Una conversación con Ana Etkin
- Autores
- Szelagowski, Pablo E. M.
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ana Cecilia Etkin, es la autora de una de esas nuevas arquitecturas que tiene Latinoamérica, protagonista de una serie de experiencias que desde el 2000 junto con otras figuras jóvenes han surgido con ideas y propuestas que mantienen una cierta independencia de las arquitecturas “aceptadas” por los circuitos culturales habituales, pero en estrecho contacto con la realidad regional de hoy. Etkin, originaria de Córdoba, junto a Alejandro Aravena Mori, Solano Benítez, Rafael Iglesia, Marcelo Villafañe, Javier Mendiondo, Oscar Fuentes y otros participaron en 2005 de un programa que impulsamos con varios amigos en el Colegio de Arquitectos del Distrito I en La Plata, a partir del cual se estableció un contacto constante y una relación especial con el grupo de La Plata. Ana Etkin también es una de los arquitectos que fueron distinguidos en el Premio Mies van der Rohe, punto de partida de una cierta difusión de su obra, quizás todavía publicada sin la debida frecuencia, en relación a la calidad de sus proyectos. Además de una obra muy interesante y cargada de intenciones, es una notable fanática de la arquitectura. Docente apasionada, irradia un entusiasmo tal por la disciplina, el que intentamos transmitir a través de algunas de sus obras y mediante la reproducción de una conversación-entrevista que tuvimos el pasado mes de octubre con ella en Buenos Aires, en la que intentamos indagar en su formación
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Premio Mies van der Rohe
arquitecta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65175
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_593acff583c8268738a30c7d5c8b3fb4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65175 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Una conversación con Ana EtkinSzelagowski, Pablo E. M.ArquitecturaPremio Mies van der RohearquitectaAna Cecilia Etkin, es la autora de una de esas nuevas arquitecturas que tiene Latinoamérica, protagonista de una serie de experiencias que desde el 2000 junto con otras figuras jóvenes han surgido con ideas y propuestas que mantienen una cierta independencia de las arquitecturas “aceptadas” por los circuitos culturales habituales, pero en estrecho contacto con la realidad regional de hoy. Etkin, originaria de Córdoba, junto a Alejandro Aravena Mori, Solano Benítez, Rafael Iglesia, Marcelo Villafañe, Javier Mendiondo, Oscar Fuentes y otros participaron en 2005 de un programa que impulsamos con varios amigos en el Colegio de Arquitectos del Distrito I en La Plata, a partir del cual se estableció un contacto constante y una relación especial con el grupo de La Plata. Ana Etkin también es una de los arquitectos que fueron distinguidos en el Premio Mies van der Rohe, punto de partida de una cierta difusión de su obra, quizás todavía publicada sin la debida frecuencia, en relación a la calidad de sus proyectos. Además de una obra muy interesante y cargada de intenciones, es una notable fanática de la arquitectura. Docente apasionada, irradia un entusiasmo tal por la disciplina, el que intentamos transmitir a través de algunas de sus obras y mediante la reproducción de una conversación-entrevista que tuvimos el pasado mes de octubre con ella en Buenos Aires, en la que intentamos indagar en su formaciónFacultad de Arquitectura y Urbanismo2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf24-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65175spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-1155info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65175Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:26.477SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una conversación con Ana Etkin |
| title |
Una conversación con Ana Etkin |
| spellingShingle |
Una conversación con Ana Etkin Szelagowski, Pablo E. M. Arquitectura Premio Mies van der Rohe arquitecta |
| title_short |
Una conversación con Ana Etkin |
| title_full |
Una conversación con Ana Etkin |
| title_fullStr |
Una conversación con Ana Etkin |
| title_full_unstemmed |
Una conversación con Ana Etkin |
| title_sort |
Una conversación con Ana Etkin |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Szelagowski, Pablo E. M. |
| author |
Szelagowski, Pablo E. M. |
| author_facet |
Szelagowski, Pablo E. M. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Premio Mies van der Rohe arquitecta |
| topic |
Arquitectura Premio Mies van der Rohe arquitecta |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Ana Cecilia Etkin, es la autora de una de esas nuevas arquitecturas que tiene Latinoamérica, protagonista de una serie de experiencias que desde el 2000 junto con otras figuras jóvenes han surgido con ideas y propuestas que mantienen una cierta independencia de las arquitecturas “aceptadas” por los circuitos culturales habituales, pero en estrecho contacto con la realidad regional de hoy. Etkin, originaria de Córdoba, junto a Alejandro Aravena Mori, Solano Benítez, Rafael Iglesia, Marcelo Villafañe, Javier Mendiondo, Oscar Fuentes y otros participaron en 2005 de un programa que impulsamos con varios amigos en el Colegio de Arquitectos del Distrito I en La Plata, a partir del cual se estableció un contacto constante y una relación especial con el grupo de La Plata. Ana Etkin también es una de los arquitectos que fueron distinguidos en el Premio Mies van der Rohe, punto de partida de una cierta difusión de su obra, quizás todavía publicada sin la debida frecuencia, en relación a la calidad de sus proyectos. Además de una obra muy interesante y cargada de intenciones, es una notable fanática de la arquitectura. Docente apasionada, irradia un entusiasmo tal por la disciplina, el que intentamos transmitir a través de algunas de sus obras y mediante la reproducción de una conversación-entrevista que tuvimos el pasado mes de octubre con ella en Buenos Aires, en la que intentamos indagar en su formación Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| description |
Ana Cecilia Etkin, es la autora de una de esas nuevas arquitecturas que tiene Latinoamérica, protagonista de una serie de experiencias que desde el 2000 junto con otras figuras jóvenes han surgido con ideas y propuestas que mantienen una cierta independencia de las arquitecturas “aceptadas” por los circuitos culturales habituales, pero en estrecho contacto con la realidad regional de hoy. Etkin, originaria de Córdoba, junto a Alejandro Aravena Mori, Solano Benítez, Rafael Iglesia, Marcelo Villafañe, Javier Mendiondo, Oscar Fuentes y otros participaron en 2005 de un programa que impulsamos con varios amigos en el Colegio de Arquitectos del Distrito I en La Plata, a partir del cual se estableció un contacto constante y una relación especial con el grupo de La Plata. Ana Etkin también es una de los arquitectos que fueron distinguidos en el Premio Mies van der Rohe, punto de partida de una cierta difusión de su obra, quizás todavía publicada sin la debida frecuencia, en relación a la calidad de sus proyectos. Además de una obra muy interesante y cargada de intenciones, es una notable fanática de la arquitectura. Docente apasionada, irradia un entusiasmo tal por la disciplina, el que intentamos transmitir a través de algunas de sus obras y mediante la reproducción de una conversación-entrevista que tuvimos el pasado mes de octubre con ella en Buenos Aires, en la que intentamos indagar en su formación |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65175 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65175 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-1155 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 24-29 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783056261677056 |
| score |
12.982451 |