Diversidad animal para un antagonismo político. El Torito de los Muchachos y los bordes de lo humano

Autores
Romano, María Laura; Pisano, Juan Ignacio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo rastrea, en primer lugar, las imágenes de animales usadas en el periódico rosista. El Torito de los Muchachos (1830) para caracterizar tanto a los enemigos unitarios como a los propios federales. En segundo lugar, el texto se centra en la imagen principal del periódico, el torito de los muchachos, que compone una figura de naturaleza mixta, en la que lo humano se mezcla con lo animal. Las hipótesis de lectura que proponemos es que esa mixtura fundó una mitología política idiosincrática; su figura central constituía una especie de minotauro de las pampas destinado a surcar la capital laberíntica de un país que no terminaba de cuajar debido a las divisiones facciosas.
Fil: Romano, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Pisano, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
Materia
SIGLO XIX
LITERATURA ARGENTINA
PRENSA GAUCHESCA
LUIS PÉREZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172317

id CONICETDig_a89aa025b6720b50e19401768297d44b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172317
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diversidad animal para un antagonismo político. El Torito de los Muchachos y los bordes de lo humanoRomano, María LauraPisano, Juan IgnacioSIGLO XIXLITERATURA ARGENTINAPRENSA GAUCHESCALUIS PÉREZhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo rastrea, en primer lugar, las imágenes de animales usadas en el periódico rosista. El Torito de los Muchachos (1830) para caracterizar tanto a los enemigos unitarios como a los propios federales. En segundo lugar, el texto se centra en la imagen principal del periódico, el torito de los muchachos, que compone una figura de naturaleza mixta, en la que lo humano se mezcla con lo animal. Las hipótesis de lectura que proponemos es que esa mixtura fundó una mitología política idiosincrática; su figura central constituía una especie de minotauro de las pampas destinado a surcar la capital laberíntica de un país que no terminaba de cuajar debido a las divisiones facciosas.Fil: Romano, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Pisano, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; ArgentinaNJ EditorPisano, Juan IgnacioVicens, María2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172317Romano, María Laura; Pisano, Juan Ignacio; Diversidad animal para un antagonismo político. El Torito de los Muchachos y los bordes de lo humano; NJ Editor; 2020; 65-80978-987-47861-1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ilh.institutos.filo.uba.ar/publicacion/prensa-pueblo-y-literaturainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172317instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:43.246CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad animal para un antagonismo político. El Torito de los Muchachos y los bordes de lo humano
title Diversidad animal para un antagonismo político. El Torito de los Muchachos y los bordes de lo humano
spellingShingle Diversidad animal para un antagonismo político. El Torito de los Muchachos y los bordes de lo humano
Romano, María Laura
SIGLO XIX
LITERATURA ARGENTINA
PRENSA GAUCHESCA
LUIS PÉREZ
title_short Diversidad animal para un antagonismo político. El Torito de los Muchachos y los bordes de lo humano
title_full Diversidad animal para un antagonismo político. El Torito de los Muchachos y los bordes de lo humano
title_fullStr Diversidad animal para un antagonismo político. El Torito de los Muchachos y los bordes de lo humano
title_full_unstemmed Diversidad animal para un antagonismo político. El Torito de los Muchachos y los bordes de lo humano
title_sort Diversidad animal para un antagonismo político. El Torito de los Muchachos y los bordes de lo humano
dc.creator.none.fl_str_mv Romano, María Laura
Pisano, Juan Ignacio
author Romano, María Laura
author_facet Romano, María Laura
Pisano, Juan Ignacio
author_role author
author2 Pisano, Juan Ignacio
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pisano, Juan Ignacio
Vicens, María
dc.subject.none.fl_str_mv SIGLO XIX
LITERATURA ARGENTINA
PRENSA GAUCHESCA
LUIS PÉREZ
topic SIGLO XIX
LITERATURA ARGENTINA
PRENSA GAUCHESCA
LUIS PÉREZ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo rastrea, en primer lugar, las imágenes de animales usadas en el periódico rosista. El Torito de los Muchachos (1830) para caracterizar tanto a los enemigos unitarios como a los propios federales. En segundo lugar, el texto se centra en la imagen principal del periódico, el torito de los muchachos, que compone una figura de naturaleza mixta, en la que lo humano se mezcla con lo animal. Las hipótesis de lectura que proponemos es que esa mixtura fundó una mitología política idiosincrática; su figura central constituía una especie de minotauro de las pampas destinado a surcar la capital laberíntica de un país que no terminaba de cuajar debido a las divisiones facciosas.
Fil: Romano, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Pisano, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
description El artículo rastrea, en primer lugar, las imágenes de animales usadas en el periódico rosista. El Torito de los Muchachos (1830) para caracterizar tanto a los enemigos unitarios como a los propios federales. En segundo lugar, el texto se centra en la imagen principal del periódico, el torito de los muchachos, que compone una figura de naturaleza mixta, en la que lo humano se mezcla con lo animal. Las hipótesis de lectura que proponemos es que esa mixtura fundó una mitología política idiosincrática; su figura central constituía una especie de minotauro de las pampas destinado a surcar la capital laberíntica de un país que no terminaba de cuajar debido a las divisiones facciosas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172317
Romano, María Laura; Pisano, Juan Ignacio; Diversidad animal para un antagonismo político. El Torito de los Muchachos y los bordes de lo humano; NJ Editor; 2020; 65-80
978-987-47861-1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172317
identifier_str_mv Romano, María Laura; Pisano, Juan Ignacio; Diversidad animal para un antagonismo político. El Torito de los Muchachos y los bordes de lo humano; NJ Editor; 2020; 65-80
978-987-47861-1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ilh.institutos.filo.uba.ar/publicacion/prensa-pueblo-y-literatura
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv NJ Editor
publisher.none.fl_str_mv NJ Editor
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614521867468800
score 13.070432