Diseño y formulación de medio de cultivo que simula fluido vaginal bovino (MSFVB): adaptación, crecimiento y propiedades de bacterias lácticas autóctonas benéficas (BLAB)
- Autores
- Miranda, Maria Hortencia; Nader, Maria Elena Fatima
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La aplicación de una fórmula veterinaria probiótica en vagina establece contacto con el fluido del tracto, ambiente en que las bacterias se adaptan, permanecen y sobreviven para reestablecer el equilibrio ecológico de la mucosa. El diseño de productos probióticos requiere que las BLAB resistan condiciones in vitro comparables a las del tracto en que se aplicarán, y continúen expresando sus propiedades benéficas (PB). Para ello se formuló un medio de cultivo similar al fluido vaginal bovino, diseñado con ingredientes de secreciones vaginales, para evaluar resistencia, viabilidad y propiedades benéficas de BLAB durante las fases foliculares (FF) y luteales (FL) del ciclo reproductivo. El medio contiene (mg/100ml): fructosa, 0.5; glucosa, 7; albúmina, 130; mucina, 6; caseína, 30 (FF) y 20 (FL); NaCl, 500; KCl, 150; KHPO4, 1,5; CaCl2, 10; Na2HPO4, 170 y Tween 80 0,1; pH 7.6 (FF) y 6.5 (FL). 11 BLAB de mucosas bovinas con PB se inocularon al 4% (MRS caldo como control), y se incubaron 32 h a 37°C, determinando número de UFC/ml, pH y propiedades probióticas. En MSFVB FL crecieron todas las BLAB, con mayor crecimiento a las 6 h, e incrementos de 1.00x106 a 1.00x108 ufc/ml hasta las 32 h. CRL1702 incrementó de 3.00x106 a 6.00x108 ufc/ml y se mantuvo hasta el final del ensayo, mientras CRL1696 fue el que menos creció. En FF, todas las BLAB crecieron de manera diferente. CRL1702 y CRL1695 de 1.50x106 a 1.00x1010 a las 24 h, mientras las restantes solo incrementaron 2 U.log. CRL1461 y CRL1696 crecieron a menores niveles. Todas las BLAB disminuyeron el pH en los medios ensayados, y las cepas con mayor descenso de pH fueron CRL1831, CRL1833 y CRL 1421 (pH=3,26; 3,35 y 3,46 y 3,40; 3,56 y 3,66 a las 24 h, respectivamente) tanto en MSFVB FL y FF. Todas las BLAB cultivadas en MSFVB mantuvieron las PB por las que se seleccionaron. CRL1412, CRL1421, CRL1655 y CRL1831 mantuvieron la producción de H2O2. La auto-agregación de CRL1693 en MSFVB FF y FL fue 60% y 85%, respectivamente, mientras CRL 1461 la incrementó (63%) en MSFVB FF, al comparar con la inicial (51%). CRL1693 continuó inhibiendo a S. aureus. Las tres cepas EPS+ (CRL1412, CRL1831 y CRL1833) produjeron exopolisacáridos y 1833 incrementó su hidrofobicidad (91%) en MSFVB.Los resultados obtenidos muestran que las cepas ensayadas se conservan viables y mantienen las PB en un medio que simula el tracto en que se aplicarán, y pueden incluirse en el diseño de fórmulas probióticas veterinarias de aplicación vaginal.
Fil: Miranda, Maria Hortencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Nader, Maria Elena Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
LII Reunión Anual y Primer Congreso Virtual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Farmacología Experimental - Materia
-
BACTERIAS LÁCTICAS AUTÓCTONAS BENÉFICAS
FORMULACIÓN PROBIÓTICA VETERINARIA
SALUD REPRODUCTIVA BOVINA
FLUIDO VAGINAL BOVINO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193343
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a6661c576ed996fb60c9ba40423e81b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193343 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diseño y formulación de medio de cultivo que simula fluido vaginal bovino (MSFVB): adaptación, crecimiento y propiedades de bacterias lácticas autóctonas benéficas (BLAB)Miranda, Maria HortenciaNader, Maria Elena FatimaBACTERIAS LÁCTICAS AUTÓCTONAS BENÉFICASFORMULACIÓN PROBIÓTICA VETERINARIASALUD REPRODUCTIVA BOVINAFLUIDO VAGINAL BOVINOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La aplicación de una fórmula veterinaria probiótica en vagina establece contacto con el fluido del tracto, ambiente en que las bacterias se adaptan, permanecen y sobreviven para reestablecer el equilibrio ecológico de la mucosa. El diseño de productos probióticos requiere que las BLAB resistan condiciones in vitro comparables a las del tracto en que se aplicarán, y continúen expresando sus propiedades benéficas (PB). Para ello se formuló un medio de cultivo similar al fluido vaginal bovino, diseñado con ingredientes de secreciones vaginales, para evaluar resistencia, viabilidad y propiedades benéficas de BLAB durante las fases foliculares (FF) y luteales (FL) del ciclo reproductivo. El medio contiene (mg/100ml): fructosa, 0.5; glucosa, 7; albúmina, 130; mucina, 6; caseína, 30 (FF) y 20 (FL); NaCl, 500; KCl, 150; KHPO4, 1,5; CaCl2, 10; Na2HPO4, 170 y Tween 80 0,1; pH 7.6 (FF) y 6.5 (FL). 11 BLAB de mucosas bovinas con PB se inocularon al 4% (MRS caldo como control), y se incubaron 32 h a 37°C, determinando número de UFC/ml, pH y propiedades probióticas. En MSFVB FL crecieron todas las BLAB, con mayor crecimiento a las 6 h, e incrementos de 1.00x106 a 1.00x108 ufc/ml hasta las 32 h. CRL1702 incrementó de 3.00x106 a 6.00x108 ufc/ml y se mantuvo hasta el final del ensayo, mientras CRL1696 fue el que menos creció. En FF, todas las BLAB crecieron de manera diferente. CRL1702 y CRL1695 de 1.50x106 a 1.00x1010 a las 24 h, mientras las restantes solo incrementaron 2 U.log. CRL1461 y CRL1696 crecieron a menores niveles. Todas las BLAB disminuyeron el pH en los medios ensayados, y las cepas con mayor descenso de pH fueron CRL1831, CRL1833 y CRL 1421 (pH=3,26; 3,35 y 3,46 y 3,40; 3,56 y 3,66 a las 24 h, respectivamente) tanto en MSFVB FL y FF. Todas las BLAB cultivadas en MSFVB mantuvieron las PB por las que se seleccionaron. CRL1412, CRL1421, CRL1655 y CRL1831 mantuvieron la producción de H2O2. La auto-agregación de CRL1693 en MSFVB FF y FL fue 60% y 85%, respectivamente, mientras CRL 1461 la incrementó (63%) en MSFVB FF, al comparar con la inicial (51%). CRL1693 continuó inhibiendo a S. aureus. Las tres cepas EPS+ (CRL1412, CRL1831 y CRL1833) produjeron exopolisacáridos y 1833 incrementó su hidrofobicidad (91%) en MSFVB.Los resultados obtenidos muestran que las cepas ensayadas se conservan viables y mantienen las PB en un medio que simula el tracto en que se aplicarán, y pueden incluirse en el diseño de fórmulas probióticas veterinarias de aplicación vaginal.Fil: Miranda, Maria Hortencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Nader, Maria Elena Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; ArgentinaLII Reunión Anual y Primer Congreso Virtual de la Asociación Argentina de Farmacología ExperimentalCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Farmacología ExperimentalAsociación Argentina de Farmacología Experimental2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193343Diseño y formulación de medio de cultivo que simula fluido vaginal bovino (MSFVB): adaptación, crecimiento y propiedades de bacterias lácticas autóctonas benéficas (BLAB); LII Reunión Anual y Primer Congreso Virtual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 59-592250-4079CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/wp-content/uploads/2021/07/ACTA_2020.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193343instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:17.113CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y formulación de medio de cultivo que simula fluido vaginal bovino (MSFVB): adaptación, crecimiento y propiedades de bacterias lácticas autóctonas benéficas (BLAB) |
title |
Diseño y formulación de medio de cultivo que simula fluido vaginal bovino (MSFVB): adaptación, crecimiento y propiedades de bacterias lácticas autóctonas benéficas (BLAB) |
spellingShingle |
Diseño y formulación de medio de cultivo que simula fluido vaginal bovino (MSFVB): adaptación, crecimiento y propiedades de bacterias lácticas autóctonas benéficas (BLAB) Miranda, Maria Hortencia BACTERIAS LÁCTICAS AUTÓCTONAS BENÉFICAS FORMULACIÓN PROBIÓTICA VETERINARIA SALUD REPRODUCTIVA BOVINA FLUIDO VAGINAL BOVINO |
title_short |
Diseño y formulación de medio de cultivo que simula fluido vaginal bovino (MSFVB): adaptación, crecimiento y propiedades de bacterias lácticas autóctonas benéficas (BLAB) |
title_full |
Diseño y formulación de medio de cultivo que simula fluido vaginal bovino (MSFVB): adaptación, crecimiento y propiedades de bacterias lácticas autóctonas benéficas (BLAB) |
title_fullStr |
Diseño y formulación de medio de cultivo que simula fluido vaginal bovino (MSFVB): adaptación, crecimiento y propiedades de bacterias lácticas autóctonas benéficas (BLAB) |
title_full_unstemmed |
Diseño y formulación de medio de cultivo que simula fluido vaginal bovino (MSFVB): adaptación, crecimiento y propiedades de bacterias lácticas autóctonas benéficas (BLAB) |
title_sort |
Diseño y formulación de medio de cultivo que simula fluido vaginal bovino (MSFVB): adaptación, crecimiento y propiedades de bacterias lácticas autóctonas benéficas (BLAB) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Maria Hortencia Nader, Maria Elena Fatima |
author |
Miranda, Maria Hortencia |
author_facet |
Miranda, Maria Hortencia Nader, Maria Elena Fatima |
author_role |
author |
author2 |
Nader, Maria Elena Fatima |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BACTERIAS LÁCTICAS AUTÓCTONAS BENÉFICAS FORMULACIÓN PROBIÓTICA VETERINARIA SALUD REPRODUCTIVA BOVINA FLUIDO VAGINAL BOVINO |
topic |
BACTERIAS LÁCTICAS AUTÓCTONAS BENÉFICAS FORMULACIÓN PROBIÓTICA VETERINARIA SALUD REPRODUCTIVA BOVINA FLUIDO VAGINAL BOVINO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La aplicación de una fórmula veterinaria probiótica en vagina establece contacto con el fluido del tracto, ambiente en que las bacterias se adaptan, permanecen y sobreviven para reestablecer el equilibrio ecológico de la mucosa. El diseño de productos probióticos requiere que las BLAB resistan condiciones in vitro comparables a las del tracto en que se aplicarán, y continúen expresando sus propiedades benéficas (PB). Para ello se formuló un medio de cultivo similar al fluido vaginal bovino, diseñado con ingredientes de secreciones vaginales, para evaluar resistencia, viabilidad y propiedades benéficas de BLAB durante las fases foliculares (FF) y luteales (FL) del ciclo reproductivo. El medio contiene (mg/100ml): fructosa, 0.5; glucosa, 7; albúmina, 130; mucina, 6; caseína, 30 (FF) y 20 (FL); NaCl, 500; KCl, 150; KHPO4, 1,5; CaCl2, 10; Na2HPO4, 170 y Tween 80 0,1; pH 7.6 (FF) y 6.5 (FL). 11 BLAB de mucosas bovinas con PB se inocularon al 4% (MRS caldo como control), y se incubaron 32 h a 37°C, determinando número de UFC/ml, pH y propiedades probióticas. En MSFVB FL crecieron todas las BLAB, con mayor crecimiento a las 6 h, e incrementos de 1.00x106 a 1.00x108 ufc/ml hasta las 32 h. CRL1702 incrementó de 3.00x106 a 6.00x108 ufc/ml y se mantuvo hasta el final del ensayo, mientras CRL1696 fue el que menos creció. En FF, todas las BLAB crecieron de manera diferente. CRL1702 y CRL1695 de 1.50x106 a 1.00x1010 a las 24 h, mientras las restantes solo incrementaron 2 U.log. CRL1461 y CRL1696 crecieron a menores niveles. Todas las BLAB disminuyeron el pH en los medios ensayados, y las cepas con mayor descenso de pH fueron CRL1831, CRL1833 y CRL 1421 (pH=3,26; 3,35 y 3,46 y 3,40; 3,56 y 3,66 a las 24 h, respectivamente) tanto en MSFVB FL y FF. Todas las BLAB cultivadas en MSFVB mantuvieron las PB por las que se seleccionaron. CRL1412, CRL1421, CRL1655 y CRL1831 mantuvieron la producción de H2O2. La auto-agregación de CRL1693 en MSFVB FF y FL fue 60% y 85%, respectivamente, mientras CRL 1461 la incrementó (63%) en MSFVB FF, al comparar con la inicial (51%). CRL1693 continuó inhibiendo a S. aureus. Las tres cepas EPS+ (CRL1412, CRL1831 y CRL1833) produjeron exopolisacáridos y 1833 incrementó su hidrofobicidad (91%) en MSFVB.Los resultados obtenidos muestran que las cepas ensayadas se conservan viables y mantienen las PB en un medio que simula el tracto en que se aplicarán, y pueden incluirse en el diseño de fórmulas probióticas veterinarias de aplicación vaginal. Fil: Miranda, Maria Hortencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina Fil: Nader, Maria Elena Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina LII Reunión Anual y Primer Congreso Virtual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Farmacología Experimental |
description |
La aplicación de una fórmula veterinaria probiótica en vagina establece contacto con el fluido del tracto, ambiente en que las bacterias se adaptan, permanecen y sobreviven para reestablecer el equilibrio ecológico de la mucosa. El diseño de productos probióticos requiere que las BLAB resistan condiciones in vitro comparables a las del tracto en que se aplicarán, y continúen expresando sus propiedades benéficas (PB). Para ello se formuló un medio de cultivo similar al fluido vaginal bovino, diseñado con ingredientes de secreciones vaginales, para evaluar resistencia, viabilidad y propiedades benéficas de BLAB durante las fases foliculares (FF) y luteales (FL) del ciclo reproductivo. El medio contiene (mg/100ml): fructosa, 0.5; glucosa, 7; albúmina, 130; mucina, 6; caseína, 30 (FF) y 20 (FL); NaCl, 500; KCl, 150; KHPO4, 1,5; CaCl2, 10; Na2HPO4, 170 y Tween 80 0,1; pH 7.6 (FF) y 6.5 (FL). 11 BLAB de mucosas bovinas con PB se inocularon al 4% (MRS caldo como control), y se incubaron 32 h a 37°C, determinando número de UFC/ml, pH y propiedades probióticas. En MSFVB FL crecieron todas las BLAB, con mayor crecimiento a las 6 h, e incrementos de 1.00x106 a 1.00x108 ufc/ml hasta las 32 h. CRL1702 incrementó de 3.00x106 a 6.00x108 ufc/ml y se mantuvo hasta el final del ensayo, mientras CRL1696 fue el que menos creció. En FF, todas las BLAB crecieron de manera diferente. CRL1702 y CRL1695 de 1.50x106 a 1.00x1010 a las 24 h, mientras las restantes solo incrementaron 2 U.log. CRL1461 y CRL1696 crecieron a menores niveles. Todas las BLAB disminuyeron el pH en los medios ensayados, y las cepas con mayor descenso de pH fueron CRL1831, CRL1833 y CRL 1421 (pH=3,26; 3,35 y 3,46 y 3,40; 3,56 y 3,66 a las 24 h, respectivamente) tanto en MSFVB FL y FF. Todas las BLAB cultivadas en MSFVB mantuvieron las PB por las que se seleccionaron. CRL1412, CRL1421, CRL1655 y CRL1831 mantuvieron la producción de H2O2. La auto-agregación de CRL1693 en MSFVB FF y FL fue 60% y 85%, respectivamente, mientras CRL 1461 la incrementó (63%) en MSFVB FF, al comparar con la inicial (51%). CRL1693 continuó inhibiendo a S. aureus. Las tres cepas EPS+ (CRL1412, CRL1831 y CRL1833) produjeron exopolisacáridos y 1833 incrementó su hidrofobicidad (91%) en MSFVB.Los resultados obtenidos muestran que las cepas ensayadas se conservan viables y mantienen las PB en un medio que simula el tracto en que se aplicarán, y pueden incluirse en el diseño de fórmulas probióticas veterinarias de aplicación vaginal. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193343 Diseño y formulación de medio de cultivo que simula fluido vaginal bovino (MSFVB): adaptación, crecimiento y propiedades de bacterias lácticas autóctonas benéficas (BLAB); LII Reunión Anual y Primer Congreso Virtual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 59-59 2250-4079 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193343 |
identifier_str_mv |
Diseño y formulación de medio de cultivo que simula fluido vaginal bovino (MSFVB): adaptación, crecimiento y propiedades de bacterias lácticas autóctonas benéficas (BLAB); LII Reunión Anual y Primer Congreso Virtual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 59-59 2250-4079 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/wp-content/uploads/2021/07/ACTA_2020.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Farmacología Experimental |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Farmacología Experimental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269748336787456 |
score |
13.13397 |