Humor, antisolemnidad y cambio del punto de vista: Adaptación libre de Hamlet
- Autores
- Díaz, Silvina Alejandra
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los textos considerados clásicos se caracterizan por contener en sí mismos una multiplicidad de lecturas posibles, de modo que pueden encontrarse en él valiosas resonancias de problemáticas vigentes en diferentes contextos culturales. En tanto se hallan inevitablemente vinculados con el imaginario colectivo y las coyunturas particulares de su momento histórico y, al mismo tiempo, trascienden la circunscripción local, se presentan como textos abiertos a problemáticas universales que ´absorben de un golpe todo nuestro tiempo contemporáneo.´ (Kott 1969: 83). Más allá de sus relecturas, Hamlet sigue sosteniendo, desde nuevos paradigmas históricos y sociales, la contemporaneidad de sus conflictos: los mandatos patriarcales, la impunidad de los poderosos, la corrupción social.
Fil: Díaz, Silvina Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SHAKESPEARE
HAMLET
REESCRITURA
TEATRO PORTEÑO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235859
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a5d9c8708c29d5c31a57afc5185c8265 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235859 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Humor, antisolemnidad y cambio del punto de vista: Adaptación libre de HamletDíaz, Silvina AlejandraSHAKESPEAREHAMLETREESCRITURATEATRO PORTEÑOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Los textos considerados clásicos se caracterizan por contener en sí mismos una multiplicidad de lecturas posibles, de modo que pueden encontrarse en él valiosas resonancias de problemáticas vigentes en diferentes contextos culturales. En tanto se hallan inevitablemente vinculados con el imaginario colectivo y las coyunturas particulares de su momento histórico y, al mismo tiempo, trascienden la circunscripción local, se presentan como textos abiertos a problemáticas universales que ´absorben de un golpe todo nuestro tiempo contemporáneo.´ (Kott 1969: 83). Más allá de sus relecturas, Hamlet sigue sosteniendo, desde nuevos paradigmas históricos y sociales, la contemporaneidad de sus conflictos: los mandatos patriarcales, la impunidad de los poderosos, la corrupción social.Fil: Díaz, Silvina Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano "Luis Ordaz"2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235859Díaz, Silvina Alejandra; Humor, antisolemnidad y cambio del punto de vista: Adaptación libre de Hamlet; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano "Luis Ordaz"; Teatro XXI; 38; 9-2022; 111-1140328-92302683-8451CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/teatroxxi.n38.12562info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/teatroxxi/article/view/12562info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235859instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:01.792CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Humor, antisolemnidad y cambio del punto de vista: Adaptación libre de Hamlet |
title |
Humor, antisolemnidad y cambio del punto de vista: Adaptación libre de Hamlet |
spellingShingle |
Humor, antisolemnidad y cambio del punto de vista: Adaptación libre de Hamlet Díaz, Silvina Alejandra SHAKESPEARE HAMLET REESCRITURA TEATRO PORTEÑO |
title_short |
Humor, antisolemnidad y cambio del punto de vista: Adaptación libre de Hamlet |
title_full |
Humor, antisolemnidad y cambio del punto de vista: Adaptación libre de Hamlet |
title_fullStr |
Humor, antisolemnidad y cambio del punto de vista: Adaptación libre de Hamlet |
title_full_unstemmed |
Humor, antisolemnidad y cambio del punto de vista: Adaptación libre de Hamlet |
title_sort |
Humor, antisolemnidad y cambio del punto de vista: Adaptación libre de Hamlet |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Silvina Alejandra |
author |
Díaz, Silvina Alejandra |
author_facet |
Díaz, Silvina Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SHAKESPEARE HAMLET REESCRITURA TEATRO PORTEÑO |
topic |
SHAKESPEARE HAMLET REESCRITURA TEATRO PORTEÑO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los textos considerados clásicos se caracterizan por contener en sí mismos una multiplicidad de lecturas posibles, de modo que pueden encontrarse en él valiosas resonancias de problemáticas vigentes en diferentes contextos culturales. En tanto se hallan inevitablemente vinculados con el imaginario colectivo y las coyunturas particulares de su momento histórico y, al mismo tiempo, trascienden la circunscripción local, se presentan como textos abiertos a problemáticas universales que ´absorben de un golpe todo nuestro tiempo contemporáneo.´ (Kott 1969: 83). Más allá de sus relecturas, Hamlet sigue sosteniendo, desde nuevos paradigmas históricos y sociales, la contemporaneidad de sus conflictos: los mandatos patriarcales, la impunidad de los poderosos, la corrupción social. Fil: Díaz, Silvina Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Los textos considerados clásicos se caracterizan por contener en sí mismos una multiplicidad de lecturas posibles, de modo que pueden encontrarse en él valiosas resonancias de problemáticas vigentes en diferentes contextos culturales. En tanto se hallan inevitablemente vinculados con el imaginario colectivo y las coyunturas particulares de su momento histórico y, al mismo tiempo, trascienden la circunscripción local, se presentan como textos abiertos a problemáticas universales que ´absorben de un golpe todo nuestro tiempo contemporáneo.´ (Kott 1969: 83). Más allá de sus relecturas, Hamlet sigue sosteniendo, desde nuevos paradigmas históricos y sociales, la contemporaneidad de sus conflictos: los mandatos patriarcales, la impunidad de los poderosos, la corrupción social. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235859 Díaz, Silvina Alejandra; Humor, antisolemnidad y cambio del punto de vista: Adaptación libre de Hamlet; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano "Luis Ordaz"; Teatro XXI; 38; 9-2022; 111-114 0328-9230 2683-8451 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235859 |
identifier_str_mv |
Díaz, Silvina Alejandra; Humor, antisolemnidad y cambio del punto de vista: Adaptación libre de Hamlet; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano "Luis Ordaz"; Teatro XXI; 38; 9-2022; 111-114 0328-9230 2683-8451 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/teatroxxi.n38.12562 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/teatroxxi/article/view/12562 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano "Luis Ordaz" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano "Luis Ordaz" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269731851075584 |
score |
13.13397 |