Repensando la composición étnica de los malones. Estudio de caso: el malón de Salto, 1820

Autores
Romero, Romina Elisabeth
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Romero, Romina Elisabeth. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Hacia la segunda década del siglo XIX se inauguró un período de gran conflictividad en la frontera bonaerense a raíz de la violencia generada por los malones ocasionados sobre puestos y pueblos fronterizos. Si bien los malones fueron empresas principalmente indígenas, en ocasiones, estuvieron integrados por hispano-criollos que participaron tras establecer alianzas políticas con los caciques. El objetivo de este trabajo es evidenciar que hubo malones que fueron planeados y dirigidos por miembros tanto de sociedades indígenas como de hispano-criollas a partir de un estudio de caso, el malón de Salto de 1820. Este caso revela una alianza inter-étnica entre caciques ranqueles y montoneros chilenos que prepararon el ataque en conjunto. Durante meses estos grupos se movilizaron por la campaña bonaerense esparciendo rumores de asaltos sobre los pueblos de frontera. A pesar de los inútiles intentos militares para evitar posibles ataques, la alianza derivó en un verdadero malón que dejó más de setenta muertos y unos trescientos cautivos. Nuestra intención es demostrar que este malón fue producto de una coalición inter-étnica e invitar a revisar la composición étnica de otros malones.
Materia
Malones
Indígenas
Frontera
Relaciones interétnicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1763

id REDIUNLU_ce75d91865eeb14ec0d6c20b57745a12
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1763
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Repensando la composición étnica de los malones. Estudio de caso: el malón de Salto, 1820Romero, Romina ElisabethMalonesIndígenasFronteraRelaciones interétnicasFil: Romero, Romina Elisabeth. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Hacia la segunda década del siglo XIX se inauguró un período de gran conflictividad en la frontera bonaerense a raíz de la violencia generada por los malones ocasionados sobre puestos y pueblos fronterizos. Si bien los malones fueron empresas principalmente indígenas, en ocasiones, estuvieron integrados por hispano-criollos que participaron tras establecer alianzas políticas con los caciques. El objetivo de este trabajo es evidenciar que hubo malones que fueron planeados y dirigidos por miembros tanto de sociedades indígenas como de hispano-criollas a partir de un estudio de caso, el malón de Salto de 1820. Este caso revela una alianza inter-étnica entre caciques ranqueles y montoneros chilenos que prepararon el ataque en conjunto. Durante meses estos grupos se movilizaron por la campaña bonaerense esparciendo rumores de asaltos sobre los pueblos de frontera. A pesar de los inútiles intentos militares para evitar posibles ataques, la alianza derivó en un verdadero malón que dejó más de setenta muertos y unos trescientos cautivos. Nuestra intención es demostrar que este malón fue producto de una coalición inter-étnica e invitar a revisar la composición étnica de otros malones.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-05-18T12:25:01Z2023-05-18T12:25:01Z2021Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1763spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:37Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1763instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:38.171REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Repensando la composición étnica de los malones. Estudio de caso: el malón de Salto, 1820
title Repensando la composición étnica de los malones. Estudio de caso: el malón de Salto, 1820
spellingShingle Repensando la composición étnica de los malones. Estudio de caso: el malón de Salto, 1820
Romero, Romina Elisabeth
Malones
Indígenas
Frontera
Relaciones interétnicas
title_short Repensando la composición étnica de los malones. Estudio de caso: el malón de Salto, 1820
title_full Repensando la composición étnica de los malones. Estudio de caso: el malón de Salto, 1820
title_fullStr Repensando la composición étnica de los malones. Estudio de caso: el malón de Salto, 1820
title_full_unstemmed Repensando la composición étnica de los malones. Estudio de caso: el malón de Salto, 1820
title_sort Repensando la composición étnica de los malones. Estudio de caso: el malón de Salto, 1820
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Romina Elisabeth
author Romero, Romina Elisabeth
author_facet Romero, Romina Elisabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Malones
Indígenas
Frontera
Relaciones interétnicas
topic Malones
Indígenas
Frontera
Relaciones interétnicas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Romero, Romina Elisabeth. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Hacia la segunda década del siglo XIX se inauguró un período de gran conflictividad en la frontera bonaerense a raíz de la violencia generada por los malones ocasionados sobre puestos y pueblos fronterizos. Si bien los malones fueron empresas principalmente indígenas, en ocasiones, estuvieron integrados por hispano-criollos que participaron tras establecer alianzas políticas con los caciques. El objetivo de este trabajo es evidenciar que hubo malones que fueron planeados y dirigidos por miembros tanto de sociedades indígenas como de hispano-criollas a partir de un estudio de caso, el malón de Salto de 1820. Este caso revela una alianza inter-étnica entre caciques ranqueles y montoneros chilenos que prepararon el ataque en conjunto. Durante meses estos grupos se movilizaron por la campaña bonaerense esparciendo rumores de asaltos sobre los pueblos de frontera. A pesar de los inútiles intentos militares para evitar posibles ataques, la alianza derivó en un verdadero malón que dejó más de setenta muertos y unos trescientos cautivos. Nuestra intención es demostrar que este malón fue producto de una coalición inter-étnica e invitar a revisar la composición étnica de otros malones.
description Fil: Romero, Romina Elisabeth. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2023-05-18T12:25:01Z
2023-05-18T12:25:01Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1763
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1763
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621810269683712
score 12.559606