Movilización indígena, subjetivación política y etnicidad : los efectos inmediatos del “malón de la paz” entre los Kollas salteños del Tinkunaku
- Autores
- Gigena, Andrea Ivanna
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza sucesos posteriores al “Malón de la Paz” (una de las movilizaciones reivindicativas más importantes en la historia de las prácticas políticas organizativas indígenas del Estado-nación argentino) entre los kollas salteños integrantes del TINKUNAKU. El objetivo es mostrar cómo, tras la dilución del reclamo, se encauza el proceso de movilización indígena en una subjetividad de sentido único: la de sectores “populares” incorporados a la matriz “nacional-popular” que preveía la ciudadanización pero sobre la base de la des-indigenización.
Fil: Gigena, Andrea Ivanna. Universidad Católica de Córdoba. Area de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN
MOVILIZACIÓN INDÍGENA
MALÓN DE LA PAZ
TINKUNAKU - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69361
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a509b35668db5c2dccdbcde6409bac57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69361 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Movilización indígena, subjetivación política y etnicidad : los efectos inmediatos del “malón de la paz” entre los Kollas salteños del TinkunakuGigena, Andrea IvannaPROCESOS DE SUBJETIVACIÓNMOVILIZACIÓN INDÍGENAMALÓN DE LA PAZTINKUNAKUhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza sucesos posteriores al “Malón de la Paz” (una de las movilizaciones reivindicativas más importantes en la historia de las prácticas políticas organizativas indígenas del Estado-nación argentino) entre los kollas salteños integrantes del TINKUNAKU. El objetivo es mostrar cómo, tras la dilución del reclamo, se encauza el proceso de movilización indígena en una subjetividad de sentido único: la de sectores “populares” incorporados a la matriz “nacional-popular” que preveía la ciudadanización pero sobre la base de la des-indigenización.Fil: Gigena, Andrea Ivanna. Universidad Católica de Córdoba. Area de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69361Gigena, Andrea Ivanna; Movilización indígena, subjetivación política y etnicidad : los efectos inmediatos del “malón de la paz” entre los Kollas salteños del Tinkunaku; Universidad Nacional de Córdoba; Intersticios; 4; 7; 8-2015; 51-622250-6543CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/7480info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69361instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:55.837CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movilización indígena, subjetivación política y etnicidad : los efectos inmediatos del “malón de la paz” entre los Kollas salteños del Tinkunaku |
title |
Movilización indígena, subjetivación política y etnicidad : los efectos inmediatos del “malón de la paz” entre los Kollas salteños del Tinkunaku |
spellingShingle |
Movilización indígena, subjetivación política y etnicidad : los efectos inmediatos del “malón de la paz” entre los Kollas salteños del Tinkunaku Gigena, Andrea Ivanna PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN MOVILIZACIÓN INDÍGENA MALÓN DE LA PAZ TINKUNAKU |
title_short |
Movilización indígena, subjetivación política y etnicidad : los efectos inmediatos del “malón de la paz” entre los Kollas salteños del Tinkunaku |
title_full |
Movilización indígena, subjetivación política y etnicidad : los efectos inmediatos del “malón de la paz” entre los Kollas salteños del Tinkunaku |
title_fullStr |
Movilización indígena, subjetivación política y etnicidad : los efectos inmediatos del “malón de la paz” entre los Kollas salteños del Tinkunaku |
title_full_unstemmed |
Movilización indígena, subjetivación política y etnicidad : los efectos inmediatos del “malón de la paz” entre los Kollas salteños del Tinkunaku |
title_sort |
Movilización indígena, subjetivación política y etnicidad : los efectos inmediatos del “malón de la paz” entre los Kollas salteños del Tinkunaku |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gigena, Andrea Ivanna |
author |
Gigena, Andrea Ivanna |
author_facet |
Gigena, Andrea Ivanna |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN MOVILIZACIÓN INDÍGENA MALÓN DE LA PAZ TINKUNAKU |
topic |
PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN MOVILIZACIÓN INDÍGENA MALÓN DE LA PAZ TINKUNAKU |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza sucesos posteriores al “Malón de la Paz” (una de las movilizaciones reivindicativas más importantes en la historia de las prácticas políticas organizativas indígenas del Estado-nación argentino) entre los kollas salteños integrantes del TINKUNAKU. El objetivo es mostrar cómo, tras la dilución del reclamo, se encauza el proceso de movilización indígena en una subjetividad de sentido único: la de sectores “populares” incorporados a la matriz “nacional-popular” que preveía la ciudadanización pero sobre la base de la des-indigenización. Fil: Gigena, Andrea Ivanna. Universidad Católica de Córdoba. Area de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo analiza sucesos posteriores al “Malón de la Paz” (una de las movilizaciones reivindicativas más importantes en la historia de las prácticas políticas organizativas indígenas del Estado-nación argentino) entre los kollas salteños integrantes del TINKUNAKU. El objetivo es mostrar cómo, tras la dilución del reclamo, se encauza el proceso de movilización indígena en una subjetividad de sentido único: la de sectores “populares” incorporados a la matriz “nacional-popular” que preveía la ciudadanización pero sobre la base de la des-indigenización. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69361 Gigena, Andrea Ivanna; Movilización indígena, subjetivación política y etnicidad : los efectos inmediatos del “malón de la paz” entre los Kollas salteños del Tinkunaku; Universidad Nacional de Córdoba; Intersticios; 4; 7; 8-2015; 51-62 2250-6543 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69361 |
identifier_str_mv |
Gigena, Andrea Ivanna; Movilización indígena, subjetivación política y etnicidad : los efectos inmediatos del “malón de la paz” entre los Kollas salteños del Tinkunaku; Universidad Nacional de Córdoba; Intersticios; 4; 7; 8-2015; 51-62 2250-6543 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/7480 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613796409114624 |
score |
13.070432 |