El “retorno” a la democracia y el oficio del historiador en América Latina. El caso de la Argentina de los años '80
- Autores
- Remedi, Fernando Javier
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone reflexionar acerca de “la escritura de la historia” en la Argentina entre mediados de los años ‘80 y fines del siglo XX, poniendo énfasis en los cambios que afectaron a las prácticas historiográficas de los historiadores argentinos, insertos dentro del ámbito de América Latina. En concreto, se pretende examinar la historiografía argentina de las décadas del ‘80 y ‘90 desde un punto de vista metodológico, forma de abordaje escasamente contemplada en las indagaciones sobre el desarrollo de la disciplina, no sólo en la Argentina sino también en América Latina.
Este artigo se propõe refletir sobre “a escrita da história” na Argentina entre meados da década de 1980 e final do século XX, colocando a ênfase nas mudanças observadas nas práticas historiográficas dos historiadores argentinos, inseridos no âmbito latino-americano. Concretamente, pretende-se examinar a historiografia argentina das décadas de 1980 e 1990 a partir de um ponto de vista metodológico, abordagem escassamente observada nas pesquisas sobre o desenvolvimento da disciplina não só na Argentina, senão também na América Latina.
Fil: Remedi, Fernando Javier. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
HISTORIOGRAFÍA
METODOLOGÍA
ESCRITURA DE LA HISTORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110660
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a7c9da418613f5cbb5792d841753f50d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110660 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El “retorno” a la democracia y el oficio del historiador en América Latina. El caso de la Argentina de los años '80O “retorno” à democracia e o ofício do historiador na América Latina. O caso da Argentina nos anos ‘80Remedi, Fernando JavierARGENTINAHISTORIOGRAFÍAMETODOLOGÍAESCRITURA DE LA HISTORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone reflexionar acerca de “la escritura de la historia” en la Argentina entre mediados de los años ‘80 y fines del siglo XX, poniendo énfasis en los cambios que afectaron a las prácticas historiográficas de los historiadores argentinos, insertos dentro del ámbito de América Latina. En concreto, se pretende examinar la historiografía argentina de las décadas del ‘80 y ‘90 desde un punto de vista metodológico, forma de abordaje escasamente contemplada en las indagaciones sobre el desarrollo de la disciplina, no sólo en la Argentina sino también en América Latina.Este artigo se propõe refletir sobre “a escrita da história” na Argentina entre meados da década de 1980 e final do século XX, colocando a ênfase nas mudanças observadas nas práticas historiográficas dos historiadores argentinos, inseridos no âmbito latino-americano. Concretamente, pretende-se examinar a historiografia argentina das décadas de 1980 e 1990 a partir de um ponto de vista metodológico, abordagem escassamente observada nas pesquisas sobre o desenvolvimento da disciplina não só na Argentina, senão também na América Latina.Fil: Remedi, Fernando Javier. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; ArgentinaDepartamento de História e do Programa de Pos-Graduaçao em História”, Universidade Estadual de Maringá, Brasil2010-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110660Remedi, Fernando Javier; El “retorno” a la democracia y el oficio del historiador en América Latina. El caso de la Argentina de los años '80; Departamento de História e do Programa de Pos-Graduaçao em História”, Universidade Estadual de Maringá, Brasil; Diálogos; 14; 1; 2-2010; 83-1101415-99452177-2940CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.uem.br/ojs/index.php/Dialogos/article/view/36270info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110660instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:04.827CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El “retorno” a la democracia y el oficio del historiador en América Latina. El caso de la Argentina de los años '80 O “retorno” à democracia e o ofício do historiador na América Latina. O caso da Argentina nos anos ‘80 |
title |
El “retorno” a la democracia y el oficio del historiador en América Latina. El caso de la Argentina de los años '80 |
spellingShingle |
El “retorno” a la democracia y el oficio del historiador en América Latina. El caso de la Argentina de los años '80 Remedi, Fernando Javier ARGENTINA HISTORIOGRAFÍA METODOLOGÍA ESCRITURA DE LA HISTORIA |
title_short |
El “retorno” a la democracia y el oficio del historiador en América Latina. El caso de la Argentina de los años '80 |
title_full |
El “retorno” a la democracia y el oficio del historiador en América Latina. El caso de la Argentina de los años '80 |
title_fullStr |
El “retorno” a la democracia y el oficio del historiador en América Latina. El caso de la Argentina de los años '80 |
title_full_unstemmed |
El “retorno” a la democracia y el oficio del historiador en América Latina. El caso de la Argentina de los años '80 |
title_sort |
El “retorno” a la democracia y el oficio del historiador en América Latina. El caso de la Argentina de los años '80 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Remedi, Fernando Javier |
author |
Remedi, Fernando Javier |
author_facet |
Remedi, Fernando Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA HISTORIOGRAFÍA METODOLOGÍA ESCRITURA DE LA HISTORIA |
topic |
ARGENTINA HISTORIOGRAFÍA METODOLOGÍA ESCRITURA DE LA HISTORIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone reflexionar acerca de “la escritura de la historia” en la Argentina entre mediados de los años ‘80 y fines del siglo XX, poniendo énfasis en los cambios que afectaron a las prácticas historiográficas de los historiadores argentinos, insertos dentro del ámbito de América Latina. En concreto, se pretende examinar la historiografía argentina de las décadas del ‘80 y ‘90 desde un punto de vista metodológico, forma de abordaje escasamente contemplada en las indagaciones sobre el desarrollo de la disciplina, no sólo en la Argentina sino también en América Latina. Este artigo se propõe refletir sobre “a escrita da história” na Argentina entre meados da década de 1980 e final do século XX, colocando a ênfase nas mudanças observadas nas práticas historiográficas dos historiadores argentinos, inseridos no âmbito latino-americano. Concretamente, pretende-se examinar a historiografia argentina das décadas de 1980 e 1990 a partir de um ponto de vista metodológico, abordagem escassamente observada nas pesquisas sobre o desenvolvimento da disciplina não só na Argentina, senão também na América Latina. Fil: Remedi, Fernando Javier. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina |
description |
Este artículo se propone reflexionar acerca de “la escritura de la historia” en la Argentina entre mediados de los años ‘80 y fines del siglo XX, poniendo énfasis en los cambios que afectaron a las prácticas historiográficas de los historiadores argentinos, insertos dentro del ámbito de América Latina. En concreto, se pretende examinar la historiografía argentina de las décadas del ‘80 y ‘90 desde un punto de vista metodológico, forma de abordaje escasamente contemplada en las indagaciones sobre el desarrollo de la disciplina, no sólo en la Argentina sino también en América Latina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/110660 Remedi, Fernando Javier; El “retorno” a la democracia y el oficio del historiador en América Latina. El caso de la Argentina de los años '80; Departamento de História e do Programa de Pos-Graduaçao em História”, Universidade Estadual de Maringá, Brasil; Diálogos; 14; 1; 2-2010; 83-110 1415-9945 2177-2940 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/110660 |
identifier_str_mv |
Remedi, Fernando Javier; El “retorno” a la democracia y el oficio del historiador en América Latina. El caso de la Argentina de los años '80; Departamento de História e do Programa de Pos-Graduaçao em História”, Universidade Estadual de Maringá, Brasil; Diálogos; 14; 1; 2-2010; 83-110 1415-9945 2177-2940 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.uem.br/ojs/index.php/Dialogos/article/view/36270 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de História e do Programa de Pos-Graduaçao em História”, Universidade Estadual de Maringá, Brasil |
publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de História e do Programa de Pos-Graduaçao em História”, Universidade Estadual de Maringá, Brasil |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613495222435840 |
score |
13.069144 |