¿Somos estúpidas las mujeres?

Autores
Silva Massacese, María Julieta
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La primera tesis de la Facultad de Filosofía y Letras fue feminista, pero más de cien años más tarde, una foto panorámica muestra que las mujeres continúan trabajando mucho más tiempo por peores salarios, o por ningún salario en absoluto. Esta situación hace que el Paro Internacional feminista implique, en la práctica, una paradoja fundamental: ¿Cómo hacer paro cuando el trabajo no es considerado como tal? Las preguntas en torno a quiénes pueden parar y quiénes se ven imposibilitadas expresan las contradicciones más cruciales del problema de las mujeres y el trabajo.
Fil: Silva Massacese, María Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Materia
ESTUDIOS DE GÉNERO
FEMINISMO EN ARGENTINA
TRABAJO NO REMUNERADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168141

id CONICETDig_a8af6e80ba4df453b2c0eee40289eef3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168141
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Somos estúpidas las mujeres?Silva Massacese, María JulietaESTUDIOS DE GÉNEROFEMINISMO EN ARGENTINATRABAJO NO REMUNERADOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La primera tesis de la Facultad de Filosofía y Letras fue feminista, pero más de cien años más tarde, una foto panorámica muestra que las mujeres continúan trabajando mucho más tiempo por peores salarios, o por ningún salario en absoluto. Esta situación hace que el Paro Internacional feminista implique, en la práctica, una paradoja fundamental: ¿Cómo hacer paro cuando el trabajo no es considerado como tal? Las preguntas en torno a quiénes pueden parar y quiénes se ven imposibilitadas expresan las contradicciones más cruciales del problema de las mujeres y el trabajo.Fil: Silva Massacese, María Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaRed Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168141Silva Massacese, María Julieta; ¿Somos estúpidas las mujeres?; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 11; 10-2020; 50-552451-6910CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaideas.com.ar/numero-11/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168141instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:47.959CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Somos estúpidas las mujeres?
title ¿Somos estúpidas las mujeres?
spellingShingle ¿Somos estúpidas las mujeres?
Silva Massacese, María Julieta
ESTUDIOS DE GÉNERO
FEMINISMO EN ARGENTINA
TRABAJO NO REMUNERADO
title_short ¿Somos estúpidas las mujeres?
title_full ¿Somos estúpidas las mujeres?
title_fullStr ¿Somos estúpidas las mujeres?
title_full_unstemmed ¿Somos estúpidas las mujeres?
title_sort ¿Somos estúpidas las mujeres?
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Massacese, María Julieta
author Silva Massacese, María Julieta
author_facet Silva Massacese, María Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUDIOS DE GÉNERO
FEMINISMO EN ARGENTINA
TRABAJO NO REMUNERADO
topic ESTUDIOS DE GÉNERO
FEMINISMO EN ARGENTINA
TRABAJO NO REMUNERADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La primera tesis de la Facultad de Filosofía y Letras fue feminista, pero más de cien años más tarde, una foto panorámica muestra que las mujeres continúan trabajando mucho más tiempo por peores salarios, o por ningún salario en absoluto. Esta situación hace que el Paro Internacional feminista implique, en la práctica, una paradoja fundamental: ¿Cómo hacer paro cuando el trabajo no es considerado como tal? Las preguntas en torno a quiénes pueden parar y quiénes se ven imposibilitadas expresan las contradicciones más cruciales del problema de las mujeres y el trabajo.
Fil: Silva Massacese, María Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
description La primera tesis de la Facultad de Filosofía y Letras fue feminista, pero más de cien años más tarde, una foto panorámica muestra que las mujeres continúan trabajando mucho más tiempo por peores salarios, o por ningún salario en absoluto. Esta situación hace que el Paro Internacional feminista implique, en la práctica, una paradoja fundamental: ¿Cómo hacer paro cuando el trabajo no es considerado como tal? Las preguntas en torno a quiénes pueden parar y quiénes se ven imposibilitadas expresan las contradicciones más cruciales del problema de las mujeres y el trabajo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168141
Silva Massacese, María Julieta; ¿Somos estúpidas las mujeres?; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 11; 10-2020; 50-55
2451-6910
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168141
identifier_str_mv Silva Massacese, María Julieta; ¿Somos estúpidas las mujeres?; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 11; 10-2020; 50-55
2451-6910
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaideas.com.ar/numero-11/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614510097203200
score 13.070432