Justicia social como proceso de subjetivación: una indagación en el debate contemporáneo desde las teorías políticas críticas
- Autores
- Toninello, Emilse Mariel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene por propósito sostener que la pregunta por la justicia social persiste en la actualidad porque su permanente aparición en el pensamiento político se encuentra conectada con la apertura característica de los procesos de subjetivación. De modo que la pregunta por la justicia social permanece abierta porque está enraizada en los procesos de subjetivación, también ellos siempre abiertos. A estos fines, se propone un recorrido tanto por las elaboraciones de la justicia como problema permanente como aquellas dedicadas a la imbricación entre la justicia de los ordenamientos sociales y los procesos de subjetivación. Finalmente, se intentará demostrar que tanto el carácter permanente de la justicia social como problema político y los procesos de subjetivación co-constituyen la formulación contemporánea de la justicia social.
The purpose of this paper is to argue that the question of social justice persists today because its permanent appearance in political thought is connected to the characteristic openness of the processes of subjectivation. Thus, the question of social justice remains open because it is rooted in the processes of subjectivation, which are also always open. To this end, we propose a journey through both the elaborations of justice as a permanent problem and those dedicated to the intertwining of the justice of social orders and the processes of subjectivation. Finally, an attempt will be made to show that both the permanent character of social justice as a political problem and the processes of subjectivation co-constitute the contemporary formulation of social justice.
Fil: Toninello, Emilse Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
JUSTICIA SOCIAL
SUBJETIVACIÓN
TEORÍA CRÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245720
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aab366782b298104cc825fd238df7b10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245720 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Justicia social como proceso de subjetivación: una indagación en el debate contemporáneo desde las teorías políticas críticasSocial Justice as a Process of Subjectivation: An Enquiry into the Contemporary Debate from Critical Political TheoriesToninello, Emilse MarielJUSTICIA SOCIALSUBJETIVACIÓNTEORÍA CRÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene por propósito sostener que la pregunta por la justicia social persiste en la actualidad porque su permanente aparición en el pensamiento político se encuentra conectada con la apertura característica de los procesos de subjetivación. De modo que la pregunta por la justicia social permanece abierta porque está enraizada en los procesos de subjetivación, también ellos siempre abiertos. A estos fines, se propone un recorrido tanto por las elaboraciones de la justicia como problema permanente como aquellas dedicadas a la imbricación entre la justicia de los ordenamientos sociales y los procesos de subjetivación. Finalmente, se intentará demostrar que tanto el carácter permanente de la justicia social como problema político y los procesos de subjetivación co-constituyen la formulación contemporánea de la justicia social.The purpose of this paper is to argue that the question of social justice persists today because its permanent appearance in political thought is connected to the characteristic openness of the processes of subjectivation. Thus, the question of social justice remains open because it is rooted in the processes of subjectivation, which are also always open. To this end, we propose a journey through both the elaborations of justice as a permanent problem and those dedicated to the intertwining of the justice of social orders and the processes of subjectivation. Finally, an attempt will be made to show that both the permanent character of social justice as a political problem and the processes of subjectivation co-constitute the contemporary formulation of social justice.Fil: Toninello, Emilse Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Alicante2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245720Toninello, Emilse Mariel; Justicia social como proceso de subjetivación: una indagación en el debate contemporáneo desde las teorías políticas críticas; Universidad de Alicante; Doxa (Alicante); 48; 9-2024; 365-3870214-8676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doxa.ua.es/article/view/28197info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14198/DOXA2024.48.13info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245720instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:52.124CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Justicia social como proceso de subjetivación: una indagación en el debate contemporáneo desde las teorías políticas críticas Social Justice as a Process of Subjectivation: An Enquiry into the Contemporary Debate from Critical Political Theories |
title |
Justicia social como proceso de subjetivación: una indagación en el debate contemporáneo desde las teorías políticas críticas |
spellingShingle |
Justicia social como proceso de subjetivación: una indagación en el debate contemporáneo desde las teorías políticas críticas Toninello, Emilse Mariel JUSTICIA SOCIAL SUBJETIVACIÓN TEORÍA CRÍTICA |
title_short |
Justicia social como proceso de subjetivación: una indagación en el debate contemporáneo desde las teorías políticas críticas |
title_full |
Justicia social como proceso de subjetivación: una indagación en el debate contemporáneo desde las teorías políticas críticas |
title_fullStr |
Justicia social como proceso de subjetivación: una indagación en el debate contemporáneo desde las teorías políticas críticas |
title_full_unstemmed |
Justicia social como proceso de subjetivación: una indagación en el debate contemporáneo desde las teorías políticas críticas |
title_sort |
Justicia social como proceso de subjetivación: una indagación en el debate contemporáneo desde las teorías políticas críticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Toninello, Emilse Mariel |
author |
Toninello, Emilse Mariel |
author_facet |
Toninello, Emilse Mariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUSTICIA SOCIAL SUBJETIVACIÓN TEORÍA CRÍTICA |
topic |
JUSTICIA SOCIAL SUBJETIVACIÓN TEORÍA CRÍTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por propósito sostener que la pregunta por la justicia social persiste en la actualidad porque su permanente aparición en el pensamiento político se encuentra conectada con la apertura característica de los procesos de subjetivación. De modo que la pregunta por la justicia social permanece abierta porque está enraizada en los procesos de subjetivación, también ellos siempre abiertos. A estos fines, se propone un recorrido tanto por las elaboraciones de la justicia como problema permanente como aquellas dedicadas a la imbricación entre la justicia de los ordenamientos sociales y los procesos de subjetivación. Finalmente, se intentará demostrar que tanto el carácter permanente de la justicia social como problema político y los procesos de subjetivación co-constituyen la formulación contemporánea de la justicia social. The purpose of this paper is to argue that the question of social justice persists today because its permanent appearance in political thought is connected to the characteristic openness of the processes of subjectivation. Thus, the question of social justice remains open because it is rooted in the processes of subjectivation, which are also always open. To this end, we propose a journey through both the elaborations of justice as a permanent problem and those dedicated to the intertwining of the justice of social orders and the processes of subjectivation. Finally, an attempt will be made to show that both the permanent character of social justice as a political problem and the processes of subjectivation co-constitute the contemporary formulation of social justice. Fil: Toninello, Emilse Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene por propósito sostener que la pregunta por la justicia social persiste en la actualidad porque su permanente aparición en el pensamiento político se encuentra conectada con la apertura característica de los procesos de subjetivación. De modo que la pregunta por la justicia social permanece abierta porque está enraizada en los procesos de subjetivación, también ellos siempre abiertos. A estos fines, se propone un recorrido tanto por las elaboraciones de la justicia como problema permanente como aquellas dedicadas a la imbricación entre la justicia de los ordenamientos sociales y los procesos de subjetivación. Finalmente, se intentará demostrar que tanto el carácter permanente de la justicia social como problema político y los procesos de subjetivación co-constituyen la formulación contemporánea de la justicia social. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/245720 Toninello, Emilse Mariel; Justicia social como proceso de subjetivación: una indagación en el debate contemporáneo desde las teorías políticas críticas; Universidad de Alicante; Doxa (Alicante); 48; 9-2024; 365-387 0214-8676 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/245720 |
identifier_str_mv |
Toninello, Emilse Mariel; Justicia social como proceso de subjetivación: una indagación en el debate contemporáneo desde las teorías políticas críticas; Universidad de Alicante; Doxa (Alicante); 48; 9-2024; 365-387 0214-8676 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doxa.ua.es/article/view/28197 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14198/DOXA2024.48.13 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Alicante |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Alicante |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613794659041280 |
score |
13.070432 |