Análisis del aprendizaje sobre la auto-gestión: la cuestión específica de los aportes y distribución de recursos

Autores
Heras Monner Sans, Ana Ines
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan resultados de una investigación colaborativa de corte etnográfico y sociolingüístico desarrollada junto a organizaciones en la Argentina contemporánea para analizar el aprendizaje sobre la autogestión. Se parte de una definición clásica del concepto de “aprendizaje” (Bleger, 2007) y se concluye que una propuesta transdisciplinar permite interpretar en su especificidad los aprendizajes en estas organizaciones. Se identifican los tipos diversos de aprendizajes necesarios para sostener la autogestión a través del análisis específico de la generación y la colectivización de recursos y aportes. Por último, se realiza una elaboración acerca de la complejidad de este tipo de aprendizajes cuando se practican desde un enfoque que tiende hacia la autonomía como proyecto humano, siguiendo la conceptualización de Cornelius Castoriadis (1997, 2007).
Results from a collaborative ethnographic and sociolinguistic study are presented to analyze lessons in self-managed organizations in contemporary Argentina. We build on Bleger´s (2007) classic definition of “learning” in order to construct an inter-disciplinary analytical frame to interpret the specific characteristics found in these groups, according to their general orientation towards autonomy as a human project (Castoriadis, 1997, 2007). Our analysis shows the complexities associated to this framework, as well as the specific abilities that are continually learned by participants within self-management as an organizational context.
Fil: Heras Monner Sans, Ana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina
Materia
Aprendizaje
Autogestión
Sociolingüística
Etnografía
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57392

id CONICETDig_d3b02a507a905809d6b0a4a0849d25cd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57392
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis del aprendizaje sobre la auto-gestión: la cuestión específica de los aportes y distribución de recursosAn Analysis of Lessons in Self-Management. The specific issue of contributions and resource distributionHeras Monner Sans, Ana InesAprendizajeAutogestiónSociolingüísticaEtnografíaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan resultados de una investigación colaborativa de corte etnográfico y sociolingüístico desarrollada junto a organizaciones en la Argentina contemporánea para analizar el aprendizaje sobre la autogestión. Se parte de una definición clásica del concepto de “aprendizaje” (Bleger, 2007) y se concluye que una propuesta transdisciplinar permite interpretar en su especificidad los aprendizajes en estas organizaciones. Se identifican los tipos diversos de aprendizajes necesarios para sostener la autogestión a través del análisis específico de la generación y la colectivización de recursos y aportes. Por último, se realiza una elaboración acerca de la complejidad de este tipo de aprendizajes cuando se practican desde un enfoque que tiende hacia la autonomía como proyecto humano, siguiendo la conceptualización de Cornelius Castoriadis (1997, 2007).Results from a collaborative ethnographic and sociolinguistic study are presented to analyze lessons in self-managed organizations in contemporary Argentina. We build on Bleger´s (2007) classic definition of “learning” in order to construct an inter-disciplinary analytical frame to interpret the specific characteristics found in these groups, according to their general orientation towards autonomy as a human project (Castoriadis, 1997, 2007). Our analysis shows the complexities associated to this framework, as well as the specific abilities that are continually learned by participants within self-management as an organizational context.Fil: Heras Monner Sans, Ana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Antropología Social2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57392Heras Monner Sans, Ana Ines; Análisis del aprendizaje sobre la auto-gestión: la cuestión específica de los aportes y distribución de recursos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Antropología Social; Cuadernos de Antropología; 41; 6-2015; 129-1480327-37761850-275XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1600info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/1809/180942587009/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57392instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:13.414CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del aprendizaje sobre la auto-gestión: la cuestión específica de los aportes y distribución de recursos
An Analysis of Lessons in Self-Management. The specific issue of contributions and resource distribution
title Análisis del aprendizaje sobre la auto-gestión: la cuestión específica de los aportes y distribución de recursos
spellingShingle Análisis del aprendizaje sobre la auto-gestión: la cuestión específica de los aportes y distribución de recursos
Heras Monner Sans, Ana Ines
Aprendizaje
Autogestión
Sociolingüística
Etnografía
Argentina
title_short Análisis del aprendizaje sobre la auto-gestión: la cuestión específica de los aportes y distribución de recursos
title_full Análisis del aprendizaje sobre la auto-gestión: la cuestión específica de los aportes y distribución de recursos
title_fullStr Análisis del aprendizaje sobre la auto-gestión: la cuestión específica de los aportes y distribución de recursos
title_full_unstemmed Análisis del aprendizaje sobre la auto-gestión: la cuestión específica de los aportes y distribución de recursos
title_sort Análisis del aprendizaje sobre la auto-gestión: la cuestión específica de los aportes y distribución de recursos
dc.creator.none.fl_str_mv Heras Monner Sans, Ana Ines
author Heras Monner Sans, Ana Ines
author_facet Heras Monner Sans, Ana Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje
Autogestión
Sociolingüística
Etnografía
Argentina
topic Aprendizaje
Autogestión
Sociolingüística
Etnografía
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan resultados de una investigación colaborativa de corte etnográfico y sociolingüístico desarrollada junto a organizaciones en la Argentina contemporánea para analizar el aprendizaje sobre la autogestión. Se parte de una definición clásica del concepto de “aprendizaje” (Bleger, 2007) y se concluye que una propuesta transdisciplinar permite interpretar en su especificidad los aprendizajes en estas organizaciones. Se identifican los tipos diversos de aprendizajes necesarios para sostener la autogestión a través del análisis específico de la generación y la colectivización de recursos y aportes. Por último, se realiza una elaboración acerca de la complejidad de este tipo de aprendizajes cuando se practican desde un enfoque que tiende hacia la autonomía como proyecto humano, siguiendo la conceptualización de Cornelius Castoriadis (1997, 2007).
Results from a collaborative ethnographic and sociolinguistic study are presented to analyze lessons in self-managed organizations in contemporary Argentina. We build on Bleger´s (2007) classic definition of “learning” in order to construct an inter-disciplinary analytical frame to interpret the specific characteristics found in these groups, according to their general orientation towards autonomy as a human project (Castoriadis, 1997, 2007). Our analysis shows the complexities associated to this framework, as well as the specific abilities that are continually learned by participants within self-management as an organizational context.
Fil: Heras Monner Sans, Ana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina
description Se presentan resultados de una investigación colaborativa de corte etnográfico y sociolingüístico desarrollada junto a organizaciones en la Argentina contemporánea para analizar el aprendizaje sobre la autogestión. Se parte de una definición clásica del concepto de “aprendizaje” (Bleger, 2007) y se concluye que una propuesta transdisciplinar permite interpretar en su especificidad los aprendizajes en estas organizaciones. Se identifican los tipos diversos de aprendizajes necesarios para sostener la autogestión a través del análisis específico de la generación y la colectivización de recursos y aportes. Por último, se realiza una elaboración acerca de la complejidad de este tipo de aprendizajes cuando se practican desde un enfoque que tiende hacia la autonomía como proyecto humano, siguiendo la conceptualización de Cornelius Castoriadis (1997, 2007).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/57392
Heras Monner Sans, Ana Ines; Análisis del aprendizaje sobre la auto-gestión: la cuestión específica de los aportes y distribución de recursos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Antropología Social; Cuadernos de Antropología; 41; 6-2015; 129-148
0327-3776
1850-275X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/57392
identifier_str_mv Heras Monner Sans, Ana Ines; Análisis del aprendizaje sobre la auto-gestión: la cuestión específica de los aportes y distribución de recursos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Antropología Social; Cuadernos de Antropología; 41; 6-2015; 129-148
0327-3776
1850-275X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1600
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/1809/180942587009/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269744748560384
score 13.13397