La producción en el campo de la historia social argentina en la última década

Autores
Remedi, Fernando Javier
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el retorno a la democracia en la década de 1980, en Argentina se desarrolló un proceso de creciente profesionalización de la disciplina histórica. De ese modo, la historiografía argentina experimentó en poco tiempo una notable expansión, dando como resultado un estallido de temáticas, referentes teóricos, enfoques, metodologías, fuentes y líneas interpretativas. Pese a la importancia de estos cambios, aún son escasos los trabajos de reflexión crítica que resumen lo que los historiadores argentinos han estudiado en las últimas décadas. Este artículo pretende analizar la producción reciente de los historiadores argentinos en el campo de la historia social y desentrañar sus aspectos teóricos y metodológicos.
With the return to democracy in the nineteenth eighties, a process of growing professionalization in the discipline of history began to develop in Argentina. Therefore, the Argentinian historiography soon experienced a remarkable expansion, resulting in an outburst of topics, theoretical referents, approaches, methodologies, sources, and different interpretations. Despite the significance of these changes, there still are few studies of critical reflection summarizing what Argentinian historians have been studying in recent decades. This article intends to analyze the later production of Argentinian historians in the field of social history, attempting to unravel the theoretical and methodological aspects of this trend.
Fil: Remedi, Fernando Javier. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
Materia
HISTORIA SOCIAL
HISTORIOGRAFÍA
HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
HISTORIOGRAFÍA LATINOAMERICANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192726

id CONICETDig_5589012ee2d88656064e998a90a56d30
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192726
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La producción en el campo de la historia social argentina en la última décadaOutput in argentine social history in the last decadeRemedi, Fernando JavierHISTORIA SOCIALHISTORIOGRAFÍAHISTORIOGRAFÍA ARGENTINAHISTORIOGRAFÍA LATINOAMERICANAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Con el retorno a la democracia en la década de 1980, en Argentina se desarrolló un proceso de creciente profesionalización de la disciplina histórica. De ese modo, la historiografía argentina experimentó en poco tiempo una notable expansión, dando como resultado un estallido de temáticas, referentes teóricos, enfoques, metodologías, fuentes y líneas interpretativas. Pese a la importancia de estos cambios, aún son escasos los trabajos de reflexión crítica que resumen lo que los historiadores argentinos han estudiado en las últimas décadas. Este artículo pretende analizar la producción reciente de los historiadores argentinos en el campo de la historia social y desentrañar sus aspectos teóricos y metodológicos.With the return to democracy in the nineteenth eighties, a process of growing professionalization in the discipline of history began to develop in Argentina. Therefore, the Argentinian historiography soon experienced a remarkable expansion, resulting in an outburst of topics, theoretical referents, approaches, methodologies, sources, and different interpretations. Despite the significance of these changes, there still are few studies of critical reflection summarizing what Argentinian historians have been studying in recent decades. This article intends to analyze the later production of Argentinian historians in the field of social history, attempting to unravel the theoretical and methodological aspects of this trend.Fil: Remedi, Fernando Javier. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaUniversidad de Zaragoza2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192726Remedi, Fernando Javier; La producción en el campo de la historia social argentina en la última década; Universidad de Zaragoza; Historiografías; 1; 1-2011; 53-672174-4289CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/historiografias/article/view/2524info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26754/ojs_historiografias/hrht.201112524info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192726instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:49.705CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La producción en el campo de la historia social argentina en la última década
Output in argentine social history in the last decade
title La producción en el campo de la historia social argentina en la última década
spellingShingle La producción en el campo de la historia social argentina en la última década
Remedi, Fernando Javier
HISTORIA SOCIAL
HISTORIOGRAFÍA
HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
HISTORIOGRAFÍA LATINOAMERICANA
title_short La producción en el campo de la historia social argentina en la última década
title_full La producción en el campo de la historia social argentina en la última década
title_fullStr La producción en el campo de la historia social argentina en la última década
title_full_unstemmed La producción en el campo de la historia social argentina en la última década
title_sort La producción en el campo de la historia social argentina en la última década
dc.creator.none.fl_str_mv Remedi, Fernando Javier
author Remedi, Fernando Javier
author_facet Remedi, Fernando Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA SOCIAL
HISTORIOGRAFÍA
HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
HISTORIOGRAFÍA LATINOAMERICANA
topic HISTORIA SOCIAL
HISTORIOGRAFÍA
HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
HISTORIOGRAFÍA LATINOAMERICANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Con el retorno a la democracia en la década de 1980, en Argentina se desarrolló un proceso de creciente profesionalización de la disciplina histórica. De ese modo, la historiografía argentina experimentó en poco tiempo una notable expansión, dando como resultado un estallido de temáticas, referentes teóricos, enfoques, metodologías, fuentes y líneas interpretativas. Pese a la importancia de estos cambios, aún son escasos los trabajos de reflexión crítica que resumen lo que los historiadores argentinos han estudiado en las últimas décadas. Este artículo pretende analizar la producción reciente de los historiadores argentinos en el campo de la historia social y desentrañar sus aspectos teóricos y metodológicos.
With the return to democracy in the nineteenth eighties, a process of growing professionalization in the discipline of history began to develop in Argentina. Therefore, the Argentinian historiography soon experienced a remarkable expansion, resulting in an outburst of topics, theoretical referents, approaches, methodologies, sources, and different interpretations. Despite the significance of these changes, there still are few studies of critical reflection summarizing what Argentinian historians have been studying in recent decades. This article intends to analyze the later production of Argentinian historians in the field of social history, attempting to unravel the theoretical and methodological aspects of this trend.
Fil: Remedi, Fernando Javier. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
description Con el retorno a la democracia en la década de 1980, en Argentina se desarrolló un proceso de creciente profesionalización de la disciplina histórica. De ese modo, la historiografía argentina experimentó en poco tiempo una notable expansión, dando como resultado un estallido de temáticas, referentes teóricos, enfoques, metodologías, fuentes y líneas interpretativas. Pese a la importancia de estos cambios, aún son escasos los trabajos de reflexión crítica que resumen lo que los historiadores argentinos han estudiado en las últimas décadas. Este artículo pretende analizar la producción reciente de los historiadores argentinos en el campo de la historia social y desentrañar sus aspectos teóricos y metodológicos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192726
Remedi, Fernando Javier; La producción en el campo de la historia social argentina en la última década; Universidad de Zaragoza; Historiografías; 1; 1-2011; 53-67
2174-4289
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192726
identifier_str_mv Remedi, Fernando Javier; La producción en el campo de la historia social argentina en la última década; Universidad de Zaragoza; Historiografías; 1; 1-2011; 53-67
2174-4289
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/historiografias/article/view/2524
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26754/ojs_historiografias/hrht.201112524
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zaragoza
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zaragoza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613292211830784
score 13.069144