Antiguos y modernos en la universidad española de la segunda mitad de siglo XVIII. Avances de secularización en el plan de reforma universitaria elaborado por Gregorio Mayans y Sis...

Autores
Perrupato, Sebastian Domingo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el reinado de Carlos III se adelantan una serie de reformas tendientes a modernizar la sociedad. En este contexto, la reforma de la universidad fue una preocupación fundamental. Sin embargo, el predominio de la escolástica dentro de los claustros universitarios hacía de la intrusión de la corona en las altas casas de estudio una empresa difícil. El objetivo del presente estudio es analizar estos procesos a partir del Plan de reforma que elaboró en 1767 Gregorio Mayans y Siscar. Entendemos que el mismo se encuentra dentro de un contexto de reformas mucho más amplio en el que la tensión entre antiguos y modernos se pone de manifiesto en torno a las universidades españolas. La propuesta de reforma del valenciano revela en sus múltiples vertientes (materias de estudio, metodología y lecturas), una progresiva tendencia hacia la secularización, sentando las bases para las nuevas ideas de reforma que profundizaran en este aspecto.
During the reign of Carlos III a series of reforms aimed at modernizing society take place. In this context, the reform of the university was a major concern. However, the dominance of scholastics within university faculties made the intrusion of the crown in the upper houses of learning a difficult undertaking. The aim of this study is to analyze these processes from the reform plan drafted in 1767 by Gregorio Mayans y Siscar. We understand that this is situated within a much broader context of reforms in which the tension between old and new is revealed around Spanish universities. The proposed reform of the Valencian revealed in its multiple dimensions (fields of study, methodology and readings), a progressive trend toward secularization, paving the way for new ideas to deepen reform in this area.
Fil: Perrupato, Sebastian Domingo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Secularización
modernización
reformas borbónicas
ilustración
universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35256

id CONICETDig_a78c46621c95abbfa5c65940de9a4ebd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35256
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Antiguos y modernos en la universidad española de la segunda mitad de siglo XVIII. Avances de secularización en el plan de reforma universitaria elaborado por Gregorio Mayans y Siscar (1767)Ancient and modern in the Spanish university in the second half of XVIII century. Advances in the secularization of university reform plan developed by Gregorio Mayans y Siscar (1767)Perrupato, Sebastian DomingoSecularizaciónmodernizaciónreformas borbónicasilustraciónuniversidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante el reinado de Carlos III se adelantan una serie de reformas tendientes a modernizar la sociedad. En este contexto, la reforma de la universidad fue una preocupación fundamental. Sin embargo, el predominio de la escolástica dentro de los claustros universitarios hacía de la intrusión de la corona en las altas casas de estudio una empresa difícil. El objetivo del presente estudio es analizar estos procesos a partir del Plan de reforma que elaboró en 1767 Gregorio Mayans y Siscar. Entendemos que el mismo se encuentra dentro de un contexto de reformas mucho más amplio en el que la tensión entre antiguos y modernos se pone de manifiesto en torno a las universidades españolas. La propuesta de reforma del valenciano revela en sus múltiples vertientes (materias de estudio, metodología y lecturas), una progresiva tendencia hacia la secularización, sentando las bases para las nuevas ideas de reforma que profundizaran en este aspecto.During the reign of Carlos III a series of reforms aimed at modernizing society take place. In this context, the reform of the university was a major concern. However, the dominance of scholastics within university faculties made the intrusion of the crown in the upper houses of learning a difficult undertaking. The aim of this study is to analyze these processes from the reform plan drafted in 1767 by Gregorio Mayans y Siscar. We understand that this is situated within a much broader context of reforms in which the tension between old and new is revealed around Spanish universities. The proposed reform of the Valencian revealed in its multiple dimensions (fields of study, methodology and readings), a progressive trend toward secularization, paving the way for new ideas to deepen reform in this area.Fil: Perrupato, Sebastian Domingo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35256Perrupato, Sebastian Domingo; Antiguos y modernos en la universidad española de la segunda mitad de siglo XVIII. Avances de secularización en el plan de reforma universitaria elaborado por Gregorio Mayans y Siscar (1767); Universidad Nacional de Colombia; Historia y Sociedad; 27; 12-2014; 165-1880121-8417CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/hys.n27.44648info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vryvykinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35256instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:42.953CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Antiguos y modernos en la universidad española de la segunda mitad de siglo XVIII. Avances de secularización en el plan de reforma universitaria elaborado por Gregorio Mayans y Siscar (1767)
Ancient and modern in the Spanish university in the second half of XVIII century. Advances in the secularization of university reform plan developed by Gregorio Mayans y Siscar (1767)
title Antiguos y modernos en la universidad española de la segunda mitad de siglo XVIII. Avances de secularización en el plan de reforma universitaria elaborado por Gregorio Mayans y Siscar (1767)
spellingShingle Antiguos y modernos en la universidad española de la segunda mitad de siglo XVIII. Avances de secularización en el plan de reforma universitaria elaborado por Gregorio Mayans y Siscar (1767)
Perrupato, Sebastian Domingo
Secularización
modernización
reformas borbónicas
ilustración
universidad
title_short Antiguos y modernos en la universidad española de la segunda mitad de siglo XVIII. Avances de secularización en el plan de reforma universitaria elaborado por Gregorio Mayans y Siscar (1767)
title_full Antiguos y modernos en la universidad española de la segunda mitad de siglo XVIII. Avances de secularización en el plan de reforma universitaria elaborado por Gregorio Mayans y Siscar (1767)
title_fullStr Antiguos y modernos en la universidad española de la segunda mitad de siglo XVIII. Avances de secularización en el plan de reforma universitaria elaborado por Gregorio Mayans y Siscar (1767)
title_full_unstemmed Antiguos y modernos en la universidad española de la segunda mitad de siglo XVIII. Avances de secularización en el plan de reforma universitaria elaborado por Gregorio Mayans y Siscar (1767)
title_sort Antiguos y modernos en la universidad española de la segunda mitad de siglo XVIII. Avances de secularización en el plan de reforma universitaria elaborado por Gregorio Mayans y Siscar (1767)
dc.creator.none.fl_str_mv Perrupato, Sebastian Domingo
author Perrupato, Sebastian Domingo
author_facet Perrupato, Sebastian Domingo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Secularización
modernización
reformas borbónicas
ilustración
universidad
topic Secularización
modernización
reformas borbónicas
ilustración
universidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el reinado de Carlos III se adelantan una serie de reformas tendientes a modernizar la sociedad. En este contexto, la reforma de la universidad fue una preocupación fundamental. Sin embargo, el predominio de la escolástica dentro de los claustros universitarios hacía de la intrusión de la corona en las altas casas de estudio una empresa difícil. El objetivo del presente estudio es analizar estos procesos a partir del Plan de reforma que elaboró en 1767 Gregorio Mayans y Siscar. Entendemos que el mismo se encuentra dentro de un contexto de reformas mucho más amplio en el que la tensión entre antiguos y modernos se pone de manifiesto en torno a las universidades españolas. La propuesta de reforma del valenciano revela en sus múltiples vertientes (materias de estudio, metodología y lecturas), una progresiva tendencia hacia la secularización, sentando las bases para las nuevas ideas de reforma que profundizaran en este aspecto.
During the reign of Carlos III a series of reforms aimed at modernizing society take place. In this context, the reform of the university was a major concern. However, the dominance of scholastics within university faculties made the intrusion of the crown in the upper houses of learning a difficult undertaking. The aim of this study is to analyze these processes from the reform plan drafted in 1767 by Gregorio Mayans y Siscar. We understand that this is situated within a much broader context of reforms in which the tension between old and new is revealed around Spanish universities. The proposed reform of the Valencian revealed in its multiple dimensions (fields of study, methodology and readings), a progressive trend toward secularization, paving the way for new ideas to deepen reform in this area.
Fil: Perrupato, Sebastian Domingo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Durante el reinado de Carlos III se adelantan una serie de reformas tendientes a modernizar la sociedad. En este contexto, la reforma de la universidad fue una preocupación fundamental. Sin embargo, el predominio de la escolástica dentro de los claustros universitarios hacía de la intrusión de la corona en las altas casas de estudio una empresa difícil. El objetivo del presente estudio es analizar estos procesos a partir del Plan de reforma que elaboró en 1767 Gregorio Mayans y Siscar. Entendemos que el mismo se encuentra dentro de un contexto de reformas mucho más amplio en el que la tensión entre antiguos y modernos se pone de manifiesto en torno a las universidades españolas. La propuesta de reforma del valenciano revela en sus múltiples vertientes (materias de estudio, metodología y lecturas), una progresiva tendencia hacia la secularización, sentando las bases para las nuevas ideas de reforma que profundizaran en este aspecto.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35256
Perrupato, Sebastian Domingo; Antiguos y modernos en la universidad española de la segunda mitad de siglo XVIII. Avances de secularización en el plan de reforma universitaria elaborado por Gregorio Mayans y Siscar (1767); Universidad Nacional de Colombia; Historia y Sociedad; 27; 12-2014; 165-188
0121-8417
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35256
identifier_str_mv Perrupato, Sebastian Domingo; Antiguos y modernos en la universidad española de la segunda mitad de siglo XVIII. Avances de secularización en el plan de reforma universitaria elaborado por Gregorio Mayans y Siscar (1767); Universidad Nacional de Colombia; Historia y Sociedad; 27; 12-2014; 165-188
0121-8417
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/hys.n27.44648
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vryvyk
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268683728060416
score 13.13397