Explicitación teológica y posibilidad : el símbolo guadalupano y una pragmática para nuestras transmisiones salvadoras
- Autores
- Chitarroni, Leandro Horacio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Caamaño, José Carlos
- Descripción
- Fil: Chitarroni, Leandro H. Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen inicial: Este trabajo parte de previas y antiguas experiencias y motivaciones, personales y académicas. Instalado en la Teología, y en diálogo con otras disciplinas, retomándolas desde la formalidad propia de la mencionada ciencia, he buscado vincular y enriquecer algunas líneas vitales y reflexivas, que ya venía transitando y profundizando. Su contenido, en nuestra realidad presente, compleja y de un horizonte multicultural, nos propone aprender caminos compartidos y de enriquecimiento mutuo. Particularizamos en la pragmática, que plasma, prolonga y nos anima a encarnar el símbolo guadalupano, del cual la Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe es su elemento y momento nuclear. Profundizamos así, en la dinámica, inculturada e inculturante, del gran acontecimiento americano. Suceso que Nuestra Madre inició con su visita, ayudada por Juan Diego, y que Ella continúa por medio de dicha Imagen y sus “Juanes Diegos” o mensajeros, de ayer y de hoy. Pragmática de diálogo y dinámica evangelizadora, que animan a dejar empapar lo propio por el Amor Salvador; y a comunicar o compartir dicho Amor, como pueblo, con una actitud cordial y misericordiosa, y dando lugar a las culturas ajenas y al mestizaje. Acontecimiento y símbolo, siempre actual, relevante y vigente; y fecunda posibilidad, emocionante y desafiante, a la vez humana y eclesial, teológica y pastoral. Modelo que nos educa y orienta concretamente, y más allá de los límites visibles del Pueblo de Dios, a ser protagonistas en la construcción compartida de un presente más fraterno, feliz y auténticamente plural e intercultural. Veremos cómo el símbolo guadalupano sigue acaeciendo con sus consecuencias, y analógicamente nos abre y propone, una serie de precisiones, sugerencias y orientaciones, inmediatas y mediatas. Algunas de ellas las retomaremos, en fase estratégica, para proponer una criteriología pastoral; y otras, en fase proyectual, para buscar diversas profundizaciones también para el momento comunicativo, ya sea en el orden de la praxis o abonando futuras producciones académicas - Materia
-
VIRGEN DE GUADALUPE
ADVOCACIONES
DEVOCIONES
SIMBOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/540
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a525b0eac12bf01fa365b0d2d0cf717f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/540 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Explicitación teológica y posibilidad : el símbolo guadalupano y una pragmática para nuestras transmisiones salvadorasChitarroni, Leandro HoracioVIRGEN DE GUADALUPEADVOCACIONESDEVOCIONESSIMBOLOGIAFil: Chitarroni, Leandro H. Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaResumen inicial: Este trabajo parte de previas y antiguas experiencias y motivaciones, personales y académicas. Instalado en la Teología, y en diálogo con otras disciplinas, retomándolas desde la formalidad propia de la mencionada ciencia, he buscado vincular y enriquecer algunas líneas vitales y reflexivas, que ya venía transitando y profundizando. Su contenido, en nuestra realidad presente, compleja y de un horizonte multicultural, nos propone aprender caminos compartidos y de enriquecimiento mutuo. Particularizamos en la pragmática, que plasma, prolonga y nos anima a encarnar el símbolo guadalupano, del cual la Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe es su elemento y momento nuclear. Profundizamos así, en la dinámica, inculturada e inculturante, del gran acontecimiento americano. Suceso que Nuestra Madre inició con su visita, ayudada por Juan Diego, y que Ella continúa por medio de dicha Imagen y sus “Juanes Diegos” o mensajeros, de ayer y de hoy. Pragmática de diálogo y dinámica evangelizadora, que animan a dejar empapar lo propio por el Amor Salvador; y a comunicar o compartir dicho Amor, como pueblo, con una actitud cordial y misericordiosa, y dando lugar a las culturas ajenas y al mestizaje. Acontecimiento y símbolo, siempre actual, relevante y vigente; y fecunda posibilidad, emocionante y desafiante, a la vez humana y eclesial, teológica y pastoral. Modelo que nos educa y orienta concretamente, y más allá de los límites visibles del Pueblo de Dios, a ser protagonistas en la construcción compartida de un presente más fraterno, feliz y auténticamente plural e intercultural. Veremos cómo el símbolo guadalupano sigue acaeciendo con sus consecuencias, y analógicamente nos abre y propone, una serie de precisiones, sugerencias y orientaciones, inmediatas y mediatas. Algunas de ellas las retomaremos, en fase estratégica, para proponer una criteriología pastoral; y otras, en fase proyectual, para buscar diversas profundizaciones también para el momento comunicativo, ya sea en el orden de la praxis o abonando futuras producciones académicasCaamaño, José Carlos2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/540CHITARRONI, Leandro Horacio. Explicitación teológica y posibilidad : el símbolo guadalupano y una pragmática para nuestras transmisiones salvadoras (Tesis de licenciatura – Universidad Católica Argentina, Facultad de Teología) [en línea], 2013. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/explicitacion-teologica-posibilidad-guadalupano.pdf [Fecha de Consulta:...]spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:07Zoai:ucacris:123456789/540instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:07.972Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Explicitación teológica y posibilidad : el símbolo guadalupano y una pragmática para nuestras transmisiones salvadoras |
title |
Explicitación teológica y posibilidad : el símbolo guadalupano y una pragmática para nuestras transmisiones salvadoras |
spellingShingle |
Explicitación teológica y posibilidad : el símbolo guadalupano y una pragmática para nuestras transmisiones salvadoras Chitarroni, Leandro Horacio VIRGEN DE GUADALUPE ADVOCACIONES DEVOCIONES SIMBOLOGIA |
title_short |
Explicitación teológica y posibilidad : el símbolo guadalupano y una pragmática para nuestras transmisiones salvadoras |
title_full |
Explicitación teológica y posibilidad : el símbolo guadalupano y una pragmática para nuestras transmisiones salvadoras |
title_fullStr |
Explicitación teológica y posibilidad : el símbolo guadalupano y una pragmática para nuestras transmisiones salvadoras |
title_full_unstemmed |
Explicitación teológica y posibilidad : el símbolo guadalupano y una pragmática para nuestras transmisiones salvadoras |
title_sort |
Explicitación teológica y posibilidad : el símbolo guadalupano y una pragmática para nuestras transmisiones salvadoras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chitarroni, Leandro Horacio |
author |
Chitarroni, Leandro Horacio |
author_facet |
Chitarroni, Leandro Horacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caamaño, José Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIRGEN DE GUADALUPE ADVOCACIONES DEVOCIONES SIMBOLOGIA |
topic |
VIRGEN DE GUADALUPE ADVOCACIONES DEVOCIONES SIMBOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chitarroni, Leandro H. Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina Resumen inicial: Este trabajo parte de previas y antiguas experiencias y motivaciones, personales y académicas. Instalado en la Teología, y en diálogo con otras disciplinas, retomándolas desde la formalidad propia de la mencionada ciencia, he buscado vincular y enriquecer algunas líneas vitales y reflexivas, que ya venía transitando y profundizando. Su contenido, en nuestra realidad presente, compleja y de un horizonte multicultural, nos propone aprender caminos compartidos y de enriquecimiento mutuo. Particularizamos en la pragmática, que plasma, prolonga y nos anima a encarnar el símbolo guadalupano, del cual la Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe es su elemento y momento nuclear. Profundizamos así, en la dinámica, inculturada e inculturante, del gran acontecimiento americano. Suceso que Nuestra Madre inició con su visita, ayudada por Juan Diego, y que Ella continúa por medio de dicha Imagen y sus “Juanes Diegos” o mensajeros, de ayer y de hoy. Pragmática de diálogo y dinámica evangelizadora, que animan a dejar empapar lo propio por el Amor Salvador; y a comunicar o compartir dicho Amor, como pueblo, con una actitud cordial y misericordiosa, y dando lugar a las culturas ajenas y al mestizaje. Acontecimiento y símbolo, siempre actual, relevante y vigente; y fecunda posibilidad, emocionante y desafiante, a la vez humana y eclesial, teológica y pastoral. Modelo que nos educa y orienta concretamente, y más allá de los límites visibles del Pueblo de Dios, a ser protagonistas en la construcción compartida de un presente más fraterno, feliz y auténticamente plural e intercultural. Veremos cómo el símbolo guadalupano sigue acaeciendo con sus consecuencias, y analógicamente nos abre y propone, una serie de precisiones, sugerencias y orientaciones, inmediatas y mediatas. Algunas de ellas las retomaremos, en fase estratégica, para proponer una criteriología pastoral; y otras, en fase proyectual, para buscar diversas profundizaciones también para el momento comunicativo, ya sea en el orden de la praxis o abonando futuras producciones académicas |
description |
Fil: Chitarroni, Leandro H. Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/540 CHITARRONI, Leandro Horacio. Explicitación teológica y posibilidad : el símbolo guadalupano y una pragmática para nuestras transmisiones salvadoras (Tesis de licenciatura – Universidad Católica Argentina, Facultad de Teología) [en línea], 2013. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/explicitacion-teologica-posibilidad-guadalupano.pdf [Fecha de Consulta:...] |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/540 |
identifier_str_mv |
CHITARRONI, Leandro Horacio. Explicitación teológica y posibilidad : el símbolo guadalupano y una pragmática para nuestras transmisiones salvadoras (Tesis de licenciatura – Universidad Católica Argentina, Facultad de Teología) [en línea], 2013. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/explicitacion-teologica-posibilidad-guadalupano.pdf [Fecha de Consulta:...] |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638327910957056 |
score |
13.070432 |