Le Corbusier en Weissenhofsiedlung: reflexiones en torno a la ciudad, la arquitectura y el habitar
- Autores
- Galimberti, Cecilia Inés; Rosado, Jose Luis
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A 90 años de la Weissenhofsiedlung, aquel icónico barrio y exposición de viviendade 1927, el presente artículo indaga en torno a las ideas y propuestas de dichaexhibición, como también en su rol como nodo clave en la formación del llamadoMovimiento Moderno, en especial en torno al papel desempeñado por Le Corbusier.Nos proponemos revisar el proyecto, el complejo proceso de su gestación,los debates y críticas que suscita tanto al momento de su exposición, comodurante el proceso de transformación que atraviesa el conjunto a través de losaños, y el tratamiento que ha recibido en la historiografía del urbanismo y la arquitectura.Finalmente, reflexionamos sobre su estado actual y sobre las posibleslíneas de fuga que posibilita revisitarlo, en especial como disparador pararepensar nuestras ciudades y arquitecturas contemporáneas.
After 90 years of Weissenhofsiedlung -the iconic neighbourhood and housing exhibition held in 1927- this article proposes to deal with its ideas and proposals as well as its core influence on the shaping of the so-called Modern Movement taking into account the key role played by Le Corbusier. We attempt to review the project, the complex process of its gestation period, the debates and criticisms it raised when it was introduced and throughout the process of transformation that the movement as a whole experienced over the years. We also address the way in which was approached by both urbanism historiography and architecture. Finally, we reflect on its current state and the possible vanishing points that not only enable its reassessment but also serve as a particular means for rethinking our cities and their contemporary architectures.
Fil: Galimberti, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Rosado, Jose Luis. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina - Materia
-
WEISSENHOFSIEDLUNG
LE CORBUSIER
MIES VAN DER ROHE
URBANISMO MODERNO
ARQUITECTURA MODERNA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102005
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a4161bdb3885a59afbe0388ef8c6fd42 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102005 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Le Corbusier en Weissenhofsiedlung: reflexiones en torno a la ciudad, la arquitectura y el habitarGalimberti, Cecilia InésRosado, Jose LuisWEISSENHOFSIEDLUNGLE CORBUSIERMIES VAN DER ROHEURBANISMO MODERNOARQUITECTURA MODERNAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A 90 años de la Weissenhofsiedlung, aquel icónico barrio y exposición de viviendade 1927, el presente artículo indaga en torno a las ideas y propuestas de dichaexhibición, como también en su rol como nodo clave en la formación del llamadoMovimiento Moderno, en especial en torno al papel desempeñado por Le Corbusier.Nos proponemos revisar el proyecto, el complejo proceso de su gestación,los debates y críticas que suscita tanto al momento de su exposición, comodurante el proceso de transformación que atraviesa el conjunto a través de losaños, y el tratamiento que ha recibido en la historiografía del urbanismo y la arquitectura.Finalmente, reflexionamos sobre su estado actual y sobre las posibleslíneas de fuga que posibilita revisitarlo, en especial como disparador pararepensar nuestras ciudades y arquitecturas contemporáneas.After 90 years of Weissenhofsiedlung -the iconic neighbourhood and housing exhibition held in 1927- this article proposes to deal with its ideas and proposals as well as its core influence on the shaping of the so-called Modern Movement taking into account the key role played by Le Corbusier. We attempt to review the project, the complex process of its gestation period, the debates and criticisms it raised when it was introduced and throughout the process of transformation that the movement as a whole experienced over the years. We also address the way in which was approached by both urbanism historiography and architecture. Finally, we reflect on its current state and the possible vanishing points that not only enable its reassessment but also serve as a particular means for rethinking our cities and their contemporary architectures.Fil: Galimberti, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Rosado, Jose Luis. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño.2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102005Galimberti, Cecilia Inés; Rosado, Jose Luis; Le Corbusier en Weissenhofsiedlung: reflexiones en torno a la ciudad, la arquitectura y el habitar; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño.; A&P Continuidad; 5; 8; 7-2018; 116-1272362-60892362-6097CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/issue/view/7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/23626097v5i8.109info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:01:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102005instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:01:24.038CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Le Corbusier en Weissenhofsiedlung: reflexiones en torno a la ciudad, la arquitectura y el habitar |
| title |
Le Corbusier en Weissenhofsiedlung: reflexiones en torno a la ciudad, la arquitectura y el habitar |
| spellingShingle |
Le Corbusier en Weissenhofsiedlung: reflexiones en torno a la ciudad, la arquitectura y el habitar Galimberti, Cecilia Inés WEISSENHOFSIEDLUNG LE CORBUSIER MIES VAN DER ROHE URBANISMO MODERNO ARQUITECTURA MODERNA |
| title_short |
Le Corbusier en Weissenhofsiedlung: reflexiones en torno a la ciudad, la arquitectura y el habitar |
| title_full |
Le Corbusier en Weissenhofsiedlung: reflexiones en torno a la ciudad, la arquitectura y el habitar |
| title_fullStr |
Le Corbusier en Weissenhofsiedlung: reflexiones en torno a la ciudad, la arquitectura y el habitar |
| title_full_unstemmed |
Le Corbusier en Weissenhofsiedlung: reflexiones en torno a la ciudad, la arquitectura y el habitar |
| title_sort |
Le Corbusier en Weissenhofsiedlung: reflexiones en torno a la ciudad, la arquitectura y el habitar |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Galimberti, Cecilia Inés Rosado, Jose Luis |
| author |
Galimberti, Cecilia Inés |
| author_facet |
Galimberti, Cecilia Inés Rosado, Jose Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Rosado, Jose Luis |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
WEISSENHOFSIEDLUNG LE CORBUSIER MIES VAN DER ROHE URBANISMO MODERNO ARQUITECTURA MODERNA |
| topic |
WEISSENHOFSIEDLUNG LE CORBUSIER MIES VAN DER ROHE URBANISMO MODERNO ARQUITECTURA MODERNA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A 90 años de la Weissenhofsiedlung, aquel icónico barrio y exposición de viviendade 1927, el presente artículo indaga en torno a las ideas y propuestas de dichaexhibición, como también en su rol como nodo clave en la formación del llamadoMovimiento Moderno, en especial en torno al papel desempeñado por Le Corbusier.Nos proponemos revisar el proyecto, el complejo proceso de su gestación,los debates y críticas que suscita tanto al momento de su exposición, comodurante el proceso de transformación que atraviesa el conjunto a través de losaños, y el tratamiento que ha recibido en la historiografía del urbanismo y la arquitectura.Finalmente, reflexionamos sobre su estado actual y sobre las posibleslíneas de fuga que posibilita revisitarlo, en especial como disparador pararepensar nuestras ciudades y arquitecturas contemporáneas. After 90 years of Weissenhofsiedlung -the iconic neighbourhood and housing exhibition held in 1927- this article proposes to deal with its ideas and proposals as well as its core influence on the shaping of the so-called Modern Movement taking into account the key role played by Le Corbusier. We attempt to review the project, the complex process of its gestation period, the debates and criticisms it raised when it was introduced and throughout the process of transformation that the movement as a whole experienced over the years. We also address the way in which was approached by both urbanism historiography and architecture. Finally, we reflect on its current state and the possible vanishing points that not only enable its reassessment but also serve as a particular means for rethinking our cities and their contemporary architectures. Fil: Galimberti, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina Fil: Rosado, Jose Luis. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina |
| description |
A 90 años de la Weissenhofsiedlung, aquel icónico barrio y exposición de viviendade 1927, el presente artículo indaga en torno a las ideas y propuestas de dichaexhibición, como también en su rol como nodo clave en la formación del llamadoMovimiento Moderno, en especial en torno al papel desempeñado por Le Corbusier.Nos proponemos revisar el proyecto, el complejo proceso de su gestación,los debates y críticas que suscita tanto al momento de su exposición, comodurante el proceso de transformación que atraviesa el conjunto a través de losaños, y el tratamiento que ha recibido en la historiografía del urbanismo y la arquitectura.Finalmente, reflexionamos sobre su estado actual y sobre las posibleslíneas de fuga que posibilita revisitarlo, en especial como disparador pararepensar nuestras ciudades y arquitecturas contemporáneas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/102005 Galimberti, Cecilia Inés; Rosado, Jose Luis; Le Corbusier en Weissenhofsiedlung: reflexiones en torno a la ciudad, la arquitectura y el habitar; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño.; A&P Continuidad; 5; 8; 7-2018; 116-127 2362-6089 2362-6097 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/102005 |
| identifier_str_mv |
Galimberti, Cecilia Inés; Rosado, Jose Luis; Le Corbusier en Weissenhofsiedlung: reflexiones en torno a la ciudad, la arquitectura y el habitar; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño.; A&P Continuidad; 5; 8; 7-2018; 116-127 2362-6089 2362-6097 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/issue/view/7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/23626097v5i8.109 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782346141892608 |
| score |
12.982451 |