'Pensar lo que se hace': sobre la presencia de la reflexividad en propuestas que abordan y/o discuten estrategias metodológicas basadas en métodos mixtos
- Autores
- Santos, Javier Alberto; Pi Puig, Pilar; Rausky, María Eugenia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el campo de las ciencias sociales los debates en torno a las posibilidades de combinar métodos han sido significativos (Guba, 1990; Guba y Lincoln, 2005; Denzin, 1970; Teddlie y Tashakkori, 1998; Creswell, 2011), sin embargo la pregunta por la reflexividad no ha tenido una presencia marcada en ellos. En efecto, pese a que la reflexividad ocupa un lugar destacado en los debates metodológicos de los últimos años -mucho puede reconocerse en torno a su problematización asociada a las prácticas etnográficas y cualitativas-, su abordaje explícito como recurso para el desarrollo de métodos mixtos es reciente. Considerando dicha cuestión, esta ponencia indaga sobre la posibilidad de incluir la pregunta por la reflexividad en investigaciones basadas en abordajes mixtos y aportar ideas en torno a sus usos e implicancias en este tipo de investigaciones. La ponencia se organiza en torno a tres apartados. En el primero se problematiza la noción de reflexividad, caracterizada por su polisemia (Hidalgo, 2006, Guber, 2014). En el segundo se reconstruye su presencia y sentido en el campo de los métodos mixtos abordando el material difundido por la principal publicación periódica internacional de abordajes mixtos: el Journal of Mixed Methods Research (JMMR). En el tercero se avanza en la presentación del trazado de posibles puentes que pueden oficiar de articulaciones entre los estudios basado en métodos mixtos y las prácticas de investigación reflexivas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Reflexividad
Estrategias metodológicas
Métodos mixtos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109226
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c9484e81fa210d9e181689892c9c6e05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109226 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
'Pensar lo que se hace': sobre la presencia de la reflexividad en propuestas que abordan y/o discuten estrategias metodológicas basadas en métodos mixtosSantos, Javier AlbertoPi Puig, PilarRausky, María EugeniaCiencias SocialesReflexividadEstrategias metodológicasMétodos mixtosEn el campo de las ciencias sociales los debates en torno a las posibilidades de combinar métodos han sido significativos (Guba, 1990; Guba y Lincoln, 2005; Denzin, 1970; Teddlie y Tashakkori, 1998; Creswell, 2011), sin embargo la pregunta por la reflexividad no ha tenido una presencia marcada en ellos. En efecto, pese a que la reflexividad ocupa un lugar destacado en los debates metodológicos de los últimos años -mucho puede reconocerse en torno a su problematización asociada a las prácticas etnográficas y cualitativas-, su abordaje explícito como recurso para el desarrollo de métodos mixtos es reciente. Considerando dicha cuestión, esta ponencia indaga sobre la posibilidad de incluir la pregunta por la reflexividad en investigaciones basadas en abordajes mixtos y aportar ideas en torno a sus usos e implicancias en este tipo de investigaciones. La ponencia se organiza en torno a tres apartados. En el primero se problematiza la noción de reflexividad, caracterizada por su polisemia (Hidalgo, 2006, Guber, 2014). En el segundo se reconstruye su presencia y sentido en el campo de los métodos mixtos abordando el material difundido por la principal publicación periódica internacional de abordajes mixtos: el Journal of Mixed Methods Research (JMMR). En el tercero se avanza en la presentación del trazado de posibles puentes que pueden oficiar de articulaciones entre los estudios basado en métodos mixtos y las prácticas de investigación reflexivas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109226<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8580/ev.8580.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Santos.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-10T12:26:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109226Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:26:58.358SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
'Pensar lo que se hace': sobre la presencia de la reflexividad en propuestas que abordan y/o discuten estrategias metodológicas basadas en métodos mixtos |
title |
'Pensar lo que se hace': sobre la presencia de la reflexividad en propuestas que abordan y/o discuten estrategias metodológicas basadas en métodos mixtos |
spellingShingle |
'Pensar lo que se hace': sobre la presencia de la reflexividad en propuestas que abordan y/o discuten estrategias metodológicas basadas en métodos mixtos Santos, Javier Alberto Ciencias Sociales Reflexividad Estrategias metodológicas Métodos mixtos |
title_short |
'Pensar lo que se hace': sobre la presencia de la reflexividad en propuestas que abordan y/o discuten estrategias metodológicas basadas en métodos mixtos |
title_full |
'Pensar lo que se hace': sobre la presencia de la reflexividad en propuestas que abordan y/o discuten estrategias metodológicas basadas en métodos mixtos |
title_fullStr |
'Pensar lo que se hace': sobre la presencia de la reflexividad en propuestas que abordan y/o discuten estrategias metodológicas basadas en métodos mixtos |
title_full_unstemmed |
'Pensar lo que se hace': sobre la presencia de la reflexividad en propuestas que abordan y/o discuten estrategias metodológicas basadas en métodos mixtos |
title_sort |
'Pensar lo que se hace': sobre la presencia de la reflexividad en propuestas que abordan y/o discuten estrategias metodológicas basadas en métodos mixtos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santos, Javier Alberto Pi Puig, Pilar Rausky, María Eugenia |
author |
Santos, Javier Alberto |
author_facet |
Santos, Javier Alberto Pi Puig, Pilar Rausky, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Pi Puig, Pilar Rausky, María Eugenia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Reflexividad Estrategias metodológicas Métodos mixtos |
topic |
Ciencias Sociales Reflexividad Estrategias metodológicas Métodos mixtos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el campo de las ciencias sociales los debates en torno a las posibilidades de combinar métodos han sido significativos (Guba, 1990; Guba y Lincoln, 2005; Denzin, 1970; Teddlie y Tashakkori, 1998; Creswell, 2011), sin embargo la pregunta por la reflexividad no ha tenido una presencia marcada en ellos. En efecto, pese a que la reflexividad ocupa un lugar destacado en los debates metodológicos de los últimos años -mucho puede reconocerse en torno a su problematización asociada a las prácticas etnográficas y cualitativas-, su abordaje explícito como recurso para el desarrollo de métodos mixtos es reciente. Considerando dicha cuestión, esta ponencia indaga sobre la posibilidad de incluir la pregunta por la reflexividad en investigaciones basadas en abordajes mixtos y aportar ideas en torno a sus usos e implicancias en este tipo de investigaciones. La ponencia se organiza en torno a tres apartados. En el primero se problematiza la noción de reflexividad, caracterizada por su polisemia (Hidalgo, 2006, Guber, 2014). En el segundo se reconstruye su presencia y sentido en el campo de los métodos mixtos abordando el material difundido por la principal publicación periódica internacional de abordajes mixtos: el Journal of Mixed Methods Research (JMMR). En el tercero se avanza en la presentación del trazado de posibles puentes que pueden oficiar de articulaciones entre los estudios basado en métodos mixtos y las prácticas de investigación reflexivas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el campo de las ciencias sociales los debates en torno a las posibilidades de combinar métodos han sido significativos (Guba, 1990; Guba y Lincoln, 2005; Denzin, 1970; Teddlie y Tashakkori, 1998; Creswell, 2011), sin embargo la pregunta por la reflexividad no ha tenido una presencia marcada en ellos. En efecto, pese a que la reflexividad ocupa un lugar destacado en los debates metodológicos de los últimos años -mucho puede reconocerse en torno a su problematización asociada a las prácticas etnográficas y cualitativas-, su abordaje explícito como recurso para el desarrollo de métodos mixtos es reciente. Considerando dicha cuestión, esta ponencia indaga sobre la posibilidad de incluir la pregunta por la reflexividad en investigaciones basadas en abordajes mixtos y aportar ideas en torno a sus usos e implicancias en este tipo de investigaciones. La ponencia se organiza en torno a tres apartados. En el primero se problematiza la noción de reflexividad, caracterizada por su polisemia (Hidalgo, 2006, Guber, 2014). En el segundo se reconstruye su presencia y sentido en el campo de los métodos mixtos abordando el material difundido por la principal publicación periódica internacional de abordajes mixtos: el Journal of Mixed Methods Research (JMMR). En el tercero se avanza en la presentación del trazado de posibles puentes que pueden oficiar de articulaciones entre los estudios basado en métodos mixtos y las prácticas de investigación reflexivas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109226 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109226 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8580/ev.8580.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Santos.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904330504503296 |
score |
12.993085 |