El Theophrastus redivivus. Religión y poder político a mediados del siglo XVII
- Autores
- Lasa, Carlos Daniel; Lasa, María de los Ángeles
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente escrito da cuenta de la posición asumida por un autor anónimo, en el célebre Theophrastus redivivus (1659), respecto de la relación entre religión y poder político. Para el autor del Theophrastus, la religión ha sido inventada por los legisladores con el propósito de configurar la polis. La antropología negativa asumida por el autor del Theophrastus, por lo tanto, lo conduce a afirmar que el vulgo, movido sólo por pasiones, es incapaz de vivir conforme a la razón y la verdad (es decir, conforme al ateísmo). De este modo, la sociedad siempre se sostiene en una escisión profunda entre los sabios y los ignorantes. La vida política dependerá, entonces, de la interacción constante entre estos dos tipos de hombres, y su fortaleza será proporcional a la subordinación de la masa a la élite. El esfuerzo de la élite será el de mantener siempre esta relación jerárquica; y para ello, como ya quedó dicho, la religión resulta indispensable.
Fil: Lasa, Carlos Daniel. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Católica de Córdoba; Argentina
Fil: Lasa, María de los Ángeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ; Argentina - Materia
-
Siglo XVII
Theophrastus
Religión
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97719
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a8c199e066ebef9adc202d8133aba19b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97719 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Theophrastus redivivus. Religión y poder político a mediados del siglo XVIILasa, Carlos DanielLasa, María de los ÁngelesSiglo XVIITheophrastusReligiónPolíticahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente escrito da cuenta de la posición asumida por un autor anónimo, en el célebre Theophrastus redivivus (1659), respecto de la relación entre religión y poder político. Para el autor del Theophrastus, la religión ha sido inventada por los legisladores con el propósito de configurar la polis. La antropología negativa asumida por el autor del Theophrastus, por lo tanto, lo conduce a afirmar que el vulgo, movido sólo por pasiones, es incapaz de vivir conforme a la razón y la verdad (es decir, conforme al ateísmo). De este modo, la sociedad siempre se sostiene en una escisión profunda entre los sabios y los ignorantes. La vida política dependerá, entonces, de la interacción constante entre estos dos tipos de hombres, y su fortaleza será proporcional a la subordinación de la masa a la élite. El esfuerzo de la élite será el de mantener siempre esta relación jerárquica; y para ello, como ya quedó dicho, la religión resulta indispensable.Fil: Lasa, Carlos Daniel. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Católica de Córdoba; ArgentinaFil: Lasa, María de los Ángeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97719Lasa, Carlos Daniel; Lasa, María de los Ángeles; El Theophrastus redivivus. Religión y poder político a mediados del siglo XVII; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 41; 10-2017; 137-1581669-74052408-4182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/1283info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2017.41.05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97719instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:03.25CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Theophrastus redivivus. Religión y poder político a mediados del siglo XVII |
title |
El Theophrastus redivivus. Religión y poder político a mediados del siglo XVII |
spellingShingle |
El Theophrastus redivivus. Religión y poder político a mediados del siglo XVII Lasa, Carlos Daniel Siglo XVII Theophrastus Religión Política |
title_short |
El Theophrastus redivivus. Religión y poder político a mediados del siglo XVII |
title_full |
El Theophrastus redivivus. Religión y poder político a mediados del siglo XVII |
title_fullStr |
El Theophrastus redivivus. Religión y poder político a mediados del siglo XVII |
title_full_unstemmed |
El Theophrastus redivivus. Religión y poder político a mediados del siglo XVII |
title_sort |
El Theophrastus redivivus. Religión y poder político a mediados del siglo XVII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lasa, Carlos Daniel Lasa, María de los Ángeles |
author |
Lasa, Carlos Daniel |
author_facet |
Lasa, Carlos Daniel Lasa, María de los Ángeles |
author_role |
author |
author2 |
Lasa, María de los Ángeles |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Siglo XVII Theophrastus Religión Política |
topic |
Siglo XVII Theophrastus Religión Política |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente escrito da cuenta de la posición asumida por un autor anónimo, en el célebre Theophrastus redivivus (1659), respecto de la relación entre religión y poder político. Para el autor del Theophrastus, la religión ha sido inventada por los legisladores con el propósito de configurar la polis. La antropología negativa asumida por el autor del Theophrastus, por lo tanto, lo conduce a afirmar que el vulgo, movido sólo por pasiones, es incapaz de vivir conforme a la razón y la verdad (es decir, conforme al ateísmo). De este modo, la sociedad siempre se sostiene en una escisión profunda entre los sabios y los ignorantes. La vida política dependerá, entonces, de la interacción constante entre estos dos tipos de hombres, y su fortaleza será proporcional a la subordinación de la masa a la élite. El esfuerzo de la élite será el de mantener siempre esta relación jerárquica; y para ello, como ya quedó dicho, la religión resulta indispensable. Fil: Lasa, Carlos Daniel. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Católica de Córdoba; Argentina Fil: Lasa, María de los Ángeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ; Argentina |
description |
El presente escrito da cuenta de la posición asumida por un autor anónimo, en el célebre Theophrastus redivivus (1659), respecto de la relación entre religión y poder político. Para el autor del Theophrastus, la religión ha sido inventada por los legisladores con el propósito de configurar la polis. La antropología negativa asumida por el autor del Theophrastus, por lo tanto, lo conduce a afirmar que el vulgo, movido sólo por pasiones, es incapaz de vivir conforme a la razón y la verdad (es decir, conforme al ateísmo). De este modo, la sociedad siempre se sostiene en una escisión profunda entre los sabios y los ignorantes. La vida política dependerá, entonces, de la interacción constante entre estos dos tipos de hombres, y su fortaleza será proporcional a la subordinación de la masa a la élite. El esfuerzo de la élite será el de mantener siempre esta relación jerárquica; y para ello, como ya quedó dicho, la religión resulta indispensable. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/97719 Lasa, Carlos Daniel; Lasa, María de los Ángeles; El Theophrastus redivivus. Religión y poder político a mediados del siglo XVII; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 41; 10-2017; 137-158 1669-7405 2408-4182 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/97719 |
identifier_str_mv |
Lasa, Carlos Daniel; Lasa, María de los Ángeles; El Theophrastus redivivus. Religión y poder político a mediados del siglo XVII; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 41; 10-2017; 137-158 1669-7405 2408-4182 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/1283 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2017.41.05 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082615063347200 |
score |
13.22299 |