Eje de Avenida Aconquija: Avenida Mate de Luna. Ciudades de Yerba Buena y San Miguel de Tucumán - Tucumán

Autores
Paterlini, Leonardo; Garzon, Beatriz Silvia; Gutierrez, Andrea María; Flippi, Noelia; Pina, Agostina; Tobchi, María Emilia; Fernández Ayub, Florencia; Ibarra, Joana; Reynoso, Micaela; Vilte, Gonzalo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las personas encuestas que son de la zona o que viven cerca de la avenida Aconquija, o bien, sobre la misma, ya están acostumbradas al ruido. Sin embargo muchos se quejan y protestan porque no se hace nada al respecto desde la municipalidad por reducir el ruido urbano. Las personas comentaron ,en la zona de Av. Mate de Luna, a la altura del monumento, que están cansados delos ruidos que provocan los festivales políticos y así también, de las exposiciones de autos, en las que aceleran y causan fuertes ruidos. Las personas soportan cada vez menos el ruido y quieren que alguien ayude a mejorar ese tema. En los edificios frente al monumento o sobre la calle Próspero Mena, hay personas que no pueden descansar, ya que a las 5am los ruido de colectivos pasando los despiertan, al igual que actos políticos que producen el temblor de las paredes.
Fil: Paterlini, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Gutierrez, Andrea María. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Flippi, Noelia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Pina, Agostina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Tobchi, María Emilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Fernández Ayub, Florencia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Ibarra, Joana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Reynoso, Micaela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Vilte, Gonzalo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Materia
ACÚSTICA
PAISAJE SONORO
TUCUMÁN
RUIDO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258232

id CONICETDig_770491f988447dd6b93e4648e8e548b5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258232
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Eje de Avenida Aconquija: Avenida Mate de Luna. Ciudades de Yerba Buena y San Miguel de Tucumán - TucumánPaterlini, LeonardoGarzon, Beatriz SilviaGutierrez, Andrea MaríaFlippi, NoeliaPina, AgostinaTobchi, María EmiliaFernández Ayub, FlorenciaIbarra, JoanaReynoso, MicaelaVilte, GonzaloACÚSTICAPAISAJE SONOROTUCUMÁNRUIDOhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Las personas encuestas que son de la zona o que viven cerca de la avenida Aconquija, o bien, sobre la misma, ya están acostumbradas al ruido. Sin embargo muchos se quejan y protestan porque no se hace nada al respecto desde la municipalidad por reducir el ruido urbano. Las personas comentaron ,en la zona de Av. Mate de Luna, a la altura del monumento, que están cansados delos ruidos que provocan los festivales políticos y así también, de las exposiciones de autos, en las que aceleran y causan fuertes ruidos. Las personas soportan cada vez menos el ruido y quieren que alguien ayude a mejorar ese tema. En los edificios frente al monumento o sobre la calle Próspero Mena, hay personas que no pueden descansar, ya que a las 5am los ruido de colectivos pasando los despiertan, al igual que actos políticos que producen el temblor de las paredes.Fil: Paterlini, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; ArgentinaFil: Garzon, Beatriz Silvia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Gutierrez, Andrea María. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Flippi, Noelia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Pina, Agostina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Tobchi, María Emilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Fernández Ayub, Florencia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Ibarra, Joana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Reynoso, Micaela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Vilte, Gonzalo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y UrbanismoGarzon, Beatriz SilviaGutierrez, Andrea María2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258232Paterlini, Leonardo; Garzon, Beatriz Silvia; Gutierrez, Andrea María; Flippi, Noelia; Pina, Agostina; et al.; Eje de Avenida Aconquija: Avenida Mate de Luna. Ciudades de Yerba Buena y San Miguel de Tucumán - Tucumán; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; 2019; 118-141978-987-86-2607-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258232instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:29.835CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Eje de Avenida Aconquija: Avenida Mate de Luna. Ciudades de Yerba Buena y San Miguel de Tucumán - Tucumán
title Eje de Avenida Aconquija: Avenida Mate de Luna. Ciudades de Yerba Buena y San Miguel de Tucumán - Tucumán
spellingShingle Eje de Avenida Aconquija: Avenida Mate de Luna. Ciudades de Yerba Buena y San Miguel de Tucumán - Tucumán
Paterlini, Leonardo
ACÚSTICA
PAISAJE SONORO
TUCUMÁN
RUIDO
title_short Eje de Avenida Aconquija: Avenida Mate de Luna. Ciudades de Yerba Buena y San Miguel de Tucumán - Tucumán
title_full Eje de Avenida Aconquija: Avenida Mate de Luna. Ciudades de Yerba Buena y San Miguel de Tucumán - Tucumán
title_fullStr Eje de Avenida Aconquija: Avenida Mate de Luna. Ciudades de Yerba Buena y San Miguel de Tucumán - Tucumán
title_full_unstemmed Eje de Avenida Aconquija: Avenida Mate de Luna. Ciudades de Yerba Buena y San Miguel de Tucumán - Tucumán
title_sort Eje de Avenida Aconquija: Avenida Mate de Luna. Ciudades de Yerba Buena y San Miguel de Tucumán - Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Paterlini, Leonardo
Garzon, Beatriz Silvia
Gutierrez, Andrea María
Flippi, Noelia
Pina, Agostina
Tobchi, María Emilia
Fernández Ayub, Florencia
Ibarra, Joana
Reynoso, Micaela
Vilte, Gonzalo
author Paterlini, Leonardo
author_facet Paterlini, Leonardo
Garzon, Beatriz Silvia
Gutierrez, Andrea María
Flippi, Noelia
Pina, Agostina
Tobchi, María Emilia
Fernández Ayub, Florencia
Ibarra, Joana
Reynoso, Micaela
Vilte, Gonzalo
author_role author
author2 Garzon, Beatriz Silvia
Gutierrez, Andrea María
Flippi, Noelia
Pina, Agostina
Tobchi, María Emilia
Fernández Ayub, Florencia
Ibarra, Joana
Reynoso, Micaela
Vilte, Gonzalo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garzon, Beatriz Silvia
Gutierrez, Andrea María
dc.subject.none.fl_str_mv ACÚSTICA
PAISAJE SONORO
TUCUMÁN
RUIDO
topic ACÚSTICA
PAISAJE SONORO
TUCUMÁN
RUIDO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Las personas encuestas que son de la zona o que viven cerca de la avenida Aconquija, o bien, sobre la misma, ya están acostumbradas al ruido. Sin embargo muchos se quejan y protestan porque no se hace nada al respecto desde la municipalidad por reducir el ruido urbano. Las personas comentaron ,en la zona de Av. Mate de Luna, a la altura del monumento, que están cansados delos ruidos que provocan los festivales políticos y así también, de las exposiciones de autos, en las que aceleran y causan fuertes ruidos. Las personas soportan cada vez menos el ruido y quieren que alguien ayude a mejorar ese tema. En los edificios frente al monumento o sobre la calle Próspero Mena, hay personas que no pueden descansar, ya que a las 5am los ruido de colectivos pasando los despiertan, al igual que actos políticos que producen el temblor de las paredes.
Fil: Paterlini, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Gutierrez, Andrea María. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Flippi, Noelia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Pina, Agostina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Tobchi, María Emilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Fernández Ayub, Florencia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Ibarra, Joana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Reynoso, Micaela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Vilte, Gonzalo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
description Las personas encuestas que son de la zona o que viven cerca de la avenida Aconquija, o bien, sobre la misma, ya están acostumbradas al ruido. Sin embargo muchos se quejan y protestan porque no se hace nada al respecto desde la municipalidad por reducir el ruido urbano. Las personas comentaron ,en la zona de Av. Mate de Luna, a la altura del monumento, que están cansados delos ruidos que provocan los festivales políticos y así también, de las exposiciones de autos, en las que aceleran y causan fuertes ruidos. Las personas soportan cada vez menos el ruido y quieren que alguien ayude a mejorar ese tema. En los edificios frente al monumento o sobre la calle Próspero Mena, hay personas que no pueden descansar, ya que a las 5am los ruido de colectivos pasando los despiertan, al igual que actos políticos que producen el temblor de las paredes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258232
Paterlini, Leonardo; Garzon, Beatriz Silvia; Gutierrez, Andrea María; Flippi, Noelia; Pina, Agostina; et al.; Eje de Avenida Aconquija: Avenida Mate de Luna. Ciudades de Yerba Buena y San Miguel de Tucumán - Tucumán; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; 2019; 118-141
978-987-86-2607-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258232
identifier_str_mv Paterlini, Leonardo; Garzon, Beatriz Silvia; Gutierrez, Andrea María; Flippi, Noelia; Pina, Agostina; et al.; Eje de Avenida Aconquija: Avenida Mate de Luna. Ciudades de Yerba Buena y San Miguel de Tucumán - Tucumán; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; 2019; 118-141
978-987-86-2607-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614110168219648
score 13.070432