Análisis comparado de legislación, políticas públicas e instituciones orientadas hacia el logro de la equidad de género

Autores
Maritano, Ornella; Bonavitta, Paola
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo ofrece un análisis de las consecuencias en el orden de género que tuvo el Plan de Inclusión Previsional, llevado adelante en Argentina durante la primera década y media del siglo XXI. Para ello se realizará una descripción de las características principales del plan, historizando de manera sucinta la política jubilatoria de nuestro país, recuperando los aspectos específicos de la moratoria previsional y su impacto en la población adulta mayor. A partir de ello, se abordará el impacto de esta política en el orden de género que estructura las relaciones sociales en general y laborales en particular, poniendo especial atención en las disputas de sentido que subyacen en relación al orden de género y de la división sexual del trabajo: las dicotomías público/privado y trabajo productivo/trabajo reproductivo.
This article offers an analysis of the consequences in the gender order that the Plan of Pension Inclusion had, carried out in Argentina during the first decade and a half of the 21st century. To this end, a description of the main features of the plan will be made, succinctly historicalizing the retirement policy of our country, recovering the specific aspects of the pension moratorium and its impact on the elderly population. From this, the impact of this policy on the gender order that structures social relations in general and labor relations in particular will be addressed, paying special attention to the underlying disputes regarding the gender order and sexual division of the Work: public/private dichotomies and productive work/reproductive work.
Fil: Maritano, Ornella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Bonavitta, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Materia
Plan de inclusión previsional
Género
Desigualdades de género
Políticas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137144

id CONICETDig_a755fc3e834868ae6a692bceb7f812c0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137144
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis comparado de legislación, políticas públicas e instituciones orientadas hacia el logro de la equidad de géneroComparative analysis of legislation, public policies and institutions oriented towards the achievement of gender equalityMaritano, OrnellaBonavitta, PaolaPlan de inclusión previsionalGéneroDesigualdades de géneroPolíticas públicashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo ofrece un análisis de las consecuencias en el orden de género que tuvo el Plan de Inclusión Previsional, llevado adelante en Argentina durante la primera década y media del siglo XXI. Para ello se realizará una descripción de las características principales del plan, historizando de manera sucinta la política jubilatoria de nuestro país, recuperando los aspectos específicos de la moratoria previsional y su impacto en la población adulta mayor. A partir de ello, se abordará el impacto de esta política en el orden de género que estructura las relaciones sociales en general y laborales en particular, poniendo especial atención en las disputas de sentido que subyacen en relación al orden de género y de la división sexual del trabajo: las dicotomías público/privado y trabajo productivo/trabajo reproductivo.This article offers an analysis of the consequences in the gender order that the Plan of Pension Inclusion had, carried out in Argentina during the first decade and a half of the 21st century. To this end, a description of the main features of the plan will be made, succinctly historicalizing the retirement policy of our country, recovering the specific aspects of the pension moratorium and its impact on the elderly population. From this, the impact of this policy on the gender order that structures social relations in general and labor relations in particular will be addressed, paying special attention to the underlying disputes regarding the gender order and sexual division of the Work: public/private dichotomies and productive work/reproductive work.Fil: Maritano, Ornella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Bonavitta, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaAposta2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137144Maritano, Ornella; Bonavitta, Paola; Análisis comparado de legislación, políticas públicas e instituciones orientadas hacia el logro de la equidad de género; Aposta; Aposta; 88; 3-2021; 158-1681696-7348CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apostadigital.com/number.php?id_num=99info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7806613info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:00:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137144instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:00:30.07CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparado de legislación, políticas públicas e instituciones orientadas hacia el logro de la equidad de género
Comparative analysis of legislation, public policies and institutions oriented towards the achievement of gender equality
title Análisis comparado de legislación, políticas públicas e instituciones orientadas hacia el logro de la equidad de género
spellingShingle Análisis comparado de legislación, políticas públicas e instituciones orientadas hacia el logro de la equidad de género
Maritano, Ornella
Plan de inclusión previsional
Género
Desigualdades de género
Políticas públicas
title_short Análisis comparado de legislación, políticas públicas e instituciones orientadas hacia el logro de la equidad de género
title_full Análisis comparado de legislación, políticas públicas e instituciones orientadas hacia el logro de la equidad de género
title_fullStr Análisis comparado de legislación, políticas públicas e instituciones orientadas hacia el logro de la equidad de género
title_full_unstemmed Análisis comparado de legislación, políticas públicas e instituciones orientadas hacia el logro de la equidad de género
title_sort Análisis comparado de legislación, políticas públicas e instituciones orientadas hacia el logro de la equidad de género
dc.creator.none.fl_str_mv Maritano, Ornella
Bonavitta, Paola
author Maritano, Ornella
author_facet Maritano, Ornella
Bonavitta, Paola
author_role author
author2 Bonavitta, Paola
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plan de inclusión previsional
Género
Desigualdades de género
Políticas públicas
topic Plan de inclusión previsional
Género
Desigualdades de género
Políticas públicas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo ofrece un análisis de las consecuencias en el orden de género que tuvo el Plan de Inclusión Previsional, llevado adelante en Argentina durante la primera década y media del siglo XXI. Para ello se realizará una descripción de las características principales del plan, historizando de manera sucinta la política jubilatoria de nuestro país, recuperando los aspectos específicos de la moratoria previsional y su impacto en la población adulta mayor. A partir de ello, se abordará el impacto de esta política en el orden de género que estructura las relaciones sociales en general y laborales en particular, poniendo especial atención en las disputas de sentido que subyacen en relación al orden de género y de la división sexual del trabajo: las dicotomías público/privado y trabajo productivo/trabajo reproductivo.
This article offers an analysis of the consequences in the gender order that the Plan of Pension Inclusion had, carried out in Argentina during the first decade and a half of the 21st century. To this end, a description of the main features of the plan will be made, succinctly historicalizing the retirement policy of our country, recovering the specific aspects of the pension moratorium and its impact on the elderly population. From this, the impact of this policy on the gender order that structures social relations in general and labor relations in particular will be addressed, paying special attention to the underlying disputes regarding the gender order and sexual division of the Work: public/private dichotomies and productive work/reproductive work.
Fil: Maritano, Ornella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Bonavitta, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
description Este artículo ofrece un análisis de las consecuencias en el orden de género que tuvo el Plan de Inclusión Previsional, llevado adelante en Argentina durante la primera década y media del siglo XXI. Para ello se realizará una descripción de las características principales del plan, historizando de manera sucinta la política jubilatoria de nuestro país, recuperando los aspectos específicos de la moratoria previsional y su impacto en la población adulta mayor. A partir de ello, se abordará el impacto de esta política en el orden de género que estructura las relaciones sociales en general y laborales en particular, poniendo especial atención en las disputas de sentido que subyacen en relación al orden de género y de la división sexual del trabajo: las dicotomías público/privado y trabajo productivo/trabajo reproductivo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137144
Maritano, Ornella; Bonavitta, Paola; Análisis comparado de legislación, políticas públicas e instituciones orientadas hacia el logro de la equidad de género; Aposta; Aposta; 88; 3-2021; 158-168
1696-7348
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137144
identifier_str_mv Maritano, Ornella; Bonavitta, Paola; Análisis comparado de legislación, políticas públicas e instituciones orientadas hacia el logro de la equidad de género; Aposta; Aposta; 88; 3-2021; 158-168
1696-7348
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apostadigital.com/number.php?id_num=99
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7806613
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aposta
publisher.none.fl_str_mv Aposta
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781166493892608
score 12.982451