Indisciplinar las ciencias sociales : la tradición identitaria y la colonialidad del poder. Aníbal Quijano (1928-2018)

Autores
Caputto, Rodolfo G.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Caputto, Rodolfo G. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
La idea que atraviesa el trabajo es la de articular el derrotero que confluyó con la construcción de la categoría de colonialidad del poder por Aníbal Quijano. Partiendo de la tesis propuesta por Eduardo Devés Valdés (1997) respecto de la oscilación pendular del pensamiento latinoamericano alrededor del binomio modernidad/identidad, pasando por las teorías de la dependencia, busco enmarcar la colonialidad del poder como actualidad de las ideas que integraron las de la identidad latinoamericana desde inicios del siglo XX. Considero que el pensamiento social latinoamericano puede verse como un proceso en el que los autores que conforman su historia se retroalimentan en un diálogo constante en busca de producir conocimiento que nos permita entender la realidad latinoamericana. La categoría de colonialidad del poder es el eje hacia la construcción de una historia y un presente desde una perspectiva del sur. Proporciona un marco de análisis teórico y político fructífero para el análisis de los procesos políticos que vive la región. Asimismo, y con el análisis de los distintos autores agrupados dentro de esta tradición de pensamiento, es posible proponer estrategias de descolonización.
Fuente
Sociales y virtuales
2362-6321
Materia
Quijano, Aníbal, 1930-2018
Colonialidad
Modernidad
Identidad
América Latina
Coloniality
Modernity
Identity
Latin America
Colonialidade
Modernidade
Identidade
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3701

id RIDAA_89cafeae6104814053af5b632d5972bf
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3701
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Indisciplinar las ciencias sociales : la tradición identitaria y la colonialidad del poder. Aníbal Quijano (1928-2018)Caputto, Rodolfo G.Quijano, Aníbal, 1930-2018ColonialidadModernidadIdentidadAmérica LatinaColonialityModernityIdentityLatin AmericaColonialidadeModernidadeIdentidadeFil: Caputto, Rodolfo G. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.La idea que atraviesa el trabajo es la de articular el derrotero que confluyó con la construcción de la categoría de colonialidad del poder por Aníbal Quijano. Partiendo de la tesis propuesta por Eduardo Devés Valdés (1997) respecto de la oscilación pendular del pensamiento latinoamericano alrededor del binomio modernidad/identidad, pasando por las teorías de la dependencia, busco enmarcar la colonialidad del poder como actualidad de las ideas que integraron las de la identidad latinoamericana desde inicios del siglo XX. Considero que el pensamiento social latinoamericano puede verse como un proceso en el que los autores que conforman su historia se retroalimentan en un diálogo constante en busca de producir conocimiento que nos permita entender la realidad latinoamericana. La categoría de colonialidad del poder es el eje hacia la construcción de una historia y un presente desde una perspectiva del sur. Proporciona un marco de análisis teórico y político fructífero para el análisis de los procesos políticos que vive la región. Asimismo, y con el análisis de los distintos autores agrupados dentro de esta tradición de pensamiento, es posible proponer estrategias de descolonización.Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3701Sociales y virtuales2362-6321reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:00Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3701instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:02.15RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indisciplinar las ciencias sociales : la tradición identitaria y la colonialidad del poder. Aníbal Quijano (1928-2018)
title Indisciplinar las ciencias sociales : la tradición identitaria y la colonialidad del poder. Aníbal Quijano (1928-2018)
spellingShingle Indisciplinar las ciencias sociales : la tradición identitaria y la colonialidad del poder. Aníbal Quijano (1928-2018)
Caputto, Rodolfo G.
Quijano, Aníbal, 1930-2018
Colonialidad
Modernidad
Identidad
América Latina
Coloniality
Modernity
Identity
Latin America
Colonialidade
Modernidade
Identidade
title_short Indisciplinar las ciencias sociales : la tradición identitaria y la colonialidad del poder. Aníbal Quijano (1928-2018)
title_full Indisciplinar las ciencias sociales : la tradición identitaria y la colonialidad del poder. Aníbal Quijano (1928-2018)
title_fullStr Indisciplinar las ciencias sociales : la tradición identitaria y la colonialidad del poder. Aníbal Quijano (1928-2018)
title_full_unstemmed Indisciplinar las ciencias sociales : la tradición identitaria y la colonialidad del poder. Aníbal Quijano (1928-2018)
title_sort Indisciplinar las ciencias sociales : la tradición identitaria y la colonialidad del poder. Aníbal Quijano (1928-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Caputto, Rodolfo G.
author Caputto, Rodolfo G.
author_facet Caputto, Rodolfo G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Quijano, Aníbal, 1930-2018
Colonialidad
Modernidad
Identidad
América Latina
Coloniality
Modernity
Identity
Latin America
Colonialidade
Modernidade
Identidade
topic Quijano, Aníbal, 1930-2018
Colonialidad
Modernidad
Identidad
América Latina
Coloniality
Modernity
Identity
Latin America
Colonialidade
Modernidade
Identidade
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Caputto, Rodolfo G. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
La idea que atraviesa el trabajo es la de articular el derrotero que confluyó con la construcción de la categoría de colonialidad del poder por Aníbal Quijano. Partiendo de la tesis propuesta por Eduardo Devés Valdés (1997) respecto de la oscilación pendular del pensamiento latinoamericano alrededor del binomio modernidad/identidad, pasando por las teorías de la dependencia, busco enmarcar la colonialidad del poder como actualidad de las ideas que integraron las de la identidad latinoamericana desde inicios del siglo XX. Considero que el pensamiento social latinoamericano puede verse como un proceso en el que los autores que conforman su historia se retroalimentan en un diálogo constante en busca de producir conocimiento que nos permita entender la realidad latinoamericana. La categoría de colonialidad del poder es el eje hacia la construcción de una historia y un presente desde una perspectiva del sur. Proporciona un marco de análisis teórico y político fructífero para el análisis de los procesos políticos que vive la región. Asimismo, y con el análisis de los distintos autores agrupados dentro de esta tradición de pensamiento, es posible proponer estrategias de descolonización.
description Fil: Caputto, Rodolfo G. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3701
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3701
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Sociales y virtuales
2362-6321
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340607744278528
score 12.623145