Efecto de distintas plastificantes en películas basadas en nanocelulosa bacteriana
- Autores
- Moreno, María Julieta; González, Exequiel Elías; Di Toto Blessing, Lilian Edith; Cerúsico, Nicolás Abel; Sesto Cabral, María Eugenia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso de películas y recubrimientos comestibles basados en biopolímeros cobró auge en la industria alimentaria debido a subiodegradabilidad, su potencial para evitar la alteración de los alimentos y generación de productos derivados de fuentes naturalesrenovables. La nanocelulosa bacteriana (NCB) aporta resistencia mecánica y baja tasa de transmisión al oxígeno en losrecubrimientos comestibles. Objetivo: elaborar y caracterizar películas comestibles a base de hidroxipropilcelulosa (HPMC) y NCBusando variedad de plastificantes. Se obtuvo NCB por cultivo estático de Pseudomonas fluorescens SBW25 en medio KB, de 72ha 28°C. NCB fue lavada con solución de NaOH 2%, autoclavada y secada a 105°C. Se diseñaron soluciones filmogénicas usandocomo plastificantes glucosa (GLU), glicerol (GLI) y polietilenglicol (PEG) 400 en concentraciones de 0,2; 0,5; 1 y 1,5 % con y sinplastificante. Las películas se formaron por método de casteo a 37°C. Se midió: solubilidad, humedad, hinchamiento, propiedadesópticas y organolépticas. La adición de los plastificantes PEG1% y GLI1% mejoró la flexibilidad e integridad de las películas,presentaron mejores % de Humedad que control, 33% y 20%, respectivamente. Las películas con Gli 1% mostraron hinchamientodel 24% sobre el control. Los valores de Opacidad se presentaron por debajo del control y la capacidad de barrera al UV aumentó17% respecto a los controles. Todas las películas presentaron altos porcentajes de solubilidad. Las películas y recubrimientoscomestibles son una innovación dentro del concepto de empaque activo biodegradable, interactúan con los alimentos extendiendosu vida útil, mejorando sus propiedades sensoriales o funcionales.
Fil: Moreno, María Julieta. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina
Fil: González, Exequiel Elías. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina
Fil: Di Toto Blessing, Lilian Edith. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina
Fil: Cerúsico, Nicolás Abel. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina
Fil: Sesto Cabral, María Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina
IV Reunión conjunta de sociedades de biología de la República Argentina
Argentina
Sociedad Argentina de Biología
Sociedad de biología de Rosario
Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo - Materia
-
NANOCELULOSA
BIODEGRADABLE
PLASTIFICANTES
RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156874
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a71ca47c63e6adc9e03fd8fc20dd9d10 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156874 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Efecto de distintas plastificantes en películas basadas en nanocelulosa bacterianaMoreno, María JulietaGonzález, Exequiel ElíasDi Toto Blessing, Lilian EdithCerúsico, Nicolás AbelSesto Cabral, María EugeniaNANOCELULOSABIODEGRADABLEPLASTIFICANTESRECUBRIMIENTOS COMESTIBLEShttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2El uso de películas y recubrimientos comestibles basados en biopolímeros cobró auge en la industria alimentaria debido a subiodegradabilidad, su potencial para evitar la alteración de los alimentos y generación de productos derivados de fuentes naturalesrenovables. La nanocelulosa bacteriana (NCB) aporta resistencia mecánica y baja tasa de transmisión al oxígeno en losrecubrimientos comestibles. Objetivo: elaborar y caracterizar películas comestibles a base de hidroxipropilcelulosa (HPMC) y NCBusando variedad de plastificantes. Se obtuvo NCB por cultivo estático de Pseudomonas fluorescens SBW25 en medio KB, de 72ha 28°C. NCB fue lavada con solución de NaOH 2%, autoclavada y secada a 105°C. Se diseñaron soluciones filmogénicas usandocomo plastificantes glucosa (GLU), glicerol (GLI) y polietilenglicol (PEG) 400 en concentraciones de 0,2; 0,5; 1 y 1,5 % con y sinplastificante. Las películas se formaron por método de casteo a 37°C. Se midió: solubilidad, humedad, hinchamiento, propiedadesópticas y organolépticas. La adición de los plastificantes PEG1% y GLI1% mejoró la flexibilidad e integridad de las películas,presentaron mejores % de Humedad que control, 33% y 20%, respectivamente. Las películas con Gli 1% mostraron hinchamientodel 24% sobre el control. Los valores de Opacidad se presentaron por debajo del control y la capacidad de barrera al UV aumentó17% respecto a los controles. Todas las películas presentaron altos porcentajes de solubilidad. Las películas y recubrimientoscomestibles son una innovación dentro del concepto de empaque activo biodegradable, interactúan con los alimentos extendiendosu vida útil, mejorando sus propiedades sensoriales o funcionales.Fil: Moreno, María Julieta. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; ArgentinaFil: González, Exequiel Elías. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; ArgentinaFil: Di Toto Blessing, Lilian Edith. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; ArgentinaFil: Cerúsico, Nicolás Abel. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; ArgentinaFil: Sesto Cabral, María Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; ArgentinaIV Reunión conjunta de sociedades de biología de la República ArgentinaArgentinaSociedad Argentina de BiologíaSociedad de biología de RosarioSociedad Chilena de Reproducción y DesarrolloSociedad Argentina de Biología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156874Efecto de distintas plastificantes en películas basadas en nanocelulosa bacteriana; IV Reunión conjunta de sociedades de biología de la República Argentina; Argentina; 2020; 124-124CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1601503071_TElCUk8gREUgUkVTVU1FTkVTIElWIFJFVU5Jw5NOIENPTkpVTlRBIERFIFNPQ0lFREFERVMgREUgQklPTE9HSUEgLnBkZg==.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:03:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156874instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:03:37.192CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de distintas plastificantes en películas basadas en nanocelulosa bacteriana |
| title |
Efecto de distintas plastificantes en películas basadas en nanocelulosa bacteriana |
| spellingShingle |
Efecto de distintas plastificantes en películas basadas en nanocelulosa bacteriana Moreno, María Julieta NANOCELULOSA BIODEGRADABLE PLASTIFICANTES RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES |
| title_short |
Efecto de distintas plastificantes en películas basadas en nanocelulosa bacteriana |
| title_full |
Efecto de distintas plastificantes en películas basadas en nanocelulosa bacteriana |
| title_fullStr |
Efecto de distintas plastificantes en películas basadas en nanocelulosa bacteriana |
| title_full_unstemmed |
Efecto de distintas plastificantes en películas basadas en nanocelulosa bacteriana |
| title_sort |
Efecto de distintas plastificantes en películas basadas en nanocelulosa bacteriana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, María Julieta González, Exequiel Elías Di Toto Blessing, Lilian Edith Cerúsico, Nicolás Abel Sesto Cabral, María Eugenia |
| author |
Moreno, María Julieta |
| author_facet |
Moreno, María Julieta González, Exequiel Elías Di Toto Blessing, Lilian Edith Cerúsico, Nicolás Abel Sesto Cabral, María Eugenia |
| author_role |
author |
| author2 |
González, Exequiel Elías Di Toto Blessing, Lilian Edith Cerúsico, Nicolás Abel Sesto Cabral, María Eugenia |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
NANOCELULOSA BIODEGRADABLE PLASTIFICANTES RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES |
| topic |
NANOCELULOSA BIODEGRADABLE PLASTIFICANTES RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.9 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de películas y recubrimientos comestibles basados en biopolímeros cobró auge en la industria alimentaria debido a subiodegradabilidad, su potencial para evitar la alteración de los alimentos y generación de productos derivados de fuentes naturalesrenovables. La nanocelulosa bacteriana (NCB) aporta resistencia mecánica y baja tasa de transmisión al oxígeno en losrecubrimientos comestibles. Objetivo: elaborar y caracterizar películas comestibles a base de hidroxipropilcelulosa (HPMC) y NCBusando variedad de plastificantes. Se obtuvo NCB por cultivo estático de Pseudomonas fluorescens SBW25 en medio KB, de 72ha 28°C. NCB fue lavada con solución de NaOH 2%, autoclavada y secada a 105°C. Se diseñaron soluciones filmogénicas usandocomo plastificantes glucosa (GLU), glicerol (GLI) y polietilenglicol (PEG) 400 en concentraciones de 0,2; 0,5; 1 y 1,5 % con y sinplastificante. Las películas se formaron por método de casteo a 37°C. Se midió: solubilidad, humedad, hinchamiento, propiedadesópticas y organolépticas. La adición de los plastificantes PEG1% y GLI1% mejoró la flexibilidad e integridad de las películas,presentaron mejores % de Humedad que control, 33% y 20%, respectivamente. Las películas con Gli 1% mostraron hinchamientodel 24% sobre el control. Los valores de Opacidad se presentaron por debajo del control y la capacidad de barrera al UV aumentó17% respecto a los controles. Todas las películas presentaron altos porcentajes de solubilidad. Las películas y recubrimientoscomestibles son una innovación dentro del concepto de empaque activo biodegradable, interactúan con los alimentos extendiendosu vida útil, mejorando sus propiedades sensoriales o funcionales. Fil: Moreno, María Julieta. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina Fil: González, Exequiel Elías. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina Fil: Di Toto Blessing, Lilian Edith. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina Fil: Cerúsico, Nicolás Abel. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina Fil: Sesto Cabral, María Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina IV Reunión conjunta de sociedades de biología de la República Argentina Argentina Sociedad Argentina de Biología Sociedad de biología de Rosario Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo |
| description |
El uso de películas y recubrimientos comestibles basados en biopolímeros cobró auge en la industria alimentaria debido a subiodegradabilidad, su potencial para evitar la alteración de los alimentos y generación de productos derivados de fuentes naturalesrenovables. La nanocelulosa bacteriana (NCB) aporta resistencia mecánica y baja tasa de transmisión al oxígeno en losrecubrimientos comestibles. Objetivo: elaborar y caracterizar películas comestibles a base de hidroxipropilcelulosa (HPMC) y NCBusando variedad de plastificantes. Se obtuvo NCB por cultivo estático de Pseudomonas fluorescens SBW25 en medio KB, de 72ha 28°C. NCB fue lavada con solución de NaOH 2%, autoclavada y secada a 105°C. Se diseñaron soluciones filmogénicas usandocomo plastificantes glucosa (GLU), glicerol (GLI) y polietilenglicol (PEG) 400 en concentraciones de 0,2; 0,5; 1 y 1,5 % con y sinplastificante. Las películas se formaron por método de casteo a 37°C. Se midió: solubilidad, humedad, hinchamiento, propiedadesópticas y organolépticas. La adición de los plastificantes PEG1% y GLI1% mejoró la flexibilidad e integridad de las películas,presentaron mejores % de Humedad que control, 33% y 20%, respectivamente. Las películas con Gli 1% mostraron hinchamientodel 24% sobre el control. Los valores de Opacidad se presentaron por debajo del control y la capacidad de barrera al UV aumentó17% respecto a los controles. Todas las películas presentaron altos porcentajes de solubilidad. Las películas y recubrimientoscomestibles son una innovación dentro del concepto de empaque activo biodegradable, interactúan con los alimentos extendiendosu vida útil, mejorando sus propiedades sensoriales o funcionales. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156874 Efecto de distintas plastificantes en películas basadas en nanocelulosa bacteriana; IV Reunión conjunta de sociedades de biología de la República Argentina; Argentina; 2020; 124-124 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/156874 |
| identifier_str_mv |
Efecto de distintas plastificantes en películas basadas en nanocelulosa bacteriana; IV Reunión conjunta de sociedades de biología de la República Argentina; Argentina; 2020; 124-124 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1601503071_TElCUk8gREUgUkVTVU1FTkVTIElWIFJFVU5Jw5NOIENPTkpVTlRBIERFIFNPQ0lFREFERVMgREUgQklPTE9HSUEgLnBkZg==.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Biología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Biología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977504462077952 |
| score |
13.084122 |