Representaciones monumentales del trabajo del picapedrero en el espacio público de la ciudad de Tandil

Autores
Sosa, Bárbara Elba
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El espacio público en la ciudad de Tandil presenta una trama compleja en la que se inscriben esculturas y monumentos que se emplazaron en distintas épocas y con objetivos diversos. Nos ocuparemos aquí de las que están relacionadas a la conmemoración del pasado vinculado al mundo de las canteras. Nuestro objetivo es explorar las relaciones entre la representación monumental, el patrimonio y la historia vinculada a la explotación de la piedra en el espacio público de esta localidad. Tomaos seis obras monumentales y para su abordaje realizamos relevamiento en campo con observación directa de los monumentos, entrevistas semi-estructuradas a personas clave, revisión de fuentes hemerográficas y medios digitales. Para cada elemento del corpus se buscó responder a las preguntas qué y a quiénes representa, indagando desde la ideación y el surgimiento del monumento. Exponemos casos en los que hay una finalidad conmemorativa; en otros, estética en vinculación al paisaje y otros son parte constitutiva de prácticas memoriales o de procesos de patrimonialización.
Fil: Sosa, Bárbara Elba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
XV Jornadas Estudios e Investigaciones: Imagen, Patrimonio e Historia
Ciudad Autónoma de Buenos Aries
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Materia
REPRESENTACIÓN
MONUMENTO
PATRIMONIO CULTURAL
PICAPEDREROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272499

id CONICETDig_69d9b4f8909d2a6796af07e1be4ce3ca
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272499
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representaciones monumentales del trabajo del picapedrero en el espacio público de la ciudad de TandilSosa, Bárbara ElbaREPRESENTACIÓNMONUMENTOPATRIMONIO CULTURALPICAPEDREROShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El espacio público en la ciudad de Tandil presenta una trama compleja en la que se inscriben esculturas y monumentos que se emplazaron en distintas épocas y con objetivos diversos. Nos ocuparemos aquí de las que están relacionadas a la conmemoración del pasado vinculado al mundo de las canteras. Nuestro objetivo es explorar las relaciones entre la representación monumental, el patrimonio y la historia vinculada a la explotación de la piedra en el espacio público de esta localidad. Tomaos seis obras monumentales y para su abordaje realizamos relevamiento en campo con observación directa de los monumentos, entrevistas semi-estructuradas a personas clave, revisión de fuentes hemerográficas y medios digitales. Para cada elemento del corpus se buscó responder a las preguntas qué y a quiénes representa, indagando desde la ideación y el surgimiento del monumento. Exponemos casos en los que hay una finalidad conmemorativa; en otros, estética en vinculación al paisaje y otros son parte constitutiva de prácticas memoriales o de procesos de patrimonialización.Fil: Sosa, Bárbara Elba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaXV Jornadas Estudios e Investigaciones: Imagen, Patrimonio e HistoriaCiudad Autónoma de Buenos AriesArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Teoría e Historia del Arte Julio E. PayróUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasGonzález, RicardoNiño Amieva, Alejandra Leticia2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272499Representaciones monumentales del trabajo del picapedrero en el espacio público de la ciudad de Tandil; XV Jornadas Estudios e Investigaciones: Imagen, Patrimonio e Historia; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2022; 243-252978-987-8927-62-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://payro.institutos.filo.uba.ar/publicacion/xv-jornadas-0Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:10:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272499instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:10:06.009CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones monumentales del trabajo del picapedrero en el espacio público de la ciudad de Tandil
title Representaciones monumentales del trabajo del picapedrero en el espacio público de la ciudad de Tandil
spellingShingle Representaciones monumentales del trabajo del picapedrero en el espacio público de la ciudad de Tandil
Sosa, Bárbara Elba
REPRESENTACIÓN
MONUMENTO
PATRIMONIO CULTURAL
PICAPEDREROS
title_short Representaciones monumentales del trabajo del picapedrero en el espacio público de la ciudad de Tandil
title_full Representaciones monumentales del trabajo del picapedrero en el espacio público de la ciudad de Tandil
title_fullStr Representaciones monumentales del trabajo del picapedrero en el espacio público de la ciudad de Tandil
title_full_unstemmed Representaciones monumentales del trabajo del picapedrero en el espacio público de la ciudad de Tandil
title_sort Representaciones monumentales del trabajo del picapedrero en el espacio público de la ciudad de Tandil
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Bárbara Elba
author Sosa, Bárbara Elba
author_facet Sosa, Bárbara Elba
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Ricardo
Niño Amieva, Alejandra Leticia
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESENTACIÓN
MONUMENTO
PATRIMONIO CULTURAL
PICAPEDREROS
topic REPRESENTACIÓN
MONUMENTO
PATRIMONIO CULTURAL
PICAPEDREROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El espacio público en la ciudad de Tandil presenta una trama compleja en la que se inscriben esculturas y monumentos que se emplazaron en distintas épocas y con objetivos diversos. Nos ocuparemos aquí de las que están relacionadas a la conmemoración del pasado vinculado al mundo de las canteras. Nuestro objetivo es explorar las relaciones entre la representación monumental, el patrimonio y la historia vinculada a la explotación de la piedra en el espacio público de esta localidad. Tomaos seis obras monumentales y para su abordaje realizamos relevamiento en campo con observación directa de los monumentos, entrevistas semi-estructuradas a personas clave, revisión de fuentes hemerográficas y medios digitales. Para cada elemento del corpus se buscó responder a las preguntas qué y a quiénes representa, indagando desde la ideación y el surgimiento del monumento. Exponemos casos en los que hay una finalidad conmemorativa; en otros, estética en vinculación al paisaje y otros son parte constitutiva de prácticas memoriales o de procesos de patrimonialización.
Fil: Sosa, Bárbara Elba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
XV Jornadas Estudios e Investigaciones: Imagen, Patrimonio e Historia
Ciudad Autónoma de Buenos Aries
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
description El espacio público en la ciudad de Tandil presenta una trama compleja en la que se inscriben esculturas y monumentos que se emplazaron en distintas épocas y con objetivos diversos. Nos ocuparemos aquí de las que están relacionadas a la conmemoración del pasado vinculado al mundo de las canteras. Nuestro objetivo es explorar las relaciones entre la representación monumental, el patrimonio y la historia vinculada a la explotación de la piedra en el espacio público de esta localidad. Tomaos seis obras monumentales y para su abordaje realizamos relevamiento en campo con observación directa de los monumentos, entrevistas semi-estructuradas a personas clave, revisión de fuentes hemerográficas y medios digitales. Para cada elemento del corpus se buscó responder a las preguntas qué y a quiénes representa, indagando desde la ideación y el surgimiento del monumento. Exponemos casos en los que hay una finalidad conmemorativa; en otros, estética en vinculación al paisaje y otros son parte constitutiva de prácticas memoriales o de procesos de patrimonialización.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272499
Representaciones monumentales del trabajo del picapedrero en el espacio público de la ciudad de Tandil; XV Jornadas Estudios e Investigaciones: Imagen, Patrimonio e Historia; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2022; 243-252
978-987-8927-62-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272499
identifier_str_mv Representaciones monumentales del trabajo del picapedrero en el espacio público de la ciudad de Tandil; XV Jornadas Estudios e Investigaciones: Imagen, Patrimonio e Historia; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2022; 243-252
978-987-8927-62-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://payro.institutos.filo.uba.ar/publicacion/xv-jornadas-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781458116509696
score 13.229304