La permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en el partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina

Autores
Sosa, Bárbara Elba
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo estudia los modos de permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en los talleres artesanales actuales y en la memoria social de la comunidad de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina. A través de fuentes orales, escritas, audiovisuales, observación participante y consulta de bibliografía, se realiza un recorrido por la historia de la minería pre-industrial a nivel local en el periodo 1870-1960; se describen las características del oficio con sus cambios a lo largo del tiempo, su transmisión y su práctica. Además, se revisan las acciones de salvaguardia producto de su consideración como patrimonio cultural inmaterial.
This article studies the modes of permanence of the stonecutter's trade as traditional knowledge in current artisan workshops and in the social memory of the community of Tandil, province of Buenos Aires, Argentina. Through oral, written, audiovisual sources, participant observation and bibliography consultation, a journey is made through the history of pre-industrial mining at the local level in the period 1870-1960; the characteristics of the trade are described with its changes over time, its transmission and its practice. In addition, the safeguarding actions resulting from its consideration as intangible cultural heritage are reviewed.
Fil: Sosa, Bárbara Elba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
TRABAJO
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271521

id CONICETDig_a3aa7d5c9f9dfc076e641d87db61f2ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271521
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en el partido de Tandil, Buenos Aires, ArgentinaThe Permanence of the Stonecutters Trade as Traditional Knowledge in the District of Tandil, Buenos Aires, ArgentinaSosa, Bárbara ElbaTRABAJOCONOCIMIENTOS TRADICIONALESPATRIMONIO CULTURAL INMATERIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo estudia los modos de permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en los talleres artesanales actuales y en la memoria social de la comunidad de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina. A través de fuentes orales, escritas, audiovisuales, observación participante y consulta de bibliografía, se realiza un recorrido por la historia de la minería pre-industrial a nivel local en el periodo 1870-1960; se describen las características del oficio con sus cambios a lo largo del tiempo, su transmisión y su práctica. Además, se revisan las acciones de salvaguardia producto de su consideración como patrimonio cultural inmaterial.This article studies the modes of permanence of the stonecutter's trade as traditional knowledge in current artisan workshops and in the social memory of the community of Tandil, province of Buenos Aires, Argentina. Through oral, written, audiovisual sources, participant observation and bibliography consultation, a journey is made through the history of pre-industrial mining at the local level in the period 1870-1960; the characteristics of the trade are described with its changes over time, its transmission and its practice. In addition, the safeguarding actions resulting from its consideration as intangible cultural heritage are reviewed.Fil: Sosa, Bárbara Elba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana2025-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271521Sosa, Bárbara Elba; La permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en el partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana; H-industria; 19; 36; 6-2025; 7-281851-703XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.economicas.uba.ar/H-ind/article/view/3286info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56503/H-Industria/n.36(19)/3286info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271521instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:28.192CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en el partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina
The Permanence of the Stonecutters Trade as Traditional Knowledge in the District of Tandil, Buenos Aires, Argentina
title La permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en el partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina
spellingShingle La permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en el partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina
Sosa, Bárbara Elba
TRABAJO
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
title_short La permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en el partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina
title_full La permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en el partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina
title_fullStr La permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en el partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed La permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en el partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina
title_sort La permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en el partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Bárbara Elba
author Sosa, Bárbara Elba
author_facet Sosa, Bárbara Elba
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
topic TRABAJO
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo estudia los modos de permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en los talleres artesanales actuales y en la memoria social de la comunidad de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina. A través de fuentes orales, escritas, audiovisuales, observación participante y consulta de bibliografía, se realiza un recorrido por la historia de la minería pre-industrial a nivel local en el periodo 1870-1960; se describen las características del oficio con sus cambios a lo largo del tiempo, su transmisión y su práctica. Además, se revisan las acciones de salvaguardia producto de su consideración como patrimonio cultural inmaterial.
This article studies the modes of permanence of the stonecutter's trade as traditional knowledge in current artisan workshops and in the social memory of the community of Tandil, province of Buenos Aires, Argentina. Through oral, written, audiovisual sources, participant observation and bibliography consultation, a journey is made through the history of pre-industrial mining at the local level in the period 1870-1960; the characteristics of the trade are described with its changes over time, its transmission and its practice. In addition, the safeguarding actions resulting from its consideration as intangible cultural heritage are reviewed.
Fil: Sosa, Bárbara Elba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo estudia los modos de permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en los talleres artesanales actuales y en la memoria social de la comunidad de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina. A través de fuentes orales, escritas, audiovisuales, observación participante y consulta de bibliografía, se realiza un recorrido por la historia de la minería pre-industrial a nivel local en el periodo 1870-1960; se describen las características del oficio con sus cambios a lo largo del tiempo, su transmisión y su práctica. Además, se revisan las acciones de salvaguardia producto de su consideración como patrimonio cultural inmaterial.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271521
Sosa, Bárbara Elba; La permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en el partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana; H-industria; 19; 36; 6-2025; 7-28
1851-703X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271521
identifier_str_mv Sosa, Bárbara Elba; La permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en el partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana; H-industria; 19; 36; 6-2025; 7-28
1851-703X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.economicas.uba.ar/H-ind/article/view/3286
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56503/H-Industria/n.36(19)/3286
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613850656145408
score 13.070432