Efecto combinado de UV-C y envasado con atmósfera modificada pasiva en la conservación de rúcula (Eruca sativa) cortada IV gama

Autores
Gutierrez, Diego Ricardo; Lemos, Maria Laura; Rodriguez, Silvia del Carmen
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto combinado de radiación UV-C y envasado con atmósferamodificada pasiva en la conservación de rúcula cortada IV gama. Hojas de rúcula, recién cosechadas fueronseleccionadas, cortadas, lavadas con agua potable y escurridas. Posteriormente, fueron sometidas a radiaciónUV-C, aplicando las siguientes dosis: 7.5, 15 y 30 kJ/m2. Todas las muestras se envasaron en bolsas depolipropileno de 35 mm, y se almacenaron durante 12 días a 5 °C. Muestras no irradiadas fueron usadas comocontrol. Periódicamente se realizaron evaluaciones sensoriales (apariencia general, color y olor) con panelentrenado y análisis microbiológicos (recuento de aerobios mesofilos y psicrófilos totales, enterobacterias ymohos y levaduras). También se estudió la variación del color (L*, a* y b*), contenido de fenoles totales,capacidad antioxidante, clorofila y carotenoides totales. Las muestras control y las tratadas con 7.5 y 15 kJ/m2retuvieron la calidad sensorial por al menos 12 días, mientras que las hojas tratadas con 30 kJ/m2 presentaronuna vida útil sensorial menor a 8 días, debido a la aparición de olores no característicos. Por otra parte, todoslos tratamientos UV-C fueron efectivos en retardar el crecimiento de la microflora natural y mantuvieron lacalidad microbiológica por al menos 8 días. Por lo tanto, estos tratamientos prolongaron la vida útil delproducto por al menos 3 días días, respecto del control. Así mismo las muestras con UV-C presentaron una tasasignificativamente menor de degradación de clorofila, retardando el amarillamiento. Además, se observó que elperfil de compuestos con propiedades bioactivas no fue afectado a lo largo de la conservación. La aplicación dedosis de 7,5 y 15 kJ/m2 podría ser una alternativa como agente sanitizante para implementarlo en el proceso deelaboración de rúcula cortada IV gama, conservando la calidad global poscosecha.
The objective of this work was to evaluate the combined effect of UV-C radiation and packaging with passive modified atmosphere in the conservation of cut rocket IV gamma. Leaves of freshly harvested rocket were selected, cut, washed with potable water and drained. Subsequently, they were subjected to the following doses of UV-C radiation: 7.5, 15 and 30 kJ/m2 . All samples were packed (60 g) in 35 μm polypropylene bags and stored for 12 days at 5 °C. Non-irradiated samples were used as controls. Sensory evaluations (general appearance, color and odor) were performed periodically with a trained panel and microbiological analyzes (counts of mesophilic and total psychrophic aerobes, enterobacteria and molds and yeasts). Color variation (L*, a* and b*), total phenol content, antioxidant capacity, chlorophyll and total carotenoids were also studied. Control samples and those treated with 7.5 and 15 kJ/m2 retained sensory quality for at least 12 days, while leaves treated with 30 kJ/m2 had a sensory shelf life of less than 8 days due to the appearance of odors not characteristics. On the other hand, all UV-C treatments were effective in slowing the growth of the natural microflora and maintained the microbiological quality for at least 8 days. Therefore, these treatments extended the shelf life of the product for 4 days, relative to the control. Likewise, samples with UV-C showed a significantly lower chlorophyll degradation rate, delaying yellowing. In addition, it was observed that the profile of compounds with bioactive properties was not affected throughout the conservation. The application of doses of 7.5 and 15 kJ/m2 could be an alternative as sanitizing agent to implement it in the process of elaboration of cut rocket IV gamma, conserving the global postharvest quality.
Fil: Gutierrez, Diego Ricardo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Instituto de Ciencias y Tecnologías Alimentarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Lemos, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Instituto de Ciencias y Tecnologías Alimentarias; Argentina
Fil: Rodriguez, Silvia del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Instituto de Ciencias y Tecnologías Alimentarias; Argentina
Materia
Calidad
UV-C
Conservación
Atmósfera modificada
Rúcula
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74526

id CONICETDig_a5e76a2097605259dcdd29319bdb8855
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74526
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto combinado de UV-C y envasado con atmósfera modificada pasiva en la conservación de rúcula (Eruca sativa) cortada IV gamaCombined effect of UV-C and modified atmosphere packaging in the conservation of fresh-cut rocket (Eruca sativa) IV gammaGutierrez, Diego RicardoLemos, Maria LauraRodriguez, Silvia del CarmenCalidadUV-CConservaciónAtmósfera modificadaRúculahttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto combinado de radiación UV-C y envasado con atmósferamodificada pasiva en la conservación de rúcula cortada IV gama. Hojas de rúcula, recién cosechadas fueronseleccionadas, cortadas, lavadas con agua potable y escurridas. Posteriormente, fueron sometidas a radiaciónUV-C, aplicando las siguientes dosis: 7.5, 15 y 30 kJ/m2. Todas las muestras se envasaron en bolsas depolipropileno de 35 mm, y se almacenaron durante 12 días a 5 °C. Muestras no irradiadas fueron usadas comocontrol. Periódicamente se realizaron evaluaciones sensoriales (apariencia general, color y olor) con panelentrenado y análisis microbiológicos (recuento de aerobios mesofilos y psicrófilos totales, enterobacterias ymohos y levaduras). También se estudió la variación del color (L*, a* y b*), contenido de fenoles totales,capacidad antioxidante, clorofila y carotenoides totales. Las muestras control y las tratadas con 7.5 y 15 kJ/m2retuvieron la calidad sensorial por al menos 12 días, mientras que las hojas tratadas con 30 kJ/m2 presentaronuna vida útil sensorial menor a 8 días, debido a la aparición de olores no característicos. Por otra parte, todoslos tratamientos UV-C fueron efectivos en retardar el crecimiento de la microflora natural y mantuvieron lacalidad microbiológica por al menos 8 días. Por lo tanto, estos tratamientos prolongaron la vida útil delproducto por al menos 3 días días, respecto del control. Así mismo las muestras con UV-C presentaron una tasasignificativamente menor de degradación de clorofila, retardando el amarillamiento. Además, se observó que elperfil de compuestos con propiedades bioactivas no fue afectado a lo largo de la conservación. La aplicación dedosis de 7,5 y 15 kJ/m2 podría ser una alternativa como agente sanitizante para implementarlo en el proceso deelaboración de rúcula cortada IV gama, conservando la calidad global poscosecha.The objective of this work was to evaluate the combined effect of UV-C radiation and packaging with passive modified atmosphere in the conservation of cut rocket IV gamma. Leaves of freshly harvested rocket were selected, cut, washed with potable water and drained. Subsequently, they were subjected to the following doses of UV-C radiation: 7.5, 15 and 30 kJ/m2 . All samples were packed (60 g) in 35 μm polypropylene bags and stored for 12 days at 5 °C. Non-irradiated samples were used as controls. Sensory evaluations (general appearance, color and odor) were performed periodically with a trained panel and microbiological analyzes (counts of mesophilic and total psychrophic aerobes, enterobacteria and molds and yeasts). Color variation (L*, a* and b*), total phenol content, antioxidant capacity, chlorophyll and total carotenoids were also studied. Control samples and those treated with 7.5 and 15 kJ/m2 retained sensory quality for at least 12 days, while leaves treated with 30 kJ/m2 had a sensory shelf life of less than 8 days due to the appearance of odors not characteristics. On the other hand, all UV-C treatments were effective in slowing the growth of the natural microflora and maintained the microbiological quality for at least 8 days. Therefore, these treatments extended the shelf life of the product for 4 days, relative to the control. Likewise, samples with UV-C showed a significantly lower chlorophyll degradation rate, delaying yellowing. In addition, it was observed that the profile of compounds with bioactive properties was not affected throughout the conservation. The application of doses of 7.5 and 15 kJ/m2 could be an alternative as sanitizing agent to implement it in the process of elaboration of cut rocket IV gamma, conserving the global postharvest quality.Fil: Gutierrez, Diego Ricardo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Instituto de Ciencias y Tecnologías Alimentarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Lemos, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Instituto de Ciencias y Tecnologías Alimentarias; ArgentinaFil: Rodriguez, Silvia del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Instituto de Ciencias y Tecnologías Alimentarias; ArgentinaAsociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74526Gutierrez, Diego Ricardo; Lemos, Maria Laura; Rodriguez, Silvia del Carmen; Efecto combinado de UV-C y envasado con atmósfera modificada pasiva en la conservación de rúcula (Eruca sativa) cortada IV gama; Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha; Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha; 12-20171665-0204CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/813/81353563010/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74526instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:44.924CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto combinado de UV-C y envasado con atmósfera modificada pasiva en la conservación de rúcula (Eruca sativa) cortada IV gama
Combined effect of UV-C and modified atmosphere packaging in the conservation of fresh-cut rocket (Eruca sativa) IV gamma
title Efecto combinado de UV-C y envasado con atmósfera modificada pasiva en la conservación de rúcula (Eruca sativa) cortada IV gama
spellingShingle Efecto combinado de UV-C y envasado con atmósfera modificada pasiva en la conservación de rúcula (Eruca sativa) cortada IV gama
Gutierrez, Diego Ricardo
Calidad
UV-C
Conservación
Atmósfera modificada
Rúcula
title_short Efecto combinado de UV-C y envasado con atmósfera modificada pasiva en la conservación de rúcula (Eruca sativa) cortada IV gama
title_full Efecto combinado de UV-C y envasado con atmósfera modificada pasiva en la conservación de rúcula (Eruca sativa) cortada IV gama
title_fullStr Efecto combinado de UV-C y envasado con atmósfera modificada pasiva en la conservación de rúcula (Eruca sativa) cortada IV gama
title_full_unstemmed Efecto combinado de UV-C y envasado con atmósfera modificada pasiva en la conservación de rúcula (Eruca sativa) cortada IV gama
title_sort Efecto combinado de UV-C y envasado con atmósfera modificada pasiva en la conservación de rúcula (Eruca sativa) cortada IV gama
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez, Diego Ricardo
Lemos, Maria Laura
Rodriguez, Silvia del Carmen
author Gutierrez, Diego Ricardo
author_facet Gutierrez, Diego Ricardo
Lemos, Maria Laura
Rodriguez, Silvia del Carmen
author_role author
author2 Lemos, Maria Laura
Rodriguez, Silvia del Carmen
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad
UV-C
Conservación
Atmósfera modificada
Rúcula
topic Calidad
UV-C
Conservación
Atmósfera modificada
Rúcula
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto combinado de radiación UV-C y envasado con atmósferamodificada pasiva en la conservación de rúcula cortada IV gama. Hojas de rúcula, recién cosechadas fueronseleccionadas, cortadas, lavadas con agua potable y escurridas. Posteriormente, fueron sometidas a radiaciónUV-C, aplicando las siguientes dosis: 7.5, 15 y 30 kJ/m2. Todas las muestras se envasaron en bolsas depolipropileno de 35 mm, y se almacenaron durante 12 días a 5 °C. Muestras no irradiadas fueron usadas comocontrol. Periódicamente se realizaron evaluaciones sensoriales (apariencia general, color y olor) con panelentrenado y análisis microbiológicos (recuento de aerobios mesofilos y psicrófilos totales, enterobacterias ymohos y levaduras). También se estudió la variación del color (L*, a* y b*), contenido de fenoles totales,capacidad antioxidante, clorofila y carotenoides totales. Las muestras control y las tratadas con 7.5 y 15 kJ/m2retuvieron la calidad sensorial por al menos 12 días, mientras que las hojas tratadas con 30 kJ/m2 presentaronuna vida útil sensorial menor a 8 días, debido a la aparición de olores no característicos. Por otra parte, todoslos tratamientos UV-C fueron efectivos en retardar el crecimiento de la microflora natural y mantuvieron lacalidad microbiológica por al menos 8 días. Por lo tanto, estos tratamientos prolongaron la vida útil delproducto por al menos 3 días días, respecto del control. Así mismo las muestras con UV-C presentaron una tasasignificativamente menor de degradación de clorofila, retardando el amarillamiento. Además, se observó que elperfil de compuestos con propiedades bioactivas no fue afectado a lo largo de la conservación. La aplicación dedosis de 7,5 y 15 kJ/m2 podría ser una alternativa como agente sanitizante para implementarlo en el proceso deelaboración de rúcula cortada IV gama, conservando la calidad global poscosecha.
The objective of this work was to evaluate the combined effect of UV-C radiation and packaging with passive modified atmosphere in the conservation of cut rocket IV gamma. Leaves of freshly harvested rocket were selected, cut, washed with potable water and drained. Subsequently, they were subjected to the following doses of UV-C radiation: 7.5, 15 and 30 kJ/m2 . All samples were packed (60 g) in 35 μm polypropylene bags and stored for 12 days at 5 °C. Non-irradiated samples were used as controls. Sensory evaluations (general appearance, color and odor) were performed periodically with a trained panel and microbiological analyzes (counts of mesophilic and total psychrophic aerobes, enterobacteria and molds and yeasts). Color variation (L*, a* and b*), total phenol content, antioxidant capacity, chlorophyll and total carotenoids were also studied. Control samples and those treated with 7.5 and 15 kJ/m2 retained sensory quality for at least 12 days, while leaves treated with 30 kJ/m2 had a sensory shelf life of less than 8 days due to the appearance of odors not characteristics. On the other hand, all UV-C treatments were effective in slowing the growth of the natural microflora and maintained the microbiological quality for at least 8 days. Therefore, these treatments extended the shelf life of the product for 4 days, relative to the control. Likewise, samples with UV-C showed a significantly lower chlorophyll degradation rate, delaying yellowing. In addition, it was observed that the profile of compounds with bioactive properties was not affected throughout the conservation. The application of doses of 7.5 and 15 kJ/m2 could be an alternative as sanitizing agent to implement it in the process of elaboration of cut rocket IV gamma, conserving the global postharvest quality.
Fil: Gutierrez, Diego Ricardo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Instituto de Ciencias y Tecnologías Alimentarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Lemos, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Instituto de Ciencias y Tecnologías Alimentarias; Argentina
Fil: Rodriguez, Silvia del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Instituto de Ciencias y Tecnologías Alimentarias; Argentina
description El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto combinado de radiación UV-C y envasado con atmósferamodificada pasiva en la conservación de rúcula cortada IV gama. Hojas de rúcula, recién cosechadas fueronseleccionadas, cortadas, lavadas con agua potable y escurridas. Posteriormente, fueron sometidas a radiaciónUV-C, aplicando las siguientes dosis: 7.5, 15 y 30 kJ/m2. Todas las muestras se envasaron en bolsas depolipropileno de 35 mm, y se almacenaron durante 12 días a 5 °C. Muestras no irradiadas fueron usadas comocontrol. Periódicamente se realizaron evaluaciones sensoriales (apariencia general, color y olor) con panelentrenado y análisis microbiológicos (recuento de aerobios mesofilos y psicrófilos totales, enterobacterias ymohos y levaduras). También se estudió la variación del color (L*, a* y b*), contenido de fenoles totales,capacidad antioxidante, clorofila y carotenoides totales. Las muestras control y las tratadas con 7.5 y 15 kJ/m2retuvieron la calidad sensorial por al menos 12 días, mientras que las hojas tratadas con 30 kJ/m2 presentaronuna vida útil sensorial menor a 8 días, debido a la aparición de olores no característicos. Por otra parte, todoslos tratamientos UV-C fueron efectivos en retardar el crecimiento de la microflora natural y mantuvieron lacalidad microbiológica por al menos 8 días. Por lo tanto, estos tratamientos prolongaron la vida útil delproducto por al menos 3 días días, respecto del control. Así mismo las muestras con UV-C presentaron una tasasignificativamente menor de degradación de clorofila, retardando el amarillamiento. Además, se observó que elperfil de compuestos con propiedades bioactivas no fue afectado a lo largo de la conservación. La aplicación dedosis de 7,5 y 15 kJ/m2 podría ser una alternativa como agente sanitizante para implementarlo en el proceso deelaboración de rúcula cortada IV gama, conservando la calidad global poscosecha.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74526
Gutierrez, Diego Ricardo; Lemos, Maria Laura; Rodriguez, Silvia del Carmen; Efecto combinado de UV-C y envasado con atmósfera modificada pasiva en la conservación de rúcula (Eruca sativa) cortada IV gama; Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha; Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha; 12-2017
1665-0204
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74526
identifier_str_mv Gutierrez, Diego Ricardo; Lemos, Maria Laura; Rodriguez, Silvia del Carmen; Efecto combinado de UV-C y envasado con atmósfera modificada pasiva en la conservación de rúcula (Eruca sativa) cortada IV gama; Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha; Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha; 12-2017
1665-0204
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/813/81353563010/index.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha
publisher.none.fl_str_mv Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613076972732416
score 13.070432