Reescrituras de Hamlet de Shakespeare en el teatro argentino del siglo XXI: el humor como espacio liminal
- Autores
- Fobbio, Laura
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fobbio, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Fobbio, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
En este trabajo hacemos un recorrido por algunas de las apropiaciones dramatúrgicas de Hamlet de Shakespeare, creadas durante la última década por dramaturgos y directores argentinos que decidieron reformular el texto clásico, así como otros textos que lo traducen a su vez, valiéndose del humor y sus modalidades. Así ponemos a dialogar las obras Un Dietario y Dondequiera oscuridad y maquillaje de Luis Cano, Al servicio de la comunidad de Andrés Binetti y Mariano Saba, La máquina idiota de Ricardo Bartís, Ser o no Ser Hamlet de Eugenia Hadandoniou, y Rats, casi un musical de Sebastián Kirszner. En ellas el humor es un espacio liminal donde se tensionan lo trágico y lo cómico; lo monologal y lo dialogal; lo dramático, lo lírico y lo narrativo; el teatro y el contexto social; la vida y la muerte Los dramaturgos proponen una actualización política de los rasgos modernos shakespereanos la reescritura, la mezcla de estilos, el teatro dentro del teatro, la metateatralidad mediante un humor crítico, en correspondencia con el contexto teatral argentino de postdictadura.
https://ffyh.unc.edu.ar/boletin/ediciones_anteriores/archivos/imagenes/e-books/EBOOK_HUMOR.pdf
Fil: Fobbio, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Fobbio, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Artes escénicas (Musicología, Ciencia del Teatro, Dramaturgia) - Materia
-
HUMOR
TEATRO ARGENTINO SIGLO XXI
REESCRITURAS
HAMLET
SHAKESPEARE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547603
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_069abf5da2628e4005ff5dad73897c67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547603 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Reescrituras de Hamlet de Shakespeare en el teatro argentino del siglo XXI: el humor como espacio liminalFobbio, LauraHUMORTEATRO ARGENTINO SIGLO XXIREESCRITURASHAMLETSHAKESPEAREFil: Fobbio, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Fobbio, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.En este trabajo hacemos un recorrido por algunas de las apropiaciones dramatúrgicas de Hamlet de Shakespeare, creadas durante la última década por dramaturgos y directores argentinos que decidieron reformular el texto clásico, así como otros textos que lo traducen a su vez, valiéndose del humor y sus modalidades. Así ponemos a dialogar las obras Un Dietario y Dondequiera oscuridad y maquillaje de Luis Cano, Al servicio de la comunidad de Andrés Binetti y Mariano Saba, La máquina idiota de Ricardo Bartís, Ser o no Ser Hamlet de Eugenia Hadandoniou, y Rats, casi un musical de Sebastián Kirszner. En ellas el humor es un espacio liminal donde se tensionan lo trágico y lo cómico; lo monologal y lo dialogal; lo dramático, lo lírico y lo narrativo; el teatro y el contexto social; la vida y la muerte Los dramaturgos proponen una actualización política de los rasgos modernos shakespereanos la reescritura, la mezcla de estilos, el teatro dentro del teatro, la metateatralidad mediante un humor crítico, en correspondencia con el contexto teatral argentino de postdictadura.https://ffyh.unc.edu.ar/boletin/ediciones_anteriores/archivos/imagenes/e-books/EBOOK_HUMOR.pdfFil: Fobbio, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Fobbio, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Artes escénicas (Musicología, Ciencia del Teatro, Dramaturgia)2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1339-8http://hdl.handle.net/11086/547603spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547603Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:30.01Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reescrituras de Hamlet de Shakespeare en el teatro argentino del siglo XXI: el humor como espacio liminal |
title |
Reescrituras de Hamlet de Shakespeare en el teatro argentino del siglo XXI: el humor como espacio liminal |
spellingShingle |
Reescrituras de Hamlet de Shakespeare en el teatro argentino del siglo XXI: el humor como espacio liminal Fobbio, Laura HUMOR TEATRO ARGENTINO SIGLO XXI REESCRITURAS HAMLET SHAKESPEARE |
title_short |
Reescrituras de Hamlet de Shakespeare en el teatro argentino del siglo XXI: el humor como espacio liminal |
title_full |
Reescrituras de Hamlet de Shakespeare en el teatro argentino del siglo XXI: el humor como espacio liminal |
title_fullStr |
Reescrituras de Hamlet de Shakespeare en el teatro argentino del siglo XXI: el humor como espacio liminal |
title_full_unstemmed |
Reescrituras de Hamlet de Shakespeare en el teatro argentino del siglo XXI: el humor como espacio liminal |
title_sort |
Reescrituras de Hamlet de Shakespeare en el teatro argentino del siglo XXI: el humor como espacio liminal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fobbio, Laura |
author |
Fobbio, Laura |
author_facet |
Fobbio, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HUMOR TEATRO ARGENTINO SIGLO XXI REESCRITURAS HAMLET SHAKESPEARE |
topic |
HUMOR TEATRO ARGENTINO SIGLO XXI REESCRITURAS HAMLET SHAKESPEARE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fobbio, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Fobbio, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. En este trabajo hacemos un recorrido por algunas de las apropiaciones dramatúrgicas de Hamlet de Shakespeare, creadas durante la última década por dramaturgos y directores argentinos que decidieron reformular el texto clásico, así como otros textos que lo traducen a su vez, valiéndose del humor y sus modalidades. Así ponemos a dialogar las obras Un Dietario y Dondequiera oscuridad y maquillaje de Luis Cano, Al servicio de la comunidad de Andrés Binetti y Mariano Saba, La máquina idiota de Ricardo Bartís, Ser o no Ser Hamlet de Eugenia Hadandoniou, y Rats, casi un musical de Sebastián Kirszner. En ellas el humor es un espacio liminal donde se tensionan lo trágico y lo cómico; lo monologal y lo dialogal; lo dramático, lo lírico y lo narrativo; el teatro y el contexto social; la vida y la muerte Los dramaturgos proponen una actualización política de los rasgos modernos shakespereanos la reescritura, la mezcla de estilos, el teatro dentro del teatro, la metateatralidad mediante un humor crítico, en correspondencia con el contexto teatral argentino de postdictadura. https://ffyh.unc.edu.ar/boletin/ediciones_anteriores/archivos/imagenes/e-books/EBOOK_HUMOR.pdf Fil: Fobbio, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Fobbio, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Artes escénicas (Musicología, Ciencia del Teatro, Dramaturgia) |
description |
Fil: Fobbio, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1339-8 http://hdl.handle.net/11086/547603 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1339-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547603 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349662116249600 |
score |
13.13397 |