El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican Mopohua

Autores
Chitarroni, Leandro Horacio
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Chitarroni, Leandro H. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: "El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican Mopohua" es la primera obra pedagógica que se escribe sobre el tema tan actual. El Nican Mopohua significa "aquí se cuenta" y es un texto náhuatl que cronica la aparición de la Madre Santísima María de Guadalupe en el México de la conquista. El abordaje de la investigación es interdisciplinar dialogando el análisis literario con los niveles de análisis propios del ámbito pedagógico. No están ausentes los aportes que se reciben desde campos de conocimiento como la Historia y la Geografía. Todo ello se decodifica a través de un fundamentado y riguroso planteo metodológico en el que intervienen los aportes de Roland Barthes, Paul Ricoeur y Lluís Duch, entre otros. Es esta obra de incuestionable valor por la seriedad en el tratamiento del tema, para lo cual el autor efectuó una meticulosa y profunda investigación de las fuentes. La hipótesis alcanzada demuestra que en el Nican Mopohua, María es modelo educativo y de evangelización inculturada. Tal logro hace que la propuesta sea más rica y que se facilite su lectura. Este trabajo es altamente recomendable por ser el primero que aborda el tema en clave pedagógica y, también, por ser muestra de una severa investigación. Dra. Margarita Schweizer
Publicación de la tesis doctoral defendida en la Universidad Católica de Santa Fe, Departamento de Posgrado, Doctorado en Educación. Directora de tesis: Prof. Dra. Margarita Schweizer; co-director: Mons. Dr. José Luis Guerrero Rosado.
Fuente
Chitarroni, L. H., El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican Mopohua. Buenos Aires: Chitarroni, Leandro Horacio, 2003.
Materia
VIRGEN MARIA
VIRGEN DE GUADALUPE
DEVOCIONES
ADVOCACIONES DE LA VIRGEN
ANALISIS LITERARIO
NICAN MOPOHUA
PEDAGOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/5712

id RIUCA_dae21af15669028d7c964f138a4b4ec9
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/5712
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican MopohuaChitarroni, Leandro HoracioVIRGEN MARIAVIRGEN DE GUADALUPEDEVOCIONESADVOCACIONES DE LA VIRGENANALISIS LITERARIONICAN MOPOHUAPEDAGOGIAFil: Chitarroni, Leandro H. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: "El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican Mopohua" es la primera obra pedagógica que se escribe sobre el tema tan actual. El Nican Mopohua significa "aquí se cuenta" y es un texto náhuatl que cronica la aparición de la Madre Santísima María de Guadalupe en el México de la conquista. El abordaje de la investigación es interdisciplinar dialogando el análisis literario con los niveles de análisis propios del ámbito pedagógico. No están ausentes los aportes que se reciben desde campos de conocimiento como la Historia y la Geografía. Todo ello se decodifica a través de un fundamentado y riguroso planteo metodológico en el que intervienen los aportes de Roland Barthes, Paul Ricoeur y Lluís Duch, entre otros. Es esta obra de incuestionable valor por la seriedad en el tratamiento del tema, para lo cual el autor efectuó una meticulosa y profunda investigación de las fuentes. La hipótesis alcanzada demuestra que en el Nican Mopohua, María es modelo educativo y de evangelización inculturada. Tal logro hace que la propuesta sea más rica y que se facilite su lectura. Este trabajo es altamente recomendable por ser el primero que aborda el tema en clave pedagógica y, también, por ser muestra de una severa investigación. Dra. Margarita SchweizerPublicación de la tesis doctoral defendida en la Universidad Católica de Santa Fe, Departamento de Posgrado, Doctorado en Educación. Directora de tesis: Prof. Dra. Margarita Schweizer; co-director: Mons. Dr. José Luis Guerrero Rosado.Chitarroni, Leandro Horacio2003info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5712987-22849-2-8Chitarroni, L. H., El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican Mopohua [en línea]. Buenos Aires: Chitarroni, Leandro Horacio, 2003. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5712Chitarroni, L. H., El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican Mopohua. Buenos Aires: Chitarroni, Leandro Horacio, 2003.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaMEXICOinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:11Zoai:ucacris:123456789/5712instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:11.641Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican Mopohua
title El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican Mopohua
spellingShingle El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican Mopohua
Chitarroni, Leandro Horacio
VIRGEN MARIA
VIRGEN DE GUADALUPE
DEVOCIONES
ADVOCACIONES DE LA VIRGEN
ANALISIS LITERARIO
NICAN MOPOHUA
PEDAGOGIA
title_short El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican Mopohua
title_full El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican Mopohua
title_fullStr El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican Mopohua
title_full_unstemmed El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican Mopohua
title_sort El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican Mopohua
dc.creator.none.fl_str_mv Chitarroni, Leandro Horacio
author Chitarroni, Leandro Horacio
author_facet Chitarroni, Leandro Horacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIRGEN MARIA
VIRGEN DE GUADALUPE
DEVOCIONES
ADVOCACIONES DE LA VIRGEN
ANALISIS LITERARIO
NICAN MOPOHUA
PEDAGOGIA
topic VIRGEN MARIA
VIRGEN DE GUADALUPE
DEVOCIONES
ADVOCACIONES DE LA VIRGEN
ANALISIS LITERARIO
NICAN MOPOHUA
PEDAGOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chitarroni, Leandro H. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: "El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican Mopohua" es la primera obra pedagógica que se escribe sobre el tema tan actual. El Nican Mopohua significa "aquí se cuenta" y es un texto náhuatl que cronica la aparición de la Madre Santísima María de Guadalupe en el México de la conquista. El abordaje de la investigación es interdisciplinar dialogando el análisis literario con los niveles de análisis propios del ámbito pedagógico. No están ausentes los aportes que se reciben desde campos de conocimiento como la Historia y la Geografía. Todo ello se decodifica a través de un fundamentado y riguroso planteo metodológico en el que intervienen los aportes de Roland Barthes, Paul Ricoeur y Lluís Duch, entre otros. Es esta obra de incuestionable valor por la seriedad en el tratamiento del tema, para lo cual el autor efectuó una meticulosa y profunda investigación de las fuentes. La hipótesis alcanzada demuestra que en el Nican Mopohua, María es modelo educativo y de evangelización inculturada. Tal logro hace que la propuesta sea más rica y que se facilite su lectura. Este trabajo es altamente recomendable por ser el primero que aborda el tema en clave pedagógica y, también, por ser muestra de una severa investigación. Dra. Margarita Schweizer
Publicación de la tesis doctoral defendida en la Universidad Católica de Santa Fe, Departamento de Posgrado, Doctorado en Educación. Directora de tesis: Prof. Dra. Margarita Schweizer; co-director: Mons. Dr. José Luis Guerrero Rosado.
description Fil: Chitarroni, Leandro H. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5712
987-22849-2-8
Chitarroni, L. H., El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican Mopohua [en línea]. Buenos Aires: Chitarroni, Leandro Horacio, 2003. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5712
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5712
identifier_str_mv 987-22849-2-8
Chitarroni, L. H., El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican Mopohua [en línea]. Buenos Aires: Chitarroni, Leandro Horacio, 2003. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5712
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv MEXICO
dc.publisher.none.fl_str_mv Chitarroni, Leandro Horacio
publisher.none.fl_str_mv Chitarroni, Leandro Horacio
dc.source.none.fl_str_mv Chitarroni, L. H., El modelo pedagógico de Nuestra Señora de Guadalupe en el Nican Mopohua. Buenos Aires: Chitarroni, Leandro Horacio, 2003.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638340333436928
score 13.13397