La potencia de seducción: redes exhibitivas de la fotografía en Buenos Aires durante los noventa
- Autores
- Robles de la Pava, Juliana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo expone las líneas de tensión de un escenario en el cual se interconectaron lo fotográfico y la práctica expositiva en la ciudad de Buenos Aires durante los noventa. En este sentido, se analizarán algunos casos específicos y emblemáticos de la época, el modo en que se llevaron a cabo nuevos espacios de exhibición y los mecanismos que motivaron nuevas formas sobre las cuales dirimir y presentar al objeto fotográfico. Así, se intentará sostener que estos nuevos escenarios de exhibición y discusión de la fotografía posibilitaron la extensión de lo fotográfico como un modo de pensar la materialidad del medio. Dichas conceptualizaciones solo se hicieron posibles gracias a una estructura proporcionada por las exposiciones concebidas como espacios para la presentación del medio.
This article exposes the lines of tension of a scenario in which the photographic and the exhibition practice were interconnected in the city of Buenos Aires during the 90s. In this way, it will examine some specific and emblematic cases of the period, the way in which new exhibition spaces were created and the mechanisms that motivated new ways in which the photographic object could be discussed and presented. Thus, it will be argued that these new scenarios of exhibition and discussion of photography made possible the extension of the photographic as a way of thinking about the materiality of the medium. Such conceptualisations only became possible thanks to a structure provided by exhibitions conceived as spaces for the presentation of the medium.
Fil: Robles de la Pava, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina - Materia
-
MATERIALIDADES FOTOGRÁFICAS
EXHIBICIONES
INSTITUCIONALIDAD
CURADURÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201345
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a69f6a69245e8fb014a9fe4f47445ca1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201345 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La potencia de seducción: redes exhibitivas de la fotografía en Buenos Aires durante los noventaThe seductive power: Exhibition networks of photography in Buenos Aires during the 90sRobles de la Pava, JulianaMATERIALIDADES FOTOGRÁFICASEXHIBICIONESINSTITUCIONALIDADCURADURÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo expone las líneas de tensión de un escenario en el cual se interconectaron lo fotográfico y la práctica expositiva en la ciudad de Buenos Aires durante los noventa. En este sentido, se analizarán algunos casos específicos y emblemáticos de la época, el modo en que se llevaron a cabo nuevos espacios de exhibición y los mecanismos que motivaron nuevas formas sobre las cuales dirimir y presentar al objeto fotográfico. Así, se intentará sostener que estos nuevos escenarios de exhibición y discusión de la fotografía posibilitaron la extensión de lo fotográfico como un modo de pensar la materialidad del medio. Dichas conceptualizaciones solo se hicieron posibles gracias a una estructura proporcionada por las exposiciones concebidas como espacios para la presentación del medio.This article exposes the lines of tension of a scenario in which the photographic and the exhibition practice were interconnected in the city of Buenos Aires during the 90s. In this way, it will examine some specific and emblematic cases of the period, the way in which new exhibition spaces were created and the mechanisms that motivated new ways in which the photographic object could be discussed and presented. Thus, it will be argued that these new scenarios of exhibition and discussion of photography made possible the extension of the photographic as a way of thinking about the materiality of the medium. Such conceptualisations only became possible thanks to a structure provided by exhibitions conceived as spaces for the presentation of the medium.Fil: Robles de la Pava, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201345Robles de la Pava, Juliana; La potencia de seducción: redes exhibitivas de la fotografía en Buenos Aires durante los noventa; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Avances (Córdoba); 31; 7-2022; 129-1491667-927X2718-6555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/avances/article/view/37674info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201345instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:46.053CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La potencia de seducción: redes exhibitivas de la fotografía en Buenos Aires durante los noventa The seductive power: Exhibition networks of photography in Buenos Aires during the 90s |
title |
La potencia de seducción: redes exhibitivas de la fotografía en Buenos Aires durante los noventa |
spellingShingle |
La potencia de seducción: redes exhibitivas de la fotografía en Buenos Aires durante los noventa Robles de la Pava, Juliana MATERIALIDADES FOTOGRÁFICAS EXHIBICIONES INSTITUCIONALIDAD CURADURÍA |
title_short |
La potencia de seducción: redes exhibitivas de la fotografía en Buenos Aires durante los noventa |
title_full |
La potencia de seducción: redes exhibitivas de la fotografía en Buenos Aires durante los noventa |
title_fullStr |
La potencia de seducción: redes exhibitivas de la fotografía en Buenos Aires durante los noventa |
title_full_unstemmed |
La potencia de seducción: redes exhibitivas de la fotografía en Buenos Aires durante los noventa |
title_sort |
La potencia de seducción: redes exhibitivas de la fotografía en Buenos Aires durante los noventa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Robles de la Pava, Juliana |
author |
Robles de la Pava, Juliana |
author_facet |
Robles de la Pava, Juliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MATERIALIDADES FOTOGRÁFICAS EXHIBICIONES INSTITUCIONALIDAD CURADURÍA |
topic |
MATERIALIDADES FOTOGRÁFICAS EXHIBICIONES INSTITUCIONALIDAD CURADURÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo expone las líneas de tensión de un escenario en el cual se interconectaron lo fotográfico y la práctica expositiva en la ciudad de Buenos Aires durante los noventa. En este sentido, se analizarán algunos casos específicos y emblemáticos de la época, el modo en que se llevaron a cabo nuevos espacios de exhibición y los mecanismos que motivaron nuevas formas sobre las cuales dirimir y presentar al objeto fotográfico. Así, se intentará sostener que estos nuevos escenarios de exhibición y discusión de la fotografía posibilitaron la extensión de lo fotográfico como un modo de pensar la materialidad del medio. Dichas conceptualizaciones solo se hicieron posibles gracias a una estructura proporcionada por las exposiciones concebidas como espacios para la presentación del medio. This article exposes the lines of tension of a scenario in which the photographic and the exhibition practice were interconnected in the city of Buenos Aires during the 90s. In this way, it will examine some specific and emblematic cases of the period, the way in which new exhibition spaces were created and the mechanisms that motivated new ways in which the photographic object could be discussed and presented. Thus, it will be argued that these new scenarios of exhibition and discussion of photography made possible the extension of the photographic as a way of thinking about the materiality of the medium. Such conceptualisations only became possible thanks to a structure provided by exhibitions conceived as spaces for the presentation of the medium. Fil: Robles de la Pava, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina |
description |
El presente artículo expone las líneas de tensión de un escenario en el cual se interconectaron lo fotográfico y la práctica expositiva en la ciudad de Buenos Aires durante los noventa. En este sentido, se analizarán algunos casos específicos y emblemáticos de la época, el modo en que se llevaron a cabo nuevos espacios de exhibición y los mecanismos que motivaron nuevas formas sobre las cuales dirimir y presentar al objeto fotográfico. Así, se intentará sostener que estos nuevos escenarios de exhibición y discusión de la fotografía posibilitaron la extensión de lo fotográfico como un modo de pensar la materialidad del medio. Dichas conceptualizaciones solo se hicieron posibles gracias a una estructura proporcionada por las exposiciones concebidas como espacios para la presentación del medio. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201345 Robles de la Pava, Juliana; La potencia de seducción: redes exhibitivas de la fotografía en Buenos Aires durante los noventa; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Avances (Córdoba); 31; 7-2022; 129-149 1667-927X 2718-6555 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201345 |
identifier_str_mv |
Robles de la Pava, Juliana; La potencia de seducción: redes exhibitivas de la fotografía en Buenos Aires durante los noventa; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Avances (Córdoba); 31; 7-2022; 129-149 1667-927X 2718-6555 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/avances/article/view/37674 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268879686991872 |
score |
13.13397 |