produce al interior de los hogares como trabajo y a este de manera altamente articulado con el trabajo remunerado; así como también se recuperan las elaboraciones teórico-prácticas que abordan la comunicación desde su dimensión cultural. Mediante un diseño metodológico cualitativo se indagaron narrativas de las mujeres sobre desigualdades de género e intragénero, dando como resultado un corpus empírico que plasma las similitudes en la organización cotidiana de la vida, así como también diferencias de clase en relación al acceso a los servicios de cuidados en las mujeres estudiadas. Estos relatos constituyeron insumos centrales para el diseño de distintas piezas comunicacionales situadas, agrupadas en un dispositivo comunicacional que tomó el nombre de “Kit de Economía y Género”.
Fil: Delfino, Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Economicas; Argentina
Fil: Pagura, Maria Fernanda. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Economicas; Argentina
Fil: Logiodice, Luisina María. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Claussen, Paulina Natalia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Lione, Sacha Victoria. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Marioni, Lucía. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Álvarez Arcaya, Julieta. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Vasallo, Nicolas. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
description El escrito presenta la trama que articula diferentes etapas del proyecto de comunicación de la ciencia “¿Inserciones diversas, problemas comunes? Un abordaje de la articulación del trabajo remunerado y no remunerado en tres grupos de mujeres trabajadoras de la ciudad de Santa Fe” que intentó conjugar la producción científica con la comunicación pública de la ciencia. En este sentido, mediante un movimiento espiralado de una y otra, se realizó un trabajo con tres grupos de mujeres-madres trabajadoras del sistema científico, de cooperativas de trabajo y de servicios subcontratados de limpieza, a fin de indagar las articulaciones entre el trabajo remunerado y el trabajo de reproducción desde una mirada interseccional. Los supuestos teóricos de los que se parte provienen de los estudios de género y trabajo que entienden o que se produce al interior de los hogares como trabajo y a este de manera altamente articulado con el trabajo remunerado; así como también se recuperan las elaboraciones teórico-prácticas que abordan la comunicación desde su dimensión cultural. Mediante un diseño metodológico cualitativo se indagaron narrativas de las mujeres sobre desigualdades de género e intragénero, dando como resultado un corpus empírico que plasma las similitudes en la organización cotidiana de la vida, así como también diferencias de clase en relación al acceso a los servicios de cuidados en las mujeres estudiadas. Estos relatos constituyeron insumos centrales para el diseño de distintas piezas comunicacionales situadas, agrupadas en un dispositivo comunicacional que tomó el nombre de “Kit de Economía y Género”.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172851
Delfino, Andrea; Pagura, Maria Fernanda; Logiodice, Luisina María; Claussen, Paulina Natalia; Lione, Sacha Victoria; et al.; De la investigación a la comunicación de la ciencia: Derribando mitos sobre las desigualdades de género en el trabajo; Universidad Nacional de Rosario; 5; 2021; 91-112
978-987-702-534-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172851
identifier_str_mv Delfino, Andrea; Pagura, Maria Fernanda; Logiodice, Luisina María; Claussen, Paulina Natalia; Lione, Sacha Victoria; et al.; De la investigación a la comunicación de la ciencia: Derribando mitos sobre las desigualdades de género en el trabajo; Universidad Nacional de Rosario; 5; 2021; 91-112
978-987-702-534-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tiendavirtual.unr.edu.ar/producto/apuntes-sobre-experiencias-en-investigacion-2/?_gl=1*5utof3*_ga*MTEzMjY5NTA4OS4xNjQ1Nzk2MTk4*_ga_WPBXX6TW9Z*MTY2NTU4MjQ5MS4xLjAuMTY2NTU4MjQ5MS4wLjAuMA..&_ga=2.7927602.1853270897.1665582492-1132695089.1645796198
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781369510789120
score 12.982451