Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina.
- Autores
- Paterlini, Leonardo; Garzón, Beartiz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo, tiene como fin estudiar el ruido en una vía que comunica la ciudadde San Miguel de Tucumán con la de Tafí Viejo. Esta, es la primera que contó con una ciclovía. Es avenida de doble mano que corre en sentido norte sur. Cuenta con 2 vías de 2 trochas cada una; una platabanda de aproximadamente 10 metros, en la que se encuentran 2 sendas peatonales y una ciclovía. Para las diferentes etapas, se ha utilizado una combinación metodológica que se enmarca dentro de la Investigación Acción Participativa. En la primera etapa se utilizó el método de estudio de caso; el método exploratorio y el método descriptivo. En la segunda etapa, se utilizó el método analítico y el método deductivo. Se han realizadomediciones con sonómetro de acuerdo a lo indicado por las NORMAS IRAM 4113:?Acústica. Descripción, medición y evaluación del ruido ambiental, I y II parte?. Como resultado, se obtuvo que el sector se encuentra sometido a altos niveles sonoros, que perjudican la calidad de vida de los habitantes, tanto vecinos, como personas que se acercan al sector para realizar actividades recreativas. Los niveles de ruido están por encima de lo que recomienda la nueva Ley de Calidad Acústica de la Nación Argentina, con media sanción en el senado.
This paper aims to study the noise in aStreet that connects the city o f San M iguelde Tucumán with the city ofT afí Viejo. ThisStreet is the first vñth a bike path with in.The Americas Avenue it is a tvco side’s waysthat goes from north to south. Each Streetcan carry tvco cars. In the middle, it has a10 meters lined park. Within it, you canfind tw o vcalk paths and a bikeway. For each phase o f the work, a methodologicalcombination has been used. This is withinthe Action-Participatory Investigation. Inthe first phase, w e used the case study, theexploratory and the descriptive method. Inthe secondphase, w e used the analytic andthe deductive method. Measures has beenmade with a sound leve! according to theNORMAS IRAM 4113: Acoustic. Des-cñption, measure and evaluation o f theenvironm ental noise, ls t and 2nd chap-ter”. As results, w e obtain that this sector issubmit to high sound levels that harm lifequality o f the neighbors as the people thatuse the space fo r recreation. The sound levelsare above the recommended for A rgenti-nian Acoustic Quality Law.
Fil: Paterlini, Leonardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Garzón, Beartiz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina - Materia
-
PAISAJE SONORO
RUIDO
CICLOVÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108184
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ab4e649f789bccfa360b7a818136f75a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108184 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina.Acoustic characterization of the urban channel in the firs road biker in San Miguel de Tucumán, Argentina.Paterlini, LeonardoGarzón, BeartizPAISAJE SONORORUIDOCICLOVÍAhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2Este trabajo, tiene como fin estudiar el ruido en una vía que comunica la ciudadde San Miguel de Tucumán con la de Tafí Viejo. Esta, es la primera que contó con una ciclovía. Es avenida de doble mano que corre en sentido norte sur. Cuenta con 2 vías de 2 trochas cada una; una platabanda de aproximadamente 10 metros, en la que se encuentran 2 sendas peatonales y una ciclovía. Para las diferentes etapas, se ha utilizado una combinación metodológica que se enmarca dentro de la Investigación Acción Participativa. En la primera etapa se utilizó el método de estudio de caso; el método exploratorio y el método descriptivo. En la segunda etapa, se utilizó el método analítico y el método deductivo. Se han realizadomediciones con sonómetro de acuerdo a lo indicado por las NORMAS IRAM 4113:?Acústica. Descripción, medición y evaluación del ruido ambiental, I y II parte?. Como resultado, se obtuvo que el sector se encuentra sometido a altos niveles sonoros, que perjudican la calidad de vida de los habitantes, tanto vecinos, como personas que se acercan al sector para realizar actividades recreativas. Los niveles de ruido están por encima de lo que recomienda la nueva Ley de Calidad Acústica de la Nación Argentina, con media sanción en el senado.This paper aims to study the noise in aStreet that connects the city o f San M iguelde Tucumán with the city ofT afí Viejo. ThisStreet is the first vñth a bike path with in.The Americas Avenue it is a tvco side’s waysthat goes from north to south. Each Streetcan carry tvco cars. In the middle, it has a10 meters lined park. Within it, you canfind tw o vcalk paths and a bikeway. For each phase o f the work, a methodologicalcombination has been used. This is withinthe Action-Participatory Investigation. Inthe first phase, w e used the case study, theexploratory and the descriptive method. Inthe secondphase, w e used the analytic andthe deductive method. Measures has beenmade with a sound leve! according to theNORMAS IRAM 4113: Acoustic. Des-cñption, measure and evaluation o f theenvironm ental noise, ls t and 2nd chap-ter”. As results, w e obtain that this sector issubmit to high sound levels that harm lifequality o f the neighbors as the people thatuse the space fo r recreation. The sound levelsare above the recommended for A rgenti-nian Acoustic Quality Law.Fil: Paterlini, Leonardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Garzón, Beartiz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFACENA - UNNE2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108184Paterlini, Leonardo; Garzón, Beartiz ; Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina.; FACENA - UNNE; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; 5; 6-2019; 450-4572422-6424CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/download/3777/3404info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/eitt.503777info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:23:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108184instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:23:03.783CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina. Acoustic characterization of the urban channel in the firs road biker in San Miguel de Tucumán, Argentina. |
title |
Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina. |
spellingShingle |
Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina. Paterlini, Leonardo PAISAJE SONORO RUIDO CICLOVÍA |
title_short |
Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina. |
title_full |
Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina. |
title_fullStr |
Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina. |
title_full_unstemmed |
Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina. |
title_sort |
Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paterlini, Leonardo Garzón, Beartiz |
author |
Paterlini, Leonardo |
author_facet |
Paterlini, Leonardo Garzón, Beartiz |
author_role |
author |
author2 |
Garzón, Beartiz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PAISAJE SONORO RUIDO CICLOVÍA |
topic |
PAISAJE SONORO RUIDO CICLOVÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo, tiene como fin estudiar el ruido en una vía que comunica la ciudadde San Miguel de Tucumán con la de Tafí Viejo. Esta, es la primera que contó con una ciclovía. Es avenida de doble mano que corre en sentido norte sur. Cuenta con 2 vías de 2 trochas cada una; una platabanda de aproximadamente 10 metros, en la que se encuentran 2 sendas peatonales y una ciclovía. Para las diferentes etapas, se ha utilizado una combinación metodológica que se enmarca dentro de la Investigación Acción Participativa. En la primera etapa se utilizó el método de estudio de caso; el método exploratorio y el método descriptivo. En la segunda etapa, se utilizó el método analítico y el método deductivo. Se han realizadomediciones con sonómetro de acuerdo a lo indicado por las NORMAS IRAM 4113:?Acústica. Descripción, medición y evaluación del ruido ambiental, I y II parte?. Como resultado, se obtuvo que el sector se encuentra sometido a altos niveles sonoros, que perjudican la calidad de vida de los habitantes, tanto vecinos, como personas que se acercan al sector para realizar actividades recreativas. Los niveles de ruido están por encima de lo que recomienda la nueva Ley de Calidad Acústica de la Nación Argentina, con media sanción en el senado. This paper aims to study the noise in aStreet that connects the city o f San M iguelde Tucumán with the city ofT afí Viejo. ThisStreet is the first vñth a bike path with in.The Americas Avenue it is a tvco side’s waysthat goes from north to south. Each Streetcan carry tvco cars. In the middle, it has a10 meters lined park. Within it, you canfind tw o vcalk paths and a bikeway. For each phase o f the work, a methodologicalcombination has been used. This is withinthe Action-Participatory Investigation. Inthe first phase, w e used the case study, theexploratory and the descriptive method. Inthe secondphase, w e used the analytic andthe deductive method. Measures has beenmade with a sound leve! according to theNORMAS IRAM 4113: Acoustic. Des-cñption, measure and evaluation o f theenvironm ental noise, ls t and 2nd chap-ter”. As results, w e obtain that this sector issubmit to high sound levels that harm lifequality o f the neighbors as the people thatuse the space fo r recreation. The sound levelsare above the recommended for A rgenti-nian Acoustic Quality Law. Fil: Paterlini, Leonardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina Fil: Garzón, Beartiz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina |
description |
Este trabajo, tiene como fin estudiar el ruido en una vía que comunica la ciudadde San Miguel de Tucumán con la de Tafí Viejo. Esta, es la primera que contó con una ciclovía. Es avenida de doble mano que corre en sentido norte sur. Cuenta con 2 vías de 2 trochas cada una; una platabanda de aproximadamente 10 metros, en la que se encuentran 2 sendas peatonales y una ciclovía. Para las diferentes etapas, se ha utilizado una combinación metodológica que se enmarca dentro de la Investigación Acción Participativa. En la primera etapa se utilizó el método de estudio de caso; el método exploratorio y el método descriptivo. En la segunda etapa, se utilizó el método analítico y el método deductivo. Se han realizadomediciones con sonómetro de acuerdo a lo indicado por las NORMAS IRAM 4113:?Acústica. Descripción, medición y evaluación del ruido ambiental, I y II parte?. Como resultado, se obtuvo que el sector se encuentra sometido a altos niveles sonoros, que perjudican la calidad de vida de los habitantes, tanto vecinos, como personas que se acercan al sector para realizar actividades recreativas. Los niveles de ruido están por encima de lo que recomienda la nueva Ley de Calidad Acústica de la Nación Argentina, con media sanción en el senado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/108184 Paterlini, Leonardo; Garzón, Beartiz ; Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina.; FACENA - UNNE; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; 5; 6-2019; 450-457 2422-6424 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/108184 |
identifier_str_mv |
Paterlini, Leonardo; Garzón, Beartiz ; Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina.; FACENA - UNNE; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; 5; 6-2019; 450-457 2422-6424 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/download/3777/3404 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/eitt.503777 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACENA - UNNE |
publisher.none.fl_str_mv |
FACENA - UNNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981271400087552 |
score |
12.48226 |