“Lo importante es lo esencial” : La filosofía proyectual de Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969)

Autores
Conenna, Claudio
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La obra arquitectónica del maestro alemán, sin artificios ni ornamentos y su discurso estoico y lacónico, nos transmiten en su sencillez lingüística mucho más de lo que aparentan. Sus propuestas poseen un verbo escondido que para entenderlo es necesario agudizar la observación. La aparente simpleza expresiva es una trampa donde podemos caer si estamos sedientos sólo de minimalismo. Sin embargo, la auténtica verdad no está allí, pues ese es el resultado de una búsqueda más exhaustiva, relacionada con la explotación de los medios técnicos e industrializados que la época le ofrecía en su momento. Imitar su lenguaje hoy es fomentar una ideología historicista postmoderna de la modernidad más que reconocer lo esencial de su ideología arquitectónica. Reflexionar sobre su ideario y traducirlo interpretativamente en los tiempos que nos tocan vivir es el objetivo. El compromiso con su época, sin dejarse llevar por las modas, es el punto de partida de sus reflexiones estando alerta y sabiendo discernir entre la verdad y la falsedad de los acontecimientos que cada momento histórico presenta.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Ludwig Mies van der Rohe
Diseños Arquitectónicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64801

id SEDICI_c20e0e6d9f8c456fdc595a4537ae01d7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64801
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Lo importante es lo esencial” : La filosofía proyectual de Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969)Conenna, ClaudioArquitecturaLudwig Mies van der RoheDiseños ArquitectónicosLa obra arquitectónica del maestro alemán, sin artificios ni ornamentos y su discurso estoico y lacónico, nos transmiten en su sencillez lingüística mucho más de lo que aparentan. Sus propuestas poseen un verbo escondido que para entenderlo es necesario agudizar la observación. La aparente simpleza expresiva es una trampa donde podemos caer si estamos sedientos sólo de minimalismo. Sin embargo, la auténtica verdad no está allí, pues ese es el resultado de una búsqueda más exhaustiva, relacionada con la explotación de los medios técnicos e industrializados que la época le ofrecía en su momento. Imitar su lenguaje hoy es fomentar una ideología historicista postmoderna de la modernidad más que reconocer lo esencial de su ideología arquitectónica. Reflexionar sobre su ideario y traducirlo interpretativamente en los tiempos que nos tocan vivir es el objetivo. El compromiso con su época, sin dejarse llevar por las modas, es el punto de partida de sus reflexiones estando alerta y sabiendo discernir entre la verdad y la falsedad de los acontecimientos que cada momento histórico presenta.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf40-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64801spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-1155info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64801Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:17.788SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Lo importante es lo esencial” : La filosofía proyectual de Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969)
title “Lo importante es lo esencial” : La filosofía proyectual de Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969)
spellingShingle “Lo importante es lo esencial” : La filosofía proyectual de Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969)
Conenna, Claudio
Arquitectura
Ludwig Mies van der Rohe
Diseños Arquitectónicos
title_short “Lo importante es lo esencial” : La filosofía proyectual de Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969)
title_full “Lo importante es lo esencial” : La filosofía proyectual de Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969)
title_fullStr “Lo importante es lo esencial” : La filosofía proyectual de Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969)
title_full_unstemmed “Lo importante es lo esencial” : La filosofía proyectual de Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969)
title_sort “Lo importante es lo esencial” : La filosofía proyectual de Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969)
dc.creator.none.fl_str_mv Conenna, Claudio
author Conenna, Claudio
author_facet Conenna, Claudio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Ludwig Mies van der Rohe
Diseños Arquitectónicos
topic Arquitectura
Ludwig Mies van der Rohe
Diseños Arquitectónicos
dc.description.none.fl_txt_mv La obra arquitectónica del maestro alemán, sin artificios ni ornamentos y su discurso estoico y lacónico, nos transmiten en su sencillez lingüística mucho más de lo que aparentan. Sus propuestas poseen un verbo escondido que para entenderlo es necesario agudizar la observación. La aparente simpleza expresiva es una trampa donde podemos caer si estamos sedientos sólo de minimalismo. Sin embargo, la auténtica verdad no está allí, pues ese es el resultado de una búsqueda más exhaustiva, relacionada con la explotación de los medios técnicos e industrializados que la época le ofrecía en su momento. Imitar su lenguaje hoy es fomentar una ideología historicista postmoderna de la modernidad más que reconocer lo esencial de su ideología arquitectónica. Reflexionar sobre su ideario y traducirlo interpretativamente en los tiempos que nos tocan vivir es el objetivo. El compromiso con su época, sin dejarse llevar por las modas, es el punto de partida de sus reflexiones estando alerta y sabiendo discernir entre la verdad y la falsedad de los acontecimientos que cada momento histórico presenta.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La obra arquitectónica del maestro alemán, sin artificios ni ornamentos y su discurso estoico y lacónico, nos transmiten en su sencillez lingüística mucho más de lo que aparentan. Sus propuestas poseen un verbo escondido que para entenderlo es necesario agudizar la observación. La aparente simpleza expresiva es una trampa donde podemos caer si estamos sedientos sólo de minimalismo. Sin embargo, la auténtica verdad no está allí, pues ese es el resultado de una búsqueda más exhaustiva, relacionada con la explotación de los medios técnicos e industrializados que la época le ofrecía en su momento. Imitar su lenguaje hoy es fomentar una ideología historicista postmoderna de la modernidad más que reconocer lo esencial de su ideología arquitectónica. Reflexionar sobre su ideario y traducirlo interpretativamente en los tiempos que nos tocan vivir es el objetivo. El compromiso con su época, sin dejarse llevar por las modas, es el punto de partida de sus reflexiones estando alerta y sabiendo discernir entre la verdad y la falsedad de los acontecimientos que cada momento histórico presenta.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64801
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64801
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-1155
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
40-53
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783054111047680
score 12.982451