Influencia de pretratamientos con ozono gaseoso y luz UV-C en la conservación de rúcula cortada
- Autores
- Gutiérrez, D. R.; Torales, A. C.; Chaves, Alicia Raquel; Rodriguez, S. del C.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de pretratamientos con luz UV-C y ozono gaseoso en la calidad de hojas de rúcula mínimamente procesada. Hojas cortadas se irradiaron con las siguientes dosis de luz UV-C: 0,5; 1,0; 1,5 y 2,0 J/cm² y con ozono gaseoso con las siguientes concentraciones 0,5; 1,0; 1,5 y 2,0 mg/L. El producto acondicionado en bandejas y recubierto con Polipropileno se almacenó a 5ºC durante 12 días. Periódicamente se evaluó: características organolépticas (apariencia, marchitamiento, desarrollo de podredumbres y pérdida de color y olor característico), color (L*, a* y b*), sólidos solubles, acidez y acido ascórbico (AA). Al analizar en conjunto los descriptores analizados a través del análisis sensorial se determinó que las dosis de UV-C más adecuadas serian 1,5 y 1,0 J/cm² y para ozono 1,0; 1,5 y 2,0 mg/L. En las muestras tratadas con 0,5 J/cm² el nivel de AA disminuyó en aproximadamente un 12%, con 1 J/cm² un 19%, con 1,5 J/cm² 30% y en las tratadas con 2,0 J/cm² hasta un 40%. En el caso del ozono para la concentración de 0,5 y 1,0 mg/L el nivel de AA disminuyó aproximadamente un 10% y para las concentraciones de 1,5 y 2,0 mg/L un 5%. En función de los parámetros evaluados se podrían aplicar las dosis de UV-C de 1,0 y 1,5 J/cm² y concentraciones de ozono de 1,5 y 2,0 mg/L en estudios posteriores, a fin de diseñar un proceso de elaboración para rúcula precortada con el fin de prolongar su vida útil con cargas microbianas lo más bajas posibles y acordes a este tipo de producto.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos - Materia
-
Ciencias Exactas
luz UV-C
ozono gaseoso
rúcula - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134727
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d4a668ca84b5d2e0085a3d740388fe8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134727 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Influencia de pretratamientos con ozono gaseoso y luz UV-C en la conservación de rúcula cortadaGutiérrez, D. R.Torales, A. C.Chaves, Alicia RaquelRodriguez, S. del C.Ciencias Exactasluz UV-Cozono gaseosorúculaEl objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de pretratamientos con luz UV-C y ozono gaseoso en la calidad de hojas de rúcula mínimamente procesada. Hojas cortadas se irradiaron con las siguientes dosis de luz UV-C: 0,5; 1,0; 1,5 y 2,0 J/cm² y con ozono gaseoso con las siguientes concentraciones 0,5; 1,0; 1,5 y 2,0 mg/L. El producto acondicionado en bandejas y recubierto con Polipropileno se almacenó a 5ºC durante 12 días. Periódicamente se evaluó: características organolépticas (apariencia, marchitamiento, desarrollo de podredumbres y pérdida de color y olor característico), color (L*, a* y b*), sólidos solubles, acidez y acido ascórbico (AA). Al analizar en conjunto los descriptores analizados a través del análisis sensorial se determinó que las dosis de UV-C más adecuadas serian 1,5 y 1,0 J/cm² y para ozono 1,0; 1,5 y 2,0 mg/L. En las muestras tratadas con 0,5 J/cm² el nivel de AA disminuyó en aproximadamente un 12%, con 1 J/cm² un 19%, con 1,5 J/cm² 30% y en las tratadas con 2,0 J/cm² hasta un 40%. En el caso del ozono para la concentración de 0,5 y 1,0 mg/L el nivel de AA disminuyó aproximadamente un 10% y para las concentraciones de 1,5 y 2,0 mg/L un 5%. En función de los parámetros evaluados se podrían aplicar las dosis de UV-C de 1,0 y 1,5 J/cm² y concentraciones de ozono de 1,5 y 2,0 mg/L en estudios posteriores, a fin de diseñar un proceso de elaboración para rúcula precortada con el fin de prolongar su vida útil con cargas microbianas lo más bajas posibles y acordes a este tipo de producto.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos2012-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf357-363http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134727spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-106-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134727Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:55.789SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de pretratamientos con ozono gaseoso y luz UV-C en la conservación de rúcula cortada |
title |
Influencia de pretratamientos con ozono gaseoso y luz UV-C en la conservación de rúcula cortada |
spellingShingle |
Influencia de pretratamientos con ozono gaseoso y luz UV-C en la conservación de rúcula cortada Gutiérrez, D. R. Ciencias Exactas luz UV-C ozono gaseoso rúcula |
title_short |
Influencia de pretratamientos con ozono gaseoso y luz UV-C en la conservación de rúcula cortada |
title_full |
Influencia de pretratamientos con ozono gaseoso y luz UV-C en la conservación de rúcula cortada |
title_fullStr |
Influencia de pretratamientos con ozono gaseoso y luz UV-C en la conservación de rúcula cortada |
title_full_unstemmed |
Influencia de pretratamientos con ozono gaseoso y luz UV-C en la conservación de rúcula cortada |
title_sort |
Influencia de pretratamientos con ozono gaseoso y luz UV-C en la conservación de rúcula cortada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, D. R. Torales, A. C. Chaves, Alicia Raquel Rodriguez, S. del C. |
author |
Gutiérrez, D. R. |
author_facet |
Gutiérrez, D. R. Torales, A. C. Chaves, Alicia Raquel Rodriguez, S. del C. |
author_role |
author |
author2 |
Torales, A. C. Chaves, Alicia Raquel Rodriguez, S. del C. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas luz UV-C ozono gaseoso rúcula |
topic |
Ciencias Exactas luz UV-C ozono gaseoso rúcula |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de pretratamientos con luz UV-C y ozono gaseoso en la calidad de hojas de rúcula mínimamente procesada. Hojas cortadas se irradiaron con las siguientes dosis de luz UV-C: 0,5; 1,0; 1,5 y 2,0 J/cm² y con ozono gaseoso con las siguientes concentraciones 0,5; 1,0; 1,5 y 2,0 mg/L. El producto acondicionado en bandejas y recubierto con Polipropileno se almacenó a 5ºC durante 12 días. Periódicamente se evaluó: características organolépticas (apariencia, marchitamiento, desarrollo de podredumbres y pérdida de color y olor característico), color (L*, a* y b*), sólidos solubles, acidez y acido ascórbico (AA). Al analizar en conjunto los descriptores analizados a través del análisis sensorial se determinó que las dosis de UV-C más adecuadas serian 1,5 y 1,0 J/cm² y para ozono 1,0; 1,5 y 2,0 mg/L. En las muestras tratadas con 0,5 J/cm² el nivel de AA disminuyó en aproximadamente un 12%, con 1 J/cm² un 19%, con 1,5 J/cm² 30% y en las tratadas con 2,0 J/cm² hasta un 40%. En el caso del ozono para la concentración de 0,5 y 1,0 mg/L el nivel de AA disminuyó aproximadamente un 10% y para las concentraciones de 1,5 y 2,0 mg/L un 5%. En función de los parámetros evaluados se podrían aplicar las dosis de UV-C de 1,0 y 1,5 J/cm² y concentraciones de ozono de 1,5 y 2,0 mg/L en estudios posteriores, a fin de diseñar un proceso de elaboración para rúcula precortada con el fin de prolongar su vida útil con cargas microbianas lo más bajas posibles y acordes a este tipo de producto. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos |
description |
El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de pretratamientos con luz UV-C y ozono gaseoso en la calidad de hojas de rúcula mínimamente procesada. Hojas cortadas se irradiaron con las siguientes dosis de luz UV-C: 0,5; 1,0; 1,5 y 2,0 J/cm² y con ozono gaseoso con las siguientes concentraciones 0,5; 1,0; 1,5 y 2,0 mg/L. El producto acondicionado en bandejas y recubierto con Polipropileno se almacenó a 5ºC durante 12 días. Periódicamente se evaluó: características organolépticas (apariencia, marchitamiento, desarrollo de podredumbres y pérdida de color y olor característico), color (L*, a* y b*), sólidos solubles, acidez y acido ascórbico (AA). Al analizar en conjunto los descriptores analizados a través del análisis sensorial se determinó que las dosis de UV-C más adecuadas serian 1,5 y 1,0 J/cm² y para ozono 1,0; 1,5 y 2,0 mg/L. En las muestras tratadas con 0,5 J/cm² el nivel de AA disminuyó en aproximadamente un 12%, con 1 J/cm² un 19%, con 1,5 J/cm² 30% y en las tratadas con 2,0 J/cm² hasta un 40%. En el caso del ozono para la concentración de 0,5 y 1,0 mg/L el nivel de AA disminuyó aproximadamente un 10% y para las concentraciones de 1,5 y 2,0 mg/L un 5%. En función de los parámetros evaluados se podrían aplicar las dosis de UV-C de 1,0 y 1,5 J/cm² y concentraciones de ozono de 1,5 y 2,0 mg/L en estudios posteriores, a fin de diseñar un proceso de elaboración para rúcula precortada con el fin de prolongar su vida útil con cargas microbianas lo más bajas posibles y acordes a este tipo de producto. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134727 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134727 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-106-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 357-363 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616219239383040 |
score |
13.070432 |