Advocaciones marianas en la arena de batalla: Prácticas en torno a las imágenes religiosas entre el Río de la Plata y el Altoperú en los albores de la independencia

Autores
Rodríguez Do Campo, Victoria Celeste
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El relato histórico sobre los primeros enfrentamientos por la independencia en Iberoamérica durante las décadas que dan inicio al siglo XIX suele forjarse como un proceso de corte con lo previo: con la herencia colonial, regia y religiosa. No obstante, la renovación historiográfica de los últimos tiempos propone establecer una mirada matizada que contemple aquellas pervivencias que se sostuvieron durante los procesos independentistas. En sintonía con esto, proponemos un acercamiento al rol de las imágenes religiosas durante las irrupciones en busca de la Independencia en la zona del Alto Perú y del Río de la Plata. Haremos hincapié en el caso de la Virgen del Carmen en la revolución del 16 de julio de 1809 en la ciudad de la Paz; momento en que la imagen fue designada patrona de la independencia por parte del bando revolucionario. La peculiaridad del caso, sin embargo, se matiza si contemplamos las prácticas de nombramiento de vírgenes generalas de los ejércitos de la independencia, la donación de banderas de los ejércitos enemigos a las iglesias, o la producción de imágenes religiosas acompañadas de símbolos castrenses. En línea con lo expuesto hasta aquí, este trabajo buscará poner de relieve estas diversas representaciones, entendidas como eficaces estrategias de poder que fueron utilizadas con éxito en diversas latitudes.
The historic story about the first confrontations for independence in Ibero-America during the initial decades of the 19th century is usually forged as a process of cutting with the previous: with the colonial, royal and religious heritage. However, the historiographical renewal of recent times proposes establishing a nuanced view that contemplates those survivals that were sustained during the independence processes in Ibero-America. In line with this, we propose an approach to the role of religious images during the initial irruptions in search of Independence in the area of Alto Perú and Río de la Plata. We will emphasize the case of the Virgin of Carmen in the revolution of July 16 of 1809 in La Paz city; moment when the image was designated patron saint of independence by the revolutionary side. The peculiarity of the case, however, is qualified if we consider the practices of appointing virgin generals of the armies of independence, the donation of flags of enemy armies to the churches, or the production of religious images accompanied by military symbols. In line with what has been stated so far, this work will seek to highlight these diverse representations, understood as effective power strategies that were used successfully in different latitudes.
Fil: Rodríguez Do Campo, Victoria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones En Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa". Centro de Investigacion en Arte, Materia y Cultura;
Materia
Advocaciones marianas
Virgen del Carmen
Revolución de La Paz
Siglo XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267058

id CONICETDig_a979049c58ee7a9ea76ff3a5a0d24ad3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267058
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Advocaciones marianas en la arena de batalla: Prácticas en torno a las imágenes religiosas entre el Río de la Plata y el Altoperú en los albores de la independenciaMarian advocations on the battlefield: Practices surrounding religious images between the Río de la Plata and the Altoperú at the dawn of IndependenceRodríguez Do Campo, Victoria CelesteAdvocaciones marianasVirgen del CarmenRevolución de La PazSiglo XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El relato histórico sobre los primeros enfrentamientos por la independencia en Iberoamérica durante las décadas que dan inicio al siglo XIX suele forjarse como un proceso de corte con lo previo: con la herencia colonial, regia y religiosa. No obstante, la renovación historiográfica de los últimos tiempos propone establecer una mirada matizada que contemple aquellas pervivencias que se sostuvieron durante los procesos independentistas. En sintonía con esto, proponemos un acercamiento al rol de las imágenes religiosas durante las irrupciones en busca de la Independencia en la zona del Alto Perú y del Río de la Plata. Haremos hincapié en el caso de la Virgen del Carmen en la revolución del 16 de julio de 1809 en la ciudad de la Paz; momento en que la imagen fue designada patrona de la independencia por parte del bando revolucionario. La peculiaridad del caso, sin embargo, se matiza si contemplamos las prácticas de nombramiento de vírgenes generalas de los ejércitos de la independencia, la donación de banderas de los ejércitos enemigos a las iglesias, o la producción de imágenes religiosas acompañadas de símbolos castrenses. En línea con lo expuesto hasta aquí, este trabajo buscará poner de relieve estas diversas representaciones, entendidas como eficaces estrategias de poder que fueron utilizadas con éxito en diversas latitudes.The historic story about the first confrontations for independence in Ibero-America during the initial decades of the 19th century is usually forged as a process of cutting with the previous: with the colonial, royal and religious heritage. However, the historiographical renewal of recent times proposes establishing a nuanced view that contemplates those survivals that were sustained during the independence processes in Ibero-America. In line with this, we propose an approach to the role of religious images during the initial irruptions in search of Independence in the area of Alto Perú and Río de la Plata. We will emphasize the case of the Virgin of Carmen in the revolution of July 16 of 1809 in La Paz city; moment when the image was designated patron saint of independence by the revolutionary side. The peculiarity of the case, however, is qualified if we consider the practices of appointing virgin generals of the armies of independence, the donation of flags of enemy armies to the churches, or the production of religious images accompanied by military symbols. In line with what has been stated so far, this work will seek to highlight these diverse representations, understood as effective power strategies that were used successfully in different latitudes.Fil: Rodríguez Do Campo, Victoria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones En Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa". Centro de Investigacion en Arte, Materia y Cultura;Centre de Recherches sur les Mondes Américains2025-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267058Rodríguez Do Campo, Victoria Celeste; Advocaciones marianas en la arena de batalla: Prácticas en torno a las imágenes religiosas entre el Río de la Plata y el Altoperú en los albores de la independencia; Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 2-2025; 1-201626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/99601info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/13d5kinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267058instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:56.116CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Advocaciones marianas en la arena de batalla: Prácticas en torno a las imágenes religiosas entre el Río de la Plata y el Altoperú en los albores de la independencia
Marian advocations on the battlefield: Practices surrounding religious images between the Río de la Plata and the Altoperú at the dawn of Independence
title Advocaciones marianas en la arena de batalla: Prácticas en torno a las imágenes religiosas entre el Río de la Plata y el Altoperú en los albores de la independencia
spellingShingle Advocaciones marianas en la arena de batalla: Prácticas en torno a las imágenes religiosas entre el Río de la Plata y el Altoperú en los albores de la independencia
Rodríguez Do Campo, Victoria Celeste
Advocaciones marianas
Virgen del Carmen
Revolución de La Paz
Siglo XIX
title_short Advocaciones marianas en la arena de batalla: Prácticas en torno a las imágenes religiosas entre el Río de la Plata y el Altoperú en los albores de la independencia
title_full Advocaciones marianas en la arena de batalla: Prácticas en torno a las imágenes religiosas entre el Río de la Plata y el Altoperú en los albores de la independencia
title_fullStr Advocaciones marianas en la arena de batalla: Prácticas en torno a las imágenes religiosas entre el Río de la Plata y el Altoperú en los albores de la independencia
title_full_unstemmed Advocaciones marianas en la arena de batalla: Prácticas en torno a las imágenes religiosas entre el Río de la Plata y el Altoperú en los albores de la independencia
title_sort Advocaciones marianas en la arena de batalla: Prácticas en torno a las imágenes religiosas entre el Río de la Plata y el Altoperú en los albores de la independencia
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Do Campo, Victoria Celeste
author Rodríguez Do Campo, Victoria Celeste
author_facet Rodríguez Do Campo, Victoria Celeste
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Advocaciones marianas
Virgen del Carmen
Revolución de La Paz
Siglo XIX
topic Advocaciones marianas
Virgen del Carmen
Revolución de La Paz
Siglo XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El relato histórico sobre los primeros enfrentamientos por la independencia en Iberoamérica durante las décadas que dan inicio al siglo XIX suele forjarse como un proceso de corte con lo previo: con la herencia colonial, regia y religiosa. No obstante, la renovación historiográfica de los últimos tiempos propone establecer una mirada matizada que contemple aquellas pervivencias que se sostuvieron durante los procesos independentistas. En sintonía con esto, proponemos un acercamiento al rol de las imágenes religiosas durante las irrupciones en busca de la Independencia en la zona del Alto Perú y del Río de la Plata. Haremos hincapié en el caso de la Virgen del Carmen en la revolución del 16 de julio de 1809 en la ciudad de la Paz; momento en que la imagen fue designada patrona de la independencia por parte del bando revolucionario. La peculiaridad del caso, sin embargo, se matiza si contemplamos las prácticas de nombramiento de vírgenes generalas de los ejércitos de la independencia, la donación de banderas de los ejércitos enemigos a las iglesias, o la producción de imágenes religiosas acompañadas de símbolos castrenses. En línea con lo expuesto hasta aquí, este trabajo buscará poner de relieve estas diversas representaciones, entendidas como eficaces estrategias de poder que fueron utilizadas con éxito en diversas latitudes.
The historic story about the first confrontations for independence in Ibero-America during the initial decades of the 19th century is usually forged as a process of cutting with the previous: with the colonial, royal and religious heritage. However, the historiographical renewal of recent times proposes establishing a nuanced view that contemplates those survivals that were sustained during the independence processes in Ibero-America. In line with this, we propose an approach to the role of religious images during the initial irruptions in search of Independence in the area of Alto Perú and Río de la Plata. We will emphasize the case of the Virgin of Carmen in the revolution of July 16 of 1809 in La Paz city; moment when the image was designated patron saint of independence by the revolutionary side. The peculiarity of the case, however, is qualified if we consider the practices of appointing virgin generals of the armies of independence, the donation of flags of enemy armies to the churches, or the production of religious images accompanied by military symbols. In line with what has been stated so far, this work will seek to highlight these diverse representations, understood as effective power strategies that were used successfully in different latitudes.
Fil: Rodríguez Do Campo, Victoria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones En Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa". Centro de Investigacion en Arte, Materia y Cultura;
description El relato histórico sobre los primeros enfrentamientos por la independencia en Iberoamérica durante las décadas que dan inicio al siglo XIX suele forjarse como un proceso de corte con lo previo: con la herencia colonial, regia y religiosa. No obstante, la renovación historiográfica de los últimos tiempos propone establecer una mirada matizada que contemple aquellas pervivencias que se sostuvieron durante los procesos independentistas. En sintonía con esto, proponemos un acercamiento al rol de las imágenes religiosas durante las irrupciones en busca de la Independencia en la zona del Alto Perú y del Río de la Plata. Haremos hincapié en el caso de la Virgen del Carmen en la revolución del 16 de julio de 1809 en la ciudad de la Paz; momento en que la imagen fue designada patrona de la independencia por parte del bando revolucionario. La peculiaridad del caso, sin embargo, se matiza si contemplamos las prácticas de nombramiento de vírgenes generalas de los ejércitos de la independencia, la donación de banderas de los ejércitos enemigos a las iglesias, o la producción de imágenes religiosas acompañadas de símbolos castrenses. En línea con lo expuesto hasta aquí, este trabajo buscará poner de relieve estas diversas representaciones, entendidas como eficaces estrategias de poder que fueron utilizadas con éxito en diversas latitudes.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/267058
Rodríguez Do Campo, Victoria Celeste; Advocaciones marianas en la arena de batalla: Prácticas en torno a las imágenes religiosas entre el Río de la Plata y el Altoperú en los albores de la independencia; Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 2-2025; 1-20
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/267058
identifier_str_mv Rodríguez Do Campo, Victoria Celeste; Advocaciones marianas en la arena de batalla: Prácticas en torno a las imágenes religiosas entre el Río de la Plata y el Altoperú en los albores de la independencia; Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 2-2025; 1-20
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/99601
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/13d5k
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centre de Recherches sur les Mondes Américains
publisher.none.fl_str_mv Centre de Recherches sur les Mondes Américains
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613923781738496
score 13.070432