Los adolescentes de la zona oeste: Construcción de identidades y producción de subjetividad
- Autores
- Pagnoni, Anahí Guadalupe; Bais, Paulina Antonela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente escrito tiene como objetivo dar a conocer el trabajo realizado en el proyecto de extensión: “Problemáticas en torno a las identidades y los derechos en los/las jóvenes de barrios vulnerados de la ciudad”, durante 2016 y 2017 en la ciudad de Rosario. Surge a partir de los registros escritos y visuales de los coordinadores al finalizar la experiencia. Nos interesamos, por un lado, en conocer la forma de relación e integración de los adolescentes con el barrio y los diferentes espacios que lo constituyen. Por otro lado, en explorar las formas de producción de subjetividades y la construcción de identidades de las adolescencias de la zona oeste de la ciudad. Priorizando su forma de ver, estar, pensar y percibir el mundo. Esta experiencia apostó a la construcción colectiva de conocimientos, entendiendo esta como una práctica implicada. En ella son puestas en juego nuestras inquietudes y el modo en que estas son interpeladas, siendo este un posicionamiento político y ético. Este proyecto fue desarrollado por estudiantes, graduados y docentes de las carreras de Ciencia Política, Historia y Psicología, sumándose a participar estudiantes de periodismo y nutrición referentes del barrio, así como también colaboradores miembros del club. Esta multiplicidad de campos participantes permitió, no sólo un enriquecimiento mutuo en cada experiencia compartida, sino también afianzar los vínculos entre la universidad y los barrios de la ciudad. Siendo la universidad parte de la comunidad, tiene como deber fomentar las relaciones de ésta con la sociedad.
This text was written with the goal to make public the work done in the extension project called: “Troubles about the identities and the rights of young people from shanty towns”, during 2016 and 2017 in Rosario. This project comes from the written and visual records of the coordinators when they finished the experience. At first, we were interested on understand the relationship ante teenager´s way of integration with the town, and different spaces that from it. In the other hand, we were interested on explore the patters of production of subjectivities and the construction of teenager´s identities from west zone of the city. Giving priority to their point of view, their way to be, they way of thinking, and how perceive the word. This experience bets on the collective building of knowledges, and it is understood as an involved practice, in which is put at stake our concerns and the way to interpellate them. Therefore it is an ethical and political position. The present project was developed by students, graduates and teachers from politics sciences, history and psychology career. Were added journalism and nutrition students town´s mentors, helpers and members of the club. Those multiple fields gave us not only a mutual improvement with each shared experience, but also strengthen links between the university and the towns of the city. Being the last mentioned part of the community; it should promote the relationship between itself and the society.
Fil: Pagnoni, Anahí Guadalupe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Culturales Urbanos; Argentina
Fil: Bais, Paulina Antonela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
Adolescencia
Identidades
Territorios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119817
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a8f8809c44d0f7b7dc5820ce6edeb649 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119817 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los adolescentes de la zona oeste: Construcción de identidades y producción de subjetividadTeenagers from the west: Identities construction and subjetivities productionPagnoni, Anahí GuadalupeBais, Paulina AntonelaAdolescenciaIdentidadesTerritorioshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente escrito tiene como objetivo dar a conocer el trabajo realizado en el proyecto de extensión: “Problemáticas en torno a las identidades y los derechos en los/las jóvenes de barrios vulnerados de la ciudad”, durante 2016 y 2017 en la ciudad de Rosario. Surge a partir de los registros escritos y visuales de los coordinadores al finalizar la experiencia. Nos interesamos, por un lado, en conocer la forma de relación e integración de los adolescentes con el barrio y los diferentes espacios que lo constituyen. Por otro lado, en explorar las formas de producción de subjetividades y la construcción de identidades de las adolescencias de la zona oeste de la ciudad. Priorizando su forma de ver, estar, pensar y percibir el mundo. Esta experiencia apostó a la construcción colectiva de conocimientos, entendiendo esta como una práctica implicada. En ella son puestas en juego nuestras inquietudes y el modo en que estas son interpeladas, siendo este un posicionamiento político y ético. Este proyecto fue desarrollado por estudiantes, graduados y docentes de las carreras de Ciencia Política, Historia y Psicología, sumándose a participar estudiantes de periodismo y nutrición referentes del barrio, así como también colaboradores miembros del club. Esta multiplicidad de campos participantes permitió, no sólo un enriquecimiento mutuo en cada experiencia compartida, sino también afianzar los vínculos entre la universidad y los barrios de la ciudad. Siendo la universidad parte de la comunidad, tiene como deber fomentar las relaciones de ésta con la sociedad.This text was written with the goal to make public the work done in the extension project called: “Troubles about the identities and the rights of young people from shanty towns”, during 2016 and 2017 in Rosario. This project comes from the written and visual records of the coordinators when they finished the experience. At first, we were interested on understand the relationship ante teenager´s way of integration with the town, and different spaces that from it. In the other hand, we were interested on explore the patters of production of subjectivities and the construction of teenager´s identities from west zone of the city. Giving priority to their point of view, their way to be, they way of thinking, and how perceive the word. This experience bets on the collective building of knowledges, and it is understood as an involved practice, in which is put at stake our concerns and the way to interpellate them. Therefore it is an ethical and political position. The present project was developed by students, graduates and teachers from politics sciences, history and psychology career. Were added journalism and nutrition students town´s mentors, helpers and members of the club. Those multiple fields gave us not only a mutual improvement with each shared experience, but also strengthen links between the university and the towns of the city. Being the last mentioned part of the community; it should promote the relationship between itself and the society.Fil: Pagnoni, Anahí Guadalupe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Culturales Urbanos; ArgentinaFil: Bais, Paulina Antonela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119817Pagnoni, Anahí Guadalupe; Bais, Paulina Antonela; Los adolescentes de la zona oeste: Construcción de identidades y producción de subjetividad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión; E+E; 6; 8; 10-2019; 1-141852-02781853-8088CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/26104info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119817instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:15.464CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los adolescentes de la zona oeste: Construcción de identidades y producción de subjetividad Teenagers from the west: Identities construction and subjetivities production |
title |
Los adolescentes de la zona oeste: Construcción de identidades y producción de subjetividad |
spellingShingle |
Los adolescentes de la zona oeste: Construcción de identidades y producción de subjetividad Pagnoni, Anahí Guadalupe Adolescencia Identidades Territorios |
title_short |
Los adolescentes de la zona oeste: Construcción de identidades y producción de subjetividad |
title_full |
Los adolescentes de la zona oeste: Construcción de identidades y producción de subjetividad |
title_fullStr |
Los adolescentes de la zona oeste: Construcción de identidades y producción de subjetividad |
title_full_unstemmed |
Los adolescentes de la zona oeste: Construcción de identidades y producción de subjetividad |
title_sort |
Los adolescentes de la zona oeste: Construcción de identidades y producción de subjetividad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pagnoni, Anahí Guadalupe Bais, Paulina Antonela |
author |
Pagnoni, Anahí Guadalupe |
author_facet |
Pagnoni, Anahí Guadalupe Bais, Paulina Antonela |
author_role |
author |
author2 |
Bais, Paulina Antonela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adolescencia Identidades Territorios |
topic |
Adolescencia Identidades Territorios |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente escrito tiene como objetivo dar a conocer el trabajo realizado en el proyecto de extensión: “Problemáticas en torno a las identidades y los derechos en los/las jóvenes de barrios vulnerados de la ciudad”, durante 2016 y 2017 en la ciudad de Rosario. Surge a partir de los registros escritos y visuales de los coordinadores al finalizar la experiencia. Nos interesamos, por un lado, en conocer la forma de relación e integración de los adolescentes con el barrio y los diferentes espacios que lo constituyen. Por otro lado, en explorar las formas de producción de subjetividades y la construcción de identidades de las adolescencias de la zona oeste de la ciudad. Priorizando su forma de ver, estar, pensar y percibir el mundo. Esta experiencia apostó a la construcción colectiva de conocimientos, entendiendo esta como una práctica implicada. En ella son puestas en juego nuestras inquietudes y el modo en que estas son interpeladas, siendo este un posicionamiento político y ético. Este proyecto fue desarrollado por estudiantes, graduados y docentes de las carreras de Ciencia Política, Historia y Psicología, sumándose a participar estudiantes de periodismo y nutrición referentes del barrio, así como también colaboradores miembros del club. Esta multiplicidad de campos participantes permitió, no sólo un enriquecimiento mutuo en cada experiencia compartida, sino también afianzar los vínculos entre la universidad y los barrios de la ciudad. Siendo la universidad parte de la comunidad, tiene como deber fomentar las relaciones de ésta con la sociedad. This text was written with the goal to make public the work done in the extension project called: “Troubles about the identities and the rights of young people from shanty towns”, during 2016 and 2017 in Rosario. This project comes from the written and visual records of the coordinators when they finished the experience. At first, we were interested on understand the relationship ante teenager´s way of integration with the town, and different spaces that from it. In the other hand, we were interested on explore the patters of production of subjectivities and the construction of teenager´s identities from west zone of the city. Giving priority to their point of view, their way to be, they way of thinking, and how perceive the word. This experience bets on the collective building of knowledges, and it is understood as an involved practice, in which is put at stake our concerns and the way to interpellate them. Therefore it is an ethical and political position. The present project was developed by students, graduates and teachers from politics sciences, history and psychology career. Were added journalism and nutrition students town´s mentors, helpers and members of the club. Those multiple fields gave us not only a mutual improvement with each shared experience, but also strengthen links between the university and the towns of the city. Being the last mentioned part of the community; it should promote the relationship between itself and the society. Fil: Pagnoni, Anahí Guadalupe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Culturales Urbanos; Argentina Fil: Bais, Paulina Antonela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
El siguiente escrito tiene como objetivo dar a conocer el trabajo realizado en el proyecto de extensión: “Problemáticas en torno a las identidades y los derechos en los/las jóvenes de barrios vulnerados de la ciudad”, durante 2016 y 2017 en la ciudad de Rosario. Surge a partir de los registros escritos y visuales de los coordinadores al finalizar la experiencia. Nos interesamos, por un lado, en conocer la forma de relación e integración de los adolescentes con el barrio y los diferentes espacios que lo constituyen. Por otro lado, en explorar las formas de producción de subjetividades y la construcción de identidades de las adolescencias de la zona oeste de la ciudad. Priorizando su forma de ver, estar, pensar y percibir el mundo. Esta experiencia apostó a la construcción colectiva de conocimientos, entendiendo esta como una práctica implicada. En ella son puestas en juego nuestras inquietudes y el modo en que estas son interpeladas, siendo este un posicionamiento político y ético. Este proyecto fue desarrollado por estudiantes, graduados y docentes de las carreras de Ciencia Política, Historia y Psicología, sumándose a participar estudiantes de periodismo y nutrición referentes del barrio, así como también colaboradores miembros del club. Esta multiplicidad de campos participantes permitió, no sólo un enriquecimiento mutuo en cada experiencia compartida, sino también afianzar los vínculos entre la universidad y los barrios de la ciudad. Siendo la universidad parte de la comunidad, tiene como deber fomentar las relaciones de ésta con la sociedad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119817 Pagnoni, Anahí Guadalupe; Bais, Paulina Antonela; Los adolescentes de la zona oeste: Construcción de identidades y producción de subjetividad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión; E+E; 6; 8; 10-2019; 1-14 1852-0278 1853-8088 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119817 |
identifier_str_mv |
Pagnoni, Anahí Guadalupe; Bais, Paulina Antonela; Los adolescentes de la zona oeste: Construcción de identidades y producción de subjetividad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión; E+E; 6; 8; 10-2019; 1-14 1852-0278 1853-8088 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/26104 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613097129508864 |
score |
13.070432 |