Comportamiento de mostrar (showing) en perros de Intervenciones Asistidas con Animales y perros de familia
- Autores
- Cavalli, Camila María; Carballo, F.; Dzik, Marina Victoria; Bentosela, Mariana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los perros indican la ubicación de un objeto escondido (i.e., “comportamiento de mostrar”) cuando un compañero humano ignora donde está. Para ello, dirigen la atención del compañero hacia el objeto y llevan a cabo conductas comunicativas como la mirada y la alternancia de mirada. Esta destacable habilidad comunicativa ha sido estudiada extensivamente en perros mascotas, pero las investigaciones no se han enfocado aún en perros con diferentes experiencias de vida. Un grupo de particular interés son los perros que participan en Intervenciones Asistidas con Animales (IAA), ya que están frecuentemente expuestos a ambientes novedosos y personas desconocidas. Estudios previos han destacado la importancia de la mirada como respuesta comunicativa en esta población. El objetivo de este trabajo fue comparar el desempeño de estos perros y perros mascotas en una tarea de mostrar. Para ello, se evaluaron 14 perros participantes en IAA y 14 perros mascotas, adultos, apareados en raza y sexo. Se comparó una condición de muestra (donde había comida escondida y un compañero humano presente) con condiciones control (donde no había comida o no había compañero). Los resultados indican que los perros en general llevaron a cabo el comportamiento de mostrar, ya que miraron más al recipiente que contenía comida y alternaron más su mirada entre este y la persona en los ensayos de la condición de muestra respecto a los ensayos control. Contrariamente a las expectativas, las diferencias comportamentales entre perros de IAA y mascotas fueron mínimas. Sin embargo, los guías de los perros de IAA fueron más exitosos en indicar la ubicación de la comida que los dueños de perros mascotas en los ensayos de muestra [mediana dueños de IAA= 2 (1 – 2), dueños de mascotas = 1 (0 – 1.25); U = 52, p = 0.02]. Esto sugiere que los guías de perros de IAA podrían ser particularmente habilidosos en entender el comportamiento de sus perros, lo que representa una capacidad crucial para asegurar el bienestar de los mismos durante las sesiones.
Fil: Cavalli, Camila María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Carballo, F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Dzik, Marina Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Bentosela, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
X Jornadas de Jóvenes Investigadores
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Comportamiento de mostrar
Comunicación
Intervenciones asistidas por animales
Perror domésticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240702
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a75133fee91a6c5d2cda6e0ccd05a870 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240702 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comportamiento de mostrar (showing) en perros de Intervenciones Asistidas con Animales y perros de familiaCavalli, Camila MaríaCarballo, F.Dzik, Marina VictoriaBentosela, MarianaComportamiento de mostrarComunicaciónIntervenciones asistidas por animalesPerror domésticoshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Los perros indican la ubicación de un objeto escondido (i.e., “comportamiento de mostrar”) cuando un compañero humano ignora donde está. Para ello, dirigen la atención del compañero hacia el objeto y llevan a cabo conductas comunicativas como la mirada y la alternancia de mirada. Esta destacable habilidad comunicativa ha sido estudiada extensivamente en perros mascotas, pero las investigaciones no se han enfocado aún en perros con diferentes experiencias de vida. Un grupo de particular interés son los perros que participan en Intervenciones Asistidas con Animales (IAA), ya que están frecuentemente expuestos a ambientes novedosos y personas desconocidas. Estudios previos han destacado la importancia de la mirada como respuesta comunicativa en esta población. El objetivo de este trabajo fue comparar el desempeño de estos perros y perros mascotas en una tarea de mostrar. Para ello, se evaluaron 14 perros participantes en IAA y 14 perros mascotas, adultos, apareados en raza y sexo. Se comparó una condición de muestra (donde había comida escondida y un compañero humano presente) con condiciones control (donde no había comida o no había compañero). Los resultados indican que los perros en general llevaron a cabo el comportamiento de mostrar, ya que miraron más al recipiente que contenía comida y alternaron más su mirada entre este y la persona en los ensayos de la condición de muestra respecto a los ensayos control. Contrariamente a las expectativas, las diferencias comportamentales entre perros de IAA y mascotas fueron mínimas. Sin embargo, los guías de los perros de IAA fueron más exitosos en indicar la ubicación de la comida que los dueños de perros mascotas en los ensayos de muestra [mediana dueños de IAA= 2 (1 – 2), dueños de mascotas = 1 (0 – 1.25); U = 52, p = 0.02]. Esto sugiere que los guías de perros de IAA podrían ser particularmente habilidosos en entender el comportamiento de sus perros, lo que representa una capacidad crucial para asegurar el bienestar de los mismos durante las sesiones.Fil: Cavalli, Camila María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Carballo, F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Dzik, Marina Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Bentosela, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaX Jornadas de Jóvenes InvestigadoresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240702Comportamiento de mostrar (showing) en perros de Intervenciones Asistidas con Animales y perros de familia; X Jornadas de Jóvenes Investigadores; Argentina; 2021; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fvet.uba.ar/jovenes-invest-2020/index.phpNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240702instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:14.629CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento de mostrar (showing) en perros de Intervenciones Asistidas con Animales y perros de familia |
title |
Comportamiento de mostrar (showing) en perros de Intervenciones Asistidas con Animales y perros de familia |
spellingShingle |
Comportamiento de mostrar (showing) en perros de Intervenciones Asistidas con Animales y perros de familia Cavalli, Camila María Comportamiento de mostrar Comunicación Intervenciones asistidas por animales Perror domésticos |
title_short |
Comportamiento de mostrar (showing) en perros de Intervenciones Asistidas con Animales y perros de familia |
title_full |
Comportamiento de mostrar (showing) en perros de Intervenciones Asistidas con Animales y perros de familia |
title_fullStr |
Comportamiento de mostrar (showing) en perros de Intervenciones Asistidas con Animales y perros de familia |
title_full_unstemmed |
Comportamiento de mostrar (showing) en perros de Intervenciones Asistidas con Animales y perros de familia |
title_sort |
Comportamiento de mostrar (showing) en perros de Intervenciones Asistidas con Animales y perros de familia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cavalli, Camila María Carballo, F. Dzik, Marina Victoria Bentosela, Mariana |
author |
Cavalli, Camila María |
author_facet |
Cavalli, Camila María Carballo, F. Dzik, Marina Victoria Bentosela, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Carballo, F. Dzik, Marina Victoria Bentosela, Mariana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comportamiento de mostrar Comunicación Intervenciones asistidas por animales Perror domésticos |
topic |
Comportamiento de mostrar Comunicación Intervenciones asistidas por animales Perror domésticos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los perros indican la ubicación de un objeto escondido (i.e., “comportamiento de mostrar”) cuando un compañero humano ignora donde está. Para ello, dirigen la atención del compañero hacia el objeto y llevan a cabo conductas comunicativas como la mirada y la alternancia de mirada. Esta destacable habilidad comunicativa ha sido estudiada extensivamente en perros mascotas, pero las investigaciones no se han enfocado aún en perros con diferentes experiencias de vida. Un grupo de particular interés son los perros que participan en Intervenciones Asistidas con Animales (IAA), ya que están frecuentemente expuestos a ambientes novedosos y personas desconocidas. Estudios previos han destacado la importancia de la mirada como respuesta comunicativa en esta población. El objetivo de este trabajo fue comparar el desempeño de estos perros y perros mascotas en una tarea de mostrar. Para ello, se evaluaron 14 perros participantes en IAA y 14 perros mascotas, adultos, apareados en raza y sexo. Se comparó una condición de muestra (donde había comida escondida y un compañero humano presente) con condiciones control (donde no había comida o no había compañero). Los resultados indican que los perros en general llevaron a cabo el comportamiento de mostrar, ya que miraron más al recipiente que contenía comida y alternaron más su mirada entre este y la persona en los ensayos de la condición de muestra respecto a los ensayos control. Contrariamente a las expectativas, las diferencias comportamentales entre perros de IAA y mascotas fueron mínimas. Sin embargo, los guías de los perros de IAA fueron más exitosos en indicar la ubicación de la comida que los dueños de perros mascotas en los ensayos de muestra [mediana dueños de IAA= 2 (1 – 2), dueños de mascotas = 1 (0 – 1.25); U = 52, p = 0.02]. Esto sugiere que los guías de perros de IAA podrían ser particularmente habilidosos en entender el comportamiento de sus perros, lo que representa una capacidad crucial para asegurar el bienestar de los mismos durante las sesiones. Fil: Cavalli, Camila María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina Fil: Carballo, F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Dzik, Marina Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina Fil: Bentosela, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina X Jornadas de Jóvenes Investigadores Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Los perros indican la ubicación de un objeto escondido (i.e., “comportamiento de mostrar”) cuando un compañero humano ignora donde está. Para ello, dirigen la atención del compañero hacia el objeto y llevan a cabo conductas comunicativas como la mirada y la alternancia de mirada. Esta destacable habilidad comunicativa ha sido estudiada extensivamente en perros mascotas, pero las investigaciones no se han enfocado aún en perros con diferentes experiencias de vida. Un grupo de particular interés son los perros que participan en Intervenciones Asistidas con Animales (IAA), ya que están frecuentemente expuestos a ambientes novedosos y personas desconocidas. Estudios previos han destacado la importancia de la mirada como respuesta comunicativa en esta población. El objetivo de este trabajo fue comparar el desempeño de estos perros y perros mascotas en una tarea de mostrar. Para ello, se evaluaron 14 perros participantes en IAA y 14 perros mascotas, adultos, apareados en raza y sexo. Se comparó una condición de muestra (donde había comida escondida y un compañero humano presente) con condiciones control (donde no había comida o no había compañero). Los resultados indican que los perros en general llevaron a cabo el comportamiento de mostrar, ya que miraron más al recipiente que contenía comida y alternaron más su mirada entre este y la persona en los ensayos de la condición de muestra respecto a los ensayos control. Contrariamente a las expectativas, las diferencias comportamentales entre perros de IAA y mascotas fueron mínimas. Sin embargo, los guías de los perros de IAA fueron más exitosos en indicar la ubicación de la comida que los dueños de perros mascotas en los ensayos de muestra [mediana dueños de IAA= 2 (1 – 2), dueños de mascotas = 1 (0 – 1.25); U = 52, p = 0.02]. Esto sugiere que los guías de perros de IAA podrían ser particularmente habilidosos en entender el comportamiento de sus perros, lo que representa una capacidad crucial para asegurar el bienestar de los mismos durante las sesiones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240702 Comportamiento de mostrar (showing) en perros de Intervenciones Asistidas con Animales y perros de familia; X Jornadas de Jóvenes Investigadores; Argentina; 2021; 1-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240702 |
identifier_str_mv |
Comportamiento de mostrar (showing) en perros de Intervenciones Asistidas con Animales y perros de familia; X Jornadas de Jóvenes Investigadores; Argentina; 2021; 1-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fvet.uba.ar/jovenes-invest-2020/index.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613759172083712 |
score |
13.069144 |