Playas de bolsillo en Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires
- Autores
- Bertola, German Ricardo; Merlotto, Alejandra; Cortizo, Luis; Isla, Federico Ignacio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La costa norte de General Pueyrredon y sur de Mar Chiquita (Buenos Aires) está constituida por playas de bolsillo, desarrolladas entre cabos rocosos o entre espigones. Su dinámica mayormente erosiva está condicionada a fenómenos naturales episódicos (tormentas sudestadas) y a acciones antrópicas derivadas del drenaje de excesos hídricos o las alteraciones estacionales que hacen los concesionarios de balnearios. En los últimos años estas playas han sido objeto de desbalances originados por sucesivas obstrucciones de la deriva litoral originadas por campos de espigones y la reciente construcción de escolleras, requeridas para el tendido del emisario cloacal de Mar del Plata. Los efectos de la erosión exceden los sectores urbanizados al punto que se han estimado retrocesos de las escarpas de médano superiores a 1 m/año al norte de Mar Chiquita. Con el objeto de analizar los impactos (naturales y antrópicos) en relación a la dinámica de estas playas de bolsillo, se ejecutaron perfiles en 6 playas del litoral durante los intervalos 2004-2005 y 2009-2011. De la comparación de fotografías aéreas e imágenes modernas se pudo reconocer la magnitud de la erosión costera según los intervalos 1957-1987 y 1987- 2000. Los espigones han logrado disminuir efectos erosivos hacia el sur de Santa Clara, pero se han incrementado hacia el norte. Los perfiles permitieron evaluar la magnitud de las variaciones estacionales en cada playa, y los balances negativos dominantes para las de Santa Clara, Camet Norte y Parque Mar Chiquita. Los relevamientos con sonar de barrido lateral de 2009 confirmaron la distribución de formas erosivas en Camet y dorsales de arena al norte de Mar Chiquita. Este tipo de monitoreo de los sectores intermareales y submareales resultan necesarios al momento de decidir técnicas de preservación o alimentación artificial de playas.
The northern coast of General Pueyrredon and south of Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina) are pocket beaches, developed between rocky capes or among breakwaters. Its dynamics is determined mainly erosive episodic natural phenomena (sudestadas) and human actions resulting from drainage of excess water or seasonal alterations that make Spa dealers. In recent years, these beaches have been successive imbalances caused by obstruction of the littoral drift fields caused by the recent construction of jetties and breakwaters, required for laying sewage outfall of Mar del Plata City. The effects of erosion exceed urbanized areas to the extent that setbacks were estimated dune scarps greater than 1 m / year north of Mar Chiquita. In order to delimit impacts, we made profiles in 6 beaches of this coast during the intervals 2004-2005 and 2009-2011. A comparison of aerial photographs and modern images could recognize the extent of coastal erosion at the intervals 1957-1987 and 1987-2000. The breakwaters have reduced erosive effects to the south of Santa Clara, but have increased to the north. The profiles have been able to assess the magnitude of seasonal variations on each beach, and the dominant negative balances for Santa Clara, Camet Norte and Parque Mar Chiquita. The surveys with sidescan sonar in 2009, confirmed the distribution of erosive forms in Camet and sand ridges north of Mar Chiquita. This type of monitoring of intertidal and subtidal areas are necessary when deciding techniques of preservation or beach nourishment.
Fil: Bertola, German Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Merlotto, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Cortizo, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Fil: Isla, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina - Materia
-
Erosión
Acantilados
Playas
Deriva Litoral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25341
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_deb7c813e52ece35200679a654c7e9a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25341 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Playas de bolsillo en Mar Chiquita, Provincia de Buenos AiresPocket beaches in Mar Chiquita, Buenos Aires provinceBertola, German RicardoMerlotto, AlejandraCortizo, LuisIsla, Federico IgnacioErosiónAcantiladosPlayasDeriva Litoralhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La costa norte de General Pueyrredon y sur de Mar Chiquita (Buenos Aires) está constituida por playas de bolsillo, desarrolladas entre cabos rocosos o entre espigones. Su dinámica mayormente erosiva está condicionada a fenómenos naturales episódicos (tormentas sudestadas) y a acciones antrópicas derivadas del drenaje de excesos hídricos o las alteraciones estacionales que hacen los concesionarios de balnearios. En los últimos años estas playas han sido objeto de desbalances originados por sucesivas obstrucciones de la deriva litoral originadas por campos de espigones y la reciente construcción de escolleras, requeridas para el tendido del emisario cloacal de Mar del Plata. Los efectos de la erosión exceden los sectores urbanizados al punto que se han estimado retrocesos de las escarpas de médano superiores a 1 m/año al norte de Mar Chiquita. Con el objeto de analizar los impactos (naturales y antrópicos) en relación a la dinámica de estas playas de bolsillo, se ejecutaron perfiles en 6 playas del litoral durante los intervalos 2004-2005 y 2009-2011. De la comparación de fotografías aéreas e imágenes modernas se pudo reconocer la magnitud de la erosión costera según los intervalos 1957-1987 y 1987- 2000. Los espigones han logrado disminuir efectos erosivos hacia el sur de Santa Clara, pero se han incrementado hacia el norte. Los perfiles permitieron evaluar la magnitud de las variaciones estacionales en cada playa, y los balances negativos dominantes para las de Santa Clara, Camet Norte y Parque Mar Chiquita. Los relevamientos con sonar de barrido lateral de 2009 confirmaron la distribución de formas erosivas en Camet y dorsales de arena al norte de Mar Chiquita. Este tipo de monitoreo de los sectores intermareales y submareales resultan necesarios al momento de decidir técnicas de preservación o alimentación artificial de playas.The northern coast of General Pueyrredon and south of Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina) are pocket beaches, developed between rocky capes or among breakwaters. Its dynamics is determined mainly erosive episodic natural phenomena (sudestadas) and human actions resulting from drainage of excess water or seasonal alterations that make Spa dealers. In recent years, these beaches have been successive imbalances caused by obstruction of the littoral drift fields caused by the recent construction of jetties and breakwaters, required for laying sewage outfall of Mar del Plata City. The effects of erosion exceed urbanized areas to the extent that setbacks were estimated dune scarps greater than 1 m / year north of Mar Chiquita. In order to delimit impacts, we made profiles in 6 beaches of this coast during the intervals 2004-2005 and 2009-2011. A comparison of aerial photographs and modern images could recognize the extent of coastal erosion at the intervals 1957-1987 and 1987-2000. The breakwaters have reduced erosive effects to the south of Santa Clara, but have increased to the north. The profiles have been able to assess the magnitude of seasonal variations on each beach, and the dominant negative balances for Santa Clara, Camet Norte and Parque Mar Chiquita. The surveys with sidescan sonar in 2009, confirmed the distribution of erosive forms in Camet and sand ridges north of Mar Chiquita. This type of monitoring of intertidal and subtidal areas are necessary when deciding techniques of preservation or beach nourishment.Fil: Bertola, German Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Merlotto, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Cortizo, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaFil: Isla, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25341Bertola, German Ricardo; Merlotto, Alejandra; Cortizo, Luis; Isla, Federico Ignacio; Playas de bolsillo en Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 70; 2; 8-2013; 267-2780004-4822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/1540info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/1540/2993info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25341instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:29.466CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Playas de bolsillo en Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires Pocket beaches in Mar Chiquita, Buenos Aires province |
title |
Playas de bolsillo en Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Playas de bolsillo en Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires Bertola, German Ricardo Erosión Acantilados Playas Deriva Litoral |
title_short |
Playas de bolsillo en Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires |
title_full |
Playas de bolsillo en Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Playas de bolsillo en Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Playas de bolsillo en Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Playas de bolsillo en Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertola, German Ricardo Merlotto, Alejandra Cortizo, Luis Isla, Federico Ignacio |
author |
Bertola, German Ricardo |
author_facet |
Bertola, German Ricardo Merlotto, Alejandra Cortizo, Luis Isla, Federico Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Merlotto, Alejandra Cortizo, Luis Isla, Federico Ignacio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Erosión Acantilados Playas Deriva Litoral |
topic |
Erosión Acantilados Playas Deriva Litoral |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La costa norte de General Pueyrredon y sur de Mar Chiquita (Buenos Aires) está constituida por playas de bolsillo, desarrolladas entre cabos rocosos o entre espigones. Su dinámica mayormente erosiva está condicionada a fenómenos naturales episódicos (tormentas sudestadas) y a acciones antrópicas derivadas del drenaje de excesos hídricos o las alteraciones estacionales que hacen los concesionarios de balnearios. En los últimos años estas playas han sido objeto de desbalances originados por sucesivas obstrucciones de la deriva litoral originadas por campos de espigones y la reciente construcción de escolleras, requeridas para el tendido del emisario cloacal de Mar del Plata. Los efectos de la erosión exceden los sectores urbanizados al punto que se han estimado retrocesos de las escarpas de médano superiores a 1 m/año al norte de Mar Chiquita. Con el objeto de analizar los impactos (naturales y antrópicos) en relación a la dinámica de estas playas de bolsillo, se ejecutaron perfiles en 6 playas del litoral durante los intervalos 2004-2005 y 2009-2011. De la comparación de fotografías aéreas e imágenes modernas se pudo reconocer la magnitud de la erosión costera según los intervalos 1957-1987 y 1987- 2000. Los espigones han logrado disminuir efectos erosivos hacia el sur de Santa Clara, pero se han incrementado hacia el norte. Los perfiles permitieron evaluar la magnitud de las variaciones estacionales en cada playa, y los balances negativos dominantes para las de Santa Clara, Camet Norte y Parque Mar Chiquita. Los relevamientos con sonar de barrido lateral de 2009 confirmaron la distribución de formas erosivas en Camet y dorsales de arena al norte de Mar Chiquita. Este tipo de monitoreo de los sectores intermareales y submareales resultan necesarios al momento de decidir técnicas de preservación o alimentación artificial de playas. The northern coast of General Pueyrredon and south of Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina) are pocket beaches, developed between rocky capes or among breakwaters. Its dynamics is determined mainly erosive episodic natural phenomena (sudestadas) and human actions resulting from drainage of excess water or seasonal alterations that make Spa dealers. In recent years, these beaches have been successive imbalances caused by obstruction of the littoral drift fields caused by the recent construction of jetties and breakwaters, required for laying sewage outfall of Mar del Plata City. The effects of erosion exceed urbanized areas to the extent that setbacks were estimated dune scarps greater than 1 m / year north of Mar Chiquita. In order to delimit impacts, we made profiles in 6 beaches of this coast during the intervals 2004-2005 and 2009-2011. A comparison of aerial photographs and modern images could recognize the extent of coastal erosion at the intervals 1957-1987 and 1987-2000. The breakwaters have reduced erosive effects to the south of Santa Clara, but have increased to the north. The profiles have been able to assess the magnitude of seasonal variations on each beach, and the dominant negative balances for Santa Clara, Camet Norte and Parque Mar Chiquita. The surveys with sidescan sonar in 2009, confirmed the distribution of erosive forms in Camet and sand ridges north of Mar Chiquita. This type of monitoring of intertidal and subtidal areas are necessary when deciding techniques of preservation or beach nourishment. Fil: Bertola, German Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Merlotto, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Cortizo, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina Fil: Isla, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina |
description |
La costa norte de General Pueyrredon y sur de Mar Chiquita (Buenos Aires) está constituida por playas de bolsillo, desarrolladas entre cabos rocosos o entre espigones. Su dinámica mayormente erosiva está condicionada a fenómenos naturales episódicos (tormentas sudestadas) y a acciones antrópicas derivadas del drenaje de excesos hídricos o las alteraciones estacionales que hacen los concesionarios de balnearios. En los últimos años estas playas han sido objeto de desbalances originados por sucesivas obstrucciones de la deriva litoral originadas por campos de espigones y la reciente construcción de escolleras, requeridas para el tendido del emisario cloacal de Mar del Plata. Los efectos de la erosión exceden los sectores urbanizados al punto que se han estimado retrocesos de las escarpas de médano superiores a 1 m/año al norte de Mar Chiquita. Con el objeto de analizar los impactos (naturales y antrópicos) en relación a la dinámica de estas playas de bolsillo, se ejecutaron perfiles en 6 playas del litoral durante los intervalos 2004-2005 y 2009-2011. De la comparación de fotografías aéreas e imágenes modernas se pudo reconocer la magnitud de la erosión costera según los intervalos 1957-1987 y 1987- 2000. Los espigones han logrado disminuir efectos erosivos hacia el sur de Santa Clara, pero se han incrementado hacia el norte. Los perfiles permitieron evaluar la magnitud de las variaciones estacionales en cada playa, y los balances negativos dominantes para las de Santa Clara, Camet Norte y Parque Mar Chiquita. Los relevamientos con sonar de barrido lateral de 2009 confirmaron la distribución de formas erosivas en Camet y dorsales de arena al norte de Mar Chiquita. Este tipo de monitoreo de los sectores intermareales y submareales resultan necesarios al momento de decidir técnicas de preservación o alimentación artificial de playas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/25341 Bertola, German Ricardo; Merlotto, Alejandra; Cortizo, Luis; Isla, Federico Ignacio; Playas de bolsillo en Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 70; 2; 8-2013; 267-278 0004-4822 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/25341 |
identifier_str_mv |
Bertola, German Ricardo; Merlotto, Alejandra; Cortizo, Luis; Isla, Federico Ignacio; Playas de bolsillo en Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 70; 2; 8-2013; 267-278 0004-4822 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/1540 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/1540/2993 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614445625507840 |
score |
13.070432 |