El Presupuesto Participativo en la Argentina. Análisis multidimensional en quince ciudades
- Autores
- Carmona, Rodrigo Reynaldo; Martinez, Carlos Rodolfo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo examina el Presupuesto Participativo en Argentina, considerando en profundidad quince casos de estudio. Dichos casos dan cuenta de la diversidad de experiencias desplegadas en el país, a nivel regional, poblacional, político, temporal y de diseño institucional en distintas ciudades. El trabajo se organiza metodológicamente a partir del análisis de cuatro dimensiones: político- institucional, intraburocrática, participativa y financiero-distributiva. La primera dimensión refiere a la influencia del Presupuesto Participativo sobre las relaciones políticas del territorio, su potencial en materia de profundización democrática y construcción de ciudadanía y los diversos diseñosinstitucionales implementados. La segunda dimensión busca dar cuenta del impacto del Presupuesto Participativo al interior de aparato municipal y en relación a las formas de funcionamiento de dicho entramado organizacional. La tercera dimensión profundiza en los tipos de participación de la ciudadanía y en los espacios de articulación multiactoral generados por el Presupuesto Participativo. La última dimensión analiza la importancia del instrumento en relaciónal presupuesto municipal y las formas de distribución en la asignación de sus recursos públicos. Así,el Presupuesto Participativo aparece, fundamentalmente, como un instrumento de legitimación delas autoridades municipales, en un marco general de apertura de la gestión local a nuevas demandas ciudadanas. Con un alcance mayormente barrial, su implementación resulta compleja en las estructuras burocráticas más tradicionales, favoreciendo en algunos casos la desconcentración municipal y/o evolucionando hacia un conjunto de nuevas políticas participativas.
Fil: Carmona, Rodrigo Reynaldo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martinez, Carlos Rodolfo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina - Materia
-
Presupuesto Participativo
marco político-institucional
participación ciudadana,
relaciones intraburocráticas, finanzas municipales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110161
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a894f8917f80ab4af45346bac04cae7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110161 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Presupuesto Participativo en la Argentina. Análisis multidimensional en quince ciudadesCarmona, Rodrigo ReynaldoMartinez, Carlos RodolfoPresupuesto Participativomarco político-institucionalparticipación ciudadana,relaciones intraburocráticas, finanzas municipaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo examina el Presupuesto Participativo en Argentina, considerando en profundidad quince casos de estudio. Dichos casos dan cuenta de la diversidad de experiencias desplegadas en el país, a nivel regional, poblacional, político, temporal y de diseño institucional en distintas ciudades. El trabajo se organiza metodológicamente a partir del análisis de cuatro dimensiones: político- institucional, intraburocrática, participativa y financiero-distributiva. La primera dimensión refiere a la influencia del Presupuesto Participativo sobre las relaciones políticas del territorio, su potencial en materia de profundización democrática y construcción de ciudadanía y los diversos diseñosinstitucionales implementados. La segunda dimensión busca dar cuenta del impacto del Presupuesto Participativo al interior de aparato municipal y en relación a las formas de funcionamiento de dicho entramado organizacional. La tercera dimensión profundiza en los tipos de participación de la ciudadanía y en los espacios de articulación multiactoral generados por el Presupuesto Participativo. La última dimensión analiza la importancia del instrumento en relaciónal presupuesto municipal y las formas de distribución en la asignación de sus recursos públicos. Así,el Presupuesto Participativo aparece, fundamentalmente, como un instrumento de legitimación delas autoridades municipales, en un marco general de apertura de la gestión local a nuevas demandas ciudadanas. Con un alcance mayormente barrial, su implementación resulta compleja en las estructuras burocráticas más tradicionales, favoreciendo en algunos casos la desconcentración municipal y/o evolucionando hacia un conjunto de nuevas políticas participativas.Fil: Carmona, Rodrigo Reynaldo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martinez, Carlos Rodolfo. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidade do Estado do Rio de Janeiro2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110161Carmona, Rodrigo Reynaldo; Martinez, Carlos Rodolfo; El Presupuesto Participativo en la Argentina. Análisis multidimensional en quince ciudades; Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 8; 3; 7-2016; 1-242317-7721CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/rdc/article/view/23556/17889info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110161instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:48.541CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Presupuesto Participativo en la Argentina. Análisis multidimensional en quince ciudades |
title |
El Presupuesto Participativo en la Argentina. Análisis multidimensional en quince ciudades |
spellingShingle |
El Presupuesto Participativo en la Argentina. Análisis multidimensional en quince ciudades Carmona, Rodrigo Reynaldo Presupuesto Participativo marco político-institucional participación ciudadana, relaciones intraburocráticas, finanzas municipales |
title_short |
El Presupuesto Participativo en la Argentina. Análisis multidimensional en quince ciudades |
title_full |
El Presupuesto Participativo en la Argentina. Análisis multidimensional en quince ciudades |
title_fullStr |
El Presupuesto Participativo en la Argentina. Análisis multidimensional en quince ciudades |
title_full_unstemmed |
El Presupuesto Participativo en la Argentina. Análisis multidimensional en quince ciudades |
title_sort |
El Presupuesto Participativo en la Argentina. Análisis multidimensional en quince ciudades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carmona, Rodrigo Reynaldo Martinez, Carlos Rodolfo |
author |
Carmona, Rodrigo Reynaldo |
author_facet |
Carmona, Rodrigo Reynaldo Martinez, Carlos Rodolfo |
author_role |
author |
author2 |
Martinez, Carlos Rodolfo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Presupuesto Participativo marco político-institucional participación ciudadana, relaciones intraburocráticas, finanzas municipales |
topic |
Presupuesto Participativo marco político-institucional participación ciudadana, relaciones intraburocráticas, finanzas municipales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo examina el Presupuesto Participativo en Argentina, considerando en profundidad quince casos de estudio. Dichos casos dan cuenta de la diversidad de experiencias desplegadas en el país, a nivel regional, poblacional, político, temporal y de diseño institucional en distintas ciudades. El trabajo se organiza metodológicamente a partir del análisis de cuatro dimensiones: político- institucional, intraburocrática, participativa y financiero-distributiva. La primera dimensión refiere a la influencia del Presupuesto Participativo sobre las relaciones políticas del territorio, su potencial en materia de profundización democrática y construcción de ciudadanía y los diversos diseñosinstitucionales implementados. La segunda dimensión busca dar cuenta del impacto del Presupuesto Participativo al interior de aparato municipal y en relación a las formas de funcionamiento de dicho entramado organizacional. La tercera dimensión profundiza en los tipos de participación de la ciudadanía y en los espacios de articulación multiactoral generados por el Presupuesto Participativo. La última dimensión analiza la importancia del instrumento en relaciónal presupuesto municipal y las formas de distribución en la asignación de sus recursos públicos. Así,el Presupuesto Participativo aparece, fundamentalmente, como un instrumento de legitimación delas autoridades municipales, en un marco general de apertura de la gestión local a nuevas demandas ciudadanas. Con un alcance mayormente barrial, su implementación resulta compleja en las estructuras burocráticas más tradicionales, favoreciendo en algunos casos la desconcentración municipal y/o evolucionando hacia un conjunto de nuevas políticas participativas. Fil: Carmona, Rodrigo Reynaldo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Martinez, Carlos Rodolfo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina |
description |
El artículo examina el Presupuesto Participativo en Argentina, considerando en profundidad quince casos de estudio. Dichos casos dan cuenta de la diversidad de experiencias desplegadas en el país, a nivel regional, poblacional, político, temporal y de diseño institucional en distintas ciudades. El trabajo se organiza metodológicamente a partir del análisis de cuatro dimensiones: político- institucional, intraburocrática, participativa y financiero-distributiva. La primera dimensión refiere a la influencia del Presupuesto Participativo sobre las relaciones políticas del territorio, su potencial en materia de profundización democrática y construcción de ciudadanía y los diversos diseñosinstitucionales implementados. La segunda dimensión busca dar cuenta del impacto del Presupuesto Participativo al interior de aparato municipal y en relación a las formas de funcionamiento de dicho entramado organizacional. La tercera dimensión profundiza en los tipos de participación de la ciudadanía y en los espacios de articulación multiactoral generados por el Presupuesto Participativo. La última dimensión analiza la importancia del instrumento en relaciónal presupuesto municipal y las formas de distribución en la asignación de sus recursos públicos. Así,el Presupuesto Participativo aparece, fundamentalmente, como un instrumento de legitimación delas autoridades municipales, en un marco general de apertura de la gestión local a nuevas demandas ciudadanas. Con un alcance mayormente barrial, su implementación resulta compleja en las estructuras burocráticas más tradicionales, favoreciendo en algunos casos la desconcentración municipal y/o evolucionando hacia un conjunto de nuevas políticas participativas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/110161 Carmona, Rodrigo Reynaldo; Martinez, Carlos Rodolfo; El Presupuesto Participativo en la Argentina. Análisis multidimensional en quince ciudades; Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 8; 3; 7-2016; 1-24 2317-7721 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/110161 |
identifier_str_mv |
Carmona, Rodrigo Reynaldo; Martinez, Carlos Rodolfo; El Presupuesto Participativo en la Argentina. Análisis multidimensional en quince ciudades; Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 8; 3; 7-2016; 1-24 2317-7721 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/rdc/article/view/23556/17889 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade do Estado do Rio de Janeiro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade do Estado do Rio de Janeiro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269602218770432 |
score |
13.13397 |