El Pueblo Quilmes revisitado: Notas sobre la colonialidad en esta hora de nuestra América

Autores
Bidaseca, Karina Andrea; Ruggero, Santiago; Scarpelli, Agustín; Puentes, Juan Pablo; Vacca, Laura Celina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo forma parte del Dossier "Otro bicentenario" de la Revista Ciencias Sociales. Allí se realiza una reflexión sobre las rupturas y continuidades que implicaron los procesos de independencia de las Repúblicas latinoamericanas. Principalmente se interroga por la permanencia de la colonialidad, en tanto forma de dominación, con respecto a un caso particular, como es el del Pueblo Quilmes.
Fil: Bidaseca, Karina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ruggero, Santiago. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Scarpelli, Agustín. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Puentes, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Vacca, Laura Celina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Colonialidad
Aníbal Quijano
Estudios poscoloniales
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106343

id CONICETDig_aa3752319e26b57824f7f577a794f6f5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106343
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Pueblo Quilmes revisitado: Notas sobre la colonialidad en esta hora de nuestra AméricaBidaseca, Karina AndreaRuggero, SantiagoScarpelli, AgustínPuentes, Juan PabloVacca, Laura CelinaColonialidadAníbal QuijanoEstudios poscolonialesAmérica Latinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo forma parte del Dossier "Otro bicentenario" de la Revista Ciencias Sociales. Allí se realiza una reflexión sobre las rupturas y continuidades que implicaron los procesos de independencia de las Repúblicas latinoamericanas. Principalmente se interroga por la permanencia de la colonialidad, en tanto forma de dominación, con respecto a un caso particular, como es el del Pueblo Quilmes.Fil: Bidaseca, Karina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ruggero, Santiago. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Scarpelli, Agustín. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Puentes, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Vacca, Laura Celina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106343Bidaseca, Karina Andrea; Ruggero, Santiago; Scarpelli, Agustín; Puentes, Juan Pablo; Vacca, Laura Celina; El Pueblo Quilmes revisitado: Notas sobre la colonialidad en esta hora de nuestra América; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Ciencias Sociales; 6-2016; 1-31666-7301CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/06/20.-dossier-BIDASECA.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106343instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:26.672CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Pueblo Quilmes revisitado: Notas sobre la colonialidad en esta hora de nuestra América
title El Pueblo Quilmes revisitado: Notas sobre la colonialidad en esta hora de nuestra América
spellingShingle El Pueblo Quilmes revisitado: Notas sobre la colonialidad en esta hora de nuestra América
Bidaseca, Karina Andrea
Colonialidad
Aníbal Quijano
Estudios poscoloniales
América Latina
title_short El Pueblo Quilmes revisitado: Notas sobre la colonialidad en esta hora de nuestra América
title_full El Pueblo Quilmes revisitado: Notas sobre la colonialidad en esta hora de nuestra América
title_fullStr El Pueblo Quilmes revisitado: Notas sobre la colonialidad en esta hora de nuestra América
title_full_unstemmed El Pueblo Quilmes revisitado: Notas sobre la colonialidad en esta hora de nuestra América
title_sort El Pueblo Quilmes revisitado: Notas sobre la colonialidad en esta hora de nuestra América
dc.creator.none.fl_str_mv Bidaseca, Karina Andrea
Ruggero, Santiago
Scarpelli, Agustín
Puentes, Juan Pablo
Vacca, Laura Celina
author Bidaseca, Karina Andrea
author_facet Bidaseca, Karina Andrea
Ruggero, Santiago
Scarpelli, Agustín
Puentes, Juan Pablo
Vacca, Laura Celina
author_role author
author2 Ruggero, Santiago
Scarpelli, Agustín
Puentes, Juan Pablo
Vacca, Laura Celina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Colonialidad
Aníbal Quijano
Estudios poscoloniales
América Latina
topic Colonialidad
Aníbal Quijano
Estudios poscoloniales
América Latina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo forma parte del Dossier "Otro bicentenario" de la Revista Ciencias Sociales. Allí se realiza una reflexión sobre las rupturas y continuidades que implicaron los procesos de independencia de las Repúblicas latinoamericanas. Principalmente se interroga por la permanencia de la colonialidad, en tanto forma de dominación, con respecto a un caso particular, como es el del Pueblo Quilmes.
Fil: Bidaseca, Karina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ruggero, Santiago. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Scarpelli, Agustín. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Puentes, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Vacca, Laura Celina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo forma parte del Dossier "Otro bicentenario" de la Revista Ciencias Sociales. Allí se realiza una reflexión sobre las rupturas y continuidades que implicaron los procesos de independencia de las Repúblicas latinoamericanas. Principalmente se interroga por la permanencia de la colonialidad, en tanto forma de dominación, con respecto a un caso particular, como es el del Pueblo Quilmes.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106343
Bidaseca, Karina Andrea; Ruggero, Santiago; Scarpelli, Agustín; Puentes, Juan Pablo; Vacca, Laura Celina; El Pueblo Quilmes revisitado: Notas sobre la colonialidad en esta hora de nuestra América; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Ciencias Sociales; 6-2016; 1-3
1666-7301
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106343
identifier_str_mv Bidaseca, Karina Andrea; Ruggero, Santiago; Scarpelli, Agustín; Puentes, Juan Pablo; Vacca, Laura Celina; El Pueblo Quilmes revisitado: Notas sobre la colonialidad en esta hora de nuestra América; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Ciencias Sociales; 6-2016; 1-3
1666-7301
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/06/20.-dossier-BIDASECA.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270044843671552
score 13.13397