Influencia antrópica en la erosión de playas: ¿Cómo volvemos atrás?

Autores
Perillo, Gerardo Miguel E.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Para la construcción de condominios y grandes hoteles a lo largo de la playa, en lugares donde no estaba regulado, se utilizó arena de la playa o de los médanos. Muchas de estas ciudades se desarrollaron directamente sobre el campo de médanos costeros. También eliminaron el médano frontal con la excusa que el médano impedía la vista del paisaje marino. Al eliminar el almacén de arena de la playa (el médano frontal), la playa fue perdiendo paulatinamente más arena que la que recuperaba. Por lo tanto, se rompió el circulo y comenzó un estado sumamente común en las playas a nivel mundial: las playas se están erosionando.
Fil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Materia
PLAYAS
COVID-19
EROSIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140731

id CONICETDig_a684952e34246ac6a097b54cbb125380
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140731
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Influencia antrópica en la erosión de playas: ¿Cómo volvemos atrás?Perillo, Gerardo Miguel E.PLAYASCOVID-19EROSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Para la construcción de condominios y grandes hoteles a lo largo de la playa, en lugares donde no estaba regulado, se utilizó arena de la playa o de los médanos. Muchas de estas ciudades se desarrollaron directamente sobre el campo de médanos costeros. También eliminaron el médano frontal con la excusa que el médano impedía la vista del paisaje marino. Al eliminar el almacén de arena de la playa (el médano frontal), la playa fue perdiendo paulatinamente más arena que la que recuperaba. Por lo tanto, se rompió el circulo y comenzó un estado sumamente común en las playas a nivel mundial: las playas se están erosionando.Fil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaRed ProplayaBotero, Camilo M.Mercadé, SerafíCabrera, Juan AlfredoBombana, Briana2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140731Perillo, Gerardo Miguel E.; Influencia antrópica en la erosión de playas: ¿Cómo volvemos atrás?; Red Proplaya; 2020; 102-104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.proplayas.org/gallery/EL_TURISMO_DE_SOL_Y_PLAYA_EN_EL_CONTEXTO_DE_LA_COVID.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140731instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:27.446CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia antrópica en la erosión de playas: ¿Cómo volvemos atrás?
title Influencia antrópica en la erosión de playas: ¿Cómo volvemos atrás?
spellingShingle Influencia antrópica en la erosión de playas: ¿Cómo volvemos atrás?
Perillo, Gerardo Miguel E.
PLAYAS
COVID-19
EROSIÓN
title_short Influencia antrópica en la erosión de playas: ¿Cómo volvemos atrás?
title_full Influencia antrópica en la erosión de playas: ¿Cómo volvemos atrás?
title_fullStr Influencia antrópica en la erosión de playas: ¿Cómo volvemos atrás?
title_full_unstemmed Influencia antrópica en la erosión de playas: ¿Cómo volvemos atrás?
title_sort Influencia antrópica en la erosión de playas: ¿Cómo volvemos atrás?
dc.creator.none.fl_str_mv Perillo, Gerardo Miguel E.
author Perillo, Gerardo Miguel E.
author_facet Perillo, Gerardo Miguel E.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Botero, Camilo M.
Mercadé, Serafí
Cabrera, Juan Alfredo
Bombana, Briana
dc.subject.none.fl_str_mv PLAYAS
COVID-19
EROSIÓN
topic PLAYAS
COVID-19
EROSIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Para la construcción de condominios y grandes hoteles a lo largo de la playa, en lugares donde no estaba regulado, se utilizó arena de la playa o de los médanos. Muchas de estas ciudades se desarrollaron directamente sobre el campo de médanos costeros. También eliminaron el médano frontal con la excusa que el médano impedía la vista del paisaje marino. Al eliminar el almacén de arena de la playa (el médano frontal), la playa fue perdiendo paulatinamente más arena que la que recuperaba. Por lo tanto, se rompió el circulo y comenzó un estado sumamente común en las playas a nivel mundial: las playas se están erosionando.
Fil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
description Para la construcción de condominios y grandes hoteles a lo largo de la playa, en lugares donde no estaba regulado, se utilizó arena de la playa o de los médanos. Muchas de estas ciudades se desarrollaron directamente sobre el campo de médanos costeros. También eliminaron el médano frontal con la excusa que el médano impedía la vista del paisaje marino. Al eliminar el almacén de arena de la playa (el médano frontal), la playa fue perdiendo paulatinamente más arena que la que recuperaba. Por lo tanto, se rompió el circulo y comenzó un estado sumamente común en las playas a nivel mundial: las playas se están erosionando.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140731
Perillo, Gerardo Miguel E.; Influencia antrópica en la erosión de playas: ¿Cómo volvemos atrás?; Red Proplaya; 2020; 102-104
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140731
identifier_str_mv Perillo, Gerardo Miguel E.; Influencia antrópica en la erosión de playas: ¿Cómo volvemos atrás?; Red Proplaya; 2020; 102-104
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.proplayas.org/gallery/EL_TURISMO_DE_SOL_Y_PLAYA_EN_EL_CONTEXTO_DE_LA_COVID.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Proplaya
publisher.none.fl_str_mv Red Proplaya
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613399719182336
score 13.070432