Análisis de la velocidad de procesamiento en adultos mayores
- Autores
- Villaroia, Marta Gisele; Introzzi, Isabel Maria; Aydmune, Yésica; Piorno, Veronica Analia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La velocidad de procesamiento es un proceso cognitivo básico, que de acuerdo a algunos autores resulta esencial para el adecuado funcionamiento cognitivo. Asi, parte de la variabilidad asociada a la edad en el desempeño en distintas funciones cognitivas complejas como la memoria, la comprensión lectora y el razonamiento abstracto se atribuye a la variabilidad en la eficiencia de este proceso. En esta linea, se ha establecido por ejemplo, que la disminución en la memoria episódica, la memoria de trabajo y la atención selectiva en adultos mayores se explican en gran parte por una disminución en la velocidad de procesamiento. Sin embargo, a pesar que es sabido que existe una disminución asociada a la edad no existen estudios efectuados en la Argentina que comparen la velocidad de procesamiento en adultos mayores tomando como referencia intervalos de 5 años. En este sentido, la mayoría de los trabajos suelen comparar adultos de mediana edad vs adultos mayores y tomar como referencia para estos contrastes intervalos de 10 a 15 años. En este punto, consideramos que estos intervalos, especialmente en adultos mayores de 60 años son demasiado amplios para reflejar o poner en evidencia los cambios cognitivos propios de esta etapa. Por ello, este estudio se propuso como principal objetivo analizar la velocidad de procesamiento en adultos mayores entre 60 y 79 años tomando como referencia para los contrastes intervalos de 5 años. Para ello se trabajó con una muestra de 120 adultos de entre 60 y 79 años y con desarrollo típico. Se implementó un diseño no experimental, correlacional y transversal. Para evaluar la velocidad de procesamiento se administró la tarea de velocidad de procesamiento de la bateria de Autorregulación Cognitiva -TAC- (Introzzi & Canet Juric, 2012). Los resultados obtenidos a través de los análisis ANOVA permitieron poner en evidencia que la velocidad de procesamiento se mantendría estable de los 60 a los 74 años y que a partir de esta edad presenta una disminución significativa.
Fil: Villaroia, Marta Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Piorno, Veronica Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
IX Congreso Marplatense Internacional de Psicología, "De encuentros en el desencuentro. La Salud Mental Comunitaria como salida en tiempos de distancias e individualismo"
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología - Materia
-
VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO
ADULTOS MAYORES
DESARROLLO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244218
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a598cbb447f0a297b41ddf30f41649f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244218 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de la velocidad de procesamiento en adultos mayoresVillaroia, Marta GiseleIntrozzi, Isabel MariaAydmune, YésicaPiorno, Veronica AnaliaVELOCIDAD DE PROCESAMIENTOADULTOS MAYORESDESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La velocidad de procesamiento es un proceso cognitivo básico, que de acuerdo a algunos autores resulta esencial para el adecuado funcionamiento cognitivo. Asi, parte de la variabilidad asociada a la edad en el desempeño en distintas funciones cognitivas complejas como la memoria, la comprensión lectora y el razonamiento abstracto se atribuye a la variabilidad en la eficiencia de este proceso. En esta linea, se ha establecido por ejemplo, que la disminución en la memoria episódica, la memoria de trabajo y la atención selectiva en adultos mayores se explican en gran parte por una disminución en la velocidad de procesamiento. Sin embargo, a pesar que es sabido que existe una disminución asociada a la edad no existen estudios efectuados en la Argentina que comparen la velocidad de procesamiento en adultos mayores tomando como referencia intervalos de 5 años. En este sentido, la mayoría de los trabajos suelen comparar adultos de mediana edad vs adultos mayores y tomar como referencia para estos contrastes intervalos de 10 a 15 años. En este punto, consideramos que estos intervalos, especialmente en adultos mayores de 60 años son demasiado amplios para reflejar o poner en evidencia los cambios cognitivos propios de esta etapa. Por ello, este estudio se propuso como principal objetivo analizar la velocidad de procesamiento en adultos mayores entre 60 y 79 años tomando como referencia para los contrastes intervalos de 5 años. Para ello se trabajó con una muestra de 120 adultos de entre 60 y 79 años y con desarrollo típico. Se implementó un diseño no experimental, correlacional y transversal. Para evaluar la velocidad de procesamiento se administró la tarea de velocidad de procesamiento de la bateria de Autorregulación Cognitiva -TAC- (Introzzi & Canet Juric, 2012). Los resultados obtenidos a través de los análisis ANOVA permitieron poner en evidencia que la velocidad de procesamiento se mantendría estable de los 60 a los 74 años y que a partir de esta edad presenta una disminución significativa.Fil: Villaroia, Marta Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Piorno, Veronica Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaIX Congreso Marplatense Internacional de Psicología, "De encuentros en el desencuentro. La Salud Mental Comunitaria como salida en tiempos de distancias e individualismo"Mar del PlataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de PsicologíaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de PsicologíaRomay, Carlos Juan2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244218Análisis de la velocidad de procesamiento en adultos mayores; IX Congreso Marplatense Internacional de Psicología, "De encuentros en el desencuentro. La Salud Mental Comunitaria como salida en tiempos de distancias e individualismo"; Mar del Plata; Argentina; 2022; 1621-1622978-987-811-090-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://psicologia.congreso2022.org/ver_actas.phpInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244218instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:04.381CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la velocidad de procesamiento en adultos mayores |
title |
Análisis de la velocidad de procesamiento en adultos mayores |
spellingShingle |
Análisis de la velocidad de procesamiento en adultos mayores Villaroia, Marta Gisele VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO ADULTOS MAYORES DESARROLLO |
title_short |
Análisis de la velocidad de procesamiento en adultos mayores |
title_full |
Análisis de la velocidad de procesamiento en adultos mayores |
title_fullStr |
Análisis de la velocidad de procesamiento en adultos mayores |
title_full_unstemmed |
Análisis de la velocidad de procesamiento en adultos mayores |
title_sort |
Análisis de la velocidad de procesamiento en adultos mayores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villaroia, Marta Gisele Introzzi, Isabel Maria Aydmune, Yésica Piorno, Veronica Analia |
author |
Villaroia, Marta Gisele |
author_facet |
Villaroia, Marta Gisele Introzzi, Isabel Maria Aydmune, Yésica Piorno, Veronica Analia |
author_role |
author |
author2 |
Introzzi, Isabel Maria Aydmune, Yésica Piorno, Veronica Analia |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romay, Carlos Juan |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO ADULTOS MAYORES DESARROLLO |
topic |
VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO ADULTOS MAYORES DESARROLLO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La velocidad de procesamiento es un proceso cognitivo básico, que de acuerdo a algunos autores resulta esencial para el adecuado funcionamiento cognitivo. Asi, parte de la variabilidad asociada a la edad en el desempeño en distintas funciones cognitivas complejas como la memoria, la comprensión lectora y el razonamiento abstracto se atribuye a la variabilidad en la eficiencia de este proceso. En esta linea, se ha establecido por ejemplo, que la disminución en la memoria episódica, la memoria de trabajo y la atención selectiva en adultos mayores se explican en gran parte por una disminución en la velocidad de procesamiento. Sin embargo, a pesar que es sabido que existe una disminución asociada a la edad no existen estudios efectuados en la Argentina que comparen la velocidad de procesamiento en adultos mayores tomando como referencia intervalos de 5 años. En este sentido, la mayoría de los trabajos suelen comparar adultos de mediana edad vs adultos mayores y tomar como referencia para estos contrastes intervalos de 10 a 15 años. En este punto, consideramos que estos intervalos, especialmente en adultos mayores de 60 años son demasiado amplios para reflejar o poner en evidencia los cambios cognitivos propios de esta etapa. Por ello, este estudio se propuso como principal objetivo analizar la velocidad de procesamiento en adultos mayores entre 60 y 79 años tomando como referencia para los contrastes intervalos de 5 años. Para ello se trabajó con una muestra de 120 adultos de entre 60 y 79 años y con desarrollo típico. Se implementó un diseño no experimental, correlacional y transversal. Para evaluar la velocidad de procesamiento se administró la tarea de velocidad de procesamiento de la bateria de Autorregulación Cognitiva -TAC- (Introzzi & Canet Juric, 2012). Los resultados obtenidos a través de los análisis ANOVA permitieron poner en evidencia que la velocidad de procesamiento se mantendría estable de los 60 a los 74 años y que a partir de esta edad presenta una disminución significativa. Fil: Villaroia, Marta Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Piorno, Veronica Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina IX Congreso Marplatense Internacional de Psicología, "De encuentros en el desencuentro. La Salud Mental Comunitaria como salida en tiempos de distancias e individualismo" Mar del Plata Argentina Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
description |
La velocidad de procesamiento es un proceso cognitivo básico, que de acuerdo a algunos autores resulta esencial para el adecuado funcionamiento cognitivo. Asi, parte de la variabilidad asociada a la edad en el desempeño en distintas funciones cognitivas complejas como la memoria, la comprensión lectora y el razonamiento abstracto se atribuye a la variabilidad en la eficiencia de este proceso. En esta linea, se ha establecido por ejemplo, que la disminución en la memoria episódica, la memoria de trabajo y la atención selectiva en adultos mayores se explican en gran parte por una disminución en la velocidad de procesamiento. Sin embargo, a pesar que es sabido que existe una disminución asociada a la edad no existen estudios efectuados en la Argentina que comparen la velocidad de procesamiento en adultos mayores tomando como referencia intervalos de 5 años. En este sentido, la mayoría de los trabajos suelen comparar adultos de mediana edad vs adultos mayores y tomar como referencia para estos contrastes intervalos de 10 a 15 años. En este punto, consideramos que estos intervalos, especialmente en adultos mayores de 60 años son demasiado amplios para reflejar o poner en evidencia los cambios cognitivos propios de esta etapa. Por ello, este estudio se propuso como principal objetivo analizar la velocidad de procesamiento en adultos mayores entre 60 y 79 años tomando como referencia para los contrastes intervalos de 5 años. Para ello se trabajó con una muestra de 120 adultos de entre 60 y 79 años y con desarrollo típico. Se implementó un diseño no experimental, correlacional y transversal. Para evaluar la velocidad de procesamiento se administró la tarea de velocidad de procesamiento de la bateria de Autorregulación Cognitiva -TAC- (Introzzi & Canet Juric, 2012). Los resultados obtenidos a través de los análisis ANOVA permitieron poner en evidencia que la velocidad de procesamiento se mantendría estable de los 60 a los 74 años y que a partir de esta edad presenta una disminución significativa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244218 Análisis de la velocidad de procesamiento en adultos mayores; IX Congreso Marplatense Internacional de Psicología, "De encuentros en el desencuentro. La Salud Mental Comunitaria como salida en tiempos de distancias e individualismo"; Mar del Plata; Argentina; 2022; 1621-1622 978-987-811-090-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244218 |
identifier_str_mv |
Análisis de la velocidad de procesamiento en adultos mayores; IX Congreso Marplatense Internacional de Psicología, "De encuentros en el desencuentro. La Salud Mental Comunitaria como salida en tiempos de distancias e individualismo"; Mar del Plata; Argentina; 2022; 1621-1622 978-987-811-090-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://psicologia.congreso2022.org/ver_actas.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614261153726464 |
score |
13.070432 |