Métodos mixtos y reflexividad: posibles articulaciones
- Autores
- Santos, Javier Alberto; Pi Puig, Ana Pilar; Rausky Ndrico, Maria Eugenia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo analizamos cómo y en qué medida la reflexividad, entendida como un recurso metodológico que habilita a "pensar lo que se hace" (Hidalgo, 2006), que evalúa el papel del investigador en el proceso de producción de conocimiento y que niega la idea de que la investigación social pueda realizarse en un territorio aislado de la sociedad y de la biografía del investigador (Hammersley y Atkinson, 1994), puede abonar a la robustez de los estudios basados en abordajes mixtos. Nos interrogamos acerca de la posibilidad de incluir la pregunta por la reflexividad en investigaciones basadas en abordajes mixtos y aportar ideas en torno a sus usos e implicancias en este tipo de investigaciones. Para ello nos proponemos anclar algunas de las características claves de los métodos mixtos para desde allí indagar acerca de la presencia, usos y condiciones de posibilidad de la reflexividad en la producción de conocimiento basada en métodos mixtos.
Fil: Santos, Javier Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Pi Puig, Ana Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rausky Ndrico, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
MÉTODOS MIXTOS
REFLEXIVIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244737
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a4a2db5727f28e6ba5b2396ed1a47775 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244737 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Métodos mixtos y reflexividad: posibles articulacionesSantos, Javier AlbertoPi Puig, Ana PilarRausky Ndrico, Maria EugeniaMÉTODOS MIXTOSREFLEXIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este capítulo analizamos cómo y en qué medida la reflexividad, entendida como un recurso metodológico que habilita a "pensar lo que se hace" (Hidalgo, 2006), que evalúa el papel del investigador en el proceso de producción de conocimiento y que niega la idea de que la investigación social pueda realizarse en un territorio aislado de la sociedad y de la biografía del investigador (Hammersley y Atkinson, 1994), puede abonar a la robustez de los estudios basados en abordajes mixtos. Nos interrogamos acerca de la posibilidad de incluir la pregunta por la reflexividad en investigaciones basadas en abordajes mixtos y aportar ideas en torno a sus usos e implicancias en este tipo de investigaciones. Para ello nos proponemos anclar algunas de las características claves de los métodos mixtos para desde allí indagar acerca de la presencia, usos y condiciones de posibilidad de la reflexividad en la producción de conocimiento basada en métodos mixtos.Fil: Santos, Javier Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Pi Puig, Ana Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Rausky Ndrico, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesPiovani, Juan IgnacioMuñiz Terra, Leticia Magali2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244737Santos, Javier Alberto; Pi Puig, Ana Pilar; Rausky Ndrico, Maria Eugenia; Métodos mixtos y reflexividad: posibles articulaciones; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 254-283978-987-691-642-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=1361&campo=autor&texto=info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244737instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:41.397CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos mixtos y reflexividad: posibles articulaciones |
title |
Métodos mixtos y reflexividad: posibles articulaciones |
spellingShingle |
Métodos mixtos y reflexividad: posibles articulaciones Santos, Javier Alberto MÉTODOS MIXTOS REFLEXIVIDAD |
title_short |
Métodos mixtos y reflexividad: posibles articulaciones |
title_full |
Métodos mixtos y reflexividad: posibles articulaciones |
title_fullStr |
Métodos mixtos y reflexividad: posibles articulaciones |
title_full_unstemmed |
Métodos mixtos y reflexividad: posibles articulaciones |
title_sort |
Métodos mixtos y reflexividad: posibles articulaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santos, Javier Alberto Pi Puig, Ana Pilar Rausky Ndrico, Maria Eugenia |
author |
Santos, Javier Alberto |
author_facet |
Santos, Javier Alberto Pi Puig, Ana Pilar Rausky Ndrico, Maria Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Pi Puig, Ana Pilar Rausky Ndrico, Maria Eugenia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Piovani, Juan Ignacio Muñiz Terra, Leticia Magali |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MÉTODOS MIXTOS REFLEXIVIDAD |
topic |
MÉTODOS MIXTOS REFLEXIVIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo analizamos cómo y en qué medida la reflexividad, entendida como un recurso metodológico que habilita a "pensar lo que se hace" (Hidalgo, 2006), que evalúa el papel del investigador en el proceso de producción de conocimiento y que niega la idea de que la investigación social pueda realizarse en un territorio aislado de la sociedad y de la biografía del investigador (Hammersley y Atkinson, 1994), puede abonar a la robustez de los estudios basados en abordajes mixtos. Nos interrogamos acerca de la posibilidad de incluir la pregunta por la reflexividad en investigaciones basadas en abordajes mixtos y aportar ideas en torno a sus usos e implicancias en este tipo de investigaciones. Para ello nos proponemos anclar algunas de las características claves de los métodos mixtos para desde allí indagar acerca de la presencia, usos y condiciones de posibilidad de la reflexividad en la producción de conocimiento basada en métodos mixtos. Fil: Santos, Javier Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Pi Puig, Ana Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Rausky Ndrico, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este capítulo analizamos cómo y en qué medida la reflexividad, entendida como un recurso metodológico que habilita a "pensar lo que se hace" (Hidalgo, 2006), que evalúa el papel del investigador en el proceso de producción de conocimiento y que niega la idea de que la investigación social pueda realizarse en un territorio aislado de la sociedad y de la biografía del investigador (Hammersley y Atkinson, 1994), puede abonar a la robustez de los estudios basados en abordajes mixtos. Nos interrogamos acerca de la posibilidad de incluir la pregunta por la reflexividad en investigaciones basadas en abordajes mixtos y aportar ideas en torno a sus usos e implicancias en este tipo de investigaciones. Para ello nos proponemos anclar algunas de las características claves de los métodos mixtos para desde allí indagar acerca de la presencia, usos y condiciones de posibilidad de la reflexividad en la producción de conocimiento basada en métodos mixtos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244737 Santos, Javier Alberto; Pi Puig, Ana Pilar; Rausky Ndrico, Maria Eugenia; Métodos mixtos y reflexividad: posibles articulaciones; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 254-283 978-987-691-642-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244737 |
identifier_str_mv |
Santos, Javier Alberto; Pi Puig, Ana Pilar; Rausky Ndrico, Maria Eugenia; Métodos mixtos y reflexividad: posibles articulaciones; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 254-283 978-987-691-642-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=1361&campo=autor&texto= |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613485289275392 |
score |
13.070432 |