Intervenciones asistidas por animales : alcances, desafíos y limitaciones
- Autores
- Cavalli, Camila; Carballo, Fabricio; Bentosela, Mariana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Intervenciones Asistidas por Animales (IAA) se diferencian en actividades, terapia o educación asistida por animales. Constituyen un campo en desarrollo que está recibiendo una atención creciente del público en general, profesionales de la salud y la comunidad científica. Implican la interacción de animales y personas de diversas edades y características. El objetivo de este trabajo es llevar a cabo un análisis conceptual del área a partir de revisiones y meta análisis publicados sobre el tema. Se incluirá su efectividad y una recopilación de ciertas limitaciones metodológicas de los estudios, junto con propuestas para futuros rumbos de investigación. Asimismo, se tendrán en cuenta las características de los animales participantes, así como su bienestar durante estas tareas. Se concluye que, aunque las investigaciones en el área son aún incipientes y presentan debilidades metodológicas, los resultados son alentadores. Las IAA son un campo prometedor que requiere más investigación.
Fil: Cavalli, Camila. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Carballo, Fabricio. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Bentosela, Mariana. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
EMOCIONES
SALUD
PSICOTERAPIA
ANIMAL DOMESTICO
INTERACCION HUMANO ANIMAL
TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1488
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_dd7072dcf7486bde32a193a647a63f33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1488 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Intervenciones asistidas por animales : alcances, desafíos y limitacionesCavalli, CamilaCarballo, FabricioBentosela, MarianaEMOCIONESSALUDPSICOTERAPIAANIMAL DOMESTICOINTERACCION HUMANO ANIMALTERAPIA ASISTIDA CON ANIMALESLas Intervenciones Asistidas por Animales (IAA) se diferencian en actividades, terapia o educación asistida por animales. Constituyen un campo en desarrollo que está recibiendo una atención creciente del público en general, profesionales de la salud y la comunidad científica. Implican la interacción de animales y personas de diversas edades y características. El objetivo de este trabajo es llevar a cabo un análisis conceptual del área a partir de revisiones y meta análisis publicados sobre el tema. Se incluirá su efectividad y una recopilación de ciertas limitaciones metodológicas de los estudios, junto con propuestas para futuros rumbos de investigación. Asimismo, se tendrán en cuenta las características de los animales participantes, así como su bienestar durante estas tareas. Se concluye que, aunque las investigaciones en el área son aún incipientes y presentan debilidades metodológicas, los resultados son alentadores. Las IAA son un campo prometedor que requiere más investigación.Fil: Cavalli, Camila. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Carballo, Fabricio. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Bentosela, Mariana. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1488spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:56Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1488instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:56.623Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervenciones asistidas por animales : alcances, desafíos y limitaciones |
title |
Intervenciones asistidas por animales : alcances, desafíos y limitaciones |
spellingShingle |
Intervenciones asistidas por animales : alcances, desafíos y limitaciones Cavalli, Camila EMOCIONES SALUD PSICOTERAPIA ANIMAL DOMESTICO INTERACCION HUMANO ANIMAL TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES |
title_short |
Intervenciones asistidas por animales : alcances, desafíos y limitaciones |
title_full |
Intervenciones asistidas por animales : alcances, desafíos y limitaciones |
title_fullStr |
Intervenciones asistidas por animales : alcances, desafíos y limitaciones |
title_full_unstemmed |
Intervenciones asistidas por animales : alcances, desafíos y limitaciones |
title_sort |
Intervenciones asistidas por animales : alcances, desafíos y limitaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cavalli, Camila Carballo, Fabricio Bentosela, Mariana |
author |
Cavalli, Camila |
author_facet |
Cavalli, Camila Carballo, Fabricio Bentosela, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Carballo, Fabricio Bentosela, Mariana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EMOCIONES SALUD PSICOTERAPIA ANIMAL DOMESTICO INTERACCION HUMANO ANIMAL TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES |
topic |
EMOCIONES SALUD PSICOTERAPIA ANIMAL DOMESTICO INTERACCION HUMANO ANIMAL TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Intervenciones Asistidas por Animales (IAA) se diferencian en actividades, terapia o educación asistida por animales. Constituyen un campo en desarrollo que está recibiendo una atención creciente del público en general, profesionales de la salud y la comunidad científica. Implican la interacción de animales y personas de diversas edades y características. El objetivo de este trabajo es llevar a cabo un análisis conceptual del área a partir de revisiones y meta análisis publicados sobre el tema. Se incluirá su efectividad y una recopilación de ciertas limitaciones metodológicas de los estudios, junto con propuestas para futuros rumbos de investigación. Asimismo, se tendrán en cuenta las características de los animales participantes, así como su bienestar durante estas tareas. Se concluye que, aunque las investigaciones en el área son aún incipientes y presentan debilidades metodológicas, los resultados son alentadores. Las IAA son un campo prometedor que requiere más investigación. Fil: Cavalli, Camila. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Carballo, Fabricio. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Bentosela, Mariana. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Las Intervenciones Asistidas por Animales (IAA) se diferencian en actividades, terapia o educación asistida por animales. Constituyen un campo en desarrollo que está recibiendo una atención creciente del público en general, profesionales de la salud y la comunidad científica. Implican la interacción de animales y personas de diversas edades y características. El objetivo de este trabajo es llevar a cabo un análisis conceptual del área a partir de revisiones y meta análisis publicados sobre el tema. Se incluirá su efectividad y una recopilación de ciertas limitaciones metodológicas de los estudios, junto con propuestas para futuros rumbos de investigación. Asimismo, se tendrán en cuenta las características de los animales participantes, así como su bienestar durante estas tareas. Se concluye que, aunque las investigaciones en el área son aún incipientes y presentan debilidades metodológicas, los resultados son alentadores. Las IAA son un campo prometedor que requiere más investigación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1488 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1488 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623375300820992 |
score |
12.558318 |