Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal
- Autores
- Vilanova Perez, A.; Suasnabar, Ramón Rodolfo; Di Feo, Liliana del Valle
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Frente a la creciente demanda de material de propagación, el Instituto de Patología Vegetal, dependiente del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA Córdoba (IPAVE-CIAP INTA) cuenta, al presente, con una colección de genotipos requeridos en las diversas provincias productoras, que fueron liberados de virus y de otros patógenos sistémicos a través del cultivo in vitro de meristemas, con termoterapia previa y que, además, recuperaron su pureza varietal. Estos son mantenidos por micropropagación in vitro, en cámaras de cría, y por macropropagación en invernaderos y en jaulones antiáfidos, donde se produce la ?semilla? certificada de segunda multiplicación, apta para ser entregada a los productores.La colección de genotipos de batata de IPAVE, representa parte de la gran variabilidad que caracteriza a la especie, ya que en el mundo existen más de 400 variedades, con color de piel desde blanco hasta púrpura oscuro, pasando por diferentes matices de rosado. Lo mismo sucede con la pulpa que puede ser blanca hasta totalmente morada, con todos los tonos intermedios.
Fil: Vilanova Perez, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Suasnabar, Ramón Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina
Fil: Di Feo, Liliana del Valle. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Estudios Agropecuarios. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Estudios Agropecuarios.; Argentina - Materia
-
CATÁLOGO
IPOMOEA BATATAS
VARIEDADES
INTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128355
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5dbf5eb9088a00de0a5bf5e4a2d4569b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128355 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología VegetalVilanova Perez, A.Suasnabar, Ramón RodolfoDi Feo, Liliana del ValleCATÁLOGOIPOMOEA BATATASVARIEDADESINTAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Frente a la creciente demanda de material de propagación, el Instituto de Patología Vegetal, dependiente del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA Córdoba (IPAVE-CIAP INTA) cuenta, al presente, con una colección de genotipos requeridos en las diversas provincias productoras, que fueron liberados de virus y de otros patógenos sistémicos a través del cultivo in vitro de meristemas, con termoterapia previa y que, además, recuperaron su pureza varietal. Estos son mantenidos por micropropagación in vitro, en cámaras de cría, y por macropropagación en invernaderos y en jaulones antiáfidos, donde se produce la ?semilla? certificada de segunda multiplicación, apta para ser entregada a los productores.La colección de genotipos de batata de IPAVE, representa parte de la gran variabilidad que caracteriza a la especie, ya que en el mundo existen más de 400 variedades, con color de piel desde blanco hasta púrpura oscuro, pasando por diferentes matices de rosado. Lo mismo sucede con la pulpa que puede ser blanca hasta totalmente morada, con todos los tonos intermedios.Fil: Vilanova Perez, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Suasnabar, Ramón Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias; ArgentinaFil: Di Feo, Liliana del Valle. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Estudios Agropecuarios. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Estudios Agropecuarios.; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128355Vilanova Perez, A.; Suasnabar, Ramón Rodolfo; Di Feo, Liliana del Valle; Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 45; 2; 8-2019; 304-3130325-87181669-2314CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-45-no-2-agosto-2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128355instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:33.432CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal |
title |
Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal |
spellingShingle |
Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal Vilanova Perez, A. CATÁLOGO IPOMOEA BATATAS VARIEDADES INTA |
title_short |
Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal |
title_full |
Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal |
title_fullStr |
Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal |
title_full_unstemmed |
Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal |
title_sort |
Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vilanova Perez, A. Suasnabar, Ramón Rodolfo Di Feo, Liliana del Valle |
author |
Vilanova Perez, A. |
author_facet |
Vilanova Perez, A. Suasnabar, Ramón Rodolfo Di Feo, Liliana del Valle |
author_role |
author |
author2 |
Suasnabar, Ramón Rodolfo Di Feo, Liliana del Valle |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CATÁLOGO IPOMOEA BATATAS VARIEDADES INTA |
topic |
CATÁLOGO IPOMOEA BATATAS VARIEDADES INTA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Frente a la creciente demanda de material de propagación, el Instituto de Patología Vegetal, dependiente del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA Córdoba (IPAVE-CIAP INTA) cuenta, al presente, con una colección de genotipos requeridos en las diversas provincias productoras, que fueron liberados de virus y de otros patógenos sistémicos a través del cultivo in vitro de meristemas, con termoterapia previa y que, además, recuperaron su pureza varietal. Estos son mantenidos por micropropagación in vitro, en cámaras de cría, y por macropropagación en invernaderos y en jaulones antiáfidos, donde se produce la ?semilla? certificada de segunda multiplicación, apta para ser entregada a los productores.La colección de genotipos de batata de IPAVE, representa parte de la gran variabilidad que caracteriza a la especie, ya que en el mundo existen más de 400 variedades, con color de piel desde blanco hasta púrpura oscuro, pasando por diferentes matices de rosado. Lo mismo sucede con la pulpa que puede ser blanca hasta totalmente morada, con todos los tonos intermedios. Fil: Vilanova Perez, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Suasnabar, Ramón Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina Fil: Di Feo, Liliana del Valle. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Estudios Agropecuarios. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Estudios Agropecuarios.; Argentina |
description |
Frente a la creciente demanda de material de propagación, el Instituto de Patología Vegetal, dependiente del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA Córdoba (IPAVE-CIAP INTA) cuenta, al presente, con una colección de genotipos requeridos en las diversas provincias productoras, que fueron liberados de virus y de otros patógenos sistémicos a través del cultivo in vitro de meristemas, con termoterapia previa y que, además, recuperaron su pureza varietal. Estos son mantenidos por micropropagación in vitro, en cámaras de cría, y por macropropagación en invernaderos y en jaulones antiáfidos, donde se produce la ?semilla? certificada de segunda multiplicación, apta para ser entregada a los productores.La colección de genotipos de batata de IPAVE, representa parte de la gran variabilidad que caracteriza a la especie, ya que en el mundo existen más de 400 variedades, con color de piel desde blanco hasta púrpura oscuro, pasando por diferentes matices de rosado. Lo mismo sucede con la pulpa que puede ser blanca hasta totalmente morada, con todos los tonos intermedios. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/128355 Vilanova Perez, A.; Suasnabar, Ramón Rodolfo; Di Feo, Liliana del Valle; Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 45; 2; 8-2019; 304-313 0325-8718 1669-2314 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/128355 |
identifier_str_mv |
Vilanova Perez, A.; Suasnabar, Ramón Rodolfo; Di Feo, Liliana del Valle; Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 45; 2; 8-2019; 304-313 0325-8718 1669-2314 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-45-no-2-agosto-2019 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269101425164288 |
score |
13.13397 |