Potencialidades de las macroalgas marinas argentinas

Autores
Camurati, Julieta; Hocsman, Julieta; Salomone, Vanesa Natalia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la extensa costa argentina se encuentran numerosas especies de macroalgas de importancia a nivel mundial. En el presente trabajo se debaten los estudios más relevantes publicados hasta la fecha sobre los usos de las algas marinas y se mencionan las investigaciones argentinas con el objetivo de evaluar el estado de conocimiento del recurso. La revisión muestra que en nuestro país se publicaron numerosos trabajos que evidencian el valor de las algas en la alimentación humana y animal, en la producción de compuestos químicos beneficiosos para la salud y en aplicaciones ambientales. Sin embargo, ciertas áreas tales como el desarrollo de biocombustibles y el uso en el campo de la agricultura revelan la necesidad de profundizar en la investigación. Se concluye que las algas marinas argentinas, ade-más de tener numerosas aplicaciones, son un recurso con gran potencial de explotación comercial para beneficio de las poblaciones costeras.
Fil: Camurati, Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina
Fil: Hocsman, Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina
Fil: Salomone, Vanesa Natalia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina
Materia
ALGAS AMRINAS
ALIMENTO SALUDABLE
BIOSORCIÓN
NUTRACEÚTICO
FERTILIZANTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124185

id CONICETDig_a834f61c6d5b5b1ab864c83bbe0f86f1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124185
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Potencialidades de las macroalgas marinas argentinasPotentialities of Argentine marine macroalgaeCamurati, JulietaHocsman, JulietaSalomone, Vanesa NataliaALGAS AMRINASALIMENTO SALUDABLEBIOSORCIÓNNUTRACEÚTICOFERTILIZANTEhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En la extensa costa argentina se encuentran numerosas especies de macroalgas de importancia a nivel mundial. En el presente trabajo se debaten los estudios más relevantes publicados hasta la fecha sobre los usos de las algas marinas y se mencionan las investigaciones argentinas con el objetivo de evaluar el estado de conocimiento del recurso. La revisión muestra que en nuestro país se publicaron numerosos trabajos que evidencian el valor de las algas en la alimentación humana y animal, en la producción de compuestos químicos beneficiosos para la salud y en aplicaciones ambientales. Sin embargo, ciertas áreas tales como el desarrollo de biocombustibles y el uso en el campo de la agricultura revelan la necesidad de profundizar en la investigación. Se concluye que las algas marinas argentinas, ade-más de tener numerosas aplicaciones, son un recurso con gran potencial de explotación comercial para beneficio de las poblaciones costeras.Fil: Camurati, Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; ArgentinaFil: Hocsman, Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; ArgentinaFil: Salomone, Vanesa Natalia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; ArgentinaInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124185Camurati, Julieta; Hocsman, Julieta; Salomone, Vanesa Natalia; Potencialidades de las macroalgas marinas argentinas; Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Marine and Fishery Sciences; 32; 2; 12-2019; 169-1832683-7595CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.inidep.edu.ar/index.php/mafis/article/view/125info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124185instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:11.718CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Potencialidades de las macroalgas marinas argentinas
Potentialities of Argentine marine macroalgae
title Potencialidades de las macroalgas marinas argentinas
spellingShingle Potencialidades de las macroalgas marinas argentinas
Camurati, Julieta
ALGAS AMRINAS
ALIMENTO SALUDABLE
BIOSORCIÓN
NUTRACEÚTICO
FERTILIZANTE
title_short Potencialidades de las macroalgas marinas argentinas
title_full Potencialidades de las macroalgas marinas argentinas
title_fullStr Potencialidades de las macroalgas marinas argentinas
title_full_unstemmed Potencialidades de las macroalgas marinas argentinas
title_sort Potencialidades de las macroalgas marinas argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Camurati, Julieta
Hocsman, Julieta
Salomone, Vanesa Natalia
author Camurati, Julieta
author_facet Camurati, Julieta
Hocsman, Julieta
Salomone, Vanesa Natalia
author_role author
author2 Hocsman, Julieta
Salomone, Vanesa Natalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ALGAS AMRINAS
ALIMENTO SALUDABLE
BIOSORCIÓN
NUTRACEÚTICO
FERTILIZANTE
topic ALGAS AMRINAS
ALIMENTO SALUDABLE
BIOSORCIÓN
NUTRACEÚTICO
FERTILIZANTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En la extensa costa argentina se encuentran numerosas especies de macroalgas de importancia a nivel mundial. En el presente trabajo se debaten los estudios más relevantes publicados hasta la fecha sobre los usos de las algas marinas y se mencionan las investigaciones argentinas con el objetivo de evaluar el estado de conocimiento del recurso. La revisión muestra que en nuestro país se publicaron numerosos trabajos que evidencian el valor de las algas en la alimentación humana y animal, en la producción de compuestos químicos beneficiosos para la salud y en aplicaciones ambientales. Sin embargo, ciertas áreas tales como el desarrollo de biocombustibles y el uso en el campo de la agricultura revelan la necesidad de profundizar en la investigación. Se concluye que las algas marinas argentinas, ade-más de tener numerosas aplicaciones, son un recurso con gran potencial de explotación comercial para beneficio de las poblaciones costeras.
Fil: Camurati, Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina
Fil: Hocsman, Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina
Fil: Salomone, Vanesa Natalia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina
description En la extensa costa argentina se encuentran numerosas especies de macroalgas de importancia a nivel mundial. En el presente trabajo se debaten los estudios más relevantes publicados hasta la fecha sobre los usos de las algas marinas y se mencionan las investigaciones argentinas con el objetivo de evaluar el estado de conocimiento del recurso. La revisión muestra que en nuestro país se publicaron numerosos trabajos que evidencian el valor de las algas en la alimentación humana y animal, en la producción de compuestos químicos beneficiosos para la salud y en aplicaciones ambientales. Sin embargo, ciertas áreas tales como el desarrollo de biocombustibles y el uso en el campo de la agricultura revelan la necesidad de profundizar en la investigación. Se concluye que las algas marinas argentinas, ade-más de tener numerosas aplicaciones, son un recurso con gran potencial de explotación comercial para beneficio de las poblaciones costeras.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124185
Camurati, Julieta; Hocsman, Julieta; Salomone, Vanesa Natalia; Potencialidades de las macroalgas marinas argentinas; Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Marine and Fishery Sciences; 32; 2; 12-2019; 169-183
2683-7595
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124185
identifier_str_mv Camurati, Julieta; Hocsman, Julieta; Salomone, Vanesa Natalia; Potencialidades de las macroalgas marinas argentinas; Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Marine and Fishery Sciences; 32; 2; 12-2019; 169-183
2683-7595
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.inidep.edu.ar/index.php/mafis/article/view/125
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268841208446976
score 13.13397