Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina

Autores
Paterlini, Leonardo; Garzon, Beatriz Silvia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo, tiene como fin estudiar el ruido en una vía que comunica la ciudad de San Miguel de Tucumán con la de Tafí Viejo. Esta, es la primera que contó con una ciclovía. Es avenida de doble mano que corre en sentido norte sur. Cuenta con 2 vías de 2 trochas cada una; una platabanda de aproximadamente 10 metros, en la que se encuentran 2 sendas peatonales y una ciclo- vía. Para las diferentes etapas, se ha utilizado una combinación metodológica que se enmarca dentro de la Investigación Acción Participativa. En la primera etapa se utilizó el método de estudio de caso; el método exploratorio y el método descriptivo. En la segunda etapa, se utilizó el método analítico y el método deductivo. Se han realizado mediciones con sonómetro de acuerdo a lo indicado por las NORMAS IRAM 4113: “Acústica. Descripción, medición y evaluación del ruido ambiental, I y II parte”. Como resultado, se obtuvo que el sector se encuentra sometido a altos niveles sonoros, que perjudican la calidad de vida de los habitantes, tanto vecinos, como personas que se acercan al sector para realizar actividades recreativas. Los niveles de ruido están por encima de lo que recomienda la nueva Ley de Calidad Acústica de la Nación Argentina, con media sanción en el senado.
Fil: Paterlini, Leonardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Materia
Paisaje sonoro;
Ruido,
Ciclovía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81416

id CONICETDig_f7145621503fbe4af9647d74ed59c15c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81416
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, ArgentinaPaterlini, LeonardoGarzon, Beatriz SilviaPaisaje sonoro;Ruido,Ciclovíahttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Este trabajo, tiene como fin estudiar el ruido en una vía que comunica la ciudad de San Miguel de Tucumán con la de Tafí Viejo. Esta, es la primera que contó con una ciclovía. Es avenida de doble mano que corre en sentido norte sur. Cuenta con 2 vías de 2 trochas cada una; una platabanda de aproximadamente 10 metros, en la que se encuentran 2 sendas peatonales y una ciclo- vía. Para las diferentes etapas, se ha utilizado una combinación metodológica que se enmarca dentro de la Investigación Acción Participativa. En la primera etapa se utilizó el método de estudio de caso; el método exploratorio y el método descriptivo. En la segunda etapa, se utilizó el método analítico y el método deductivo. Se han realizado mediciones con sonómetro de acuerdo a lo indicado por las NORMAS IRAM 4113: “Acústica. Descripción, medición y evaluación del ruido ambiental, I y II parte”. Como resultado, se obtuvo que el sector se encuentra sometido a altos niveles sonoros, que perjudican la calidad de vida de los habitantes, tanto vecinos, como personas que se acercan al sector para realizar actividades recreativas. Los niveles de ruido están por encima de lo que recomienda la nueva Ley de Calidad Acústica de la Nación Argentina, con media sanción en el senado.Fil: Paterlini, Leonardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Garzon, Beatriz Silvia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Faculta de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81416Paterlini, Leonardo; Garzon, Beatriz Silvia; Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Faculta de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Revista Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica: claves para el desarrollo; 5; 8-2018; 450-4572422-6424CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/issue/view/444/showTocinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/download/3783/3410info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.30972/eitt.503783info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81416instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:40.656CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina
title Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina
spellingShingle Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina
Paterlini, Leonardo
Paisaje sonoro;
Ruido,
Ciclovía
title_short Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina
title_full Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina
title_fullStr Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina
title_full_unstemmed Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina
title_sort Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Paterlini, Leonardo
Garzon, Beatriz Silvia
author Paterlini, Leonardo
author_facet Paterlini, Leonardo
Garzon, Beatriz Silvia
author_role author
author2 Garzon, Beatriz Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Paisaje sonoro;
Ruido,
Ciclovía
topic Paisaje sonoro;
Ruido,
Ciclovía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo, tiene como fin estudiar el ruido en una vía que comunica la ciudad de San Miguel de Tucumán con la de Tafí Viejo. Esta, es la primera que contó con una ciclovía. Es avenida de doble mano que corre en sentido norte sur. Cuenta con 2 vías de 2 trochas cada una; una platabanda de aproximadamente 10 metros, en la que se encuentran 2 sendas peatonales y una ciclo- vía. Para las diferentes etapas, se ha utilizado una combinación metodológica que se enmarca dentro de la Investigación Acción Participativa. En la primera etapa se utilizó el método de estudio de caso; el método exploratorio y el método descriptivo. En la segunda etapa, se utilizó el método analítico y el método deductivo. Se han realizado mediciones con sonómetro de acuerdo a lo indicado por las NORMAS IRAM 4113: “Acústica. Descripción, medición y evaluación del ruido ambiental, I y II parte”. Como resultado, se obtuvo que el sector se encuentra sometido a altos niveles sonoros, que perjudican la calidad de vida de los habitantes, tanto vecinos, como personas que se acercan al sector para realizar actividades recreativas. Los niveles de ruido están por encima de lo que recomienda la nueva Ley de Calidad Acústica de la Nación Argentina, con media sanción en el senado.
Fil: Paterlini, Leonardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
description Este trabajo, tiene como fin estudiar el ruido en una vía que comunica la ciudad de San Miguel de Tucumán con la de Tafí Viejo. Esta, es la primera que contó con una ciclovía. Es avenida de doble mano que corre en sentido norte sur. Cuenta con 2 vías de 2 trochas cada una; una platabanda de aproximadamente 10 metros, en la que se encuentran 2 sendas peatonales y una ciclo- vía. Para las diferentes etapas, se ha utilizado una combinación metodológica que se enmarca dentro de la Investigación Acción Participativa. En la primera etapa se utilizó el método de estudio de caso; el método exploratorio y el método descriptivo. En la segunda etapa, se utilizó el método analítico y el método deductivo. Se han realizado mediciones con sonómetro de acuerdo a lo indicado por las NORMAS IRAM 4113: “Acústica. Descripción, medición y evaluación del ruido ambiental, I y II parte”. Como resultado, se obtuvo que el sector se encuentra sometido a altos niveles sonoros, que perjudican la calidad de vida de los habitantes, tanto vecinos, como personas que se acercan al sector para realizar actividades recreativas. Los niveles de ruido están por encima de lo que recomienda la nueva Ley de Calidad Acústica de la Nación Argentina, con media sanción en el senado.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81416
Paterlini, Leonardo; Garzon, Beatriz Silvia; Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Faculta de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Revista Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica: claves para el desarrollo; 5; 8-2018; 450-457
2422-6424
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81416
identifier_str_mv Paterlini, Leonardo; Garzon, Beatriz Silvia; Caracterización acústica del canal urbano con la primer ciclovía en San Miguel de Tucumán, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Faculta de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Revista Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica: claves para el desarrollo; 5; 8-2018; 450-457
2422-6424
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/issue/view/444/showToc
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/download/3783/3410
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.30972/eitt.503783
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Faculta de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Faculta de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613658786660352
score 13.070432