La Experiencia del Presupuesto Participativo 2006 de la Municipalidad de La Plata : Programa de Descentralización y Participación Ciudadana

Autores
Tauber, Fernando; Martino, Horacio
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta “La Experiencia del Presupuesto Participativo 2006 de la Municipalidad de La Plata”, desarrollado en 2005/2006 por Convenio entre la UNLP y la Municipalidad de La Plata. La experiencia se desarrolla en el marco del Programa de Descentralización y Participación Ciudadana, donde se cumplieron los siguientes pasos: - Se crearon nuevos Centros y Subcentros Comunales. - Se crearon las Juntas Comunales. - Se eligieron por Consulta Popular los Delegados y Subdelegados Administradores. - Se implementó el Presupuesto Participativo. El proceso del Presupuesto Participativo, a cargo de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de La Plata, contó con la asistencia técnica de la Dirección de Asuntos Municipales dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de La Plata, integrando ambas instituciones el Equipo Técnico del Presupuesto Participativo. Para la implementación del Presupuesto Participativo 2006 se adopta el territorio de cada una de las dieciocho Juntas Comunales como área geográfica de aplicación institucional, agrupadas en seis zonas, tomando en cuenta criterios de continuidad territorial e identidad cultural: 1. Casco urbano fundacional 2. Villa Elvira, San Lorenzo 3. Los Hornos, San Carlos 4. Olmos, Etcheverry, Romero, Abasto 5. City Bell, Villa Elisa, Seguí, El Peligro 6. Gonnet, Hernández, Gorina, Tolosa, Ringuelet La estrategia metodológica se organiza en cuatro momentos básicos: 1. Sensibilización Comunitaria y Lanzamiento del Presupuesto Participativo 2006 2. Priorización de Demandas 3. Formulación del Presupuesto Participativo 2006 4. Firma del Acta Compromiso del Presupuesto Participativo 2006
Dirección de Asuntos Municipales
Materia
Desarrollo Regional
Presupuesto Participativo
Municipalidad La Plata
Descentralización
Participación
Ciudadana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125029

id SEDICI_3d9ad3f29b3bcd6f4786c8247b059ff0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125029
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Experiencia del Presupuesto Participativo 2006 de la Municipalidad de La Plata : Programa de Descentralización y Participación CiudadanaTauber, FernandoMartino, HoracioDesarrollo RegionalPresupuesto ParticipativoMunicipalidad La PlataDescentralizaciónParticipaciónCiudadanaSe presenta “La Experiencia del Presupuesto Participativo 2006 de la Municipalidad de La Plata”, desarrollado en 2005/2006 por Convenio entre la UNLP y la Municipalidad de La Plata. La experiencia se desarrolla en el marco del Programa de Descentralización y Participación Ciudadana, donde se cumplieron los siguientes pasos: - Se crearon nuevos Centros y Subcentros Comunales. - Se crearon las Juntas Comunales. - Se eligieron por Consulta Popular los Delegados y Subdelegados Administradores. - Se implementó el Presupuesto Participativo. El proceso del Presupuesto Participativo, a cargo de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de La Plata, contó con la asistencia técnica de la Dirección de Asuntos Municipales dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de La Plata, integrando ambas instituciones el Equipo Técnico del Presupuesto Participativo. Para la implementación del Presupuesto Participativo 2006 se adopta el territorio de cada una de las dieciocho Juntas Comunales como área geográfica de aplicación institucional, agrupadas en seis zonas, tomando en cuenta criterios de continuidad territorial e identidad cultural: 1. Casco urbano fundacional 2. Villa Elvira, San Lorenzo 3. Los Hornos, San Carlos 4. Olmos, Etcheverry, Romero, Abasto 5. City Bell, Villa Elisa, Seguí, El Peligro 6. Gonnet, Hernández, Gorina, Tolosa, Ringuelet La estrategia metodológica se organiza en cuatro momentos básicos: 1. Sensibilización Comunitaria y Lanzamiento del Presupuesto Participativo 2006 2. Priorización de Demandas 3. Formulación del Presupuesto Participativo 2006 4. Firma del Acta Compromiso del Presupuesto Participativo 2006Dirección de Asuntos Municipales2005info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125029spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125029Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:10.024SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Experiencia del Presupuesto Participativo 2006 de la Municipalidad de La Plata : Programa de Descentralización y Participación Ciudadana
title La Experiencia del Presupuesto Participativo 2006 de la Municipalidad de La Plata : Programa de Descentralización y Participación Ciudadana
spellingShingle La Experiencia del Presupuesto Participativo 2006 de la Municipalidad de La Plata : Programa de Descentralización y Participación Ciudadana
Tauber, Fernando
Desarrollo Regional
Presupuesto Participativo
Municipalidad La Plata
Descentralización
Participación
Ciudadana
title_short La Experiencia del Presupuesto Participativo 2006 de la Municipalidad de La Plata : Programa de Descentralización y Participación Ciudadana
title_full La Experiencia del Presupuesto Participativo 2006 de la Municipalidad de La Plata : Programa de Descentralización y Participación Ciudadana
title_fullStr La Experiencia del Presupuesto Participativo 2006 de la Municipalidad de La Plata : Programa de Descentralización y Participación Ciudadana
title_full_unstemmed La Experiencia del Presupuesto Participativo 2006 de la Municipalidad de La Plata : Programa de Descentralización y Participación Ciudadana
title_sort La Experiencia del Presupuesto Participativo 2006 de la Municipalidad de La Plata : Programa de Descentralización y Participación Ciudadana
dc.creator.none.fl_str_mv Tauber, Fernando
Martino, Horacio
author Tauber, Fernando
author_facet Tauber, Fernando
Martino, Horacio
author_role author
author2 Martino, Horacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo Regional
Presupuesto Participativo
Municipalidad La Plata
Descentralización
Participación
Ciudadana
topic Desarrollo Regional
Presupuesto Participativo
Municipalidad La Plata
Descentralización
Participación
Ciudadana
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta “La Experiencia del Presupuesto Participativo 2006 de la Municipalidad de La Plata”, desarrollado en 2005/2006 por Convenio entre la UNLP y la Municipalidad de La Plata. La experiencia se desarrolla en el marco del Programa de Descentralización y Participación Ciudadana, donde se cumplieron los siguientes pasos: - Se crearon nuevos Centros y Subcentros Comunales. - Se crearon las Juntas Comunales. - Se eligieron por Consulta Popular los Delegados y Subdelegados Administradores. - Se implementó el Presupuesto Participativo. El proceso del Presupuesto Participativo, a cargo de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de La Plata, contó con la asistencia técnica de la Dirección de Asuntos Municipales dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de La Plata, integrando ambas instituciones el Equipo Técnico del Presupuesto Participativo. Para la implementación del Presupuesto Participativo 2006 se adopta el territorio de cada una de las dieciocho Juntas Comunales como área geográfica de aplicación institucional, agrupadas en seis zonas, tomando en cuenta criterios de continuidad territorial e identidad cultural: 1. Casco urbano fundacional 2. Villa Elvira, San Lorenzo 3. Los Hornos, San Carlos 4. Olmos, Etcheverry, Romero, Abasto 5. City Bell, Villa Elisa, Seguí, El Peligro 6. Gonnet, Hernández, Gorina, Tolosa, Ringuelet La estrategia metodológica se organiza en cuatro momentos básicos: 1. Sensibilización Comunitaria y Lanzamiento del Presupuesto Participativo 2006 2. Priorización de Demandas 3. Formulación del Presupuesto Participativo 2006 4. Firma del Acta Compromiso del Presupuesto Participativo 2006
Dirección de Asuntos Municipales
description Se presenta “La Experiencia del Presupuesto Participativo 2006 de la Municipalidad de La Plata”, desarrollado en 2005/2006 por Convenio entre la UNLP y la Municipalidad de La Plata. La experiencia se desarrolla en el marco del Programa de Descentralización y Participación Ciudadana, donde se cumplieron los siguientes pasos: - Se crearon nuevos Centros y Subcentros Comunales. - Se crearon las Juntas Comunales. - Se eligieron por Consulta Popular los Delegados y Subdelegados Administradores. - Se implementó el Presupuesto Participativo. El proceso del Presupuesto Participativo, a cargo de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de La Plata, contó con la asistencia técnica de la Dirección de Asuntos Municipales dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de La Plata, integrando ambas instituciones el Equipo Técnico del Presupuesto Participativo. Para la implementación del Presupuesto Participativo 2006 se adopta el territorio de cada una de las dieciocho Juntas Comunales como área geográfica de aplicación institucional, agrupadas en seis zonas, tomando en cuenta criterios de continuidad territorial e identidad cultural: 1. Casco urbano fundacional 2. Villa Elvira, San Lorenzo 3. Los Hornos, San Carlos 4. Olmos, Etcheverry, Romero, Abasto 5. City Bell, Villa Elisa, Seguí, El Peligro 6. Gonnet, Hernández, Gorina, Tolosa, Ringuelet La estrategia metodológica se organiza en cuatro momentos básicos: 1. Sensibilización Comunitaria y Lanzamiento del Presupuesto Participativo 2006 2. Priorización de Demandas 3. Formulación del Presupuesto Participativo 2006 4. Firma del Acta Compromiso del Presupuesto Participativo 2006
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte tecnico
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125029
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125029
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260519884423168
score 13.13397