Las condiciones de posibilidad de la apropiación privada según John Locke. La ley y el estado de naturaleza en los escritos de madurez
- Autores
- Chumbita y Gamba, Joan Severo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene por objeto de estudio la ley y el estado de naturaleza en los escritos de madurez de John Locke, en cuanto su definición permite comprender la emergencia de la propiedad privada con anterioridad a la institución del Estado. En este sentido, se analizará en primer lugar el abandono en los escritos de madurez de la oposición entre las inclinaciones y la deontología de la ley de naturaleza que caracteriza a los escritos tempranos. En segundo lugar, se dará cuenta de la dimensión material e histórica que Locke le atribuye al estado de naturaleza, lo cual se halla en concordancia con el sesgo hedonista y utilitario que asume la ley de naturaleza en este estado, bajo la forma de mandato de auto-preservación y maximización de beneficios. Por último, se dará cuenta de la persistencia del carácter teológico tanto de la ley como del estado de naturaleza, que se manifiesta en las condiciones de paz y abundancia que posibilitan el surgimiento de la propiedad privada con anterioridad a la institución del Estado. De este modo, a diferencia de las interpretaciones que proponen un abandono de la teología en virtud de un egoísmo adquisitivo, se dará cuenta de la articulación entre teología y utilitarismo.
The present article studies the law and the state of nature in John Locke’s later writings, to the extent that their definition makes it possible to understand the emergence of private property prior to the establishment of the State. In this respect, in the first place the article will analyze the abandonment in the mature writings of the opposition between the inclinations and the deontology of the law of nature characteristic of the early writings. In the second place, it will account for the material and historical dimension that Locke attributes to the state of nature, in accordance with the hedonistic and utilitarian bias assumed by the law of nature in this state, in the form of a mandate of self-preservation and the maximization of benefits. Finally, it will account for the persistence of the teleological character of both the law and of the state of nature manifested in the conditions of peace and abundance that make possible the emergence of private property prior to the establishment of the State. In this way, unlike the interpretations which propose an abandonment of theology in favor of an acquisitive egoism, it will demonstrate the articulation between theology and utilitarianism.
Fil: Chumbita y Gamba, Joan Severo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Ley de la naturaleza
Hedonismo
Propiedad
Paz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70649
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a44c7e37a926c6a74944964c23c9d038 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70649 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las condiciones de posibilidad de la apropiación privada según John Locke. La ley y el estado de naturaleza en los escritos de madurezThe Conditions of Possibility for Private Appropriation According to John Locke. The Law and the State of Nature in the Later WritingsChumbita y Gamba, Joan SeveroLey de la naturalezaHedonismoPropiedadPazhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo tiene por objeto de estudio la ley y el estado de naturaleza en los escritos de madurez de John Locke, en cuanto su definición permite comprender la emergencia de la propiedad privada con anterioridad a la institución del Estado. En este sentido, se analizará en primer lugar el abandono en los escritos de madurez de la oposición entre las inclinaciones y la deontología de la ley de naturaleza que caracteriza a los escritos tempranos. En segundo lugar, se dará cuenta de la dimensión material e histórica que Locke le atribuye al estado de naturaleza, lo cual se halla en concordancia con el sesgo hedonista y utilitario que asume la ley de naturaleza en este estado, bajo la forma de mandato de auto-preservación y maximización de beneficios. Por último, se dará cuenta de la persistencia del carácter teológico tanto de la ley como del estado de naturaleza, que se manifiesta en las condiciones de paz y abundancia que posibilitan el surgimiento de la propiedad privada con anterioridad a la institución del Estado. De este modo, a diferencia de las interpretaciones que proponen un abandono de la teología en virtud de un egoísmo adquisitivo, se dará cuenta de la articulación entre teología y utilitarismo.The present article studies the law and the state of nature in John Locke’s later writings, to the extent that their definition makes it possible to understand the emergence of private property prior to the establishment of the State. In this respect, in the first place the article will analyze the abandonment in the mature writings of the opposition between the inclinations and the deontology of the law of nature characteristic of the early writings. In the second place, it will account for the material and historical dimension that Locke attributes to the state of nature, in accordance with the hedonistic and utilitarian bias assumed by the law of nature in this state, in the form of a mandate of self-preservation and the maximization of benefits. Finally, it will account for the persistence of the teleological character of both the law and of the state of nature manifested in the conditions of peace and abundance that make possible the emergence of private property prior to the establishment of the State. In this way, unlike the interpretations which propose an abandonment of theology in favor of an acquisitive egoism, it will demonstrate the articulation between theology and utilitarianism.Fil: Chumbita y Gamba, Joan Severo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70649Chumbita y Gamba, Joan Severo; Las condiciones de posibilidad de la apropiación privada según John Locke. La ley y el estado de naturaleza en los escritos de madurez; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 5; 9; 12-2015; 79-1342250-4982CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5667689info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/1517info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70649instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:21.492CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las condiciones de posibilidad de la apropiación privada según John Locke. La ley y el estado de naturaleza en los escritos de madurez The Conditions of Possibility for Private Appropriation According to John Locke. The Law and the State of Nature in the Later Writings |
title |
Las condiciones de posibilidad de la apropiación privada según John Locke. La ley y el estado de naturaleza en los escritos de madurez |
spellingShingle |
Las condiciones de posibilidad de la apropiación privada según John Locke. La ley y el estado de naturaleza en los escritos de madurez Chumbita y Gamba, Joan Severo Ley de la naturaleza Hedonismo Propiedad Paz |
title_short |
Las condiciones de posibilidad de la apropiación privada según John Locke. La ley y el estado de naturaleza en los escritos de madurez |
title_full |
Las condiciones de posibilidad de la apropiación privada según John Locke. La ley y el estado de naturaleza en los escritos de madurez |
title_fullStr |
Las condiciones de posibilidad de la apropiación privada según John Locke. La ley y el estado de naturaleza en los escritos de madurez |
title_full_unstemmed |
Las condiciones de posibilidad de la apropiación privada según John Locke. La ley y el estado de naturaleza en los escritos de madurez |
title_sort |
Las condiciones de posibilidad de la apropiación privada según John Locke. La ley y el estado de naturaleza en los escritos de madurez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chumbita y Gamba, Joan Severo |
author |
Chumbita y Gamba, Joan Severo |
author_facet |
Chumbita y Gamba, Joan Severo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ley de la naturaleza Hedonismo Propiedad Paz |
topic |
Ley de la naturaleza Hedonismo Propiedad Paz |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene por objeto de estudio la ley y el estado de naturaleza en los escritos de madurez de John Locke, en cuanto su definición permite comprender la emergencia de la propiedad privada con anterioridad a la institución del Estado. En este sentido, se analizará en primer lugar el abandono en los escritos de madurez de la oposición entre las inclinaciones y la deontología de la ley de naturaleza que caracteriza a los escritos tempranos. En segundo lugar, se dará cuenta de la dimensión material e histórica que Locke le atribuye al estado de naturaleza, lo cual se halla en concordancia con el sesgo hedonista y utilitario que asume la ley de naturaleza en este estado, bajo la forma de mandato de auto-preservación y maximización de beneficios. Por último, se dará cuenta de la persistencia del carácter teológico tanto de la ley como del estado de naturaleza, que se manifiesta en las condiciones de paz y abundancia que posibilitan el surgimiento de la propiedad privada con anterioridad a la institución del Estado. De este modo, a diferencia de las interpretaciones que proponen un abandono de la teología en virtud de un egoísmo adquisitivo, se dará cuenta de la articulación entre teología y utilitarismo. The present article studies the law and the state of nature in John Locke’s later writings, to the extent that their definition makes it possible to understand the emergence of private property prior to the establishment of the State. In this respect, in the first place the article will analyze the abandonment in the mature writings of the opposition between the inclinations and the deontology of the law of nature characteristic of the early writings. In the second place, it will account for the material and historical dimension that Locke attributes to the state of nature, in accordance with the hedonistic and utilitarian bias assumed by the law of nature in this state, in the form of a mandate of self-preservation and the maximization of benefits. Finally, it will account for the persistence of the teleological character of both the law and of the state of nature manifested in the conditions of peace and abundance that make possible the emergence of private property prior to the establishment of the State. In this way, unlike the interpretations which propose an abandonment of theology in favor of an acquisitive egoism, it will demonstrate the articulation between theology and utilitarianism. Fil: Chumbita y Gamba, Joan Severo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo tiene por objeto de estudio la ley y el estado de naturaleza en los escritos de madurez de John Locke, en cuanto su definición permite comprender la emergencia de la propiedad privada con anterioridad a la institución del Estado. En este sentido, se analizará en primer lugar el abandono en los escritos de madurez de la oposición entre las inclinaciones y la deontología de la ley de naturaleza que caracteriza a los escritos tempranos. En segundo lugar, se dará cuenta de la dimensión material e histórica que Locke le atribuye al estado de naturaleza, lo cual se halla en concordancia con el sesgo hedonista y utilitario que asume la ley de naturaleza en este estado, bajo la forma de mandato de auto-preservación y maximización de beneficios. Por último, se dará cuenta de la persistencia del carácter teológico tanto de la ley como del estado de naturaleza, que se manifiesta en las condiciones de paz y abundancia que posibilitan el surgimiento de la propiedad privada con anterioridad a la institución del Estado. De este modo, a diferencia de las interpretaciones que proponen un abandono de la teología en virtud de un egoísmo adquisitivo, se dará cuenta de la articulación entre teología y utilitarismo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70649 Chumbita y Gamba, Joan Severo; Las condiciones de posibilidad de la apropiación privada según John Locke. La ley y el estado de naturaleza en los escritos de madurez; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 5; 9; 12-2015; 79-134 2250-4982 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70649 |
identifier_str_mv |
Chumbita y Gamba, Joan Severo; Las condiciones de posibilidad de la apropiación privada según John Locke. La ley y el estado de naturaleza en los escritos de madurez; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 5; 9; 12-2015; 79-134 2250-4982 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5667689 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/1517 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613245296443392 |
score |
13.070432 |