Lógica colaborativa y generación de conocimiento colectivo: alcances y tensiones en las relaciones investigación-sociedad
- Autores
- Heras Monner Sans, Ana Ines
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Algunos de quienes desarrollamos nuestra labor de investigación en el sistema de C y T nacional hemos definido que nuestro enfoque es colaborativo. En esta nota presento cómo me inicié en esta manera de trabajar, recorro algunos alcances y planteo también tensiones de este enfoque. A partir de ello voy identificando interrogantes, que no buscan ser contestados aquí sino ser sometidos a debate público. En este sentido, este escrito es un ensayo meditativo. Puntualizo hacia el final muy sintéticamente conceptos de la etnografía, la sociolingüística de la interacción y la práctica en organizaciones auto-gestionadas, pertinentes para este planteo.
Some of us who work in the National Science and Technology System have defi ned our research framework as collaborative. In this essay I first introduce the way in which I started working with that orientation, describe some of the results achieved, and then state some of the challenges that arose. Throughout the piece I also pose questions in order to present them for public debate. I end by describing some core concepts from ethnography, interactional sociolinguistics and self-management since they prove useful in supporting my argument.
Fil: Heras Monner Sans, Ana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
INVESTIGACIÓN COLABORATIVA
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO COLECTIVO
ETNOGRAFÍA
SOCIOLINGÜÍSTICA
AUTO-GESTIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10706
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a5b6d915d59d56f10c5bb9c2b16b0d26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10706 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lógica colaborativa y generación de conocimiento colectivo: alcances y tensiones en las relaciones investigación-sociedadCollaborative logic and generation of collective knowledge: scope and tensions in the relation research-societyHeras Monner Sans, Ana InesINVESTIGACIÓN COLABORATIVAGENERACIÓN DE CONOCIMIENTO COLECTIVOETNOGRAFÍASOCIOLINGÜÍSTICAAUTO-GESTIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Algunos de quienes desarrollamos nuestra labor de investigación en el sistema de C y T nacional hemos definido que nuestro enfoque es colaborativo. En esta nota presento cómo me inicié en esta manera de trabajar, recorro algunos alcances y planteo también tensiones de este enfoque. A partir de ello voy identificando interrogantes, que no buscan ser contestados aquí sino ser sometidos a debate público. En este sentido, este escrito es un ensayo meditativo. Puntualizo hacia el final muy sintéticamente conceptos de la etnografía, la sociolingüística de la interacción y la práctica en organizaciones auto-gestionadas, pertinentes para este planteo.Some of us who work in the National Science and Technology System have defi ned our research framework as collaborative. In this essay I first introduce the way in which I started working with that orientation, describe some of the results achieved, and then state some of the challenges that arose. Throughout the piece I also pose questions in order to present them for public debate. I end by describing some core concepts from ethnography, interactional sociolinguistics and self-management since they prove useful in supporting my argument.Fil: Heras Monner Sans, Ana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaInstituto Superior de Estudios Sociales2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10706Heras Monner Sans, Ana Ines; Lógica colaborativa y generación de conocimiento colectivo: alcances y tensiones en las relaciones investigación-sociedad; Instituto Superior de Estudios Sociales; Población y Sociedad; 21; 2; 12-2014; 137-1500328-34451852-8562spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.poblacionysociedad.org.ar/include/ABS/abs_v21_Heras.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=386939751006&idioma=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:02.311CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lógica colaborativa y generación de conocimiento colectivo: alcances y tensiones en las relaciones investigación-sociedad Collaborative logic and generation of collective knowledge: scope and tensions in the relation research-society |
title |
Lógica colaborativa y generación de conocimiento colectivo: alcances y tensiones en las relaciones investigación-sociedad |
spellingShingle |
Lógica colaborativa y generación de conocimiento colectivo: alcances y tensiones en las relaciones investigación-sociedad Heras Monner Sans, Ana Ines INVESTIGACIÓN COLABORATIVA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO COLECTIVO ETNOGRAFÍA SOCIOLINGÜÍSTICA AUTO-GESTIÓN |
title_short |
Lógica colaborativa y generación de conocimiento colectivo: alcances y tensiones en las relaciones investigación-sociedad |
title_full |
Lógica colaborativa y generación de conocimiento colectivo: alcances y tensiones en las relaciones investigación-sociedad |
title_fullStr |
Lógica colaborativa y generación de conocimiento colectivo: alcances y tensiones en las relaciones investigación-sociedad |
title_full_unstemmed |
Lógica colaborativa y generación de conocimiento colectivo: alcances y tensiones en las relaciones investigación-sociedad |
title_sort |
Lógica colaborativa y generación de conocimiento colectivo: alcances y tensiones en las relaciones investigación-sociedad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heras Monner Sans, Ana Ines |
author |
Heras Monner Sans, Ana Ines |
author_facet |
Heras Monner Sans, Ana Ines |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INVESTIGACIÓN COLABORATIVA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO COLECTIVO ETNOGRAFÍA SOCIOLINGÜÍSTICA AUTO-GESTIÓN |
topic |
INVESTIGACIÓN COLABORATIVA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO COLECTIVO ETNOGRAFÍA SOCIOLINGÜÍSTICA AUTO-GESTIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Algunos de quienes desarrollamos nuestra labor de investigación en el sistema de C y T nacional hemos definido que nuestro enfoque es colaborativo. En esta nota presento cómo me inicié en esta manera de trabajar, recorro algunos alcances y planteo también tensiones de este enfoque. A partir de ello voy identificando interrogantes, que no buscan ser contestados aquí sino ser sometidos a debate público. En este sentido, este escrito es un ensayo meditativo. Puntualizo hacia el final muy sintéticamente conceptos de la etnografía, la sociolingüística de la interacción y la práctica en organizaciones auto-gestionadas, pertinentes para este planteo. Some of us who work in the National Science and Technology System have defi ned our research framework as collaborative. In this essay I first introduce the way in which I started working with that orientation, describe some of the results achieved, and then state some of the challenges that arose. Throughout the piece I also pose questions in order to present them for public debate. I end by describing some core concepts from ethnography, interactional sociolinguistics and self-management since they prove useful in supporting my argument. Fil: Heras Monner Sans, Ana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
Algunos de quienes desarrollamos nuestra labor de investigación en el sistema de C y T nacional hemos definido que nuestro enfoque es colaborativo. En esta nota presento cómo me inicié en esta manera de trabajar, recorro algunos alcances y planteo también tensiones de este enfoque. A partir de ello voy identificando interrogantes, que no buscan ser contestados aquí sino ser sometidos a debate público. En este sentido, este escrito es un ensayo meditativo. Puntualizo hacia el final muy sintéticamente conceptos de la etnografía, la sociolingüística de la interacción y la práctica en organizaciones auto-gestionadas, pertinentes para este planteo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/10706 Heras Monner Sans, Ana Ines; Lógica colaborativa y generación de conocimiento colectivo: alcances y tensiones en las relaciones investigación-sociedad; Instituto Superior de Estudios Sociales; Población y Sociedad; 21; 2; 12-2014; 137-150 0328-3445 1852-8562 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/10706 |
identifier_str_mv |
Heras Monner Sans, Ana Ines; Lógica colaborativa y generación de conocimiento colectivo: alcances y tensiones en las relaciones investigación-sociedad; Instituto Superior de Estudios Sociales; Población y Sociedad; 21; 2; 12-2014; 137-150 0328-3445 1852-8562 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.poblacionysociedad.org.ar/include/ABS/abs_v21_Heras.php info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=386939751006&idioma=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614308604936192 |
score |
13.070432 |