La Semana Sportiva de Mayo de 1914. Deporte y modernización en la Córdoba del Centenario

Autores
Reyna, Franco Damian
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo pretende efectuar un breve análisis sobre las fiestas conmemorativas del Centenario en Córdoba, tomando como referencia la realización en 1914 de la Semana Sportiva de Mayo, que consistió en una serie de festejos deportivos y sociales de carácter nacional organizados por la Sociedad Sportiva Argentina a modo de celebración del aniversario patrio. Penetrar en el entramado de significados de estas evocaciones es el objetivo de la investigación, al tiempo que se pone cierto énfasis en algunas premisas historiográficas y metodológicas que la orientaron. La Semana de Mayo fue promovida por los sectores dirigentes como una forma de exhibir los progresos de una ciudad enmarcada en un proyecto civilizador y modernizante, que incluía al deporte entre sus filas. El evento sirvió para demostrar los alcances en la labor difusora de los deportes y su incipiente transformación en espectáculo y adscripción a ciertas estrategias de mercado para su mayor desarrollo y competitividad.
The work tries to make a brief analysis of the commemoration of the Centenary in Cordoba, taking as a reference the realization in 1914 of the Semana Sportiva de Mayo, which consisted of a series of sports and social celebrations of national character organized by the Sociedad Sportiva Argentina, like celebration of the national anniversary. To penetrate in the studding of meanings of these evocations is the purpose of the research, at the time that puts certain emphasis in some premises historiographical and methodological that orientated her. The Semana Sportiva de Mayo was promoted by the leader sectors as a way of exhibiting the progresses of a city framed in a civilization and modernization project, which included the sport among his ranks. The event served to demonstrate the scopes in the diffusion of the sports and his incipient transformation in spectacle and adscription to certain strategies of market for his major development and competitiveness.
Fil: Reyna, Franco Damian. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
Materia
CONMEMORACIÓN
DEPORTE
MODERNIZACIÓN
METODOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195108

id CONICETDig_a49e522c1d980b0cc047967fdefb02fb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195108
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Semana Sportiva de Mayo de 1914. Deporte y modernización en la Córdoba del CentenarioReyna, Franco DamianCONMEMORACIÓNDEPORTEMODERNIZACIÓNMETODOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo pretende efectuar un breve análisis sobre las fiestas conmemorativas del Centenario en Córdoba, tomando como referencia la realización en 1914 de la Semana Sportiva de Mayo, que consistió en una serie de festejos deportivos y sociales de carácter nacional organizados por la Sociedad Sportiva Argentina a modo de celebración del aniversario patrio. Penetrar en el entramado de significados de estas evocaciones es el objetivo de la investigación, al tiempo que se pone cierto énfasis en algunas premisas historiográficas y metodológicas que la orientaron. La Semana de Mayo fue promovida por los sectores dirigentes como una forma de exhibir los progresos de una ciudad enmarcada en un proyecto civilizador y modernizante, que incluía al deporte entre sus filas. El evento sirvió para demostrar los alcances en la labor difusora de los deportes y su incipiente transformación en espectáculo y adscripción a ciertas estrategias de mercado para su mayor desarrollo y competitividad.The work tries to make a brief analysis of the commemoration of the Centenary in Cordoba, taking as a reference the realization in 1914 of the Semana Sportiva de Mayo, which consisted of a series of sports and social celebrations of national character organized by the Sociedad Sportiva Argentina, like celebration of the national anniversary. To penetrate in the studding of meanings of these evocations is the purpose of the research, at the time that puts certain emphasis in some premises historiographical and methodological that orientated her. The Semana Sportiva de Mayo was promoted by the leader sectors as a way of exhibiting the progresses of a city framed in a civilization and modernization project, which included the sport among his ranks. The event served to demonstrate the scopes in the diffusion of the sports and his incipient transformation in spectacle and adscription to certain strategies of market for his major development and competitiveness.Fil: Reyna, Franco Damian. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaCentro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195108Reyna, Franco Damian; La Semana Sportiva de Mayo de 1914. Deporte y modernización en la Córdoba del Centenario; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 1; 12-2010; 22-401853-4503CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refa/article/view/34173info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195108instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:58.179CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Semana Sportiva de Mayo de 1914. Deporte y modernización en la Córdoba del Centenario
title La Semana Sportiva de Mayo de 1914. Deporte y modernización en la Córdoba del Centenario
spellingShingle La Semana Sportiva de Mayo de 1914. Deporte y modernización en la Córdoba del Centenario
Reyna, Franco Damian
CONMEMORACIÓN
DEPORTE
MODERNIZACIÓN
METODOLOGÍA
title_short La Semana Sportiva de Mayo de 1914. Deporte y modernización en la Córdoba del Centenario
title_full La Semana Sportiva de Mayo de 1914. Deporte y modernización en la Córdoba del Centenario
title_fullStr La Semana Sportiva de Mayo de 1914. Deporte y modernización en la Córdoba del Centenario
title_full_unstemmed La Semana Sportiva de Mayo de 1914. Deporte y modernización en la Córdoba del Centenario
title_sort La Semana Sportiva de Mayo de 1914. Deporte y modernización en la Córdoba del Centenario
dc.creator.none.fl_str_mv Reyna, Franco Damian
author Reyna, Franco Damian
author_facet Reyna, Franco Damian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONMEMORACIÓN
DEPORTE
MODERNIZACIÓN
METODOLOGÍA
topic CONMEMORACIÓN
DEPORTE
MODERNIZACIÓN
METODOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo pretende efectuar un breve análisis sobre las fiestas conmemorativas del Centenario en Córdoba, tomando como referencia la realización en 1914 de la Semana Sportiva de Mayo, que consistió en una serie de festejos deportivos y sociales de carácter nacional organizados por la Sociedad Sportiva Argentina a modo de celebración del aniversario patrio. Penetrar en el entramado de significados de estas evocaciones es el objetivo de la investigación, al tiempo que se pone cierto énfasis en algunas premisas historiográficas y metodológicas que la orientaron. La Semana de Mayo fue promovida por los sectores dirigentes como una forma de exhibir los progresos de una ciudad enmarcada en un proyecto civilizador y modernizante, que incluía al deporte entre sus filas. El evento sirvió para demostrar los alcances en la labor difusora de los deportes y su incipiente transformación en espectáculo y adscripción a ciertas estrategias de mercado para su mayor desarrollo y competitividad.
The work tries to make a brief analysis of the commemoration of the Centenary in Cordoba, taking as a reference the realization in 1914 of the Semana Sportiva de Mayo, which consisted of a series of sports and social celebrations of national character organized by the Sociedad Sportiva Argentina, like celebration of the national anniversary. To penetrate in the studding of meanings of these evocations is the purpose of the research, at the time that puts certain emphasis in some premises historiographical and methodological that orientated her. The Semana Sportiva de Mayo was promoted by the leader sectors as a way of exhibiting the progresses of a city framed in a civilization and modernization project, which included the sport among his ranks. The event served to demonstrate the scopes in the diffusion of the sports and his incipient transformation in spectacle and adscription to certain strategies of market for his major development and competitiveness.
Fil: Reyna, Franco Damian. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
description El trabajo pretende efectuar un breve análisis sobre las fiestas conmemorativas del Centenario en Córdoba, tomando como referencia la realización en 1914 de la Semana Sportiva de Mayo, que consistió en una serie de festejos deportivos y sociales de carácter nacional organizados por la Sociedad Sportiva Argentina a modo de celebración del aniversario patrio. Penetrar en el entramado de significados de estas evocaciones es el objetivo de la investigación, al tiempo que se pone cierto énfasis en algunas premisas historiográficas y metodológicas que la orientaron. La Semana de Mayo fue promovida por los sectores dirigentes como una forma de exhibir los progresos de una ciudad enmarcada en un proyecto civilizador y modernizante, que incluía al deporte entre sus filas. El evento sirvió para demostrar los alcances en la labor difusora de los deportes y su incipiente transformación en espectáculo y adscripción a ciertas estrategias de mercado para su mayor desarrollo y competitividad.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195108
Reyna, Franco Damian; La Semana Sportiva de Mayo de 1914. Deporte y modernización en la Córdoba del Centenario; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 1; 12-2010; 22-40
1853-4503
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195108
identifier_str_mv Reyna, Franco Damian; La Semana Sportiva de Mayo de 1914. Deporte y modernización en la Córdoba del Centenario; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 1; 12-2010; 22-40
1853-4503
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refa/article/view/34173
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614004035551232
score 13.070432