Tolerancia a metales pesados en levaduras psicrófilas de la Isla 25 de Mayo/ Isla Rey Jorge, Antártida

Autores
Pacheco, Mariana Soledad; Figueroa, Adrián Fernando; Dominguez, Facundo Gabriel; Torres, Mariela Analía; Martorell, María Martha; Ruberto, Lucas; Mac Cormack, Walter Patricio; Martinez Alvarez, Lucas Manuel; Fernandez, Pablo Marcelo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los microorganismos de la Antártida han desarrollado adaptaciones a condiciones extremas, como bajas temperaturas, salinidad, radiación UV y altas concentraciones de metales pesados, estas últimas debido a la circulación atmosférica y la contaminación antropogénica. En particular, las levaduras psicrófilas antárticas han despertado interés en la biorremediación de ambientes con metales pesados, ya que no requieren un control estricto de la temperatura durante el proceso. En este estudio, se seleccionaron e identificaron las levaduras más tolerantes a los metales pesados a partir de 20 aislamientos obtenidos de la isla 25 de Mayo, Antártida. Las levaduras se cultivaron en medio YM (sacarosa 10 g/L, extracto peptona de soja 5 g/L, extracto de malta 3 g/L, extracto de levadura 3 g/L, agar 2%) suplementado con diferentes concentraciones (1 mM, 5 mM y 10 mM) de cromo hexavalente (Cr (VI)), cadmio (Cd (II)) y cobre (Cu (II)), y se incubaron a 25 °C durante tres días. Los aislamientos se identificaron mediante amplificación y secuenciación de la región ITS y el dominio D1/D2 LSU del ADN ribosomal. Se encontró que ocho aislamientos pertenecientes a los géneros Candida sp., Filobasidium sp. y Leucosporidium sp. mostraron una alta tolerancia a los metales ensayados. Estos resultados estimulan el desarrollo de investigaciones en la biorremediación de sitios contaminados por metales pesados
Fil: Pacheco, Mariana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Figueroa, Adrián Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Dominguez, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Torres, Mariela Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Martorell, María Martha. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Fil: Ruberto, Lucas. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Fil: Mac Cormack, Walter Patricio. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Fil: Martinez Alvarez, Lucas Manuel. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Fil: Fernandez, Pablo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
Catamarca
Argentina
Universidad Nacional de Catamarca
Sociedad Argentina de Botánica
Materia
Antártida
Levaduras psicrófilas
Metales pesados
Identificación molecular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218108

id CONICETDig_ceb665aaa21a648407a462d204888681
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218108
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tolerancia a metales pesados en levaduras psicrófilas de la Isla 25 de Mayo/ Isla Rey Jorge, AntártidaPacheco, Mariana SoledadFigueroa, Adrián FernandoDominguez, Facundo GabrielTorres, Mariela AnalíaMartorell, María MarthaRuberto, LucasMac Cormack, Walter PatricioMartinez Alvarez, Lucas ManuelFernandez, Pablo MarceloAntártidaLevaduras psicrófilasMetales pesadosIdentificación molecularhttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2Los microorganismos de la Antártida han desarrollado adaptaciones a condiciones extremas, como bajas temperaturas, salinidad, radiación UV y altas concentraciones de metales pesados, estas últimas debido a la circulación atmosférica y la contaminación antropogénica. En particular, las levaduras psicrófilas antárticas han despertado interés en la biorremediación de ambientes con metales pesados, ya que no requieren un control estricto de la temperatura durante el proceso. En este estudio, se seleccionaron e identificaron las levaduras más tolerantes a los metales pesados a partir de 20 aislamientos obtenidos de la isla 25 de Mayo, Antártida. Las levaduras se cultivaron en medio YM (sacarosa 10 g/L, extracto peptona de soja 5 g/L, extracto de malta 3 g/L, extracto de levadura 3 g/L, agar 2%) suplementado con diferentes concentraciones (1 mM, 5 mM y 10 mM) de cromo hexavalente (Cr (VI)), cadmio (Cd (II)) y cobre (Cu (II)), y se incubaron a 25 °C durante tres días. Los aislamientos se identificaron mediante amplificación y secuenciación de la región ITS y el dominio D1/D2 LSU del ADN ribosomal. Se encontró que ocho aislamientos pertenecientes a los géneros Candida sp., Filobasidium sp. y Leucosporidium sp. mostraron una alta tolerancia a los metales ensayados. Estos resultados estimulan el desarrollo de investigaciones en la biorremediación de sitios contaminados por metales pesadosFil: Pacheco, Mariana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Figueroa, Adrián Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Dominguez, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Torres, Mariela Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Martorell, María Martha. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; ArgentinaFil: Ruberto, Lucas. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; ArgentinaFil: Mac Cormack, Walter Patricio. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; ArgentinaFil: Martinez Alvarez, Lucas Manuel. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; ArgentinaFil: Fernandez, Pablo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaXXXIX Jornadas Argentinas de BotánicaCatamarcaArgentinaUniversidad Nacional de CatamarcaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218108Tolerancia a metales pesados en levaduras psicrófilas de la Isla 25 de Mayo/ Isla Rey Jorge, Antártida; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; Catamarca; Argentina; 2023; 171-1721851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/issue/view/2789Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218108instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:33.283CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tolerancia a metales pesados en levaduras psicrófilas de la Isla 25 de Mayo/ Isla Rey Jorge, Antártida
title Tolerancia a metales pesados en levaduras psicrófilas de la Isla 25 de Mayo/ Isla Rey Jorge, Antártida
spellingShingle Tolerancia a metales pesados en levaduras psicrófilas de la Isla 25 de Mayo/ Isla Rey Jorge, Antártida
Pacheco, Mariana Soledad
Antártida
Levaduras psicrófilas
Metales pesados
Identificación molecular
title_short Tolerancia a metales pesados en levaduras psicrófilas de la Isla 25 de Mayo/ Isla Rey Jorge, Antártida
title_full Tolerancia a metales pesados en levaduras psicrófilas de la Isla 25 de Mayo/ Isla Rey Jorge, Antártida
title_fullStr Tolerancia a metales pesados en levaduras psicrófilas de la Isla 25 de Mayo/ Isla Rey Jorge, Antártida
title_full_unstemmed Tolerancia a metales pesados en levaduras psicrófilas de la Isla 25 de Mayo/ Isla Rey Jorge, Antártida
title_sort Tolerancia a metales pesados en levaduras psicrófilas de la Isla 25 de Mayo/ Isla Rey Jorge, Antártida
dc.creator.none.fl_str_mv Pacheco, Mariana Soledad
Figueroa, Adrián Fernando
Dominguez, Facundo Gabriel
Torres, Mariela Analía
Martorell, María Martha
Ruberto, Lucas
Mac Cormack, Walter Patricio
Martinez Alvarez, Lucas Manuel
Fernandez, Pablo Marcelo
author Pacheco, Mariana Soledad
author_facet Pacheco, Mariana Soledad
Figueroa, Adrián Fernando
Dominguez, Facundo Gabriel
Torres, Mariela Analía
Martorell, María Martha
Ruberto, Lucas
Mac Cormack, Walter Patricio
Martinez Alvarez, Lucas Manuel
Fernandez, Pablo Marcelo
author_role author
author2 Figueroa, Adrián Fernando
Dominguez, Facundo Gabriel
Torres, Mariela Analía
Martorell, María Martha
Ruberto, Lucas
Mac Cormack, Walter Patricio
Martinez Alvarez, Lucas Manuel
Fernandez, Pablo Marcelo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antártida
Levaduras psicrófilas
Metales pesados
Identificación molecular
topic Antártida
Levaduras psicrófilas
Metales pesados
Identificación molecular
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.8
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los microorganismos de la Antártida han desarrollado adaptaciones a condiciones extremas, como bajas temperaturas, salinidad, radiación UV y altas concentraciones de metales pesados, estas últimas debido a la circulación atmosférica y la contaminación antropogénica. En particular, las levaduras psicrófilas antárticas han despertado interés en la biorremediación de ambientes con metales pesados, ya que no requieren un control estricto de la temperatura durante el proceso. En este estudio, se seleccionaron e identificaron las levaduras más tolerantes a los metales pesados a partir de 20 aislamientos obtenidos de la isla 25 de Mayo, Antártida. Las levaduras se cultivaron en medio YM (sacarosa 10 g/L, extracto peptona de soja 5 g/L, extracto de malta 3 g/L, extracto de levadura 3 g/L, agar 2%) suplementado con diferentes concentraciones (1 mM, 5 mM y 10 mM) de cromo hexavalente (Cr (VI)), cadmio (Cd (II)) y cobre (Cu (II)), y se incubaron a 25 °C durante tres días. Los aislamientos se identificaron mediante amplificación y secuenciación de la región ITS y el dominio D1/D2 LSU del ADN ribosomal. Se encontró que ocho aislamientos pertenecientes a los géneros Candida sp., Filobasidium sp. y Leucosporidium sp. mostraron una alta tolerancia a los metales ensayados. Estos resultados estimulan el desarrollo de investigaciones en la biorremediación de sitios contaminados por metales pesados
Fil: Pacheco, Mariana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Figueroa, Adrián Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Dominguez, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Torres, Mariela Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Martorell, María Martha. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Fil: Ruberto, Lucas. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Fil: Mac Cormack, Walter Patricio. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Fil: Martinez Alvarez, Lucas Manuel. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Fil: Fernandez, Pablo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
Catamarca
Argentina
Universidad Nacional de Catamarca
Sociedad Argentina de Botánica
description Los microorganismos de la Antártida han desarrollado adaptaciones a condiciones extremas, como bajas temperaturas, salinidad, radiación UV y altas concentraciones de metales pesados, estas últimas debido a la circulación atmosférica y la contaminación antropogénica. En particular, las levaduras psicrófilas antárticas han despertado interés en la biorremediación de ambientes con metales pesados, ya que no requieren un control estricto de la temperatura durante el proceso. En este estudio, se seleccionaron e identificaron las levaduras más tolerantes a los metales pesados a partir de 20 aislamientos obtenidos de la isla 25 de Mayo, Antártida. Las levaduras se cultivaron en medio YM (sacarosa 10 g/L, extracto peptona de soja 5 g/L, extracto de malta 3 g/L, extracto de levadura 3 g/L, agar 2%) suplementado con diferentes concentraciones (1 mM, 5 mM y 10 mM) de cromo hexavalente (Cr (VI)), cadmio (Cd (II)) y cobre (Cu (II)), y se incubaron a 25 °C durante tres días. Los aislamientos se identificaron mediante amplificación y secuenciación de la región ITS y el dominio D1/D2 LSU del ADN ribosomal. Se encontró que ocho aislamientos pertenecientes a los géneros Candida sp., Filobasidium sp. y Leucosporidium sp. mostraron una alta tolerancia a los metales ensayados. Estos resultados estimulan el desarrollo de investigaciones en la biorremediación de sitios contaminados por metales pesados
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218108
Tolerancia a metales pesados en levaduras psicrófilas de la Isla 25 de Mayo/ Isla Rey Jorge, Antártida; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; Catamarca; Argentina; 2023; 171-172
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218108
identifier_str_mv Tolerancia a metales pesados en levaduras psicrófilas de la Isla 25 de Mayo/ Isla Rey Jorge, Antártida; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; Catamarca; Argentina; 2023; 171-172
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/issue/view/2789
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269861799002112
score 13.13397