El docente de lengua y literatura: formación disciplinar, curriculum e instituciones

Autores
Santomero, Lucila
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El profesor de lengua y literatura de nivel secundario toma, como el de cualquier otra disciplina, múltiples decisiones a la hora de diseñar el programa de su materia, planificar sus clases y construir cada una de sus propuestas de enseñanza (con su correspondiente selección de contenidos, objetivos, evaluación, entre otras). En su caso, cada una de estas elecciones se complejiza porque el espacio curricular implica la enseñanza de dos objetos disciplinares diferenciados. Este trabajo busca reconstruir, a partir de la descripción y análisis de aulas concretas y situadas, la incidencia de diversos factores en las decisiones teóricas, didácticas y epistemológicas que llevan a cabo los docentes, tanto para la enseñanza de la lengua como de la literatura. El recorrido propuesto se centra en la formación docente en ambos campos de conocimiento, la relación de las propuestas docentes analizadas con los documentos curriculares oficiales y los diversos condicionamientos institucionales, que adquieren formas muy distintas en las escuelas de gestión privada y las de gestión pública. Se pretende mostrar el modo en que estos aspectos repercuten en la configuración de las "aulas de lengua y literatura" y el espacio destinado a la enseñanza de cada objeto.
The language and literature teacher at secondary level takes, like any other discipline, multiple decisions when designing the program of their subject, plan their classes and build each of their teaching proposals (with its corresponding selection of contents, objectives, evaluation, among others). In your case, each of these choices becomes more complex because the curricular space implies the teaching of two differentiated disciplinary objects. This work seeks to reconstruct, from the description and analysis of concrete and situated classrooms, the way in which various factors affect the theoretical, didactic and epistemological decisions made by the teachers, both for the teaching of the language and the literature. The proposed course focuses on teacher formation in both fields of knowledge, the relationship of the teacher proposals analyzed with the official curricular documents and the various institutional conditionants, which take on very different forms in private management and public management schools. It is intended to show the way in which these aspects affect the configuration of the «language and literature classrooms» and the space destined to the teaching of each object.
Fil: Santomero, Lucila. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
AULAS DE LENGUA Y LITERATURA
ESCUELA SECUNDARIA
DOCUMENTOS CURRICULARES
FORMACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145287

id CONICETDig_a48f1327e5b40d135126f4a769f0a0fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145287
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El docente de lengua y literatura: formación disciplinar, curriculum e institucionesThe teacher of language and literature: disciplinary formation, curriculum and institutionsSantomero, LucilaAULAS DE LENGUA Y LITERATURAESCUELA SECUNDARIADOCUMENTOS CURRICULARESFORMACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERARIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El profesor de lengua y literatura de nivel secundario toma, como el de cualquier otra disciplina, múltiples decisiones a la hora de diseñar el programa de su materia, planificar sus clases y construir cada una de sus propuestas de enseñanza (con su correspondiente selección de contenidos, objetivos, evaluación, entre otras). En su caso, cada una de estas elecciones se complejiza porque el espacio curricular implica la enseñanza de dos objetos disciplinares diferenciados. Este trabajo busca reconstruir, a partir de la descripción y análisis de aulas concretas y situadas, la incidencia de diversos factores en las decisiones teóricas, didácticas y epistemológicas que llevan a cabo los docentes, tanto para la enseñanza de la lengua como de la literatura. El recorrido propuesto se centra en la formación docente en ambos campos de conocimiento, la relación de las propuestas docentes analizadas con los documentos curriculares oficiales y los diversos condicionamientos institucionales, que adquieren formas muy distintas en las escuelas de gestión privada y las de gestión pública. Se pretende mostrar el modo en que estos aspectos repercuten en la configuración de las "aulas de lengua y literatura" y el espacio destinado a la enseñanza de cada objeto.The language and literature teacher at secondary level takes, like any other discipline, multiple decisions when designing the program of their subject, plan their classes and build each of their teaching proposals (with its corresponding selection of contents, objectives, evaluation, among others). In your case, each of these choices becomes more complex because the curricular space implies the teaching of two differentiated disciplinary objects. This work seeks to reconstruct, from the description and analysis of concrete and situated classrooms, the way in which various factors affect the theoretical, didactic and epistemological decisions made by the teachers, both for the teaching of the language and the literature. The proposed course focuses on teacher formation in both fields of knowledge, the relationship of the teacher proposals analyzed with the official curricular documents and the various institutional conditionants, which take on very different forms in private management and public management schools. It is intended to show the way in which these aspects affect the configuration of the «language and literature classrooms» and the space destined to the teaching of each object.Fil: Santomero, Lucila. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145287Santomero, Lucila; El docente de lengua y literatura: formación disciplinar, curriculum e instituciones; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; El taco en la brea; 2; 12; 11-2020; 94-1202362-4191CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/tb.v1i12.9684info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/9684info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145287instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:17.847CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El docente de lengua y literatura: formación disciplinar, curriculum e instituciones
The teacher of language and literature: disciplinary formation, curriculum and institutions
title El docente de lengua y literatura: formación disciplinar, curriculum e instituciones
spellingShingle El docente de lengua y literatura: formación disciplinar, curriculum e instituciones
Santomero, Lucila
AULAS DE LENGUA Y LITERATURA
ESCUELA SECUNDARIA
DOCUMENTOS CURRICULARES
FORMACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERARIA
title_short El docente de lengua y literatura: formación disciplinar, curriculum e instituciones
title_full El docente de lengua y literatura: formación disciplinar, curriculum e instituciones
title_fullStr El docente de lengua y literatura: formación disciplinar, curriculum e instituciones
title_full_unstemmed El docente de lengua y literatura: formación disciplinar, curriculum e instituciones
title_sort El docente de lengua y literatura: formación disciplinar, curriculum e instituciones
dc.creator.none.fl_str_mv Santomero, Lucila
author Santomero, Lucila
author_facet Santomero, Lucila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AULAS DE LENGUA Y LITERATURA
ESCUELA SECUNDARIA
DOCUMENTOS CURRICULARES
FORMACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERARIA
topic AULAS DE LENGUA Y LITERATURA
ESCUELA SECUNDARIA
DOCUMENTOS CURRICULARES
FORMACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El profesor de lengua y literatura de nivel secundario toma, como el de cualquier otra disciplina, múltiples decisiones a la hora de diseñar el programa de su materia, planificar sus clases y construir cada una de sus propuestas de enseñanza (con su correspondiente selección de contenidos, objetivos, evaluación, entre otras). En su caso, cada una de estas elecciones se complejiza porque el espacio curricular implica la enseñanza de dos objetos disciplinares diferenciados. Este trabajo busca reconstruir, a partir de la descripción y análisis de aulas concretas y situadas, la incidencia de diversos factores en las decisiones teóricas, didácticas y epistemológicas que llevan a cabo los docentes, tanto para la enseñanza de la lengua como de la literatura. El recorrido propuesto se centra en la formación docente en ambos campos de conocimiento, la relación de las propuestas docentes analizadas con los documentos curriculares oficiales y los diversos condicionamientos institucionales, que adquieren formas muy distintas en las escuelas de gestión privada y las de gestión pública. Se pretende mostrar el modo en que estos aspectos repercuten en la configuración de las "aulas de lengua y literatura" y el espacio destinado a la enseñanza de cada objeto.
The language and literature teacher at secondary level takes, like any other discipline, multiple decisions when designing the program of their subject, plan their classes and build each of their teaching proposals (with its corresponding selection of contents, objectives, evaluation, among others). In your case, each of these choices becomes more complex because the curricular space implies the teaching of two differentiated disciplinary objects. This work seeks to reconstruct, from the description and analysis of concrete and situated classrooms, the way in which various factors affect the theoretical, didactic and epistemological decisions made by the teachers, both for the teaching of the language and the literature. The proposed course focuses on teacher formation in both fields of knowledge, the relationship of the teacher proposals analyzed with the official curricular documents and the various institutional conditionants, which take on very different forms in private management and public management schools. It is intended to show the way in which these aspects affect the configuration of the «language and literature classrooms» and the space destined to the teaching of each object.
Fil: Santomero, Lucila. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description El profesor de lengua y literatura de nivel secundario toma, como el de cualquier otra disciplina, múltiples decisiones a la hora de diseñar el programa de su materia, planificar sus clases y construir cada una de sus propuestas de enseñanza (con su correspondiente selección de contenidos, objetivos, evaluación, entre otras). En su caso, cada una de estas elecciones se complejiza porque el espacio curricular implica la enseñanza de dos objetos disciplinares diferenciados. Este trabajo busca reconstruir, a partir de la descripción y análisis de aulas concretas y situadas, la incidencia de diversos factores en las decisiones teóricas, didácticas y epistemológicas que llevan a cabo los docentes, tanto para la enseñanza de la lengua como de la literatura. El recorrido propuesto se centra en la formación docente en ambos campos de conocimiento, la relación de las propuestas docentes analizadas con los documentos curriculares oficiales y los diversos condicionamientos institucionales, que adquieren formas muy distintas en las escuelas de gestión privada y las de gestión pública. Se pretende mostrar el modo en que estos aspectos repercuten en la configuración de las "aulas de lengua y literatura" y el espacio destinado a la enseñanza de cada objeto.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145287
Santomero, Lucila; El docente de lengua y literatura: formación disciplinar, curriculum e instituciones; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; El taco en la brea; 2; 12; 11-2020; 94-120
2362-4191
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145287
identifier_str_mv Santomero, Lucila; El docente de lengua y literatura: formación disciplinar, curriculum e instituciones; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; El taco en la brea; 2; 12; 11-2020; 94-120
2362-4191
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/tb.v1i12.9684
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/9684
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270112591118336
score 13.13397