El encrespamiento amarillo afecta la producción de cinco genotipos de batata
- Autores
- Vilanova Pérez, A.; Suasnabar, Ramon; Lopez Colomba, Eliana; Di Feo, Liliana del Valle
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La batata (Ipomoea batatas) es uno de los principales cultivos hortícolas destinado a consumo humano, por sus atributos productivos y nutricionales. Su multiplicación comercial agámica y el intercambio de material de propagación entre regiones, propician la dispersión de virosis. Actualmente, el encrespamiento amarillo (EA), la más grave patología descripta presente en todas las regiones cultivadas del país, es causada por un complejo de potyvirus, geminivirus y crinivirus, los primeros transmitidos por áfidos y los dos últimos por moscas blancas. El efecto del EA en componentes de rendimiento de cinco cultivares con diferente color de pulpa y piel, demandados en las diversas áreas de cultivo, se evaluó en ensayos en bloques completos al azar, en Córdoba Capital y Colonia Caroya (2018/19). En plantas sanas y enfermas con EA (mediante injerto de púa lateral), se estimó peso fresco de parte aérea (PFA); número de guías principales (NG); número y peso fresco de raíces totales (NTR y PTR); número y peso fresco de raíces comerciales (≥100g.) (NRC y PRC) y área foliar (4a y 5a hojas de la guía más larga) (AF). Hubo diferencias estadísticas significativas (P<0.0001) en todas las variables transformadas en daño. En ambas localidades, Colorado INTA tuvo el mejor comportamiento (menor daño porcentual) para todos los parámetros (59, 9, 36, 60 y 56, 66 y 36% para PFA; NG; NTR; NRC, PTR; PRC y AF). Se evidencia la relevancia de las virosis como limitante de la producción de batata y la necesidad de emplear material de propagación con sanidad controlada y de seleccionar variedades con mejor respuesta sanitaria.
Fil: Vilanova Pérez, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Suasnabar, Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lopez Colomba, Eliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Di Feo, Liliana del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
5to Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión APS División Caribe
Corrientes
Argentina
Asociación Argentina de Fitopatólogos - Materia
-
BATATA
COMPLEJO VIRAL
COMPONENTES DE RENDIMIENTO
CULTIVARES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200678
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aaa007b5e8c72c224bfd911094cc8b78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200678 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El encrespamiento amarillo afecta la producción de cinco genotipos de batataVilanova Pérez, A.Suasnabar, RamonLopez Colomba, ElianaDi Feo, Liliana del ValleBATATACOMPLEJO VIRALCOMPONENTES DE RENDIMIENTOCULTIVAREShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La batata (Ipomoea batatas) es uno de los principales cultivos hortícolas destinado a consumo humano, por sus atributos productivos y nutricionales. Su multiplicación comercial agámica y el intercambio de material de propagación entre regiones, propician la dispersión de virosis. Actualmente, el encrespamiento amarillo (EA), la más grave patología descripta presente en todas las regiones cultivadas del país, es causada por un complejo de potyvirus, geminivirus y crinivirus, los primeros transmitidos por áfidos y los dos últimos por moscas blancas. El efecto del EA en componentes de rendimiento de cinco cultivares con diferente color de pulpa y piel, demandados en las diversas áreas de cultivo, se evaluó en ensayos en bloques completos al azar, en Córdoba Capital y Colonia Caroya (2018/19). En plantas sanas y enfermas con EA (mediante injerto de púa lateral), se estimó peso fresco de parte aérea (PFA); número de guías principales (NG); número y peso fresco de raíces totales (NTR y PTR); número y peso fresco de raíces comerciales (≥100g.) (NRC y PRC) y área foliar (4a y 5a hojas de la guía más larga) (AF). Hubo diferencias estadísticas significativas (P<0.0001) en todas las variables transformadas en daño. En ambas localidades, Colorado INTA tuvo el mejor comportamiento (menor daño porcentual) para todos los parámetros (59, 9, 36, 60 y 56, 66 y 36% para PFA; NG; NTR; NRC, PTR; PRC y AF). Se evidencia la relevancia de las virosis como limitante de la producción de batata y la necesidad de emplear material de propagación con sanidad controlada y de seleccionar variedades con mejor respuesta sanitaria.Fil: Vilanova Pérez, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Suasnabar, Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lopez Colomba, Eliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Di Feo, Liliana del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina5to Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión APS División CaribeCorrientesArgentinaAsociación Argentina de FitopatólogosAsociación Argentina de Fitopatólogos2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200678El encrespamiento amarillo afecta la producción de cinco genotipos de batata; 5to Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión APS División Caribe; Corrientes; Argentina; 2021; 221-221978-987-24373-3-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2021/11/Libro-de-Res%C3%BAmenes-5%C2%BACAF-Final.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200678instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:41.993CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El encrespamiento amarillo afecta la producción de cinco genotipos de batata |
title |
El encrespamiento amarillo afecta la producción de cinco genotipos de batata |
spellingShingle |
El encrespamiento amarillo afecta la producción de cinco genotipos de batata Vilanova Pérez, A. BATATA COMPLEJO VIRAL COMPONENTES DE RENDIMIENTO CULTIVARES |
title_short |
El encrespamiento amarillo afecta la producción de cinco genotipos de batata |
title_full |
El encrespamiento amarillo afecta la producción de cinco genotipos de batata |
title_fullStr |
El encrespamiento amarillo afecta la producción de cinco genotipos de batata |
title_full_unstemmed |
El encrespamiento amarillo afecta la producción de cinco genotipos de batata |
title_sort |
El encrespamiento amarillo afecta la producción de cinco genotipos de batata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vilanova Pérez, A. Suasnabar, Ramon Lopez Colomba, Eliana Di Feo, Liliana del Valle |
author |
Vilanova Pérez, A. |
author_facet |
Vilanova Pérez, A. Suasnabar, Ramon Lopez Colomba, Eliana Di Feo, Liliana del Valle |
author_role |
author |
author2 |
Suasnabar, Ramon Lopez Colomba, Eliana Di Feo, Liliana del Valle |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BATATA COMPLEJO VIRAL COMPONENTES DE RENDIMIENTO CULTIVARES |
topic |
BATATA COMPLEJO VIRAL COMPONENTES DE RENDIMIENTO CULTIVARES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La batata (Ipomoea batatas) es uno de los principales cultivos hortícolas destinado a consumo humano, por sus atributos productivos y nutricionales. Su multiplicación comercial agámica y el intercambio de material de propagación entre regiones, propician la dispersión de virosis. Actualmente, el encrespamiento amarillo (EA), la más grave patología descripta presente en todas las regiones cultivadas del país, es causada por un complejo de potyvirus, geminivirus y crinivirus, los primeros transmitidos por áfidos y los dos últimos por moscas blancas. El efecto del EA en componentes de rendimiento de cinco cultivares con diferente color de pulpa y piel, demandados en las diversas áreas de cultivo, se evaluó en ensayos en bloques completos al azar, en Córdoba Capital y Colonia Caroya (2018/19). En plantas sanas y enfermas con EA (mediante injerto de púa lateral), se estimó peso fresco de parte aérea (PFA); número de guías principales (NG); número y peso fresco de raíces totales (NTR y PTR); número y peso fresco de raíces comerciales (≥100g.) (NRC y PRC) y área foliar (4a y 5a hojas de la guía más larga) (AF). Hubo diferencias estadísticas significativas (P<0.0001) en todas las variables transformadas en daño. En ambas localidades, Colorado INTA tuvo el mejor comportamiento (menor daño porcentual) para todos los parámetros (59, 9, 36, 60 y 56, 66 y 36% para PFA; NG; NTR; NRC, PTR; PRC y AF). Se evidencia la relevancia de las virosis como limitante de la producción de batata y la necesidad de emplear material de propagación con sanidad controlada y de seleccionar variedades con mejor respuesta sanitaria. Fil: Vilanova Pérez, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Suasnabar, Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Lopez Colomba, Eliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Di Feo, Liliana del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina 5to Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión APS División Caribe Corrientes Argentina Asociación Argentina de Fitopatólogos |
description |
La batata (Ipomoea batatas) es uno de los principales cultivos hortícolas destinado a consumo humano, por sus atributos productivos y nutricionales. Su multiplicación comercial agámica y el intercambio de material de propagación entre regiones, propician la dispersión de virosis. Actualmente, el encrespamiento amarillo (EA), la más grave patología descripta presente en todas las regiones cultivadas del país, es causada por un complejo de potyvirus, geminivirus y crinivirus, los primeros transmitidos por áfidos y los dos últimos por moscas blancas. El efecto del EA en componentes de rendimiento de cinco cultivares con diferente color de pulpa y piel, demandados en las diversas áreas de cultivo, se evaluó en ensayos en bloques completos al azar, en Córdoba Capital y Colonia Caroya (2018/19). En plantas sanas y enfermas con EA (mediante injerto de púa lateral), se estimó peso fresco de parte aérea (PFA); número de guías principales (NG); número y peso fresco de raíces totales (NTR y PTR); número y peso fresco de raíces comerciales (≥100g.) (NRC y PRC) y área foliar (4a y 5a hojas de la guía más larga) (AF). Hubo diferencias estadísticas significativas (P<0.0001) en todas las variables transformadas en daño. En ambas localidades, Colorado INTA tuvo el mejor comportamiento (menor daño porcentual) para todos los parámetros (59, 9, 36, 60 y 56, 66 y 36% para PFA; NG; NTR; NRC, PTR; PRC y AF). Se evidencia la relevancia de las virosis como limitante de la producción de batata y la necesidad de emplear material de propagación con sanidad controlada y de seleccionar variedades con mejor respuesta sanitaria. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200678 El encrespamiento amarillo afecta la producción de cinco genotipos de batata; 5to Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión APS División Caribe; Corrientes; Argentina; 2021; 221-221 978-987-24373-3-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200678 |
identifier_str_mv |
El encrespamiento amarillo afecta la producción de cinco genotipos de batata; 5to Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión APS División Caribe; Corrientes; Argentina; 2021; 221-221 978-987-24373-3-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2021/11/Libro-de-Res%C3%BAmenes-5%C2%BACAF-Final.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Fitopatólogos |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Fitopatólogos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614232439521280 |
score |
13.070432 |